Skip to main content
Linkbuilding

Como eliminar enlaces tóxicos de mi página Web

Por octubre 15, 2018abril 9th, 20219 Comentarios
eliminar enlaces toxicos web

Hoy vamos a ver: Cómo eliminar enlaces tóxicos de nuestra web 

Guía para detectar , eliminar y desautorizar links de baja calidad o negativos.

Conoceremos que pasos hay que seguir para eliminar esos links que nos pueden estar perjudicando el posicionamiento orgánico.

Una de las últimas actualizaciones de Google, ha sido precisamente una que tiene que ver con los enlaces y las estrategias de Linkbuilding.


Su algoritmo en temas de links: Penguin ha sido actualizado (ya deberías saberlo).


Un algoritmo de Google que se encarga de penalizar toda aquella web que contenga enlaces tóxicos o le lleguen enlaces de mala calidad.

No te juegues una penalización de Google

Por eso, ahora es tan importante limpiar mensualmente nuestra web de enlaces tóxicos.

Dentro de toda estrategia de  posicionamiento web , la fase de limpiar y eliminar enlaces tóxicos juegan un papel muy importante.

Piensa que estos enlaces maliciosos , pueden ser los culpables de un mal posicionamiento orgánico o un estancamiento en las clasificaciones .

Es cierto que cuando son pocos los enlaces externos malos, Google es capaz de ignorarlos y no tenemos que hacer nada, pero cuando estos enlaces son muchos, le podemos ofrecer “ayuda” a Google e indicarle los que nosotros hemos detectado como maliciosos o que no nos interesan.

Recuerda que ahora  Google Penguin , es capaz de rastrear y actuar a tiempo real (o al menos, es lo que dice Google).

Por si a, caso y mientras el algoritmo sigue “aprendiendo” , nosotros cuidaremos de la salud de nuestra Web .

Por mi parte, como profesional SEO es algo que debo vigilar de mis clientes a menudo.


Qué dice exactamente GOOGLE sobre los enlaces entrantes

ayuda de google sobre enlaces entrantes

Para “llevarnos” como buenos amigos con el Gran Buscador, debemos seguir sus directrices en el tema de enlaces (aunque esto a muchos no les guste demasiado).

Qué dice Google sobre los enlaces y su importancia:

PageRank representa la opinión de Google acerca de la importancia de una página en función de los enlaces entrantes procedentes de otros sitios.

PageRank es un indicativo importante, pero es solo uno de los más de 200 que usamos para averiguar la importancia.

En general, un enlace de un sitio se considera como un voto a favor de la calidad de este.”


Google deja claro, que los enlaces son  un factor relevante a la hora de posicionar una web en sus resultados orgánicos.

Así que ahora no hay excusa para no revisar  quien  enlaza a tu página web.

Conozco a muchos dueños de pequeños negocios online que no conocen el valor de conseguir enlaces externos o no saben cómo trabajarla.

Por eso he creado 2 vídeos explicativos donde tú mismo puedes:

  1. Detectar fácilmente enlaces tóxicos (o fuera de tu nicho)
  2. Enviar un archivo de desautorización a Google.
  3. Verificar la desautorización de enlaces
  4. Revisión y actualización de enlaces tóxicos a tu web

# Detección de enlaces tóxicos a una web

Aquí vas a aprender a detectar rápidamente si un enlace te perjudica o te beneficia a la hora de posicionar tu web.

Un vídeo tutorial sencillo y práctico de una web de servicios donde vamos a conocer el paso 1 para detectar  enlaces negativos o de baja calidad.

Cómo detectamos enlaces de baja calidad en nuestra web

Podemos utilizar la propia consola de Google ( Search console) para descubrir qué páginas web nos están enlazando. A través de esta herramienta veremos rápidamente los dominios que nos están enlazando y podemos incluso exportarlos a un excel.

enlaces maliciosos

Es muy sencillo detectar dominios “raros” que nos están enlazando. Con un breve vistazo ya podemos intuir los primeros candidatos a esa lista de desautorización.

Como comento justo debajo, si tu objetivo es posicionar tu página dentro de España, hay que vigilar de cerca qué webs extranjeras te enlazan.

Básicamente y de forma manual podemos tomar éstas reglas:

  1. Desactivar enlaces que sean de otros nichos de mercado al nuestro (excepto periódicos, revistas, directorios como páginas amarillas, YELP, etc,  o gubernamentales ).
  2. Desactivar enlaces de webs nuevas o con poco tiempo de actividad. Normalmente tienen un DA= 1 o similar y muy pocos o ningún backlink. 

enlaces baja calidad

    #3. Desactivar enlaces de países extranjeros si no son de nuestro nicho de mercado o de directorios con fuerte autoridad. Los que podemos dejar por ejemplo son enlaces desde: Quora, Delicious, Stumbleupon y similares.

Cómo se edita el archivo de desautorización de enlaces negativos

También en el vídeo verás el archivo .txt que debes generar para enviar posteriormente a Google, y que te explico cómo hacerlo.

En este vídeo te ofrezco la posibilidad de copiar la base de este archivo .txt , para que te sirva de plantilla.

La plantilla que yo utilizo para enviar los archivos de desautorización es ésta:

# I Contacted owners this web on 3/10/2021  ****(puedes modificar esta fecha)
# I asked for link removal but I got no response

https://
domain:
domain:
domain:
domain:
domain:

Para guardar el archivo .txt , recuerda que debe ser como UTF-8. 

Y aquí tienes el vídeo 1 :

Enlaces tóxicos: Parte 1 – Detección 


Ejemplo práctico del archivo robots .txt

Archivo robots.txt de Semrush

User-agent: 008
Disallow: /

User-agent: Semrushbot-SA
Allow: /

User-agent: Semrushbot-SI
Allow: /

User-agent: *
Disallow: /analytics/seomagic/
Disallow: /archive/
Disallow: /admin/
Disallow: /users/
Disallow:/clients/
Disallow: /custom_report/
Disallow: /limit_hits/
Disallow: /payment/
Disallow: /no_cookies/
Disallow: /support/
Disallow: /double_activation/
Disallow: /projects/?*
Disallow: /?*/
Disallow: /activation_successful*
Disallow:  /api.html?*
Disallow: /partners/
Disallow: */dvd-mode/
Disallow: /unsubscribe/
Disallow: /unsubscribe/*
Disallow: /demonstration/
Disallow: /demonstration/*
Allow: /projects/
Disallow: */custom-report/
Disallow: */request-demo/
Allow: */info/kdt/
Disallow: */pleasereg/
Disallow: */custom-report/
Disallow: */custom-report

# Community rules
Allow: /blog/*
Disallow: /blog/*?l=*
Disallow: /blog/search?*
Disallow: /my-posts/*
Allow: /my-posts/about/
Disallow: /blog-manager/*
Allow: /user/*
Disallow: /user/*?l=*

Allow: /webinars/*

Disallow: /*/?*
Crawl-delay: 20

# Sitemap files
Sitemap: http://www.semrush.com/sitemap.xml
Sitemap: http://www.semrush.com/tips/sitemap.xml
Sitemap: https://es.semrush.com/blog/sitemap/

Enlaces tóxicos Parte  2: Desautorización

Ahora en el segundo vídeo, lo que vamos a ver va a ser cómo enviar el archivo .txt a Google para desautorizar a estas páginas web que nos están enlazando.

En el vídeo verás todos los pasos y el – ejemplo práctico – que he realizado con una web de servicios.

subir archivo de google

En el caso de que tu web sea una Tienda Online, los pasos y el sistema de detección es el mismo.

Este es el vídeo para desautorizar links tóxicos o links que no nos interesan.


Cuando tendrá efecto ésta desautorización de enlaces

Una pregunta que mucha gente se hace y desea conocer , es exactamente cuando se verán los cambios o mejoras una vez que se ha enviado el archivo de desautorización de enlaces a Google.

Pues bien, según el propio buscador…

“Es posible que Google tarde un poco en procesar la información que hayas subido.

En concreto, esta información se incorporará a nuestro índice a medida que volvamos a rastrear la Web y volvamos a procesar las páginas que veamos, proceso que puede llevar unas cuantas semanas. Estos enlaces se seguirán mostrando en la sección de enlaces entrantes de Search Console.”

Muy probablemente será antes de lo que podemos pensar, ya que si actualizamos contenido en nuestra web semanalmente, Google rastreará todo nuestro sitio web rápidamente.

Una vez subido el archivo de desautorización  a Google, te llegará una “notificación” dentro del propio Search Console, como ésta:

notificacion desautorizacion enlaces

Cada vez que hagamos una revisión de los enlaces de nuestra web y deseemos volver a actualizar este archivo, es tan sencillo como volver a editar este .txt y volver a subirlo.


Cada cuanto tiempo debo realizar este análisis de enlaces tóxicos

Con ésta Guía para eliminar “enlaces de baja calidad ya tenemos un Plus más para seguir nuestra escalada en las SERPS de Google.

Ésta revisión (y más aún después de lo que marca Google) la debemos realizar al menos 1 vez al mes para asegurarnos de que nuestro sitio web, está limpio de malware.

Como has visto, de forma manual y con un poco de sentido común puedes averiguar cuales son los links de calidad que te están enlazando y cuales son los links malos o de baja calidad.

2 Vídeos con los que puedes aprender fácilmente una de las mejores estrategias SEO que hay: tener limpio tu sitio web.

Con el único objetivo de seguir aumentando el Ranking en Google y con ello el número de visitas orgánicas.

Un trabajo de SEO que “merece la pena”.

Este tipo de trabajos son los que normalmente realiza un profesional SEO , pero también es cierto que los autónomos y emprendedores suelen adentrarse en ocasiones en este tipo de “trabajillos técnicos” , al igual que aprenden nuevas técnicas de SEO DIY. 


Si te ha gustado, puedes suscribirte a mi Blog de SEO aquí mismo. Nos vemos dentro 🙂

suscribir blog seo gines


Te puede interesar saber:

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 9 Comentarios

  • lo voy a intentar, muchas gracias

  • Carlos M. dice:

    Excelente articulo

    Conseguí un montón de links chinos de juegos y otros con alto Spam score según MOZ.
    Así que comencé a hacer limpieza.

    Gracias por la información.

    Saludos

  • Many dice:

    Muchas gracias, me ha sido de gran utilidad

  • Andy dice:

    Muy bueno el artículo y muy bien explicado, tenia casi 30 links con redirección a publicidad, 20 con DA1 y 35 que ya no existe, con razón es que no lograba avanzar en la clasificación y veía mi sitio con 13% de spam sin saber porque.

  • Muy completo el post me fue de mucha ayuda con este tema tan importante para el posicionamiento SEO en la actualidad.

  • Cristina dice:

    Hola Ginés,

    Muchas gracias por explicarlo tan claramente, me ha sido de mucha utilidad para hacer limpieza en mi sitio web.

    La pregunta que te hago es para cuando en unas semanas vuelva a hacer la revisión y enviar un nuevo documento de desautorización:

    – ¿Es necesario que, como pone Google, me descargue el archivo que ya subí para editarlo?, o es suficiente si hago las modificaciones en el archivo de texto que hice y tengo guardado en mi PC y vuelvo a subir el mismo.
    Y, al volver a enviar un archivo de desautorización, además de escribir en él las páginas o dominios que desautorizo, ¿se deben seguir manteniendo los que puse en el primer envío o hay que borrarlos?

    • Gines Mayol dice:

      Hola Cristina,
      puedes hacerlo de las dos formas. Yo prefiero descargar el que hay, editarlo y volverlo a subir.
      Debes seguir manteniendo los que hay al menos 1 año.
      Un abrazo!

  • jmhr87 dice:

    Hola Ginés!
    Muy bueno tu artículo, bien explicado y muy currado. Enhorabuena.
    pero me queda una duda, en mi caso en Search Console me aparecen unos enlaces entrantes a mi web, y cuando utilizo ahref me aparecen otros. ¿No debo hacerle caso a ahref? ¿o a Search Console? ¿debría de salir lo mismo?. Muchas gracias, un saludo

    • Gines Mayol dice:

      Hola!

      Exactamente. No aparecen los mismos datos en Search Console y ahrefs. No tienen por qué coincidir al 100%. En la eliminación de enlaces malos me gusta hacerlo a traves de search console porque es de “la casa”. Si veo que ahrefs me indica un enlace malo pero no me aparece en search console, espero a ver si en unos dias me lo detecta search console, y si no lo hace, igualmente lo envio como Disavow. Si es malo ahora, lo será en un futuro. Lo elimino por si acaso.

Deja una respuesta