
En estos momentos en los cuales el sistema de venta tradicional ha sufrido un duro golpe en España, es cuando estoy observando como muchas pequeñas empresas dan el gran salto al mundo digital, sin embargo, parece que tienen ciertos problemas en comprender dónde , cómo y cuanto invertir su dinero digitalmente.
Una de las primeras dudas que tienen los empresarios una vez tienen creado su negocio digital, ya sea vender servicios o vender productos, dónde invertir su dinero de la forma más eficaz posible.
Dónde invertir mi dinero digitalmente
Hoy en día existen multitud de opciones y canales digitales para dar visibilidad a una página web.
Por lo que veo, muchos empresarios quieren hacer el trabajo ellos mismos, y se dejan llevar por las “modas digitales” del momento para invertir en ellas.
Por ejemplo, Instagram tiene mucha actividad actualmente y ahora se está poniendo de moda la plataforma de redes sociales Tik Tok.

Tal vez no sea una mala idea, sin embargo, hay que poner encima de la mesa más opciones y valorarlas todas.
Otras alternativas que se suelen barajar para invertir dinero online son: Facebook Ads, y Google Ads.
Curiósamente el SEO no se suele poner encima de la mesa en un primer momento a la hora de hacer una inversión publicitaria en marketing digital.
Hay una frase que me encanta.
Se la escuché decir a un abogado hace años cuando un ayudante le preguntó por qué no perseguían a un individuo que había cometido un delito y se había dado a la fuga fuera de España.
El abogado le contestó:
Tranquilo. Volverá, todos vuelven…Y entonces, le cogeremos.
Bajo mi punto de vista, si no inviertes en SEO ahora, tendrás que hacerlo más adelante, y habrás perdido un hermoso tiempo.
Es muy fácil de entender, mira…
Si apuestas solo por estrategias de marketing que conllevan sistemas PPC como son Google Ads, Facebook Ads, twitter Ads, etc, tenderás que invertir cada vez más en estas plataformas, por varias razones lógicas:
- Cada día hay más anunciantes y más competencia
- El CPC será cada vez más caro
Se han realizado estudios de como ha sido el Coste por Clic ( CPC) de las diversas plataformas digitales en los últimos años.
La plataforma Metricool realizó un estudio de Facebook Ads en 2018 analizado un total de 148.187 campañas por 1.132 cuentas publicitarias en las que se ha invertido un total de 3.993.540,35 $.
Aquí podemos observar el CPC medio en función del objetivo que queremos conseguir dentro de facebook. Son datos a tener en cuenta a la hora de decidir una inversión publicitaria.

La otra opción más elegida por los empresarios para invertir en publicidad digital es Google Ads.
Los consumidores realizan más de 160 mil millones de búsquedas al mes solo en Google según la plataforma Statista.
Según Formstack , los anuncios PPC son uno de los tres principales generadores de conversiones en una página. Hay que tenerlo en cuenta, pero también que el CPC suele tener una tendencia al alza, por tanto, la inversión diaria en Google Ads también podría serlo.
Imaginemos que tienes un despacho de abogados y deseas conseguir clientes rápido, y apuestas por utilizar Google Ads para ello. Entonces debes ser consciente de estos datos al alza:

Tal vez estos datos te puedan ser de ayuda si trabajas con Goolge Ads para conseguir potenciales clientes.
Según estudios realizados la tasa de conversión promedio en todas las industrias en Google AdWords en la red de búsqueda es del 3.75 por ciento.
Hay que tener en cuenta que para presupuestos pequeños, una campaña de búsqueda en Google Ads puede quemar rápidamente todo el presupuesto y no conseguir los objetivos deseados si no se hace bien.
Una de las mejores técnicas para recuperar usuarios que han visitado nuestra web son las estrategias de remarketing en Google ads, así que si deseas conocer cómo se hacen, aquí puedes aprender cómo mejorar tus campañas de remarketing .
Como vemos aquí, es muy importante decidir dónde vamos a invertir el presupuesto que tenemos para publicidad online, para poder conseguir los objetivos que deseamos.
Mi recomendación es la misma que me daba mi abuela hace unos años:
Ginés, no pongas todos los huevos en la misma cesta porque te puedes quedar sin comer mañana.
Cuando alguien me pregunta cuando debe empezar a trabajar el SEO, le digo que la respuesta es la misma que la siguiente pregunta…¿cuando quieres empezar a generar dinero con tu web?.
Otro dato interesante a tener en cuenta para aquellos que confían más en las plataforma de PPC, es que es muy dificil escalar un negocio digital sin hacer SEO.
La razón es la que he comentado arriba, si quieres incrementar los ingresos anualmente, deberás incrementar el tráfico y para eso deberás incrementar la inversión, (si no haces SEO).
El problema es que (ya te aseguro yo), que las pequeñas empresas no tienen un presupuesto mensual infinito para poder pagar cada mes más a las plataformas de Ads.
Y esto nos lleva a la conclusión de que será muy difícil para ellas crecer para conseguir usuarios desde Google que puedan convertirse en clientes.
La lógica me dice que por ejemplo, con un presupuesto de marketing digital típico de 350€ al mes durante todo el año para una empresa pequeña, si utiliza solo FB Ads o Google Ads, para conseguir leads, escalar el negocio va a ser una tarea poco “lógica”, ¿no crees?
Tal vez esté equivocado, pero creo que la gran mayoría de empresas quieren crecer en ingresos, cada año. Y hoy en día utilizan Internet para ayudar a conseguir ese objetivo.
La pregunta es si lo están haciendo bien.
Cómo invertir dinero digitalmente para conseguir los objetivos
Mi apuesta para invertir dinero en Internet pasa por crear una estrategia digital muy pensada. El dinero se puede quemar muy rápido si elegimos mal los canales o plataformas digitales o si creamos mal las campañas.
Te puedo asegurar de que en algunos nichos de mercado se pueden “quemar 1.000 €” en una sola semana con un par de campañas de Ads.
Si eres una pequeña empresa y deseas optimizar tu presupuesto mensual, te pueden ayudar la siguiente estrategia digital:
- Crear 2 campañas en FB Ads al mes. Una cada dos semanas.
- Publicar 2 post en el blog. Una cada dos semanas.
- Crear una campaña de búsqueda en Google Ads.
- Conseguir 3 enlaces externos para páginas importantes de la web.
Con esta estrategia puedes cubrir las diferentes etapas de los usuarios, además de tener un plan que da resultados inmediatos, a medio y largo plazo. Y no necesitas 1.000 € para llevarla a cabo!
Vamos con un ejemplo real.
Negocio minorista del sector de la tecnología. Presupuesto mes: 400€. Objetivos: leads mes + posicionamiento
Estrategia digital: 1 Google Ads búsqueda + 1 Remarkt. 1 Anuncio FB Ads. 2 Post blog + 4 Backlinks
Resultados: 2,30% Conversión en Ads. Mejora posicionamiento orgánico para palabras clave principales.
Si deseas un negocio digital rentable a medio plazo necesitaras una estrategia que cubra esa etapa también, y eso lo hace muy bien el SEO.
Vamos a ver un par de ejemplos de inversión, dónde invierten más las empresas y el por qué.
Empresa: Media Markt
Tráfico orgánico: 7,5 millones de usuarios
Trafico de pago: 516.400 usuarios

Si Mediamarkt no invirtiera nada en SEO sería casi imposible para ellos llegar a 7,5 millones de usuarios cada mes utilizando solo plataformas de PPC.
Como anécdota, te puede interesar conocer qué hacen en Media Markt para controlar a la competencia. Esto es lo que explicaba en 2016 una fuente cercana a la compañía:
“Disponemos de unos robots que vigilan los precios de Amazon. Cuando hay una rebaja de precios allí, la web de Media Markt también suele poner el mismo precio. Pero no es una práctica exclusiva de la cadena. Otras también hacen lo mismo para evitar la fuga hacia Amazon”
Empresa 2: Pc Componentes
Tráfico orgánico: 4, 2 millones de usuarios.
Tráfico de pago: 146.400 usuarios .

Todas las empresas que tienen como objetivo crecer y escalar digitalmente un % al año, comprobamos que una de las herramientas que utilizan como base es el SEO.
Herramientas que te pueden ayudar a mejorar el SEO si eres una empresa pequeña:
#1. SE Ranking.
Con esta herramientas tendrás controlado todo lo que necesitas. Desde posiciones de palabras clave, hasta los backlinks incluidos a tus competidores. Y todo esto a un precio excelente.

Cuanto invertir en una estrategia digital para obtener resultados
Esta es otra de las preguntas clave que a cualquier profesional del marketing le suelen hacer. Incluso es la pregunta clave que se suele hacer el propio dueño de una pequeña empresa que desea conseguir clientes locales.
Todo el mundo desea conseguir un ROI positivo en Internet, pero lo cierto es que no todos lo consiguen por diversas circunstancias.
Me gustaría aclarar que no tiene nada que ver el ROI de una empresa local, por ejemplo, un centro de estética que desea clientes locales cada semana, que el ROI de una tienda online que quiere vender a nivel nacional e incrementar la facturación cada 3 meses.
Saber el Retorno de la Inversión que vamos a realizar en un tiempo y plataforma determinado nos puede ser de guía para conocer el verdadero alcance de nuestro presupuesto.
Calcula tu ROI con esta fórmula:
ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión *100
La inversión en publicidad digital puede ser abismal entre un tipo de negocio y otro. Para muchas empresas locales de servicios puede ser suficiente invertir 300€ al mes, pero otras pueden necesitar una inversión de 500€ al mes para obtener un ROI similar.
Para empresas que buscan clientes a nivel nacional, los presupuestos en marketing digital estarán por lo normal por encima de los 1.000 € al mes. Todo dependiendo del sector y los objetivos de cada uno.
Personalmente me gusta responder a la pregunta “cuanto debo invertir para obtener resultados” con el siguiente ejemplo.
Si yo tengo un pequeño dolor de cabeza, si tomo un ibuprofeno, lo normal es que se me quite. Si tengo un dolor de estómago tendré que tomar otra medicación con su dosis adecuada. Y si tengo un dolor fuerte constante en otro sitio necesitaré una dosis diferente de otro medicamento.
A lo que me refiero, es que cada negocio digital necesita su propia dosis de (…) para obtener resultados.
Si no llegamos a esa “dosis” diaria o mensual, no obtendremos los resultados que buscamos. Es así de sencillo.
Por ejemplo, sería ridículo esperar ganancias de más de 100.000€ al mes en una tienda online nueva invirtiendo solo 100€ en marketing publicitario, ¿no crees?.
Es ridículo esperar ganancias de 50.000€ en un mes haciendo una campaña en facebook Ads con una inversión de 30€, ¿no crees?.
Está muy bien soñar… pero prefiero tener los pies en la tierra, al menos mientras estoy despierto.
Ejemplo real de inversión para una empresa minorista de servicios de arquitectura
Inversión al mes: 500€. Objetivo: leads (pedir presupuesto)
Estrategia: SEO + Google Ads (Campaña de búsqueda + Remarketing)
ROI: 4 Presupuestos al mes solicitados. 1 Proyecto aceptado y contratado para hacer.
Como vemos, cada tipo de negocio requiere una “dosis” diferente para obtener resultados. Muchos son los casos que veo en los cuales las webs están “atascadas” durante mucho tiempo y no consiguen salir de ahí.
Te puede interesar:
Eso genera frustración al dueño ( como no?). Y el problema suele estar en que no se está aplicando la “dosis adecuada del medicamento adecuado” , por tanto, el enfermo, no cura.
Si lo que más practicas es la publicidad en plataformas sociales como FB Ads, tal vez te sea de utilidad la siguiente herramienta que te ayudará a conocer el ROI en tus campañas sociales.

El SEO es una de las herramientas que considero debe estar presente dentro de cualquier estrategia digital que busque aumentar sus ingresos a medio o largo plazo. Como siempre, debemos utilizar un conjunto de herramientas que mejor se adapten a nuestro negocio online y a nuestro presupuesto.
Espero que te haya sido de utilidad este artículo, o al menos te sirva de inspiración para crear tus propias estrategias digitales.
Lest go!!
También puedes solicitar mi ayuda si no deseas ir solo en este camino:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.