Google acaba de indicar los siguiente:
no incluya contenido en la parte inferior de sus páginas de categorías de comercio electrónico
John Mueller de Google acaba de declarar que se debe tratar de pensar en otras formas de incorporar el contenido en la página de categoría y no solo pegarlo en el pie de página.
Otra cosa que comento de interés para la clasificación de las páginas de categoría fue:
debes asegurarte de que esas páginas estén bien integradas con tu sitio web para que tengamos un contexto claro de cómo deben pertenecer esas páginas al sitio web y de qué tratan esas páginas”.
Al parecer la práctica de poner texto en la parte baja de las páginas de categoria, no es una buena práctica según el dirigente de google.
Ellos prefieren que haya texto por encima del primer pliegue.
Creo que esta información es sumamente importante y aclaratoria. Habrá que considerarla.
Muchos de los problemas de tener pocas visitas y el tráfico a una página web a que estoy viendo últimamente vienen por no tener una arquitectura web optimizada.
Y por otro lado, no saber utilizar las categorias de la web para – conseguir atraer más tráfico orgánico.
Da igual si utilizas un CMS como wordpress o Prestashop, o si tu web está más enfocada a un blog o a una tienda online, en cualquiera de los casos, las categorías y su estructuración van a jugar a favor o en contra tuya.
Y esto afecta directamente al ranking de la página web y a la posibilidad de poder atraer mayor cantidad de tráfico, perdiendo potencial.
Tener una página web optimizada para SEO es esencial si se quiere ganar tráfico desde Google y con ello, ganar dinero.
La categorización del sitio web es un punto estratégico del SEO, el cual marca una diferencia entre estar bien posicionados o no.
Y también es uno de los principales errores que cometen muchos webmasters en sus webs y que terminan arruinando todo el trabajo de la creación de contenidos.
El SEO tiene una cosa en común con otros tipos de negocios…
Queremos ver RESULTADOS
Como cualquier negocio, al final del día lo que cuenta son los €€€.
Tanto si eres un freelance que vende servicios , como si acabas de crear una tienda online nueva lo que cuenta al final del día ( y del mes) son los resultados en forma de ingresos.
Todos queremos ver RESULTADOS al final del día, y normalmente cuantos más mejor.
Y para generar esos €€€ al final del día, tienes que impactar a la gente ideal utilizando todo el arsenal SEO posible que hay dentro de tu web.
Y para ello, tendrás que estar – bien posicionado, cada día, cada semana, cada mes…
Para conseguirlo básicamente tienes 2 formas:
- Pagando a google o cualquier otra herramienta o plataforma de anuncios de pago.
- Posicionarte de forma orgánica trabajando el SEO de tu web.
Nota: ninguna de las dos es GRATIS, aunque hayas leido algo por ahí diciendo que la 2 si lo es.
¿Cómo puedes subir el Ranking de tu ecommerce en Google ?
Uno de los puntos fuertes para conseguirlo es: optimizar la arquitectura de la web.
Esto es uno de los trabajos que más realizan los expertos en SEO.
Realmente si tienes un blog o una tienda online puedes conseguir tráfico desde:
- Los artículos del blog o productos de la tienda.
- Las páginas principales de la web.
- Las categorías y subcategorías de la web.
Y, desde todas estas páginas puedes generar visitas a tu sitio web.
La pregunta…
¿cómo consigues optimizar la arquitectura de tu web y hacer que Google mejore tu Ranking?
La respuesta simple es: haciendo SEO para las categorías de la web.
La respuesta se divide en dos:
- Hacer una buena agrupación de tus contenidos
- Crear un buen enlazado interno en las categorías
Con estos 2 puntos ya hemos conseguido mejorar el posicionamiento orgánico de tres páginas webs en este último mes.
Y eso es lo que te voy a explicar hoy aquí
- como crear una buena categorización de tu web para que google la rastree correctamente
- cómo enlazar las categorias para que estas posicionen mejor atrayendo más tráfico orgánico.
SEO para las categorías de un blog
#1 Niveles de categorización: blog
Los niveles de categorización de un blog por ejemplo, pueden corresponder a algo como lo siguiente:
En un blog es más fácil crear una buena estructura de la página web en general, sin embargo hay algunos problemas de SEO que se producen muy a menudo que pueden contribuir a una pérdida de posiciones en google.
Algunos errores SEO que se cometen en los Blogs a nivel de categorización:
- No crear textos descriptivos en las categorias principales del Blog con sus keywords correspondientes.
- No crear enlaces internos entre categorias para mejorar el Link juice y rastreo de google.
- Tener un Post en varias categorias. Podría considerarse contenido duplicado.
# Solución
Una de las tácticas que mejor nos ha funcionado a nosotros tanto con los blogs como con las tiendas online, ha sido la de realizar un trabajo de SEO en las categorías.
Podemos posicionar las categorias del blog utilizando mejor estos sencillos pasos, y con ello, traer una mayor cantidad de tráfico orgánico.
- Crear textos descriptivos en las categorias principales introduciendo palabras clave descriptivas que tengan un buen volumen de búsquedas orgánicas.
- Crear un enlazado interno entre las categorías para transmitir el Link Juice (fuerza) de una a otra.
- Intentar que cada post pertenezca a una sola categoría. Para mi esta es la mejor opción.
Un ejemplo de mi propio blog:
Este tipo de enlazado entre categorías utilizando diferentes anchor text conseguirá que cada una de ellas, se posicione mejor.
Recuerda que las categorías suelen tener un mayor número de búsquedas mensuales que los términos long tail ya que son – keywords informacionales.
Las búsquedas informacionales ocupan el 80% de las búsquedas totales.
Las categorías de una web estarían dentro de este tipo de búsquedas.
Por eso es importante posicionar las categorías del blog. Cuanto más arriba en el ranking aparezcan para esas keywords, más cantidad de tráfico orgánico conseguiremos.
Un ejemplo de keyword informacional.
Imaginamos que somos una asesoria online, entonces nos puede interesar crear y posicionar las siguientes categorías:
- Asesoría laboral: 4.400 busq/mes
- Asesorías contables: 1.600 busq/mes
- Asesoría jurídica: 6.600 busq/mes
- Asesoría legal: 5.400 busq/mes
Este volumen de búsquedas es mucho mayor a términos Long tail .
Las palabras clave de cola larga son muy concretas y son búsquedas más transaccionales, sin embargo traen mucho menos tráfico.
Por ejemplo, esta misma asesoría podría tener artículos posicionados con palabras clave de cola larga:
- Dónde encontrar la mejor asesoría contable en Murcia
Sin embargo, “asesoria contable en Murcia” apenas cuenta con 50 búsquedas/mes de media.
Hay que tener una gran cantidad de keywords Long Tail bien posicionadas para conseguir mucho tráfico web, y cuando hablo de “bien posicionadas”, me refiero a estar en el TOP 3 de google, y estoy seguro de que en la mayoría de las webs pequeñas no se da el caso.
Algo que aunque parezca sencillo, no lo es tanto.
Está claro que en los artículos debemos trabajar con palabras clave de cola larga para intentar posicionarlas, pero
¿por qué no podemos utilizar los artículos también para – atacar las palabras clave que tienen mucho tráfico?
La pregunta es: ¿cómo se hace?
es algo tan sencillo como enlazar tus mejores artículos a las categorías que más te interese posicionar.
Con ésta táctica de enlazado interno estarás traspasando link juice (fuerza) desde artículos con buena autoridad hacia las categorias ( donde esta el volumen de tráfico).
La dificultad de posicionar una categoria en el TOP 3 de google es mayor que una entrada del blog, sin embargo, la recompensa una vez conseguido, será muy grande.
Ejemplo de categorias en un blog de wordpress
Vamos a ver cómo organiza los contenidos en su blog uno de mis referentes en SEO: Neil Patel.
Podemos averiguar fácilmente como esta organizando los contenidos una web que este creada con wordpress utilizando el propio sitemap.
Por ejemplo, Neil utiliza como muchos de nosotros el plugin de SEO Yoast, y este lo podemos ver claramente solo con añadir /sitemap.xml a la url del dominio.
Este es el resultado que obtenemos de su blog:
Tiene 43 categorías del blog contando los diferentes idiomas a los que se dirige.
En cada una de ellas organiza el contenido relacionado con ella.
Otro dato interesante es la utilización de migas de pan. Esto es otro método que seguro le ayuda a los motores de búsqueda a rastrear su sitio web de forma más eficiente.
A google le gusta ser eficaz cuando rastrea una web y esa eficiencia se traduce en una señal positiva a hacia el buscador.
Una patente de Google presentada en 2004 describe cómo un motor de búsqueda puede tratar de asociar las páginas web con las categorías y las consultas con las categorías, y de ahí obtener una puntuación de categoría para cada una de ellas, y después utilizarlas para clasificar esas páginas en sus rankings – por categorías.
SEO para páginas de categoria de tiendas online
# Niveles de categorización: Tienda online
¿Qué ocurre con las tiendas online?
¿Cómo puede una tienda online impulsar su tráfico orgánico?
La respuesta está igualmente en conseguir ir rankeando cada vez más alto las categorías de los productos.
Cuando un motor de búsqueda recibe una consulta del tipo: “comprar bicicleta de mountain bike”, es posible que el buscador se esfuerce en ofrecer resultados que coincidan con la intención del usuario incluyendo las categorías por ejemplo de una tienda online de bicicletas.
Al no poner el nombre del producto en la consulta y poner la palabra “comprar”, el motor de búsqueda entiende que deseamos ver bicis de MTB.
Sin embargo, si cambiamos el término “comprar” por “cual es”, le estaremos indicando al motor que buscamos información o una comparativa.
Esto es importante tenerlo en cuenta a la hora de colocar el meta-título o meta-descripción dentro de las categorias de una tienda online.
Una estructura web típica de una tienda online puede ser esta:
Algunos problemas de SEO que tienen las tiendas online y que conllevan pérdidas importantes de tráfico orgánico:
- Mala indexación de las subcategorias con graves pérdidas de ranking.
- Mala descripción y elección de keywords para las categorías principales.
- Títlulos de productos sin keywords o descripciones duplicadas
- Problemas de canibalismo entre categorías, subcategorías y productos.
Las tiendas online tienen una mayor profundidad a nivel de arquitectura web, y esto puede suponer un problema para los bots de google.
Si queremos asegurarnos de que google rastrea correctamente toda la web, lo ideal es generar un entrelazado interno que sea capaz de llevar al bot de una url a otra sin mayor esfuerzo.
Vamos a ver un ejemplo de Zalando, y cómo este Ecommerce trabaja su enlazado interno entre categorías.
Básicamente crea backlinks internos desde tres puntos de la página web:
#1. Desde el footer
Esta parte de la web siempre está visible, por lo que contínuamente google puede rastrear estas categorias.
#2. Desde el lateral izquierdo
Zalando también coloca texto descriptivo dentro de cada una de sus categorías con enlaces incluidos a otras categorías y subcategorías.
Una táctica SEO que le da muy buenos resultados, ayudando a posicionar cada una de sus páginas muy alto y conseguir grandes cantidades de tráfico orgánico.
¿Por qué no puedes copiar esta misma estrategia SEO?
Tanto si tienes un Ecommerce montado con la plataforma Woocomerce de WordPress, como si es con Prestashop, puedes hacer exactamente lo mismo:
crear enlaces internos que posicionen mejor tus categorias y conseguir más visitas desde google
#3. Desde los artículos del blog
Esta es una de las mejores prácticas de SEO que puedes utilizar para impulsar el PageRank de las categorías de la tienda online.
Imagina que tienes varios artículos de blog que traen mucho tráfico orgánico. Es una buena idea colocar dentro de ellos enlaces a las categorías que contextualmente mejor se adapten al contenido del artículo.
Muchas veces se comete el erro de colocar enlaces internos sin ninguna comprensión contextual, perdiendo fuerza el enlace.
Un enlace interno “arropado” dentro de una frase o párrafo bien redactado, puede otorgar un buen puntaje de calidad a ese enlace.
¿Quieres ver en vídeo el ejemplo de cómo hace esto la web de zalando? Dale al PLAY ↓
Otro ejemplo de cómo enlazar categorias de una tienda online creada con WordPress:
Este trabajo forma parte del SEO técnico que como consultor SEO freelance realizo en muchos de mis trabajos. Detectar este tipo de “oportunidades” para hacer que una página consiga más tráfico cualificado.
Optimizar la arquitectura de las categorías de una web para mejorar el posicionamiento orgánico, tiene sus beneficios cuando se realiza correctamente.
Una vez construido este castillo con sus bases con sus diferentes bloques de pisos y todos ellos comunicados perfectamente entre sí, ¿ qué se debe hacer?
El siguiente paso es comunicárselo a google ( y a bing)
Y para esto, la mejor herramienta es : Search console.
Sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa en tu cuenta de Search console de google
- Ve al lateral iquierdo: Rastreo
- Haz clic en Sitemaps.
- Enviar un nuevo sitemap (.xml)
Con estos pasos le diremos a google que vuelva a rastrear nuestro sitio web por completo. Normalmente esto puede suceder en unos minutos o en unas horas.
Debemos ver resultados positivos en una semana aproximadamente.
Ejemplo de uno de mis últimos trabajos, justamente realizando esta técnica de SEO :
#4. Contenido de texto dentro de la pagina de categoria
Otro punto interesante que seguro ayudará a mejorar el ranking de las páginas de categoria de producto es la creación de un texto descriptivo específico sobre los productos que se encuentran en esa categoría.
El responsable de Google John Mueller ha explicado recientemente sobre estos textos, que no es necesario escribir 1.000 palabras, sino que es suficiente con especificar que tipo de productos pueden encontrar los usuarios en cada categoria.
Ahora ya sabes otra forma de cómo conseguir más tráfico orgánico.
¿Quieres llevar un control del SEO de tu web? Aquí podrás conseguir unas plantillas de SEO para ello.
¿Todavía tienes dudas si utilizar este tipo de estrategias en tu blog o tienda online?
Nota: muchos pequeños y grandes negocios online ya consiguen miles de visitas gracias a ésta estrategia SEO.
Es tu turno…
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Hola. Muy buen artículo. Mi duda es que indexado y realizando seo a las categorías de un blog, ¿Cómo puedo prevenir el contenido duplicado si las categorías de mi blog tienen paginación? Ya que por el ejemplo una categoría llamada: seo para blogger, tendría 100 paginas con 10 post en cada página por tanto URL con el nombre categoría y número de página. Muchas gracias por tu ayuda, estoy perdida con este tema
Puedes utilizar la etiqueta canonical para la pagina principal de la categoria a traves del plugin de SEO Yoast.
El contenido de cada paginación será diferente, y los articulos del blog tendrán por defecto la url canonica del post, por tanto, no debes tener problemas de contenido duplicado.
Mu buen artículo.
La verdad es que no tenia ni idea de que fueran tan importantes las categorias para conseguir tráfico.
Lo de poner texto en el lateral de la web me parece una gran idea como lo hace zalando.
Pondré en práctica alguna de estas ideas.
Gracias!