
La herramienta Google Disavow ha estado disponible durante años y, aunque los webmasters rara vez la usaban al principio, hoy en día casi todos los SEO la conocen o han oído hablar de ella o la han usado alguna vez.
Desautorizar los backlinks es muy importante actualmente, dados los continuos ataques negativos de SEO que muchas web sufren mensualmente.
En los últimos años, los ataques de SEO negativos se han convertido en una amenaza real para el SEO.
Al imponer sanciones mucho más severas, Google aumentó involuntariamente la efectividad de los métodos maliciosos.
Desde Google Penguin 4.0 (el Google Penguin en tiempo real) se volvió aún más importante protegerse, ya que los cambios pueden ocurrir muy rápido desde entonces.
Finalmente, Google tomó medidas enérgicas contra todas las tácticas de backlinks rápidas y baratas. Por primera vez, obligaron a los webmasters a crear contenido para los usuarios, no solo para el algoritmo.
En teoría, el SEO debería ser un proceso muy natural. Una página web debe brindar una excelente experiencia de usuario. El contenido único y de alta calidad debería atraer visitantes. Deberían compartirlo por todo Internet y seguirte en las redes sociales. Es un proceso a largo plazo, pero al final lo lograrás.
El problema es… el tiempo!
Lo normal es que los dueños de negocios digitales no tienen “paciencia” para esperar – a ver resultados (disculpa si te sientes identificado).
Por desconocimiento posíblemente, sé que muchos dueños de páginas web ni siquiera saben si tienen enlaces Spam, si esto les puede estar penalizando negativamente en los resultados orgánicos de Google o cómo eliminar estos enlaces tóxicos.
La herramienta de desautorización está rodeada de muchos mitos y teorías de conspiración: la herramienta no funciona, la herramienta tiene un impacto negativo en la clasificación de un sitio web, Google está utilizando la herramienta para cazar SEO.
Vamos a ver algunos consejos de SEO interesantes sobre esta herramienta Disavow de Google y evitar posibles penalizaciones.
#1. Cuándo y cómo utilizar la herramienta Disavow de Google
Si no quieres arriesgarte a recibir una penalización de Google Penguin, debes desautorizar proactivamente los enlaces que veas maliciosos o que provengan de webs de otros países “dominios sospechosos”, webs de pornografia, comentarios en webs extranjeras, etc.
De esta manera, puedes continuar con tu web sin tener que preocuparte por posibles caídas en el ranking.
Internet es cada día vez más grande, más webs nuevas, más contenido, más intereses económicos y más malware, por lo tanto, hay más opciones de sufrir ataques negativos.
Otra pregunta que escucho a menudo es si puede utilizar la herramienta Disavow de Google de inmediato o si debe comunicarse primero con los webmasters que te han puesto los “enlaces tóxicos”.
Google declaró oficialmente que debe usar la herramienta de desautorización después de intentar comunicarse con los webmasters, pidiendo específicamente que se eliminen los enlaces.
Pero, seamos sinceros…si te han puesto enlaces malos en una página web china, ¿crees que vas a obtener alguna respuesta por parte de esta web? 🥱
Google todavía no puede encontrar todos los enlaces spam automáticamente, por lo que es TU responsabilidad deshacerse de ellos si los tienes.
#2. La relación entre enlaces y posicionamiento
Es cierto que la clasificación de Google depende de muchas cosas, pero uno de los principales factores de SEO sigue siendo el perfil de backlinks.
Google intenta clasificar sus resultados de búsqueda de acuerdo con la calidad y relevancia de los sitios web. Esta relevancia, a su vez, se basa en la popularidad del contenido.
Cuantos más visitantes tengas y más personas se refieran a tu contenido al compartirlo o vincularlo, mayor será la probabilidad de que Google evalúe tu sitio web como relevante. Y así, lu clasificación se moverá hacia arriba. Google lo expresa de la siguiente manera :
“En general, un enlace desde un sitio web se considera un voto por la calidad de su sitio”.
Cuantos más enlaces buenos “votos” (es decir, vínculos de retroceso potentes) obtenga tu web, mejor será tu clasificación en Google. Pero esto también puede funcionar al revés: los enlaces malos a tu web pueden afectar su clasificación de manera negativa.
En 2016, el estratega senior de calidad de búsqueda de Google, Andrey Lipattsev, confirmó que los enlaces eran el factor de clasificación número 1, junto con el contenido:
Puedo decirte cuáles son. Es contenido y enlaces que apuntan a tu sitio
#3. Por qué es importante el Disavow de Google
Si tiene enlaces de sitios maliciosos con contenido deficiente, Google podría asociar su sitio web con dichos sitios y, por lo tanto, clasificarlo también como spam. Es por eso que necesitas analizar tus enlaces externos y deshacerse de los no deseados, ya sea eliminándolos o desautorizándolos.
Veamos un ejemplo donde una web que pertenece a un amigo SEO de Murcia y cómo le han “colocado” unos cuantos enlaces maliciosos en webs chinas.

Si tienes unos pocos enlaces maliciosos, Google es capaz de ignorarlos por sí solo, pero cuando tienes cientos o miles de enlaces maliciosos, entonces debes ser TÚ quien te asegures de desautorizar dichos enlaces, porque Google puede tardar bastante tiempo en descubrirlos e ignorarlos.
#4. La declaración de Google sobre la desautorización de enlaces
Hoy, la declaración oficial de Google se ve así:
Google trabaja constantemente en descubrir páginas y enlaces Spam,
es cierto, pero también reconocen que el SEO negativo existe y está ahí.
#5. Cómo es un archivo Disavow de Google
Cuando se detectan enlaces maliciosos que apuntan a una web, y se verifica que son los suficientes como para poder repercutir negativamente en el ranking orgánico de una web, entonces es el momento de contactar con Google y enviarle un archivo Disavow que contengan todos enlaces maliciosos.
El archivo es como este ejemplo y se envía a través de la herramienta Search Console de Google:
# Dos páginas que se deben desautorizar http://spam.example.com/stuff/comments.html http://spam.example.com/stuff/paid-links.html # Dominios que se debe desautorizar domain:shadyseo.com domain:malxyz.de domain:sertg4.xyz
Esta herramienta de Google hay que tratarla con mucho cuidado, porque si te equivocas en la elección de esos dominios o urls, puedes perder mucho ranking orgánico.
#6. Cuanto tiempo tarda en funcionar el Disavow de Google
Esta es otra pregunta muy común que nos hacen los dueños de webs penalizadas o que han comprobado que les están haciendo SEO negativo,
¿ cuando reaccionará Google después de enviar esta información?
Es un error común pensar que después de cargar el archivo Disavow, Google comenzará inmediatamente a rastrear esos enlaces. El Disavow es solo una recomendación para que Google no considere algunos enlaces en el próximo rastreo . El cronograma de rastreo de Google se basa en sus propias prioridades y no cambiarán nada al respecto cada vez que obtengan un nuevo archivo Disavow.
Además, todos los bots de Google tardan unas 48 horas en darse cuenta de que hay un nuevo archivo Disavow para tu web.
Después de esas 48 horas, aún pueden pasar semanas o incluso meses hasta que Google vuelva a rastrear los enlaces desautorizados y tenga en cuenta el archivo de Desautorización.
Debes tener en cuenta que todos los días hay miles de enlaces spam que son generados por sitios automatizados y que las personas cargan en un nuevo archivo Disavow.
Los cien enlaces que tal vez acabas de desautorizar no molestan mucho a Google, ya que solo representan un pequeño fragmento de la enorme cantidad de enlaces desautorizados que reciben todos los días.
Es por eso que debe pensar en una forma más sofisticada de rastrear tus enlaces desautorizados con herramientas específicas de rastreo de links.
#7. Desautorizar no es quitar
Mucha gente piensa que el Disavow de Google sirva para “quitar enlaces malos” que apuntan a una web. Eso No es correcto.
Enviar el archivo Disavow a Google significa que rechazas unos enlaces , pero eso no significa que hayan desaparecido. Solo significa que le pides a Google que ” no tenga en cuenta ciertos enlaces al evaluar tu web”.
Google considera un archivo Disavow como una recomendación para no contar enlaces particulares. No son instrucciones .
No significa que Google esté obligado a ignorar estos enlaces. Si la evaluación de Google difiere de la tuya, es posible que aún cuenten. Es por eso que eliminar un vínculo de retroceso contactando con el sitio web en cuestión, es seguramente la opción más segura.
#8. Por qué sigo viendo los enlaces maliciosos
Algunas personas me han preguntado repetidamente por qué siguen apareciendo los enlaces maliciosos en Search console después de haber sido incluidos en una desautorización.
Si rechazas un vínculo de retroceso, seguirá apareciendo en la Consola de búsqueda de Google. Así que no te asustes si todavía los ves. Solo desaparecerá de la consola de Google si se eliminan realmente esos enlaces del sitio de origen, no por el hecho de haber enviado el archivo Disavow ya tienen que desaparecer.
#9. Desautorización de los enlaces No Follow
Otra de las grandes preguntas en esta cuestión de los enlaces, es si se deben desautorizar los enlaces No Follow.

Este tipo de enlaces se utilizan a menudo en foros y comentarios de blogs para disuadir a los spammers de que los coloquen.
Los enlaces No follow son generalmente inofensivos, pero en determinadas circunstancias pueden afectar negativamente al ranking de Google.
El propio Google ha afirmado anteriormente que ignora por completo los enlaces NoFollow. Sin embargo, en septiembre de 2013, Matt Cutts indicó que una gran cantidad de enlaces NoFollow podrían ser dañinos e incluso dar lugar a acciones manuales.
Por ejemplo, un enlace de Wikipedia es ciertamente importante para el tráfico y, en consecuencia, también para el SEO, incluso si está marcado como NoFollow. Existe la teoría de que los enlaces nofollow pueden heredar la confianza, (positiva o negativa).
Esto también podría significar que la confianza negativa se hereda en forma de una señal de spam.
Se podría concluir que no tienes que lidiar con los enlaces NoFollow, porque son ineficaces y sin riesgos, y la herramienta Disavow ya no tiene ningún efecto sobre los enlaces NoFollow.
Por otro lado, si se supone que las explicaciones de Google son, por un lado, simplistas y, por otro, inconsistentes, entonces valdría la pena invertir más tiempo en analizar y limpiar los enlaces nofollow.
Conclusión
La herramienta Disavow de Google sigue siendo importante y necesaria, ya que Internet sigue creciendo a un gran ritmo y las páginas web maliciosas también.
Mi experiencia me dice que conforme una página web crece en Internet, aumentan sus posibilidades de ser hackeada, o infectada con SEO negativo, por intereses de terceros que no desean más competidores.
El motor económico sigue siendo el culpable de este tipo de acciones, y aunque Google actualice sus algoritmos de forma constante para evitar Spam, es cierto, que va a ser dificil tener esto bajo total control.
Espero que te sea de gran utilidad este artículo!
Te puede interesar también:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.