Skip to main content
Google

Posible penalización de Google por utilizar POP-UP

Por septiembre 5, 2019abril 5th, 20217 Comentarios
penalizacion google pop-up

Creo que me va a gustar escribir este artículo de SEO.

Sinceramente…

Odio los pop…up !

Y parece ser, que Google ya ha tomado una decisión al respecto de los pop-up o ventanas emergentes:

penalizacion google pop-up 2

Google ve con malos ojos los pop-up, y penaliza por ello desde el año 2017.

Vamos a verlo…

Cuando penalizará Google los Pop-up

A partir de enero del 2017Google penaliza las webs que no cumplan los requisitos con las ventanas emergentes. 

Sobre todo hay que llevar mucho cuidado con poner ventanas emergentes en las versiones móviles y en el primer clic, es decir, cuando el usuario aterriza desde las SERPs.

Hay alguna actualización en 2019 de Google sobre los intersticiales o pop-up.

Algunas webs tienen un grado de pop-up tan intrusivo que el usuario no tiene más remedio que hacer clic en el intersticial o abandonar la página.

Pop up de descargas de contenido

Google también apunta específicamente a los intersticiales de descarga de las aplicaciones (app) , aquellos en los que los sitios ocultan el contenido, haciendo que las personas piensen que deben descargar una aplicación para ver el contenido o hacer que sea completamente inaccesible a menos que se use la aplicación.

Esto ha hecho que algunos sitios web que utilizan este sistema, vean una disminución del ranking orgánico.

Esto es lo que dice Google

Un anuncio emergente único o una página intersticial con un botón de cierre claro y fácil de usar no es una gran distracción, aunque puede no ser una gran experiencia para el usuario.

Sin embargo, los anuncios difíciles de cerrar que siguen los desplazamientos de página, o las páginas intersticiales que requieren una descarga de la aplicación, pueden ser realmente molestos y hacer que el MC sea difícil de usar.

Llevaba tiempo con ganas de encontrar la información adecuada para escribir sobre las “dichosas” ventanas emergentes o Pop-up:

  • Caza emails sin escrúpulos. Activándose al segundo de entrar.
  • Caza Ventas. Igualmente de agresivos en tiendas online y algunos blogs.

Si tienes uno en tu web, puedes dejar de leer aquí.

Es perfectamente OK.

Si sigues leyendo, entonces GRACIAS , por ser valiente.

Seguro que aprenderás algo al igual que cuando he hablado sobre estrategias SEO que no son relevantes.

> Como clasifica los vídeos youtube


pop up intrusivo calzados

Los Pop-up: eran guays

Recuerdo cómo hace sólo unos meses se hablaba en todos los blogs de lo “guay” que era poner una ventana emergente en en Blog.

Te enseñaban:

  • Analíticas de “emails cazados”.
  • Explicación de cómo “cazar emails”.
  • El famoso “paso a paso” para ir de “caza”.
  • Dónde poner los “cebos”
  • Qué tipo de “cebos” poner para “cazar” emails.
  • Cómo crecían sus negocios online gracias a “cazar emails”.

Vale.

Sin embargo, no me llegó a convencer tanto número , aunque lo implementé de prueba en alguna de mis web.

Aún mantengo un pop-up pequeño en una web. Pero lo quitaré seguro.

¿Por qué no me convence poner Pop-up?

Simplemente, porque si te ibas a la página oficial de Google, desde allí incitaban a que el mejor camino era el de obtener la mejor experiencia posible del usuario en un sitio web.

Para mi, esto era como una contradicción a lo que se repetía y se repetía en la blogosfera y Redes Sociales.

Por un lado, estaban los influencers hablando de números “mágicos” y cómo mejoraban y mejoraban sus visitas, suscriptores  y ¿ventas?.

Y por otro lado, tenías al Gran Buscador, insinuándote que NO.

Que miraras por el usuario.

Era complicado,

¿Cual era la  la mejor opción para mejorar una web o blog?

En serio.

Colocar un Pop-up en mi web: Sí o No

Era difícil, porque te podía venir un cliente diciendo que había visto en no se qué web un artículo contando lo buenísimo que era poner un pop-up y cómo mejoraba este las ventas.

Y también te podía llegar un cliente contando que – toda su competencia – tenía pop-up ofreciendo descuentos, y te preguntaba por qué él – no.

Todo un dilema!

Evidéntemente, mientras el gran buscador no se ha pronunciado sobre el tema de los pop-up, aquí todo el mundo ha utilizado (y utilizan) los dichosos pop-up para cazar.

Nota: no digo que no funcionen los pop-up para “cazar” emails.   Evidéntemente cazan .

Lo que quiero exponer es mi opinión sobre si se puede hacer de otra forma (lo de coger emails) menos agresiva.

¿Qué es un Pop-up intrusivo para Google?

Según el propio Google esto de abajo es un elemento intrusivo que “perjudica” al usuario:

pop-up-intrusivo google


Entiendo que las tiendas online jueguen duro y apuesten por estrategias de marketing un tanto agresivas.

Pero chico !

¿Sabes que a los pop-up se les puede configurar el tiempo de salida?

Pues, revísalo, si utilizas uno.

Qué hace un usuario cuando ve un Pop-up

¿Qué proceso sigue un usuario antes de llegar a tu web?

(imagina que yo…)

  1. Veo una publicación tuya en Twitter u otra red social, que me llama la atención.
  2. Hago clic.
  3. Aterrizo en tu web.
  4. Al cabo de 1 seg. me salta un pop-up enorme con ¿un ebook?… está muy visto. Tiene que ser buenísimo para “cazarme”.
  5. Al cabo de 1 seg. me salta un pop-up mediano con ¿un regalo gratis? tal vez no le de valor.
  6. Al cabo de 1 seg. me salta un pop-up pequeño con ¿un descuento de un 10%? si he entrado por información en tu web, probablemente lo ignoraré.
  7. Al cabo de 5 seg. me salta un pop-up a pantalla completa – con un SUPER REGALO. ¿ Crees que en 5 seg. he podido valorar algo de tu web como para que te de – mi email? Ni siquiera lo ha conseguido Neil Patel.

Como ves, no soy partidario de los pop-up intrusivos por la simple regla de que la gente no sabe cómo configurarlos correctamente para que realmente sean efectivos.

Evidentemente, sí hay webs donde los tienen bien configurados.


Algunas ideas donde colocar  Pop-up

  • ¿Qué tal si – sólo – me enseñas tu pop-up cuando sea mi 2ª o 3ª vez que visito tu web?
  • ¿Que tal si me enseñas tu pop-up , cuando he leido – más de 1 artículo o página de tu web?
  • ¿Que tal si , no me enseñas el pop-up, y me pones – sólo – un botón (call to actión) como este de abajo?
  • Y ya de paso, te puedes suscribir al blog:

suscribir blog seo gines


Te puede interesar:

¿Qué tal si sustituyes el pop-up por “otro invento” igual de bueno?

Éste ejemplo que utiliza Brian Dean en su web me parece genial. Ofrecer un Plus de información dentro del propio artículo. Lo cual cumple el propósito de conseguir – leads – sin ser agresivo.

caja suscripcion backlinko

  Nota: Brian Dean , utiliza todos los métodos de “caza de leads”, y el pop-up también. La diferencia, es que este pop-up, sólo te aparece cuando vas a abandonar la web y NO mientras te encuentras en ella leyendo. Aquí lo tienes.

pop up backlinko

  Pop-up de salida – Backlinko.com


Ejemplo de Pop-up de Miguel Florido en su web. 

Miguel utiliza el plugin SUMOME y tiene configurado que salte el banner de suscripción cuando has completado más del 90% de lectura de un artículo.

O lo que es lo mismo, cuando has hecho scrooll en la página y estás llegando al final de ella.

Es otra opción válida.

pop-up marketing and web


Cómo conseguir leads de forma NO intrusiva

Si eres un blog o web corporativa:

Pues un ejemplo es el que hemos visto arriba, con el Plus de información para descargar de Backlinko.

Otro ejemplo muy válido puede ser este de Javi Pastor (excelente copywriter) muy utilizado también en la blogosfera.

caja suscripcion copywritter javi pastor

Otra idea menos intrusiva es utilizar el banner superior o inferior para poner una llamada a la acción para conseguir captar la atención.

Un ejemplo de banner superior “no intrusivo”:

banner superior publicidad


Dónde poner un Pop-up en una tienda online sin ser penalizado

Si eres una tienda online:

Puedes utilizar los banners superiores , centrales o widget laterales para colocar tus ofertas sin preocuparte de poder ser penalizado por Google.

Un ejemplo de banner central con oferta en un Ecommerce:

banner oferta tienda online


¿Qué ocurre con los pop-up de los medios de comunicación?

¿Van a ser penalizados los medios de comunicación por tener estas ventanas emergentes de publicidad?

pop-up medios la razon

¿Qué ocurre con los grandes medios?

  •  Televisión
  • Radio online
  • Periódicos
  • Revistas online

¿Crees que pueden ser penalizados los grandes medios de comunicación por Google?

Veamos,

Primero vemos que analizando a muchos de ellos, ya están cambiando los pop-up centrales por colocar widget de publicidad en los laterales , en la parte superior de la web.

Aquí vemos un ejemplo de la revista: elle.es 

banner lateral revista elle.es

Y también debes tener en cuenta, que siempre será más fácil para Google determinar si penalizar a una web de poca autoridad que a un – gran medio de comunicación o web de – mucha autoridad.

Personalmente, creo que si – eres pequeñoNO te la juegues a partir de enero del 2017.

Utiliza otras estrategias para conseguir tus objetivos empresariales online.


Pop-up intrusivos que debes evitar utilizar

Ejemplos de Pop-up intrusivos y que probablemente a partir de 2018 se pueden ver afectados en su posicionamiento online si no remedian esto.

  • Pop-up de calzados Rumbo en PC:

pop up calzados rumbo


Ejemplo de Pop-up de la web de calzados rumbo en versión móvil:

pop up calzados rumbo movil

Creo que queda claro cómo en móvil, no es – muy bonito tener una ventana emergente así, ¿verdad?


¿Qué tipo de penalización se puede sufrir desde Google?

La penalización probablemente será en forma de – bajada de posiciones.

Recuerda que Google detecta y sabe perfectamente el tiempo que está cada usuario el tu web, el CTR de cada página, y todos los movimientos que hace un visitante en un sitio web.

Si tienes un pop-up, en tu versión móvil  Google lo detectará muy fácilmente analizando si esa ventana emergente es información intrusiva o no.

Cuidado con que obstaculices la experiencia de usuario y no dejes que sea fácil quitarlo.

Si es información intrusiva y sólo promocional, actuará, penalizando tu sitios web, y – bajando la posición de la web en las SERPs.


Información original desde Google:

Espero que con ésta información , valores en serio la idea de tener o cambiar el pop-up (si lo tienes) por otro sistema de captar leads.

Has visto otras alternativas, que para mi como experto en posicionamiento web son igual de potentes que las ventanas emergentes.

Si no quieres recibir una penalización de Google en forma de bajada en las posiciones de tu web, hay que seguir – las reglas que nos marca el Gran buscador.


¿Que opinas sobre los pop-up ?

¿Estás a favor de ellos o en contra?

 

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 7 Comentarios

  • Hola, Ginés:
    Me ha encantado la entrada. Estaba un poco “nervioso” porque llevo dos días (sí, la paciencia no es una de mis virtudes) ofreciendo un libro para que la gente se suscriba a mi lista y, como todavía no ha dado resultados (tengo unas 50 visitas orgánicas al día), estaba ya pensando en poner uno de esos asquerosos por up. He de decir que me has abierto los ojos. Aguantaré si ellos, de momento…
    Saludos.

  • Beatriz dice:

    Menos mal que he leído este artículo ahora que estoy en proceso de poner online mi e-commerce. Las (malas) experiencias de los otros usuarios también me han servido para saber qué implementar y que no. Gracias por vuestros consejos.

  • Anna dice:

    Hola.
    Muchas gracias por tu articulo, me ha resultado muy útil. Pero lo he leído tarde.
    Tenemos una web que depende totalmente del trafico seo. Trabajamos con las plataformas de afiliación y una de ellas nos han propuesto poner una cosa que avisaba a los usuarios de la web que su navegador bloqueaban las cookies y no podían utilizar nuestra web correctamente. Que si era una cosa super buena, que ayudaba a subir las ventas y etc. A las dos semanas nos hicieron lo mismo con los mensajes push-up que nos ayudarían promocionar algunas ofertas. Como no teníamos ni idea de que tipo de mejoras eran, que tenían estas ventanas emergentes y que iban a ser penalizados por Google, lo hicimos. Y las posiciones han caído en menos de 2 semanas. Ahora se porque, pero no se cuando voy a poder salir de esta penalización. Nunca hacíamos nada parecido, siempre proponíamos una información correcta y verdadera a los usuarios, sin banners de publicidad, sin abusos, sin pedir los emails. Y se suponía que estas “mejorar” nos iban a ayudar a mejorar el servicio y también el rendimiento. Pero ya ves. Hemos quitado todo esto de la web ya, pero mi gran pregunta es ¿cuanto puede durar esta penalización? Habrá que esperar una actualización nueva dentro de un año como de costumbre, o Google va a hacerlo en tiempo real, o hay un tiempo fijo que dura la penalización y luego la quita ya que el problema está resuelto? Si sabes algo sobre esto, te agradecería que me quita de dudas. Que hay tan poca información sobre este algoritmo. El no saber nada me está “matando”.
    Muchas gracias.
    Un saludo!

    • Gines Mayol dice:

      Hola Anna, (gracias por tu comentario)
      Te contesto.
      Actualmente el algoritmo de google trabaja bastante rápido. Después de sus últimas actualizaciones hace solo unos meses.
      Cuando este vuelva a rastrear tu web y compruebe que has eliminado los pop-up, te volverá a “abrir el grifo SEO”.
      Para agilizar este proceso te puedo recomendar volver a enviar un SITEMAP a traves de Search Console o a enviar URLs a traves de “explorar como Google” tambien desde Search Console.
      Con esto le estarás indicando a Google que “venga” y revise tu web de nuevo, y es bastante más rápido.
      Los resultados los podrás observar en 1 semana.

      • Anna dice:

        Muchas gracias por responderme!
        Vamos a hacer lo que dices y a ver si nos vuelve a subir. Al menos ahora estoy mucho más tranquila y con esperanzas de recuperar mis posiciones.
        Que te vaya bien en tu trabajo!
        Un saludo.

  • Roberto Porcar dice:

    Hombre Ginés… con la foto de Ariane me tienes ganado. ja ja.

    Al final también he acabado quitando los popups, y solo dejo un pequeño formulario de suscripción al final del artículo. Ni sumome, ni optin monster.

    Estuve una temporada usando el optin de mythemeshop, pero al final he acabado con el de 99robots (aunque ya no lo hago “saltar” como antes).

    • Gines Mayol dice:

      Me alegro Roberto de que pienses eso.
      Yo creo que lo de poner pop-up a diestro y siniestro ha sido como una moda.
      Aunque aun se ven bastantes, es cierto que haciendo una pequeña investigación para este artículo, he comprobado como alguno de los que he nombrado los ha cambiado hace poco.
      Yo pienso que si alguien le gusta lo que escribes, puedes estar tranquilo, que encontrará fácilmente la manera de ponerse en contacto contigo.
      Gracias !

Deja una respuesta