Skip to main content
Estrategias SEO

Genera DOCENAS de IDEAS originales para tu Blog en 5 Minutos

Por noviembre 20, 2018abril 6th, 20216 Comentarios
generar ideas blog

Uno de los mayores desafíos a los que se debe enfrentar el dueño de un blog es la generación de ideas para crear contenido de calidad y atraer visitas a la web y con ello conversiones, suscripciones o ventas de productos.

Como sabes, esto es todo un proceso de marketing estratégico que actualmente se está utilizando muchísimo y que está ofreciendo a muchas empresas pequeñas la posibilidad de ganar dinero con ello.

Desde una página corporativa hasta una tienda online, hoy todo el mundo tiene un blog dentro de su menú principal y utiliza el marketing de contenidos para generar la mayor cantidad de tráfico orgánico posible.

¿Cierto?

El problema viene cuando se agotan las ideas para generar contenido o se tienen dudas de cómo posicionar una web. 

Esta es la preocupación que me comentaba hace unos dias Fran.

Fran es dueño de un inmobiliaria en Chiclana y utiliza el blog de su web para:

  1. Atraer tráfico desde google
  2. Posicionar mejor su inmobiliaria
  3. Generar confianza entre sus lectores para que al final le compren una de sus viviendas.

El tema es que Fran necesita inspiración.

Algunas veces este pequeño estado de “bloqueo mental” ocurre cuando nos preocupamos en exceso por cosas como:

  • ¿Le gustará este tema a mis lectores?
  • ¿Será suficientemente bueno este artículo para Google?
  • ¿Qué ocurre si nadie lo lee?
  • ¿Será compartido por algún influencers o marca importante de mi sector?
  • ¿Llegará a verlo el tipo de cliente que deseo?

Bueno, pueden ser perfectamente pequeños miedos que surgen cuando estamos delante de una hoja en blanco esperando la inspiración divina.

Tranquilo, a todos los bloggers les/nos  pasa.

Fran se ha currado bastante todos los artículos del blog y ha exprimido su cerebro para sacar ideas sobre qué escribir cada semana relacionado con Chiclana de la Frontera.

Los artículos del blog cumplen con los principios de google como:

  • URLS limpias
  • Palabra clave en la URL
  • Palabra clave en el título
  • Palabra clave variante en los subtítulos
  • Utiliza la palabra clave en la meta descripción.
  • Los textos de los artículos son más largos de 600 palabras.
  • Utiliza enlaces internos para mejorar la navegación del usuario y mejorar el rastreo de la web.
  • Utiliza llamadas a la acción en cada post para incentivar a los usuarios generar una interacción.

Sin embargo, hablando con él me comentaba que le era muy difícil encontrar nuevas ideas de contenido para el blog.

Generar buenas ideas para el blog no es tan fácil, lo sé.

Sobre todo cuando no eres un especialista en redacción o copywriting.

La gran mayoría de emprendedores y pequeños empresarios NO son grandes redactores ni blogueros.

Esa NO es su misión.

Sin embargo, han aprendido a escribir artículos para su blog – por expresa necesidad.

Internet y las nuevas formas de conseguir clientes les han obligado a aprender a redactar contenido.

La pregunta que me hacía Fran era:

¿De dónde puedo sacar ideas para mi blog?

¿Hay algún proceso fácil para poder sacar ideas para mi blog?

Bien, pues SI.

Hay algunos procesos para sacar BUENAS ideas para un blog que puedes seguir.

Está claro que aquí cada profesional del blogging tiene su propio sistema de generar ideas, pero yo te voy a exponer a continuación un proceso para coger NUEVAS ideas que funciona muy bien en la mayoría de nichos.

Vamos a por él!

Proceso para generar ideas nuevas de contenido para Blog

udemy blog

El proceso para conseguir ideas geniales para los próximos artículos de tu Blog consta de los siguientes pasos:

  1. Ir a Udemy.com. 
  2. Busca el término más amplio de tu nicho (emprendedores, fotografía, diseño de interiores, etc.)
  3. Elige cursos que tengan bastantes calificaciones, un buen número de clases y horas .
  4. Verifica la calidad y cantidad de cuántas personas han comprado el curso
  5. Observa y encuentra en la descripción las primeras ideas de contenido.
  6. Utiliza la sección “qué aprenderé” para seguir cogiendo ideas.
  7. Sigue bajando y navegando por “Programa de este curso” y sigue adquiriendo más ideas.
  8. Lee los comentarios de los usuarios para sacar conclusiones que puedes agregar a los artículos.
  9. Con todas las ideas de contenido ir a : answerthepublic.com y genera tus propios títulos.
  10. Verifica las búsquedas que tiene la palabra clave principal con el Keyword planer de Google u otra herramienta: Ubersuggest, keywordtool.io, etc.
  11. Coge más palabras clave relacionadas a partir de la principal de las propias herramientas.
  12. Crea artículos potentes usando la información que tienes.
  13. También puedes crear contenido LARGO o libros electrónicos usando todos estos recursos en incluirlos como capítulos.
  14. Repite todo el proceso con otras búsquedas de tu nicho.

Ahora tendrás un MONTÓN de ideas para tu blog y en sólo unos minutos !

Nota importante: NO copies los títulos tal cual están ahí. Utiliza esta información para crear tu propio contenido. Esto es sólo para obtener las ideas sobre qué escribir, –  NO para copiar.

keywordtoolio seo blog

Con keywordtool.io puedes obtener más ideas de palabras clave

Y ahora vamos con más…

¿Quieres ver cómo se hace en vídeo? Pues dale al PLAY ↓

# Cómo se debe escribir un artículo de blog

answerthepublic titulos

Una vez que ya tenemos algunos puntos importantes como:

  • la idea
  • el título (H1) y
  • las palabras clave, toca estructurar y  redactar el artículo.

La creación de contenido para atraer visitantes a nuestras páginas webs es para mi la mejor estrategia de marketing digital que conozco.

Piensa en la gran cantidad de periódicos digitales, revistas online, blogs de influencers, blogs de noticias, blogs de nicho para generar ingresos pasivos que están utilizando este tipo de estrategia para ganar dinero a través del tráfico orgánico.

¿Necesitas más inspiración? Pues aquí tienes más…

Visita páginas como: menshealth, Forbes, Elle, Entrepeneur, etc.

menshealth titulos

Todas estas páginas tienen contenido extraordinario porque tienen a grandes redactores. Utiliza este método y mejora los resultados de tus artículos:

  • Observa
  • Aprende
  • Ejecuta
  • Analiza

O lo que es lo mismo, utiliza la técnica: OAEA. 🙂

Los grandes bloggeros leen contenidos de otras fuentes y después desarrollan su propia historia.

En Internet NO hay tanto contenido original como crees.

Un grandísimo porcentaje es contenido reutilizado.

Crea contenido útil y relevante para web

Como ya habrás comprobado, crear una estrategia de contenidos eficaz NO es sencilla de hacer.

La creación de contenido excelente y útil para tu público es crucial si quieres seguir avanzando en el camino del marketing digital y conseguir que tu web tenga más tráfico orgánico.

El contenido pobre o mediocre es rápidamente detectado por el usuario y penalizado por google.

A partir de tener la idea para crear un post, después toca realizar una excelente investigación para ofrecer un contenido relevante y útil.

# El nuevo algoritmo de google puntua el contenido

Google necesita crear un sistema a gran escala que sea capaz de detectar y organizar todos los tipos de contenidos que se generan diariamente.

Y para este fin, utiliza la Inteligencia Artificial o IA.

El gran motor de búsqueda necesita ofrecer el mejor resultado a una consulta, y para ello, necesita entender por un lado la intención de la búsqueda y por otro lado necesita entender el contenido que hay dentro de una página web.

Aplicando IA, google puede llegar a comprender mejor el lenguaje utilizado, lo que hay dentro de una imagen o lo que hay dentro incluso de un vídeo.

Poniendo un ejemplo, el motor de búsqueda puede utilizar un sistema de redes neuronales, ya que funcionan bien para muchas tareas difíciles de aprendizaje en la comprensión de la imagen, el habla y el lenguaje natural.

El relleno de contenido sin valor para el usuario ya no tiene cavida tampoco para google.

Aquí puedes ver un ejemplo de como el motor de búsqueda utiliza IA para puntuar la calidad del texto de una página web.

pnl seo google cloud

# Cómo estructurar un post para blog que atraiga visitas

El artículo debe contener los siguientes puntos:

  1. Titulo atractivo y con gancho.
  2. Primer párrafo contundente y que incite ganas de seguir leyendo
  3. Colocar pronto una imagen, gráfico, datos o elemento visual que consiga que el usuario siga “enganchado”.
  4. Redacción del contenido con negritas, comillas y párrafos cortos. Reproduce una historia (como yo aquí), un problema que después resolverás u ofrece datos recopilatorios de estudios de casos.
  5. Introducir elementos multimedia de interés como datos gráficos, imágenes con texto dentro, vídeos explicando un punto del contenido o lo último, introducir audios o podcast.
  6. Introducir Recursos Extras para generar leads. 
  7. Presenta TU solución , da TU opinión al respecto (recuerda que eres el experto), o haz un resumen del artículo. También puedes cerrar con una pregunta para generar comentarios.

Hablando de ofrecer recursos EXTRAS dentro de tus artículos…aquí tienes el mio para este post:


A nivel de SEO no te olvides de:

  • Poner enlaces internos a otros artículos.
  • Si utilizas wordpress y tienen un plugin de SEO, rellenar el campo de título y meta descripción con tus palabras clave. Un poco más abajo te indico más sobre las meta descripciones.
  • Poner un enlace interno desde otro post más antiguo a este nuevo.
  • Enviárselo a Google y a Bing para que lo rastree y lo indexe rápidamente y aparezca en sus índices.
  • Si a tu contenido nuevo le consigues enlaces externos, ya será la caña!

Si necesitas ayuda para conseguir enlaces externos de alta calidad, contacta conmigo. 🙂

Como escribir buenas metadescripciones para SEO

Utiliza meta descripciones con palabras clave y texto de valor para sacar un mejor CTR desde Google.

Si no lo haces, Google escogerá el primer texto que aparece de la página como meta descripción y este puede ser que no te interese.

A veces, también Google crea meta descripciones dinámicas intentando hacer coincidir la intención de la búsqueda del usuario con lo que hay dentro de la página en cuestión.

Utiliza estas pautas para generar buenas meta descripciones que ayuden a tu SEO:

  1.  Las meta descripciones deben tener entre 160 y 320 caracteres. Intenta mantenerte dentro de este rango y evita que sean demasiado cortas o demasiado largas.
  2. Cada página de la web debe tener una meta descripción única y relevante, incluyendo página principal, categorias, blog o productos.
  3. No escribas meta descripciones que no tengan relación con el contenido.
  4. No dejes vacio este campo de tus páginas, rellénalo siempre.
  5. Utiliza la palabra clave en la meta descripción y alguna llamada a la acción.
  6. Escribe meta descripciones que describan con precisión el contenido de la página.

Y ahora vamos a por otro punto que también te ayudará…

La creación de backlinks de calidad  hacia tus artículos serán los responsables de que tu web cada mes obtenga más tráfico orgánico, aumente progresivamente su Autoridad y sea cada mes más competitivo.

Tienes 2 herramientas para conocer la autoridad de tu dominio y de cualquier página interna de tu web. Usa la que más te guste o la que mejor se adapte a tu economía.

  1. Open site explorer de Moz. Esta herramienta utiliza el PA y DA para decirte cual es la autoridad de tu dominio y de página.
  2. Ahrefs.com. Esta herramienta utiliza el UR y el DR para indicar la fortaleza del dominio que te enlaza y el de la página que contiene ese enlace.

Con cualquiera de estas 2 herramientas para analizar backlinks podrás saber enseguida los enlaces externos de tus competidores así como los enlaces más interesantes y que te puede interesar a ti también conseguirlos.

ahrefs backlinks

Este punto multiplica tus posibilidades a la hora de conseguir que cada pieza de contenido de tu blog Rankee duro en google.

Ahora repite todo el proceso con cada idea de contenido que has generado.

Con este sistema ya no tendrás excusas para poder crear artículos de la mejor calidad para tu blog.

Estoy seguro que incluso se te ocurrirán otros a partir de los que vayas sacando de Udemy.

  • ¿Qué te ha parecido este sistema para generar ideas de contenido para un blog?

Si quieres recibir otros contenidos EXTRA, te animo a que te suscribas aquí a mi Blog.

Te puede interesar:

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 6 Comentarios

Deja una respuesta