Skip to main content
SEO Ecommerce

Preguntas y respuestas sobre: Cómo puedo empezar a posicionar una web

Por febrero 21, 2018abril 15th, 20217 Comentarios
preguntas y respuestas como posicionar mi web

Una pregunta que me han realizado esta semana unos emprendedores ha sido:

¿cómo podemos posicionar nuestra web y conseguir los primeros clientes rápido?

Bien, pues te voy a explicar lo mismo que les expliqué a ellos pero en formato texto.

También durante la conversación surgieron otra serie de dudas sobre todo lo relacionado con el posicionamiento web, el trabajo de SEO y otras dudas que he querido contemplar aquí en forma de preguntas y respuestas.

Vamos a ir viendo cada una de las preguntas y también veremos algunas soluciones o herramientas online que suelo utilizar para mejorar el posicionamiento de webs o para ayudarles en su estrategia dentro del funnel de ventas.

Este artículo me servirá para despejar algunas dudas de SEO sobre cómo se trabaja el posicionamiento orgánico actualmente.

También este artículo va dirigido a todas estas personas que me contactan a diario y compruebo por sus emails que aún tienen bastantes dudas sobre el trabajo de SEO y sus posibles resultados.

Te puede interesar:

Por otro lado, lo entiendo y soy consciente de que me llegan casos de clientes que han tenido una mala experiencia anterior cuando han contratado servicios de SEO.

Por eso, intentaré dejar claro en este artículo y aprovechando la consulta de estos emprendedores, un poco la secuencia que sigo yo en mi trabajo de SEO para posicionar webs.

También he incluido alguna duda más que tenía apuntada en mi blog de notas, y aprovecho este artículo para responder.

Comencemos por el…

#Paso 1. Conocer la página web y el micronicho

De nada sirve ponerse a mirar palabras clave sin antes saber el estado de la página web, o lo que se conoce como SEO técnico.

Para mi es muy importante esta primera auditoria interna para sacar toda la información posible de la web y comprobar si necesita retoques técnicos de algún tipo.

Por ejemplo,

uno de los puntos que más me fijo si la página web ya lleva tiempo publicada es si funciona correctamente el protocolo HTTPS.

En el 2017 se hicieron muchas actualizaciones de webs pasando de HTTP  a HTTPS. Sin embargo, he comprobado como muchas de ellas han terminado siendo penalizadas de forma algorítmica o han perdido mucho tráfico orgánico por una mala implementación de este protocolo.

Llegando incluso a seguir así durante meses después de haber realizado este cambio.

Mucha gente no se ha dado cuenta de que cuando se hace la migración de HTTP a HTTPS se deben revisar todos los enlaces internos y las imágenes (incluso el logo) ya que todo eso cargará desde la versión HTTP y por lo tanto, google lo puede interpretar como que son dos versiones diferentes de un mismo sitio web o “contenido duplicado“.

Insisto: una web puede estar en esta situación meses.

También he comprobado el caso contrario.

Cómo una tienda online con HTTP ha cambiado a HTTPS y el ranking de sus keywords hna mejorado hasta casi duplicar el número de visitas que tenía.

pasar de HTTP a HTTPS gines mayol seo

A pesar de que Google en un principio ha declarado que NO afecta el HTTPS para posicionar como puedes ver en este increible artículo sobre mitos de SEO

En fin, ya sabes que las normas de google NO son algo “standar”.

Por otro lado, debemos conocer lo mejor posible el nicho en el cual se quiere posicionar una web.

Normalmente en cada nicho de mercado se utiliza una terminología particular para llamar a algo o buscarlo en google.

Por eso creo que es muy importante conocer todo lo que se pueda sobre el sector porque nos será de mucha ayuda a la hora de implementar acciones con palabras clave, textos para la web y meta descripciones.

Por ejemplo,

para lanzar una startup tecnológica, la terminología técnica que se utiliza nos puede venir muy bien conocerla y será muy diferente a si deseo lanzar una tienda online de moda, donde los términos de búsqueda se realizan en un lenguaje más común.

Si deseamos tener éxito y obtener resultados utilizando una estrategia de posicionamiento en google ( Bing incluido), debemos – investigar.

#Paso 2. Entrevista con el dueño del negocio online

Aún no vamos a por las keywords… 🙂

Necesitamos entrevistarnos con el dueño o dueños de la página web (para mi es un negocio online) sobre todo para sacar lo más importante:

¿ Cuales son los objetivos que tienes con esta página web?

Esta entrevista nos va a dar muchas pistas sobre las acciones que podremos llevar después para posicionar la web.

Entrevista SEO a webmaster o dueño de pagina web

  • Si el dueño conoce “realmente” su nicho de mercado online. (Te sorprendería yo si pudiera hablar…)
  • Si conoce a la competencia online (que no tiene nada que ver con la competencia física).
  • Cuanto tiempo tenemos para trabajar. A veces hay fechas que cumplir en proyectos subvencionados, por ejemplo.
  • Cómo de involucrado está con este proyecto online. Nos servirá para determinar si podemos contar más o menos con él/ellos para suministrarnos información o cualquier otra cosa.
  • Si conoce o sabe por ejemplo el CMS con el que trabaja o va a trabajar ( wordpress, Prestashop, Joomla, etc). Y si alguna vez ha “trasteado” el dashboard de su web.
  • Si conoce algo de SEO 😉 o ha trabajado antes esta parte de su página web.
  • Cómo ve el ranking de su propia página web antes de tocar yo nada. Bueno, regular, malo, ¿penalizada?.
  • Qué palabras clave piensa que son “las suyas” y por las cuales le gustaría estar en pagina 1 o en TOP 1 de google.

¿Cómo se puede mejorar el posicionamiento de mi página web?

Una pregunta muy común en el mundo del SEO es esta:

¿Cómo puedo mejorar el posicionamiento de mi página web?

Y la respuesta que mejor encuentro en este mismo momento es:

Creando una sólida estrategia de marketing de contenidos apoyada por una estrategia de backlinks de calidad.

Y todo esto tiene un denominador común – hacerlo de forma constante.

Hay algunos estudios que indican que sólo un 30% de las empresas actualmente cuentan con una estrategia de marketing de contenidos sólida y que traiga resultados.

Es cierto, que el tráfico orgánico esgoloso“por su “gratuitidad”, pero también es cierto que cada día es más complicado estar en las primeras posiciones.

Sin embargo, recuerda que también es un método  efectivo para conseguir leads que posteriormente se pueden transformar en clientes.

Un ejemplo claro es el de los bloggers que monetizan sus blogs a base de marketing de contenidos, ganando algunos de ellos bastante dinero cada mes.

Monetizar un blog es interesante, pero hay que llevar cuidado si se quiere utilizar un sistema de afiliación, poruqe a Google no le gusta demasiado, y están habiendo penalizaciones por no hacerlo bien como te explico en este vídeo:

También es interesante conocer estrategias de contenidos que sean capaces de identificar a los usuarios según se encuentren en el funnel de conversión.

Si quieres tener éxito posicionando tu web, necesitarás conocer perfectamente el perfil de usuario al cual te diriges y crear contenido de forma específica según el estado en el que se encuentre el usuario.

Cómo utilizar el SEO como estrategia de posicionamiento web:

  1. Crear contenido informativo con palabras del tipo: “cómo…”,  y además debes investigar que sea asequible estar en un TOP 10 en poco tiempo. De nada sirve crear contenido “a lo loco” sin investigación, porque es posible que nunca llegues a la página 1.
  2. Crear contenido en distintos formatos. Hay que variar el formato donde compartimos la información según también los gustos de nuestros usuarios. Videos, podcast , infografias , etc. Todo ello debe estar perfectamente enlazado para dar una mayor autoridad a la marca.
  3. Crear recursos extras. Recuerda que hay mucha gente que busca: ” libro de xxxx  en PDF”. Esta es una gran oportunidad para “colarte” en la página 1 de google. Los mayores activos que funcionan en el marketing online son la creación de PDF descargables, plantillas de ejemplo, ebooks, etc. Indexálo para que aparezca en el buscador 😉
  4. Difundir el contenido en diferentes canales y utilizando diferentes medios. Desde redes sociales hasta el email. El trabajo de difusión es tan importante como el de creación. Nos debe encontrar el usuario correcto en el momento correcto.
  5. Contenido enfocado a la conversión. Las palabras clave de conversión se deben introducir en artículos diseñados para ello. Ejemplos: “por qué xxxx”, “review sobre xxxx”, “beneficios de xxx”, “los mejores xxxx”, “comparativa entre xxxx”, “donde comprar xxxx”, “caso de estudio sobre xxx”. En estos contenidos es interesante poner varias llamadas a la acción. También me gusta incluir aquí si es posible, algún vídeo que impulse a la conversión.

Para que el trabajo de SEO impulse el tráfico orgánico es importante:

  • Comprender qué términos de búsqueda utilizan los posibles clientes.
  • Comprender qué tipo de información esperan encontrar a cada búsqueda.

Hay una frase que me gusta mencionar cuando un cliente tiene problemas para entender la importancia de crear buen contenido. Es esta:

Crear artículos sin objetivos es como conducir sin saber la dirección, sólo conlleva gasto de tiempo y dinero.

Como ves, posicionar una web hoy e intentar colocarla en la página 1 de google no es tarea fácil.

Las mejoras de los rankings en google o Bing siempre vienen cuando se es activo.

¿Qué errores debes evitar para posicionar una pagina web?

Muchas veces los errores que veo para intentar clasificarse mejor en un buscador dan lugar a penalizaciones.

Entiendo perfectamente a cualquier persona que desea hacer todo el trabajo de su web él mismo, sin embargo, también creo que un webinar de SEO , escuchar una conferencia de SEO o leer varios artículos de SEO no den para saber todo lo que es necesario sobre como posicionar una web.

Al final, se puede terminar enviando emails como estos…

No es de extrañar que casi cada semana vea un email en mi bandeja de entrada con un asunto del tipo:

“necesito ayuda, mi web ha sido penalizada y no sé por qué”.

También es muy normal encontrarme este otro asunto de email:

“hola, tengo una web que ha caido el tráfico de google desde x mes y nó se por qué”

Siento decir que aunque “mimemos” nuestras páginas webs, si comprobamos que “algo malo ocurre”,  es preferible consultar a un experto antes de meterse a “fontaneros SEO“.

Lo explico porque cuando una web ha sido penalizada por google algorítmicamente o de forma manual cuesta bastante esfuerzo revertir esa situación.

Arriba he comentado el problema de una mala implementación del HTTPS, pero este es sólo un ejemplo.

Los pop ups intrusivos es otra forma de ser penalizado. Hay que ponerlos en sitios de la web que no interfieran en la experiencia del usuario.

Si utilizas pop up para conseguir leads, por favor, evita que salten a los 2 segundos de entrar en la web! y procura que no ocupen toda la pantalla del móvil!

Google está muy encima de estas acciones de los webmasters con el objetivo de conseguir emails. Así que, mi recomendación sobre esto es que seas – fino.

Otro tipo de error que me encuentro en tiendas online es con el contenido de los productos.

Ocurre lo siguiente en la mayoría de los casos,

O bien no se crean textos explicativos del producto, o bien son vagos, o bien son copiados. Por ejemplo, cuando se crean tiendas online dropshiping.

Por lo tanto,

¿crees que google te va a posicionar esos productos muy bien?

Seamos realistas…

El trabajo fácil, da resultados pésimos.

Es así de simple.

Los ecommerce que están posicionados muy bien para miles de palabras clave saben cómo trabajar los contenidos de sus productos para que ocurran dos cosas:

  1. Se le de la mejor información al usuario.
  2. Esto lo interprete google y los posicione cada vez mejor.

En los blogs pasa igual. Y esto nos lleva a la siguiente pregunta.

¿Es necesario tener un blog para posicionar una web?

Probablemente diría que en un 95% de los casos, si es necesario tener un buen blog con contenido relevante.

A nivel de posicionamiento web tener activo un blog puede conseguir que cualquier negocio online duplique o triplique las ventas y ahora vas a ver por qué. 

Un blog te puede aportar cosas interesantes como estas:

  • Posicionarte como marca
  • Atraer tráfico orgánico cada día, semana, mes…
  • Convertir visitas en clientes
  • Educar a los usuarios.
  • Dar a conocer productos o servicios tanto los que tenemos como los nuevos.
  • Dar a conocer al equipo de trabajo.
  • Generar empatía y confianza con los usuarios.
  • Al ser un canal bidireccional, se genera interacción.
  • Mostrar casos de estudio o de éxito para reforzar la “etapa de consideración” del usuario.

Ahora bien,

también debes de pensar en que tal vez no es necesario tener un blog si:

  • No eres capaz de mantenerlo vivo, al menos cada semana.
  • Supone un esfuerzo extra personal o económico que no puedes llevar.
  • No crees que te pueda ayudar con tu negocio online.

En estos casos, es mejor no tener nada y enfocarse en otro tipo de estrategias para posicionarse.

Hay negocios locales que no necesitan un blog, como una panadería , una frutería o una pescadería. Posíblemente estos negocios les vaya mejor una estrategia de marketing local con Redes sociales.

Luego puede darse el caso de que una empresa B2B le sea más rentable escribir artículos en Linkedin como estos, porque sus potenciales clientes ya están ahí y es más fácil y rápido contactar con ellos.

Tener o no un blog dependerá de los objetivos de la empresa y del sector.

Y ahora otra pregunta interesante…

¿Cuanto tiempo tarda el SEO en conseguir resultados?

De verdad que he visto de todo…

Te cuento uno de mis últimos trabajos de SEO.

Un miércoles me comenta un cliente si podría ser posible tener una web posicionada en la página 1 para su sector en la zona de Canarias, el lunes siguiente porque unos inversores quieren ver los productos y necesita que la página esté bien posicionada.

Yo le pregunto: ¿qué web?

Él contesta: la web de (xxx).

Yo contesto: ese dominio no tiene página web ninguna. ¿Cómo lo vas a posicionar?

Él contesta: tienes que hacer una página web de (xxx) y posicionarla para el lunes. 🙁

Yo no contesto…

El caso es que al final me picó “el gusanillo” del reto de hacer el trabajo para comprobar si podría ser posible.

Además, como ya tenía trabajos pendientes para esa semana, dejé todo el trabajo de diseño y posicionamiento para hacerlo a partir del viernes por la tarde.

Los pasos para hacer este proyecto web en poco más de 48 H fueron estos:

  1. Viernes tarde: comprar hosting e instalar wordpress + comprar plantilla e instalarla.
  2. Sábado mañana: Comprar las imagenes que necesitaba + instalar los plugins necesarios.
  3. Sábado tarde: Maquetación de páginas y categorias. (La plantilla viene con unas Demos que me facilitarón mucho la tarea 😉 )
  4. Domingo mañana: Terminar maquetación y textos, instalar google analytics y configurar search console.
  5. Domingo tarde: Publicar web y enviar a google las urls para rastreo e indexación inmediata.

La web apareció directamente en la página 1 de Google el lunes para “xxxx en canarias”. Y ahora está en torno al puesto 5-7 de google.

Yo he utilizado para este trabajo KWfinder.

Es cierto, que este es un sector poco competido en esta zona de España, pero aún así hay que hacerlo !

Otras páginas webs nos ha llevado bastante más tiempo conseguir por ejemplo superar las 10.000 visitas/mes.

Por eso es tan importante hoy crear el contenido que mejor se adapte al usuario…

¿Qué tipo de contenido es el que mejor funciona para posicionar una web?

Digamos que a los buscadores en general les atrae el formato texto porque para ellos es más fácil de interpretar.

Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) que ya está llegando es capaz de analizar e interpretar con gran precisión la voz por ejemplo.

Por lo tanto, si quieres estar al día y conseguir mejorar el ranking de tu web, necesitarás comenzar a adaptar el tipo de contenido al formato que tu usuario más le guste.

Actualmente cualquier tipo de contenido multimedia funciona muy bien, ya que se consume muy fácilmente y los usuarios consumen mucha información a través del móvil.

Youtube ha incrementado su actividad enormemente en los últimos dos años.

Sólo con ver la cantidad de Youtubers que salen cada mes ya te da una pista del interés que tiene este tipo de formato para consumir contenido.

El formato de audio o podcast también se va incrementando en España, aunque lejos aún de EEUU.

En EEUU por ejemplo, consume podcast  un 21% de la población de entre 18 y 49 años, lo que eso es mucho!

podcast en EEUU estudio

En cualquier plataforma de podcasting como ivoxx o itunes se puede encontrar cualquier tema y tener un canal de podcast  no es una locura .

Además recuerda cómo va incrementando a pasos agigantados la búsqueda por voz  😉

¿Cómo saber qué palabras clave son las mejores para una web?

Si investigamos un poco podemos comprobar como hay estudios donde dicen que más del 90% de las experiencias online de la gente, comienzan en un buscador, ya sea Google, Bing o Yahoo.

Y si de este porcentaje comprobamos que alrededor del 70% no pasa de la Pagina 1, nos encontramos con que necesitamos una buena estrategia de SEO para tener una fuerte presencia en Internet y alcanzar esa prestigiosa página 1.

Personalmente utilizo el kit de herramientas SEO de Mangools.

Con este kit de SEO tienes cubierto un 90% de todas las herramientas que se necesitan para poder posicionar una web.

Me gusta su formato visual y lo potente que puede llegar a ser a la hora de realizar una auditoria web.

Con Mangools puedo:

  • Realizar una investigación de palabras clave indicándome su dificultad para posicionar (KD), muy útil.
  • Analizar las SERPS de google de la competencia.
  • Analizar backlinks de un dominio.
  • Realizar un seguimiento del ranking de las keywords de un dominio.

kit de herramientas seo mangools

¿Cómo se puede mejorar el ranking de una web rápido?

Tal vez el factor más importante para ayudar a posicionar una web rápidamente es el del linkbuilding.

Una buena estrategia de enlaces debería estar prevista en todo proyecto web que desee conseguir tráfico orgánico de forma escalada y constante.

Este es uno de los mayores errores que veo que se cometen a nivel de negocios online.

No son muchos los dueños de negocios los que se preocupan de este tipo de estrategias y al final el posicionamiento de sus páginas  webs se estancan y no avanzan.

Exceptuando los emprendedores con algo de experiencia online y los bloggers que trabajan para posicionar micro nichos, por norma general, hay bastante desconocimiento sobre los buenos resultados que da una estrategia de linkbuilding.

Aquí trato algunos beneficios que se pueden obtener trabajando esta estrategia de enlaces:

  • Obtener más tráfico orgánico gracias a una mayor puntuación de los motores de búsqueda.
  • Cuantos más “puntos” se obtengan, más confianza te otorgará Google y esto llevará a posicionar más alto tu web.
  • Dará consistencia a los rankings de las palabras clave. Las webs “sin” enlaces “bailan” mucho en las SERPS de Google.
  • Todo el sitio web subirá posiciones con lo que se puede multiplicar el tráfico orgánico mucho.

Sin embargo, para crear una buena estrategia de enlaces que consiga mejores clasificaciones orgánicas, principalmente se necesitarán tres cosas:

  1. Crear contenido de alta calidad para el nicho. Consejos, sugerencias, listas, cualquier cosa que sea de mucho interés para los usuarios y ofrecerlo mejor que la competencia.
  2. Tener una base de seguidores o influenciadores cada vez mayor que generen backlinks.
  3. Contactar con webs del mismo sector o de un sector complementario, y ofrecerse para colaboraciones.

Pongamos el ejemplo de la tienda online de moda con la que estamos trabajando…

Después de un mes y medio trabajando el SEO ha pasado de tener 50 visitas/dia a tener casi 300 visitas/día.

Esto significa para el negocio online que hay ventas cada 2 días aprox.

Aquí dejo un pantallazo de la página de conversiones de  Google Analytics del mes de mayo 2018.

carritos tienda online

Una de las mejores formas de posicionar una web como es una tienda online o un blog de forma rápida, sin duda, pasa por trabajar los enlaces.

Otro de los puntos clave sobre los enlaces que actualmente también funciona muy bien, es el de la creación de enlaces internos para vincular una parte de la web con otra utilizando lo que se denomina “texto de anclaje” y donde se aprovecha para introducir alguna palabra clave que nos interese.

Esto google lo sabe reconocer y sigue estos enlaces internos, con lo cual, también conseguiremos que la web mejore en rastreo e indexación.

Por norma general, no es fácil conseguir enlaces de alta calidad o lo que es lo mismo, no es sencillo conseguir que te vincule una página web con mucha autoridad y además que sea de tu sector.

Aquí las relaciones humanas juegan un papel importante.

> Cómo migrar una web sin perder tráfico

¿Cómo se utiliza el SEO y la captación de clientes?

El SEO se aplica desde la etapa de atracción hasta la etapa de adquisición.

Todo depende de las palabras clave que se utilicen, conseguiremos un tipo de usuario u otro.

Algunos usuarios me han escrito en determinadas ocasiones contándome que no consiguen conversiones en su web o blog.

Y después de analizar el tipo de contenido que ofrecen, en muchos casos cometen estos errores a la hora de redactar:

  1. No aclarar cual es el objetivo del post y qué tipo de palabra clave se debe usar para posicionar.
  2. No colocar llamadas a la acción claras y con fuerza.
  3. Escribir siempre de manera “informacional” por lo que es complicado luego convertir a estos usuarios en clientes.
  4. Redactar pensando más en el posicionamiento que puede conseguir, que en el usuario.
  5. No aportar la suficiente información o la que espera el usuario cuando hace clic en Google. Hay que ser claro, directo y aportar ejemplos si se puede.

A la hora de posicionar una página web se suele utilizar el blog principalmente como canal para atraer visitas, sin embargo hay que trabajar también artículos que vayan muy enfocados a la conversión.

Esto lo hacen muy bien por ejemplo todas las plataformas de herramientas de marketing digital. Si echas un ojo a cualquiera de ellas comprobarás como colocan los enlaces a articulos de conversión dentro de los artículos más “informacionales”.

Blogs como los de sumo.com , ahrefs.com, o el increible blog de HubSpot.com son excelentes referencias por donde puedes empezar a ver cómo se guia un usuario desde un artículo hacia la conversión en lead y posteriormente en cliente.

blog de hubspot

Dentro de este proceso tienes que integrar alguna herramienta de captación de emails para ir ayudando a los potenciales clientes a avanzar por el embudo de conversión hacia tus objetivos de ventas.

El SEO y el posicionamiento en buscadores puede aportar muchos ingresos a una empresa ya sea pequeña o grande y los ejemplos están ahí para verlos.

El propio Hubspot es una gran referencia de cómo a través del marketing de contenidos y el posicionamiento orgánico ha conseguido multiplicar las ventas de su software CRM.

Aunque se que este asunto puede ser muy largo, y las preguntas pueden ser distintas según el caso, te invito a dejar un comentario sobre alguna duda sobre este tema de “dudas de como posicionar una web“.

Para mi es un placer haber utilizado este post para “poner mi granito de arena” a un tema tan distendido.

Te puede interesar:

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 7 Comentarios

  • Yo llevo dos meses usando mangools, KWFinder me ha sido de mucha ayuda y el site checker es muy preciso al encontrar los rankings por ciudad. un saludos

  • Es raro encontrar a escritores con conocimientos sobre este mundillo , pero creo que sabes de lo que estás comentando. Gracias compartir un articulo como este.

  • Nacho dice:

    Artículo muy completo sobre el SEO.
    Me ha aportado mucha información que desconocía, muchas gracias por aclararnos nuestras dudas.
    Te dejo unos Pequeños trucos SEO para que le eches un ojo 😉

    https://www.einnova.com/posicionamiento-web

  • Hola Ginés,

    No conocía la herramienta Mangools, le he dado un vistazo y tiene muy buena pinta, lo cierto es que me ha sorprendido (para bien), la veo muy completa tal cual comentas, seguiré dedicándole tiempo pues es muy interesante y creo que me puede ser muy útil.

    Comparto tu misma opinión en cuanto a la importancia de que una web “tenga un blog” pues los beneficios que puede aportar a un negocio son muchos más de los que creemos, pero no basta solo con tener un blog hay que gestionarlo de forma correcta (este es el talón de Aquiles de muchas empresas).

    Por otra parte, el resto del contenido del post, super claro y con muchos recursos de donde poder tirar para empezar a posicionar una web.

    Bueno Ginés, enhorabuena por un artículo más de gran utilidad (como son todos los tuyos que he leído hasta la fecha) y nos seguimos leyendo en la red 😉

    Un Saludo

    • Gines Mayol dice:

      Exacto Manuel,
      un blog si no lo haces “funcionar” no vale para nada (sólo gasta recursos del servidor).
      Los hay que manejarlos bien si se quieren aprovechar para generar potenciales clientes y esto debe quedar claro desde el primer momento en el que se decide crear un blog en una pagina web.
      Gracias por tu excelente comentario.

      • Correcto, debe quedar claro desde un primer momento, ya que la base es tener bien definida una estrategia acorde a nuestros objetivos y usar el Blog corporativo como una herramienta que nos ayude a conseguirlos.

        Saludos y que disfrutes de estos días festivos que se acercan !!

  • Ramón dice:

    Me ha parecido muy buen artículo, con algunos consejos que son muy útiles y que no es tan frecuente verlos en artículos. Habrá que echarle un vistazo a Mangools. Un saludo y buen día.

Deja una respuesta