Una de las preguntas más frecuentes que suelen hacer los webmasters a cualquier experto en SEO, es ¿con qué frecuencia debo conseguir enlaces para mi web?
Pero también existen aquellos que preguntan con cierto miedo a ser penalizados por Google Penguin y preguntan cosas como, si consigo cientos de enlaces para mi web en poco tiempo ¿seré penalizado? ¿donde está el limite?, ¿durante cuanto tiempo debo trabajar el linkbuilding?
Si somos explícitos…
Google menciona específicamente que las páginas de entrada, que solo se crean para atraer el tráfico de los motores de búsqueda, van en contra de sus directrices para webmasters ….
Google
A partir de 2016 Google Penguin 4.0 fué actualizado con el objetivo de eliminar por completo la transferencia de “link juice” de enlaces en sitios cuya temática no estuviera relacionada con la web enlazada.
Si además añadimos que Google tiene “prohibido comprar enlaces” y que lo considera como una infracción, entonces, el asunto se pone un poco más turbio.
Aquí tenemos otra prueba que corrobora que el asunto de los enlaces interesa mucho a los webmasters.
En octubre de 2019 John Mueller de Google respondió una pregunta sobre cómo obtener enlaces demasiado rápido y si eso provocaría una penalización.
La velocidad a la cual una web consigue enlaces externos se conoce en el mundillo SEO como “velocidad de enlace“.
Así que prácticamente todos los expertos en posicionamiento en motores de búsqueda trabajan algún tipo de estrategia de linkbuilding.
Sin embargo, una patente de google relacionada con el crecimiento de los enlaces en un periodo de tiempo, puede desubicarnos un poco del contexto.
El método de reclamo 1, en donde la pluralidad de tipos de datos históricos incluye los datos relacionados con criterios basados en enlaces; y en donde la generación de una puntuación incluye:
determinar una medida de frescura de los enlaces asociados con el documento, asignar pesos a los enlaces en función de la medida determinada de frescura, y puntuar el documento basado, al menos en parte, en los pesos asignados a los enlaces asociados con el documento.
Google patent US7346839B2
La patente también menciona ( y de aquí el miedo) que
…una ” tasa de crecimiento puntiaguda ” en los vínculos de retroceso podría hacer que el motor de búsqueda baje el puntaje.
Google patent US7346839B2
Se refiere a la posibilidad de que una web pueda adquirir muchos enlaces externos en poco tiempo o en menos del “normal” y se pueda considerar tal acción como una infracción o “spam“.
Esto es lo que dice John Mueller sobre la velocidad del enlace:
“Por lo tanto, no se trata tanto de cuántos enlaces obtienes en qué período de tiempo.
Realmente es solo … si estos son enlaces que no son naturales o desde nuestro punto de vista problemático, entonces serían problemáticos.
Este comentario es como si realmente no importa cuántos o a qué velocidad, sino, si son enlaces conseguidos de forma natural.
Probablemente sea más fácil entender este asunto de la siguiente manera.
Deber haber una cierta coherencia entre la creación de contenido y la consecución de backlinks.
Imaginemos una web que no se actualiza durante meses o años, y de repente le llegan 100 enlaces externos en dos semanas, ¿no parecería extraño?
pues seguro que a un motor de búsqueda también le puede parecer raro.
Imaginemos otro supuesto en el cual una web se actualiza mensualmente a través de un blog. Es capaz de publicar 4 artículos nuevos cada mes de unas 1.000 palabras cada uno.
Y además es capaz de conseguir enlaces externos pero desde páginas que no tienen nada que ver con su temática, ni siquiera utilizan términos semánticos como texto de anclaje, repitiendo siempre las mismas palabras clave.
¿No parece esto algo sospechoso?
Pues este caso suele darse mucho. Algunas veces se auditan páginas web que tienen miles de enlaces apuntando a ellas desde sitios de muy baja calidad o que no tocan la temática de la pagina enlazada.
Por esta razón, estas páginas web no suben en los rankings orgánicos.
Y un tercer caso imaginario, es el que crea contenido de forma habitual y consigue enlaces para ese contenido nuevo.
Este último caso es el que debemos intentar seguir para hacer que nuestro sitio web obtenga cada vez una mayor clasificación orgánica.
¿Hay que seguir algún patrón de velocidad de enlaces?
Realmente no hay una fórmula estandar para todas las web que se pueda aplicar y listo.
Cada página web tiene su “propia frecuencia” de contenidos y de enlaces, lo cual indica en gran medida qué velocidad se debe intentar seguir para escalar en Google.
Tal vez lo podamos ver mejor con un ejemplo.
Imaginemos que tenemos una web con un blog en el cual escribimos una media de 4 artículos cada mes. Y lo estamos haciendo durante 2 años.
En ese tiempo hemos sido capaces de conseguir una media de 10 enlaces al mes para repartir entre esos 4 artículos de blog.
Bueno, esto sería un ejemplo bastante real.
Si lo que deseamos es impulsar el tráfico de esta página web podríamos plantearnos la siguiente estrategia de contenidos + linkbuilding:
- Crear 8 post de blog al mes.
- Conseguir entre 18 y 25 enlaces nuevos cada mes.
Es posible que el aumento en tráfico orgánico se parezca a esto:
Es solo un ejemplo, pero puede funcionar.
La velocidad de contenidos y de enlaces
Como vemos hay una cierta correlación entre la velocidad de creación de contenidos (siempre de interés para el usuario) y la consecución de enlaces.
La prueba la podemos obtener de los medios de comunicación que normalmente tratan temas muy de actualidad.
Estos medios, cuando publican una noticia de mucho interés y actualidad suelen recibir miles de enlaces y miles de menciones en redes sociales (popularidad).
He realizado una prueba con la palabra clave: “coronavirus” y el periódico digital que sale en la mejor posición es El Mundo con 5 millones de backlinks en los últimos 30 dias.
La dominios de referencia importan
Otro aspecto muy relacionado a los backlinks es la cantidad y calidad de los dominios que enlazan a un sitio web.
Aquí la regla es simple. Cuantos más dominios de referencia que sean de tu sector, mejor, y cuanto más grandes o fuertes sean estos, mejor.
Tengo una web nueva, ¿cuando empiezo mi estrategia de linkbuilding?
En dominios nuevos, es aconsejable esperar un poco para comenzar con una estrategia de linkbuilding. Podemos esperar a tener unas 10.000 palabras de contenido o estar activos unos 3-4 meses publicando cosas en redes sociales y cosas así.
Normalmente se comienza por conseguir enlaces más generales, como de directorios y sitios web así.
Otro escenario SEO diferente puede ser la de una empresa física que tiene 15 años en el sector, ha salido en prensa varias veces, se le ha nombrado muchas veces en medios, pero que decide incorporarse al mundo de Internet ahora.
Al ser la empresa ya conocida se podría comenzar con la estrategia antes.
Cuando puedo enviar enlaces a contenido nuevo
Depende un poco de la calidad del contenido que creemos. Si somos sinceros con nosotros mismos, todo el contenido que creamos no es igual de merecedor de enlaces externos.
Si analizamos diferentes webs, comprobamos que siempre hay páginas que tienen muchos enlaces y otras que pasan casi desapercibidas.
A mi me gusta enviar enlaces externos a contenido nuevo transcurridos varios dias después de haber sido publicado, trabajando primero con las redes sociales.
Los enlaces de páginas muy populares ganan
El Pagerank está detrás de todo esto.
Si conseguimos enlaces desde páginas que son muy populares dentro de tu sector, que consiguen gran cantidad de tráfico diariamente, y además tienen enlaces poderosos, entonces ese link es “oro” para ti.
Herramientas para analizar enlaces:
- Ahrefs
- Raven SEO Tools
- moz.com/link-explorer
- Majestic
- buzzstream.com/link-building
- linkdetox
- Semrush
Conclusión
La construcción de enlaces debe ser algo que esté completamente alineado con la temática de la web y favorezca la información que se ofrece a los usuarios.
Para crear una marca fuerte, relevante y de autoridad en Internet, de momento, necesitamos que otros se vinculen con nuestro contenido.
Si los usuarios encuentran lo que buscan a través de enlaces en otros sitios web, entonces Google estará satisfecho con esos enlaces y te recompensará.
Espero que te haya resultado de utilidad esta información y que apuestes por un sistema de enlaces de calidad que generen un impacto positivo en los rankings de Google 🙂
Te puede interesar:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Hola Gines, completísimo artículo, muchas gracias!! 🙂