Exactamente, ¿por qué debes optimizar las URLs de tu tienda online? tanto si es en Prestashop como en WordPress.
Y cómo puede afectar esto a tu posicionamiento web y visibilidad en Google.
La optimización de las URL es uno de los principales factores SEO On Page.
Vamos a descubrirlo…
El otro día estuve discutiendo este tema con un amigo que trabaja mucho con Prestashop.
La cuestión que me planteó fué la siguiente…
¿Por qué voy a perder el tiempo optimizando las URLs y las meta-descripciones de los productos si muchas veces la vida de los propios productos es muy baja?
Por qué los expertos SEO recomiendan URL amigables
Te explico…
Él se refiere a que hay muchos cambios en el catálogo de algunas tiendas online que él gestiona.
Se queja de que puede subir 50 productos nuevos hoy al catálogo y estos sólo duran apenas 1 mes, porque después llegan nuevos productos.
Entonces, me pregunta…
¿Por qué voy a perder tiempo realizando descripciones originales y más largas y mejorando las meta-descripciones?
¿Cuando lo puedo subir todo en formato – csv en apenas unos minutos?
Una cuestión que se hace muchos dueños de pequeños negocios que están en ésta misma situación.
Prefieren subir “a saco” 50 productos sin mirar cómo quedan después las URls, meta-descripciones o descripciones largas o las imágenes alegando que:
- Eso lleva mucho tiempo que luego no se ve recompensado en ventas.
- Los productos tienen una vida útil en la web corta.
- La diferencia al final es mínima económicamente entre hacerlo bien y hacerlo así.
¿Qué te parece ésta cuestión?
Otro ejemplo:
Crear una tienda online en 1&1 no parece muy complicado y veo como algún que otro “conocido” lo hace y va haciendo sus pinitos en el mundo online.
La idea es: si al cabo del año me gano 300 € , ya tengo para unas cervezas (inventado).
Sin embargo, si es cierto que se crean muchas tiendas online en 1&1.
El caso es que el otro día un “conocido” me plantea la cuestión de que le “echara un ojo” a su nueva tienda online.
Le “eché el ojo”, y me di cuenta de que las URLs de 1&1 No eran amigables.
Vaya! qué raro pensé.
Las URLS eran algo como: www.dominio.com/epages/9bacffc7-400e-455c-8941-913531e9afeb.sf/es_ES/
¿Cómo es posible que 1&1 aún no haya corregido este – error de SEO?
Y el siguiente punto es conocer…
Los problemas de tener URLs poco amigables
Vamos por partes,
#1. Descubrir los problemas que trae “subir productos a saco” sin saber.
Vamos con un ejemplo práctico para entendernos mejor.
Imagina que tu web o Ecommerce es una Gran Ciudad a la que llegan turistas diariamente, ¿OK?
Tu gran ciudad debe tener calles para dirigir a esos visitantes hacia los lugares que ellos desean y además conseguir un buen sistema de carreteras para que les sea fácil y rápido llegar a sus destinos, ¿verdad?
Pues, piensa en tus URLs como la ruta que deben seguir los turistas de tu Web para que encuentren y lleguen a sus lugares de destino de forma rápida y lo más fácil posible, porque…
A nadie le gusta perderse en una Gran Ciudad, ¿no?
Crear URLs amigables es como construir calles o avenidas perfectamente comunicadas entre si, ordenadas dentro de su arquitectura web y perfectamente señalizadas para circular por ellas sin perderse.
De ésta forma tus turistas (visitantes de tu web) circularán y transitarán por las calles sin miedo (navegacion en tu tienda online) de perderse y encontrando los mejores lugares para visitar (tus mejores productos) sin ningún problema.
Esto se pone interesante, ¿verdad?
Google indica en su página para webmasters:
Siempre que sea posible, acorta las URL eliminando los parámetros innecesarios.
Ejemplo:
Si yo busco un lugar emblemático de una ciudad en un mapa como puede ser:
- Museo R_A_B 1960
Es más complicado que lo entienda y por supuesto que lo encuentre, que si se llama:
- Museo de la Real Academia de Baile de 1960
Esto mismo pasa con las urls y las meta-descripciones para tu Ecommerce y para el todo poderoso Google.
“Hay que ponérselo FÁCIL para que encuentre la RUTA fácilmente”
Un ejemplo de URL para tienda online amigable:
- www.tudominio.com/categoria/nombre-producto-marca-color.html
Esto corresponde evidentemente a una RUTA por la gran ciudad perfectamente construida y señalizada para los turistas.
Una URL específica ayudará a los bots de Google a entender qué hay en esta página en cuestión.
Y si además, conseguimos que esa URL sea – corta, la optimización de la página mejora.
TU SEO te lo agradecerá !
Y ahora un ejemplo de URL para Ecommerce NO amigable:
- www.tudominio.com/12345/subcategoria/nombre_producto_234_referencia.html
Esto corresponde a una hoja de RUTA de tu Gran Ciudad más complicada para que tus turistas puedan encontrar el lugar que buscan.
El SEO de tu tienda online se resentirá !
.Consecuencias SEO de URLs MAL o BIEN en Ecommerce
Una URL limpia tiene las siguientes consecuencias:
- Conlleva las palabras clave del producto por el cual lo buscan los usuarios en Google.
- Lleva la dirección exacta del “lugar de la ciudad” para encontrarlo.
- Mejora la indexación de este producto en Google.
- Facilita el acceso a los robots de Google por lo que estos recorrerán más rápidamente tu Web mejorando otros aspectos SEO .
- Google considerará mejor ésta URL para colocarla más arriba dentro de su buscador, siendo interesante para conseguir más clicks y conversiones.
- Si colocas algún enlace dentro de la ficha de producto hacia otro similar o a la categoria, mejorarás tu SEO ON PAGE.
- La navegación tanto para Google como para los visitantes es mucho más sencilla, y esto repercute en una – mejor “Usabilidad”
…Siguiendo con la conversación con mi amigo,
Él me comentaba que las URLs actualmente que le genera Presatashop son perfectamente válidas y “amigables” según él.
Bueno, vamos a ver un ejemplo real de URL que genera de Prestashop automáticamente en un Ecommerce:
Titulo del producto: Ventilador uFo-4 FARO 33259
Meta descripción: No se crea de forma automática
URL amigable automática: ventilador-ufo-4-faro-33259
URL Real: https://www.nombredeldominio.com/categoria/779877-ventilador-ufo-4-faro-33259.html
¿Crees que es legible ésta URL ?
¿Piensas que Don Google la colocará entre sus 20 0 30 mejores posiciones?
Realmente puedo entender que dejar bien nombrado un producto lleva algo de tiempo, sin embargo,
¿compensa más hacerlo así de forma masiva?
Si Google no te indexa correctamente este producto, no aparecerá por ninguna búsqueda con lo que es como si no estuviera.
Ahora está el tema de las descripciones del producto.
El SEO semántico o PNL SEO
El SEO semántico o también conocido como el nuevo algoritmo de google, el RankBrain.
Este algoritmo de aprendizaje contínuo de google determina la calidad de nuestros artículos o productos, por eso es importante contar dentro de nuestro sitio web algo más que palabras clave.
Es decir, debemos reforzar una keywords con términos contextyales y otros términos semánticos que relacionan a esta keyword para no caer en la tentación de repetir siempre la misma palabra clave.
Hoy en día hay que jugar con la variedad en todo.
Google es cada vez más inteligente y detecta la relación entre palabras que se refieren a lo mismo, frases, e incluso párrafos completos, por lo que no debes caer en la tentación de repetir exactamente las mismas palabras clave en todo el proceso de descripción de un producto.
Algo que tampoco entiende mi amigo…
Vamos a ver un ejemplo de URL keyword stuffing Spam (KWS)
Tener las keywords en la URL es bueno para el SEO y para obtener un mejor CTR en las SERPS.
Sin embargo, hay que diferenciar entre tener una o varias keywords en la URL y hacer spam.
Para Google una URL tipo
→ www.pepe.com/pantalones-vaqueros-baratos.html ,
es mejor que,
→ www.pepe.com/pantalonesvaquerosbaratos.html
Ejemplo de URL stuffing:
www.midominio.com/plafones/techo/plafones-de-techo/plafon-de-techo-para-casa-plafones.html
Es absurdo tener esta estructura. Cuando se puede dejar una URL como:
URL bien:
www.midominio.com/plafones/plafon-techo-casa-blanco.html
Meta-descripcion: Plafon de techo para dormitorio de casa blanco.
Descripción: Un plafón de techo blanco para colgar en el dormitorio. Aquí puedes comprar los últimos plafones de techo de esta temporada un gran precio.
Nota importante:
si tienes estos problemas de URL en la configuración de tu tienda online lleva mucho cuidado con renombrar los productos porque se puede generar un caos.
Si duplicas URLs con el mismo contenido tendrás:
→ CONTENIDO DUPLICADO
Es como si de la noche a la mañana aparece en tu Gran Ciudad calles nuevas exactamente iguales a las que hay y sin avisar a los conductores.
Solución para usuarios principiantes:
Una solución básica en el caso tanto de WordPress y de Prestashop que puedes adoptar es la de no tocar las URLs y solamente realizar bien – las Meta-descripciones y descripciones largas de los productos.
Nota: No queremos generar ERRORES 404, por eso, evita renombrar URLs. Modifica o mejora los títulos y las descripciones.
Solución para usuarios avanzados:
Utilizar la etiqueta rel=”canonical” para indicarle a Google qué página o producto es el original y a qué categoria de la tienda online pertenece para que la indexe correctamente, evitando contenido duplicado.
Utilizar redirecciones 301.
Aunque hay que llevar cuidado con realizar muchas redirecciones 301 porque suelen – sobrecargar al servidor por lo que la velocidad de carga de la web se verá afectada.
Si no hay más remedio que cambiar una url porque el producto o artículo se ha quedado obsoleto o porque queremos modificar su url, realizaremos un redireccionamiento permanente 301 a la nueva url.
También con este procedimiento podemos conseguir que se traspase la fuerza desde la url antigua a la nueva, mejorando así el posicionamiento de la nueva, aunque google ha declarado recientemente que el PageRank de una página a otra no se traspasa al 100% cuando se hace una redirección 301.
Creo que ha quedado claro, ¿verdad? 🙂
Por si acaso quieres profundizar más aquí puedes hacerlo >> las redirecciones 301
Aunque mi amigo aun no está muy convencido de hacer las cosas bien, espero que al menos…tu SI
Aquí te dejo un ejemplo de cómo lo hago yo en una seo para tienda online para bebes
Muchas veces el SEO no es tan complicado como parece. Con un poco de “sentido común” tenemos gran parte del camino hecho.
Sólo es cuestión de “mimar” a Tu Gran Ciudad para que luzca limpia y radiante cada mañana.
Un negocio local puede posicionarse perfectamente dentro de su zona geográfica utilizando diversas estrategias, como puede ser:
- Describir siempre en sus descripciones y artículos lugares de la zona (monumentos, parques, sitios públicos, etc.)
- Utilizar el nombre de la ciudad y otras poblaciones cercanas para apoyar la información.
- Utilizar y hablar de monumentos, fiestas o personajes conocidos de la ciudad.
- Apoyar eventos locales o patrocinar algo, consiguiendo ser nombrados en otras webs locales.
Todo esto tiene algo en común…
habla de la zona geográfica en la que se encuentra la empresa
Son tácticas sencillas de utilizar por cualquier negocio local que desee aparecer bien posicionado en su localidad.
Utilízalas junto con esta estrategia local :
- Cómo posicionamos empresas locales utilizando las Redes Sociales
- Cómo hacer SEO si mi web es pequeña
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.