Skip to main content
SEO Ecommerce

10 Hacks SEO para tiendas online que funcionan muy bien

Por abril 14, 2016abril 7th, 2021No hay comentarios
10 hacks para ecommerce que puedes aplicar

Bien, hoy quiero compartir 10 Hacks para Ecommerce que estoy utilizando en 2 tiendas online y que están ofreciendo buenos resultados. Vamos a verlos…

Dentro de una estrategia de marketing que se precie siempre se debe intentar conseguir un ROI positivo, aunque reconozco que no siempre los resultados son los esperados.


Me gusta hacer pruebas o Test A/B , para validar hipótesis.

Cómo éste sobre qué color del botón de compra convierte más


Hackenado tiendas online

Sin embargo, esto no quiere decir que siempre salga ganando.

Bueno, tal vez si…

Cuando lanzas una hipótesis sobre algo muy específico en una web o en un Ecommerce por ejemplo, sólo significa que estás intentando “ratificar algo”.

Siempre se gana porque si sale bien sabes que debes seguir ese camino, y si sale negativo, sabes por dónde No hay que seguir.

En el mundo del Growth Hacking se utiliza mucho el sistema de “lanzar hipótesis” y realizar Test continuamente. Aunque es algo que parece de sentido común, parece que aun cuesta hacer entender a las empresas pequeñas que se debe

testear para validar ideas y hacer crecer el negocio online.


Evidentemente, hacer TEST, conlleva un riesgo y un gasto en tiempo y dinero, aunque se realice en 1 semana la prueba, esto al fin y al cabo conlleva riesgos, como:

  • Posible pérdida de tráfico
  • Posible pérdida de conversiones
  • Posible pérdida de ventas

Y conlleva el gasto económico de:

  • El personal encargado de realizar estos TEST
  • Adquisición de herramientas de Pago para llevarlo a cabo
  • Otros gastos de terceros

Aun así, se sale ganando porque…

  • Se obtiene mucha información útil para un futuro inmediato
  • Se obtienen datos relevantes para el futuro del Negocio Online
  • Se ratificará o no una idea
  • El propio empresario comprobará de forma tangible los resultados
  • Generará mayor confianza tanto al empresario como a quien debe seguir ese camino después
  • Es un Plus para seguir creciendo empresarialmente
  • Los datos económicos pueden mejorar o incluso duplicar, según el caso.

Así que si ya estás más convencido de que es necesario realizar HACKS en tu Negocio Online y ser un poco atrevido, ahora vamos a ver unos cuantos de estos.


Hacks para Ecommerce que me están funcionanando

Para entender primero qué tipo de HACKS se debe utilizar en cada momento, debes conocer primero el proceso por el cual pasa un usuario antes de realizar una compra.

El sistema (suponiendo que aun no lo conozcas) se llama – AARRR – o lo que es lo mismo:

  • Adquisición
  • Activación
  • Retención
  • Recomendación
  • Revenue (ingresos)

Un usuario cuando aterriza en una web pasa por alguna de estas fases, dependiendo del momento y la fase en la que se encuentre, nosotros debemos tener un – HACK – preparado para conseguir que pase a la siguiente fase.

Vamos a ver los Hacks para cada fase de este sistema AARRR.


Otros Recursos GRATIS para descargar


Primeros pasos para tu estrategia de crecimiento

Adquisición

Uno de los puntos clave de todo Ecommerce debe ser siempre escalar el número de visitas de calidad por lo que necesitaremos para ello “ser más visibles” en las zonas calientes de nuestro nicho.

#1. Slideshare

Participar y dar tu opinión en una plataforma como Slideshare puede ofrecerte mucha visibilidad. Sólo debes conocer dónde se encuentran tus potenciales clientes.

Nota: no te llevará más de 20 minutos.

Un ejemplo:


slideshare marketing gines


#2. Comentarios

Los comentarios en foros específicos de tu nicho te pueden traer un plus de visitas importante. Utilízalos para aportar valor y generar “curiosidad”.

Plataformas de comentarios, foros, blogs del sector, sitios como Quora, etc pueden ayudar a generar tráfico referido.

Eso sí, deben ser comentarios relevantes y que aporten a esa comunidad un gran valor o dar otro punto de vista.

Aquí te dejo una muestra del tráfico que dejan los comentarios que yo mismo realizo en otros sitios web:

trafico desde comentarios

.


#3. Tus clientes

Comparte información de tus clientes en tu Feed de noticias, como por ejemplo, comparte lo que publican en Instagram o twitter en tus Redes Sociales.

Probablemente tus clientes tengan amigos con las mismas necesidades o problemas que ellos, y también pueden ser potenciales clientes tuyos.

El gran potencial de la – “recomendación” 


#4. Identifica dónde está la Gran Masa

Normalmente existen ciertas marcas que atraen a muchísima gente cada día, como por ejemplo, VOGUE y su foro donde tienen una increible cantidad de temas donde la gente comenta cada día.

Una gran oportunidad de ser sutíl con la pluma y dejarte ver.


vogue foros marketing

Si tu público es jóven o se encuentra en Instagram, deberás crear una estrategia específica en esta red social, pudiendo colaborar con influencers para conseguir una mayor exposición de tu marca o productos.

Este tipo de acciones se están utilizando cada vez más y cada vez hay más influencers, por lo que que no te será dificil testear este método para llegar a una audiencia mucho mayor rápidamente.

Otro ejemplo práctico de SEO en el que hemos probado esta táctica ha sido con la web de una diseñadora de moda.


#5. Youtube

Aprovecha el canal de Youtube para ser más visible con algunas de las palabras clave que te interesan y mejora tu SEO .

Hay un pequeño “truco sencillo” que utilizamos algunos SEOs para saber si debemos crear un video sobre un tipo de contenido o sobre una palabra clave o no.

Solo tienes que introducir la keywords que deseas en la caja de google y fijarte si este saca en sus resultados orgánicos el carrusel de los vídeos como primera opción.

Entonces, si ocurre esto, significa que sí debemos crear un contenido en vídeo sobre esa keyword.


“Los HACKS sirven tanto para la venta de productos físicos como virtuales”


La activación

En cada fase de este embudo para Ecommerce debemos tener siempre en mente algo básico:

El crecimiento

Y entorno a ésta búsqueda de crecimiento pasamos a la acción…

En ésta fase de activación, debemos utilizar y adaptar otros tipos de HACKS como son…

#6. Habla sobre ellos

Para activar a un potencial cliente, una idea que me gusta es “nombrar” a ese cliente en alguna Red Social o en el Blog.

A todos nos gusta ver cómo alguien nos nombra o habla de nosotros en sus plataformas (de forma positiva).

Este acto genera una “activación” en nuestro cerebro siendo mucho más receptivos con esa marca o persona que nos ha nombrado.

Por ejemplo, Isra Gracia lo hace bastante y es muy viral este tipo de acciones por parte de los usuarios. Tiene un parte de psicología o conexión muy buena para la activación de los usuarios.

#7. Lo GRATIS  

Hay que recordar que vivimos en España y aquí la cultura que aun domina es la de lo quiero GRATIS si puede ser.

Por eso, se recomienda ofrecer un producto o servicio “GRATIS” de entrada como  Gancho – para romper el hielo con nuestros potenciales clientes.

Los activos o HACKS más usados actualmente son:

Debes utilizar alguno de estos HACKS en tu Ecommerce ya que es una excelente forma de conseguir romper el hielo de tus potenciales clientes y levantar una barrera psicológica que muchas veces es la que bloquea y hace que no pase al siguiente paso.

Aunque, cada día estoy más convencido de que lo – GRATIS – tiene cada vez menos valor. Estamos en una situación en la cual ya – NO se valora un trabajo que se entrega o se realiza de forma gratuita.

Por eso, tal vez, muy pronto deje de ofrecer servicios de Auditoría o investigación de keywordsGratis – .

Lo analizaré.


La retención

Ahora pasamos al siguiente punto, del Funnel la retención, es decir, el usuario ya te conoce y ha interactuado contigo o tu marca.

El mayor activo aquí es seguir en contacto con – él,

¿Cómo?

La mejor arma o HACK que puedes utilizar actualmente, es el Email.


#8. El email marketing

El Email se ha convertido en un “arma casi letal” para conseguir que los usuarios avancen a través del embudo de ventas o el propio proceso de compra.

A continuación te dejo un recurso interesante, de como los emails masivos pueden ayudar al SEO.

Te es útil para,

  • Generar confianza
  • Ofrecer información personalizada de alto valor
  • Ir madurando la relación
  • Generar + confianza
  • Interactuar con él de forma “casi privada”.

Nota: este punto conlleva su tiempo, en algunos casos puede ser de unas pocas semanas y en otros casos pueden ser meses hasta conseguir que el usuario pase al siguiente punto.

Recomendación

hacks recomendacion de marketing


Necesitas que te recomienden,

¿por qué?

Porque es un arma muy poderosa en marketing a la vez que de las más antiguas.

Una recomendación SIEMPRE genera mucha confianza

Esto es la base de toda venta tanto Online como Offline

¿Cómo consigo que me recomienden?

Pues hay varias tácticas, entre las que te destaco:

  • Da un 20% más de lo que tu usuario espera de ti por el mismo precio.
  • Ofrece incentivos por recomendación
  • Contacta con influencers para que te recomienden a sus clientes o usuarios.
  • Agradece siempre las acciones a tus clientes.

El Revenue (ingresos)

En todo proceso de venta hay un apartado muy importante: los ingresos

Sin ingresos no hay Negocio

Esto es así de simple!

Cuando ya tenemos a nuestros usuarios “calientes” no hay que dudar en hablar de dinero o en ofrecer nuestros precios sin pudor.

Hemos un hecho un buen trabajo durante todo el proceso de venta ya hora toca “rematar” el trabajo.

Para estimular al potencial cliente se pueden crear ofertas limitadas en el tiempo.

Esta táctica de ventas es MUY utiliza actualmente por la gran mayoria de negocios online, tanto tiendas online como webs de servicios.

También se esta utilizando mucho el cierre de ventas via llamada telefónica ofreciendo una muestra del producto o servicio via skype, por ejemplo.


#9 Hacks para el Retorno de la inversión en Ecommerce

Aquí el esfuerzo recae sobre:

  • Intentar que el usuario se lleve una excelente experiencia
  • Intentar consolidar la relación con nuevos incentivos
  • Intentar que compre un producto o servicio complementario
  • Intentar que pase a un nivel superior de producto o servicio

Vamos a ver un ejemplo dentro de un Ecommerce:

Semrush es una plataforma de marketing online donde “destacan” claramente cual es la mejor opción dentro des 3 planes de servicios.

Un HACK muy utilizado  actualmente en muchos marketplaces.


ejemplo de aumentar ingresos en ecommerce


Tu debes utilizar ésta técnica en tu tienda online para productos igualmente.

Una vez que tu usuario ha probado lo que ofreces siempre hay que intentar conseguir que pase a una opción de nivel superior para incrementar el,

Gasto medio por cliente


#10. Prueba-Error

El último Hack que te doy es simple,

Haz pruebas con:

  • Diferentes “ganchos”
  • Diferentes “textos” o Copys dentro de las fichas de producto, Home Page o Categorías.
  • Diferentes tipos de imágenes, como colocar imágenes reales de “cómo queda”.
  • Diferentes formas de comunicación con tus usuarios, como aumentar la interacción con ellos via RRSS. Puedes ver un ejemplo mio aqui: Cómo estoy consiguiendo tráfico desde Stumbleupon.com 
  • Diferentes tipos de conexión emocional (muy importante para la venta).

Cuando hablo de Ecommerce me refiero a Optimizar al máximo el Negocio online, para eso puedes ver este caso de  optimización de las urls

Bueno, pues creo que con estos 10 Hacks para Ecommerce,  ya tienes para comenzar…

Al final de todo el proceso de venta online vemos que la base lo es todo…


El mejor Hack: Conectar con las personas

Otro hack para conseguir una mayor audiencia y seguidores es la creación de un canal de podcast donde compartir tu experiencia y con el cual podrás generar mayor engagement gracias a tu voz.

Abrir nuevos canales de venta para conseguir atraer a nuevos usuarios que de otra forma no te conocerían, es una excelente estrategia de marketing.

Hacks para utilizar hay muchos, desde estos más básicos hasta la automatización de todos los procesos. Sin embargo, y de forma personal, creo que el mejor – Hack para un Negocio es –

” ser activo con el contenido adecuado “


Análisis de datos 

Cualquier estrategia digital necesita ser analizada después de un tiempo activa. Para ello se suelen crear funnels gráficos donde se puede ver gráficamente el recorrido del usuario y si está funcionando bien las técnicas implementadas o no.

Para crear un funnel digital de seguimiento se puede utilizar Google Data Studio, el cual puede llevar una curva de aprendizaje de semanas para hacerse con él, o se puede utilizar una herramienta que te facilite las cosas como OVIOND.

Te dejo el vídeo de presentación de Oviond, para que veas todo lo que puedes medir con esta herramienta:

Y aqui está el Resumen del Post:

hacks para ecommerce infografia

Me gustaría que aportaras algún Hack TUYO


Suscríbete al Blog si te va gustando lo que ves sobre SEO aquí mismo:

suscribir blog seo gines


Y si lo que buscas es llevar tu mismo tu web, te aconsejo esto:

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Deja una respuesta