Skip to main content
SEO On Page

Lista para verificar: 9 puntos de SEO para una web nueva

Por octubre 4, 2019febrero 12th, 20232 Comentarios
SEO para web nueva blog o tienda online

¿acabas de publicar tu web nueva y no sabes si tienes bien el SEO? Bueno, si solo has contratado el diseño de la página web sin más, es posible que te enfrentes a una serie de problemas con Google que no deseas.

Cuando publicamos una página web nueva estamos ansiosos por mostrarla a todo el mundo, y deseamos que la gente la vea o incluso opine, pero por otro lado, lo que menos deseamos es que “no le guste a Google“.

Casi me aventuraría a decir que los motores de búsqueda están “cansados” de rastrear páginas webs de reciente creación con un SEO pésimo y con muchos problemas de indexación.

Hay que pensar que un motor de búsqueda como Google es una máquina que va buscando archivos a través de sus arañas en servidores, para luego categorizarlos, y almacenarlos para poder entregarlos a los usuarios en caso de que coincidan con una búsqueda.

Pero, ¿qué ocurre si estas arañas no interpretan bien una página web?

Las webs nuevas no supervisadas por un experto SEO, se pueden enfrentar al gran problema de que no consigan atraer tráfico de calidad a ellas.

Y esto significa: perder dinero para la empresa o empresario.

Vemos un pequeño ejemplo:

Esta web de ejemplo no ha sido revisada correctamente por un SEO y va a tener muchos problemas para clasificar en Google.

Entonces,

¿qué puntos de SEO necesitas verificar para que tu web nueva no la tire Google por un acantilado y no la encuentre nadie?

Todo lo que necesitas hacer es seguir y verificar que cumples los siguientes puntos de SEO para garantizar un mejor ranking orgánico.

#1. Verifica los títulos de todas tus páginas

No es de extrañar que muchas páginas webs nuevas (blogs o tiendas online) generen problemas de títulos (H1) duplicados por ser muy similares entre si.

Asegúrate de que cada título de página es único y además apunta a una palabra clave específica.

Otro error común en páginas web nuevas a nivel de SEO es el de usar la misma palabra clave en distintas páginas. Revisa tus keywords para no caer en canibalizaciones.

Aunque tiene un menor peso para los buscadores, las descripciones de páginas siguen siendo de utilidad, así que al igual que con los títulos, cada página debe tener su descripción única.

#2. Tener el archivo Robots.txt correcto

El archivo robots es más importante de lo que parece, de una forma simplificada diremos que sirve para bloquear a Google las páginas que no deseamos que rastree porque no son importantes o porque pueden generar contenido duplicado entre otros.

Un ejemplo de archivo robots para una tienda online nueva en wordpress puede ser el siguiente:

User-agent: *
Disallow: /wp-admin/

User-Agent: Googlebot
Allow: /*.css$
Allow: /*.js$
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php

Disallow: /author/
Disallow: /tag/
Disallow: /wp-login.php
Disallow: /*/feed/
Disallow: */*feed/
Disallow: */comments/
Disallow: /xmlrpc.php
Disallow: /*?s=
Disallow: */trackback

 Sitemap: https://dominio.com/sitemap.xml 

Un punto de interés SEO aquí es la de incluir la línea del sitemap para ayudar a descubrir las urls a las arañas de los motores de búsqueda.

#3. Archivo sitemap creado y enviado a Google

Los sitemaps son archivos que contienen un listado de todas las urls que componen un sitio web. Por norma suele ser un formato XML .

He visto muchas, muchas veces como páginas web nuevas ni siquiera lo tienen. Aunque no es obligatorio tenerlo, sí es recomendable, por tanto, mejor, tenerlo 🙂

Si quieres optimizar el rastreo de páginas de tu web nueva, es importante generar este sitemap y enviarlo a google a través de la herramienta search console.

El webmasters de la página web debe crear una propiedad en la herramienta de Google y a través de esta se debe enviar el sitemap al buscador para indicarle cuales son las urls más importantes del sitio web.

Si quieres asegurarte de que Google va a rastrear correctamente tu nueva web, enviar un sitemap es posíblemente la mejor opción.

Bing

Mucho se habla de Google y muy poco de otros motores de búsqueda como Bing. Mi consejo es que des de alta la web en Bing webmasters Tools y verifiques la propiedad para optimizar también este buscador.

No se debe desperdiciar un posible 20% del tráfico en buscadores.

#4. La web debe tener enlaces internos

En SEO hay una cosa que se llama “páginas huérfanas” aunque yo prefiero usar el término “páginas zombies“, y son aquellas que no están vinculadas desde ninguna otra url de la web.

Un sistema que se utiliza mucho en SEO para posicionar tiendas online es el de enlazar desde los artículos del blog a los productos de la tienda a través de la creación de enlaces internos.

Los representantes de Google como John Mueller o Gary illyes han declarado en más de una ocasión que los enlaces internos son muy importantes tanto para mejorar el rastreo de la web como para la clasificación en los resultados orgánicos.

Los textos de anclaje de los enlaces ayudan a Google a definir el tema de una página en el sentido más amplio. Utilízalos para mejorar la calidad del SEO de tu web.

#5. Web lenta por imágenes grandes o pesadas

Algunas páginas web nuevas han sido diseñadas sin tener muy en cuenta el tamaño de las imágenes o peor aún el peso de estas, consiguiendo que la página sea más lenta que la mula que tenía mi abuelo.

Conclusión: a google no le gustan las páginas web lentas = peor ranking orgánico.

Si quieres conformidad oficial sobre el problema de una web lenta, te dejo aquí lo que el propio John Mueller de Google comenta sobre este punto:

John recomienda que el tiempo de respuesta promedio sea de alrededor de 100 ms. De lo contrario, Google no rastreará tantas páginas como lo habría hecho.

Introduce las imágenes en las dimensiones adecuadas y comprime las imagenes antes de subirlas a la web. Esto ya te ahorrará tener una pobre puntuación de Google.

Mi consejo es que revises sobre todo la puntuación que da la web en Page Speed en la versión móvil y a partir de ahí implementar acciones para conseguir una puntuación aceptable, digamos que un 50.

Aquí hay un par de artículos que te pueden ayudar a mejorar este punto crítico:

#6. Verificar errores en las paginas de producto

Si es una tienda online nueva es necesario verificar que no hay errores importantes en las páginas de producto.

Este punto se verifica dentro de la consola de búsqueda de google.

Los datos estructurados son uno de los puntos más fuertes del SEO actualmente y tener las etiquetas correctas implementadas en las páginas de producto, puede suponer una mejora importante en el ranking orgánico.

Los datos estructurados son el lenguaje que los motores de búsqueda entienden

Este artículo de cómo realizar el marcado de datos en una tienda online puede ayudarte.

Aquí tienes un ejemplo de una página de un solo producto en JSON-LD :

 

Si has creado una tienda online nueva deberás asegurarte de que las páginas de producto implementan al menos las etiquetas obligatorias de schema.org .

#7. El problema de migrar de HTTP a HTTPS mal

Si por ejemplo tienes una web rediseñada y que a la vez ha pasado de tener HTTP a HTTPS, entonces puedes tener graves problemas de clasificación orgánica en Google.

Muchas son las páginas web que han tenido una caida de su tráfico orgánico al pasar del HTTP al HTTPS por no hacer las correspondientes redirecciones 301 correctas.

Los propios dirigentes públicos de Google comentan lo siguiente sobre las migraciones a HTTPS:

Si migró de HTTP a HTTPS y no redirigió todas las direcciones HTTP a HTTPS con redireccionamientos claros 301, o si eliminó muchas páginas o bloqueó bots usando robots.txt, debe esperar mayores fluctuaciones en la clasificación de su sitio.

Por norma general, esto significa, perder un gran número de visitas.

Este artículo de como migrar una web para no perder el SEO te puede ayudar.

#8. Tener urls con #

Algunas veces cuando se diseñan páginas web nuevas, los desarrolladores generan anclas (#) en urls para llevar al usuario de un sitio de la página a otro específico.

Esto a nivel de usabilidad o experiencia de usuario puede ser útil en determinados casos, sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando hay un hash (#) en una URL, como https://www.dominio.com/tienda.html#otro , Google no lo indexará.

Es posible que en desarrollos web a medida algunas veces las urls puedan aparecer como https://dominio.com/#categoria23 . Ten en cuenta que Google no lo quiere.

#9. La organización del contenido en Temas o Cluster

Uno de los puntos técnicos de SEO que puedo aconsejar a la hora de publicar una web nueva es la de intentar agrupar los contenidos en “clusters” o temas.

arquitectura cluster seo

Si Google no tiene una forma eficiente de rastrear e indexar tu contenido, no podrá establecer conexiones tópicas entre todo el contenido relacionado, por esta razón, tiene sentido crear clusters de temas.

En definitiva. si crear temáticas, el contenido de la web debería tener una mejor clasificación cuantos más enlaces internos tengas a las páginas principales de cada tema.

Conclusión

Si cumples con esta lista de verificación de SEO ya te aseguras de que tu página web recien diseñada va a evitar muchos problemas con google (u otro buscador), y además, seguro que obtiene una mejor puntuación de salida.

Te puede interesar:

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 2 Comentarios

Deja una respuesta