Skip to main content
Google

Lista de Factores SEO 2022 verificada por Google que afectan al Ranking orgánico

Por febrero 4, 2018junio 17th, 20223 Comentarios
lista de factores seo de google por gines mayol

En el caso de estar aprendiendo SEO, esta lista verificada de 76 factores SEO y las nuevas tendencias SEO que vas a ver, te será muy útil para trabajar en tu proyecto web.

Igualmente es ideal repasar algunos puntos si eres webmaster, ya que seguro de que te sorprenderán algunos puntos.

Google y sus directrices:

lo que debemos conocer e implementar de SEO si deseamos posicionar las webs que gestionamos lo más alto posible.

Hoy traigo una larga lista de factores SEO verificada por los propios responsables de Google:

  • John Mueller : @JohnMu
  • Gary Illyes: @methode
  • Barry Schwartz : @rustybrick

Son declaraciones oficiales que han salido en Twitter, foro de webmasters de google o Seroundtable y algunas entrevistas.

Aún así, siempre debemos tomar la información con cierta precaución.

Aquí están!

Espero que te sean de utilidad.

*Ultima actualización Diciembre 2020.

76 Factores SEO verificados y las tendencias que afectan al posicionamiento orgánico

Vamos a comenzar por comprobar la última actualización de google…

#1. Mobile First Index.

La velocidad de la web en móvil será un factor de clasificación a partir de Julio del 2018. Esto ya ha sido anunciado por Google en el mes de Enero.

noticias de google

Primero rastreará la página web los bots mobile y a partir de aquí es cuando se indexan las páginas y aparecen después en el índice de google.

Esto conlleva que el posicionamiento orgánico en versión PC dependerá de lo bien o mal que se encuentre la web en móvil.

El diseño móvil (incluido el CMS o plantilla utilizada), la experiencia de usuario y la velocidad de carga de la página deberán estar en perfecto estado de salud para optar a buenas posiciones en las SERPS.

Por cierto,

Google acaba de lanzar “AMP stories” para ofrecer noticias e información en forma de historias visuales. De momento sólo está disponible para las siguientes compañías: CNN, Conde Nast, Hearst, Mashable, Meredith, Mic, Vox Media y The Washington Post.

Aquí puedes ver cómo funciona este nuevo sistema:

#2. No bloquear los archivos CSS y JS en el archivo Robots.txt del sitio web

Aunque Google no ha avanzado mucho en el rastreo de Javascript, se recomienda que el robot de Google pueda acceder a los archivos CSS y JS del  sitio web.

Puedes revisar esta función a través de  Search Console.

factores seo 2

#3. Google ignora los caracteres especiales en la etiqueta meta título 

Muchas marcas están confundidas acerca de la inclusión de símbolos de marca comercial como ™ y © u otros signos, en sus etiquetas de título.

Sin embargo, con la declaración anterior, Google ha puesto fin a todas las especulaciones. Las empresas pueden hacerlo bien incluso sin un símbolo de marca registrada en sus Meta títulos.

#4. La validación de código W3C no es realmente un factor decisivo para los SERP

Según Google, la validación W3C de una página realmente no influye en los rankings de sitios web.

Aún así, recomendamos adherirse a los fundamentos.

w3c validator

#5. Google ha confirmado que se puede usar múltiples etiquetas H1 en una página

Los H1 siguen siendo de valor para el motor de búsqueda. Google ha eliminado recientemente las instrucciones sobre el uso de las etiquetas H1.

Esto nos da a todos la oportunidad de dirigir más palabras clave o frases utilizando H1, pero de una manera ética.

Esto es muy interesante sobre todo para diseños web On Page donde se puede etiquetar un H1 para cada sección.

#6. No usar Fragmentos de URL

John Mueller ha recomendado que se evite el uso de Fragmentos de URL para el contenido, en general.

fragmentos de url en google

#7. La actualización de Panda también se trata de discernir la arquitectura del sitio web

Google informa que la actualización de Panda también mide la calidad de un sitio web en función de su estructura.

Hace hincapié en la importancia de una estructura de sitio web óptima.

Así que, asegúrate de que tienes una estructura web excelente para un mejor rastreo e indexación.

#8. A partir de ahora, AMP no es un factor de clasificación.

El sistema AMP sólo mejora la velocidad general del sitio web

Google afirma que AMP es ideal para que su sitio sea más fácil de usar en dispositivos móviles, pero no es un factor de clasificación. 

Sin embargo, si la versión canónica del sitio está configurada en páginas AMP, Google tendrá en cuenta su calidad y evaluará su sitio web en consecuencia.

Posiblemente, como he indicado en el punto 1, si este sistema mejora la experiencia de usuario, puede ayudar a clasificar mejor, pero esto puede que no ocurra en todos los sitios web que implementen AMP.

#9. Se debe usar rel-nofollow cuando se vincula a sitios web malos

Según Google, si tienes que enlazar a sitios incorrectos o de baja calidad para corroborar datos o para usar la referencia como ejemplo, se recomienda usar el atributo rel = ‘nofollow’.

#10. No importa dónde se coloquen los enlaces internos 

Posíblemente has escuchado esto sobre los enlaces internos:

es importante colocar enlaces al principio de un artículo y al final porque dan más fuerza al enlace y ayuda a posicionar.

Bien, pues el propio Gary Illyes comenta explícitamente en un Hangout en enero 2018 que “es importante tener enlaces internos y no tanto la ubicación”.

A veces GoogleBot no puede rastrear bien esos links internos precisamente por la ubicación.

#11. No es recomendable crear vínculos de retroceso desde las hojas de Google Docs / Excel

John Mueller aconseja no crear backlinks desde hojas o documentos de google. Es mejor invertir en contenido de calidad que aporte información de valor a los usuarios.

#12. Las URL no encontradas no siempre se deben a un error del Webmaster

 Google Bots a veces puede encontrar URLs no deseadas.

Google reconoce que los Errores 404 pueden no ser siempre culpa del Webmaster. Un robot de Google puede a veces atravesar secciones no deseadas de una web.

#13. No hay un solo método o fórmula para obtener las mejores posiciones de los motores de búsqueda

Las principales posiciones de Google son el resultado de varios factores diversos que dependen de la capacidad de clasificación de un sitio web en particular que está sujeto a los algoritmos de Google.

Esto significa que no hay una fórmula única para que un webmaster pueda lograr mejores clasificaciones.

#14. La etiqueta Nofollow puede ayudar a administrar el presupuesto de rastreo de sitios web grandes

Google ha asegurado que no necesita preocuparse por el presupuesto de rastreo a menos que tengas un sitio  web con una cantidad increíblemente grande de páginas.

Sin embargo, sigue siendo una decisión inteligente utilizar el atributo nofollow para administrar el presupuesto de rastreo si el tamaño del sitio web es grande.

#15. Google toma medidas manuales contra el correo no deseado con Rich Snippets

Google ha declarado que si “Google” considera que estás violando las Pautas de Rich Snippets, la página podría estar sujeta a acciones punitivas por parte de su equipo, lo cual no es nada agradable.

#16. La penalización del sitio web solo puede ser vista por un webmaster y no por herramientas / software de terceros.

Según Google, solo el webmaster o cualquier persona que tenga acceso a la consola de búsqueda de un sitio web puede ver si su web ha sido  penalizada.

Las herramientas de terceros que lo afirman pueden no ser confiables.

#17. Google no utiliza contenido en páginas no canónicas

John Mueller: El contenido de las versiones ‘no canónicas’ generalmente no se usa”.

Es decir, si señala la página A a la página B con una etiqueta 301 o canónica, generalmente Google no utilizará el contenido de la página A para el ranking, es decir, contará solo el contenido de la página B.

canonical de google

#18. No existe tal cosa como Google Sandbox

La existencia de Google Sandbox se ha debatido desde 2004.

Sin embargo, Google ha afirmado en repetidas ocasiones que no existe tal cosa o función como Google Sandbox.

#19. Envía las URL que desee indexar en los Sitemaps

Agrega las URL en el mapa del sitio que desees indexar en Google para obtener el máximo tráfico orgánico en ellas.

Google recomienda evitar el envío de URL no canónicas y no deseadas en un mapa del sitio para garantizar que los motores de búsqueda no presenten información confusa.

#20. Un enlace se considerará pagado si estamos ofreciendo dinero

Según Google, un vínculo de retroceso obtenido mediante el pago de una donación  se considerará como un enlace de pago.

Los últimos algoritmos de Google son lo suficientemente inteligentes como para distinguir los enlaces auténticos de los pagados y se puede caer en una penalización si se participa en esas actividades.

#21. Cambiar las estructuras de URL y cambiar a HTTPs.

Cuidado: Las URL son completamente diferentes

Google informa que pasar de HTTP a HTTPS es distinto de cambiar la estructura de la URL (por ejemplo, pasar de las URL numéricas a las URL basadas en palabras clave).

Se aconseja que uno no debe hacer ambos cambios simultáneamente.

#22. Google permite usar diferentes formatos de marcado de datos estructurados

Según Google, se pueden usar diferentes formatos de esquema (microdatos, RDFa y JSON-LD) para marcar el contenido.

Puedes elegir cualquier tipo de formato para las etiquetas de marcado de Schema o incluso mezclar siempre que el resultado siga siendo el mismo.

#23. Google ignora por completo el atributo HTML lang

No hay beneficio en rankings por agregar el atributo Lang de acuerdo con Google. Google ha confirmado que lo ignoran por completo. Sin embargo, no hay daño si ya lo has agregado.

Si tienes varias versiones de una URL en diferentes idiomas, la página de cada idioma debe identificarlas todas, incluso la del idioma en que esté.

Por ejemplo, si el sitio ofrece contenido en francés, en inglés y en español, la versión en español debe incluir un enlace rel="alternate" hreflang="x" hacia sí misma además de los de las versiones francesa e inglesa

#24. El contenido dentro de las pestañas tendrá un SEO completo

Algunas páginas webs tienen contenido presente en pestañas o segmentos plegables. Por ejemplo, las tiendas de comercio electrónico contienen contenido en forma de reseñas, descripciones y otra información que puede aparecer en diferentes pestañas. 

Google ha declarado que otorga un peso completo de SEO al contenido presente en las pestañas, independientemente de su posicionamiento o estructura en la página.

#25. La configuración de Tasa rápida de rastreo no ayudará en las clasificaciones 

Aumentar la velocidad de rastreo en Search Console no afectará las clasificaciones según Google.

Recuerda que dentro de Search Console se puede limitar la frecuencia de rastro de las arañas.

frecuencia de rastreo google

#26. Los Webmasters pueden eliminar enlaces del archivo Disavow

Está bien eliminar dominios del archivo de desautorización si ya no son antinaturales, y se han procesado.

Sin embargo, si aún se puede obtener algún valor de los enlaces no naturales a tu sitio, lo mejor es mantenerlos en el archivo de desautorización.

#26. Domain Authority o Score no es una señal en los algoritmos de Google

La autoridad de dominio (DA) es una de las métricas más comúnmente referidas por cualquier consultor  SEO para denotar la autoridad de un sitio.

Pero este número no se debe considerar como una métrica o señal real implementada por Google, como lo confirma el motor de búsqueda.

El DA es solo un término acuñado por Moz.

 #27. No hay grandes ventajas de SEO con HTTP / 2

Según Google, no existe una gran ventaja SEO por usar HTTP / 2 a partir de ahora. El principal beneficio de usar HTTP / 2 es que mejora la velocidad de carga de una página, lo que resulta en visitantes más contentos, pero sólo eso.

#28. No es necesario tener un mapa del sitio XML para páginas AMP

Según Google, no es necesario enviar un mapa del sitio adicional para las páginas de AMP. Google emplea el atributo rel-amphtml para entenderlo.

#29. Los enlaces internacionales y multilingües no se consideran spam

Google no considera los enlaces internacionales y multilingües como spam siempre que sean de buena calidad y sigan las directrices para webmasters.

#30. El comando del sitio mostrará fragmentos enriquecidos si el webmaster los ha implementado correctamente

Google informa que su comando del sitio, es decir, el sitio: https: //www.ginesmayol.com puede aparecer en el resultado de los fragmentos enriquecidos si se ha implementado correctamente en el sitio web.

Por el contrario, puedes consultar el informe de datos estructurados de Google Search Console para verificar errores o mensajes de advertencia.

#31. Google no admite la etiqueta rel-canonical para imágenes

Google ha confirmado que no admiten el atributo rel = canonical para las imágenes.

#32. Google considera palabras singulares y plurales como palabras clave diferentes

Google puede tratar una variación singular y plural de una palabra clave como dos entidades diferentes.

Usa sabiamente las palabras clave dentro de tu web o Content Marketing.

#33. No hay penalización por vincular a sitios web externos

Google no penalizará el contenido con enlaces que salgan a sitios web externos, como lo ha confirmado.

Vincularse a información útil y recursos relevantes puede, de hecho, beneficiar aún más a los lectores y usuarios.

Además, ten en cuenta que los enlaces a sitios web externos no son una obligación y no incurrirá en ninguna penalización si decides no hacerlo.

#34. Cargar el archivo de Disavow en la versión canónica del sitio web

Asegúrate de cargar el archivo Disavow en la versión canónica o preferida del sitio web dentro de Search Console.

Google informa que el archivo de desautorización debe estar en la versión preferida de la propiedad o sitio web en línea.

propiedad preferida google

#35. El precio del producto no es un factor de clasificación según Google

Las tiendas online no se clasifican sobre la base de ofrecer / vender productos a un precio bajo.

El precio del producto no es un factor de clasificación en la búsqueda web según Google.

#36. Los Backlinks mostrados en Search Console se rastrean en el índice de Google

Google informa que los enlaces que se muestran en Search Console generalmente son rastreados por Google y se incluyen en su índice.

En caso de que falte una URL, puede deberse al hecho de que tiene la etiqueta noindex, o podría ser pirateada y, por lo tanto, no aparece en los resultados de búsqueda.

#37. Hreflang no mejorará las clasificaciones de los motores de búsqueda 

La etiqueta Hreflang simplemente sirve para mostrar resultados basados ​​en el lenguaje dentro de Google (búsqueda basada en la geografía).

Google ha confirmado que, si bien es importante agregar una etiqueta Hreflang en un sitio web multilingüe, no afecta la clasificación.

#38. El uso de guiones bajos o medios en las URL no es un problema para SEO

Un webmaster puede usar guiones medios o guiones bajos en una URL sin que esto afecte al posicionamiento orgánico.

No se recomienda ninguna versión en particular sobre utilizar guiones, para un buen ranking de SEO según  Google.

Este punto cuestiona bastante lo que todos hemos leído y escuchado durante estos últimos años con respecto a las urls amigables, ¿verdad? 😳

#39. De ninguna manera se puede redirigir un sitio sancionado de forma segura

 ¡No hay escapatoria de Google!

No existe un método para redirigir de forma segura un sitio web penalizado a otra versión según Google.

Se puede considerar como encubrimiento, lo cual va en contra de las pautas del Webmaster de Google.

#40. Diferentes algoritmos de Google afectan un sitio web de manera diferente

Google dice que puede afectar negativamente a un sitio web sobre la base de un algoritmo, mientras que positivamente lo marca en otro.

Por ejemplo,:

un perfil de enlace de calidad puede ser favorecido por Google Penguin o una actualización específica de un enlace, pero el contenido de mala calidad puede ser perjudicial para el sitio web y dar lugar a una evaluación negativa por parte de la actualización de Google Panda.

#41. Menciona las etiquetas Alt en el mismo idioma que el del contenido

Google informa que se deben mencionar las etiquetas Alt de las imágenes de la página, en el mismo idioma en el que se escribe el contenido.

Por ejemplo, si el contenido está en español, se deben agregar etiquetas Alt en español. Esto ayuda a evitar cualquier confusión para los rastreadores de Google y también es útil para el usuario.

#42. Google no proporciona ninguna certificación SEO a Webmasters

Google ha aclarado que no hay certificaciones SEO oficiales que él emita. Sólo se puede obtener certificación de Google Analytics y AdWords , pero no certificados SEO.

#43. Existe una ligera ventaja de SEO al tener palabras clave en las URL

Según Google, desde el 2008-10 los Webmasters se enfocaron en incluir palabras clave en la URL, pero actualmente.

este – no es un factor de posicionamiento considerable en absoluto

El algoritmo de Google es lo suficientemente inteligente como para comprender otros elementos en la página, como el tipo y calidad del contenido, las señales de enlace de retroceso, la edad del dominio, etc.

Por lo tanto, las palabras clave en la URL ya no son esenciales.

Vídeo donde explico las URLS y guiones en urls más detenidamente:

#44. Los enlaces salientes no se consideran un factor de clasificación

Google aclara que agregar enlaces a Wikipedia u otros recursos oficiales y de alta autoridad sobre el tema no ayuda a alcanzar rankings más altos.

Puede proporcionar información y agregar valor para el usuario, pero tiene poca ganancia en términos de clasificación en los motores de búsqueda.

#45. Google no indexa las imágenes con tanta frecuencia como lo hace con las páginas web

Según Google, las imágenes no cambian con mucha frecuencia ya que Google no las indexa tan a menudo como otras páginas HTML.

Esta podría ser la razón por la cual la saturación de las páginas HTML y la de las URL de las imágenes varía.

#46. Las etiquetas de título no son un factor de clasificación de SEO crítico para Google

Ha habido un gran énfasis en las etiquetas de título de una página desde la aparición del SEO.

Sin embargo, según Google,

las etiquetas de título no se consideran un factor de clasificación crítico.

De hecho, Google a veces muestra diferentes etiquetas de título basadas en la consulta / búsqueda de palabra clave realizada.

Cuando se trata de consultas de búsqueda, es Google quien marca el camino y no los webmasters.

#47. El uso de caracteres especiales y puntos decimales en la URL no es una práctica muy amigable para SEO.

Según John Mueller, es mejor evitar los caracteres especiales y los puntos decimales en las URL.

Sin embargo, hay algunas páginas con dichas URL que aún pueden tener una clasificación más alta en Google en un conjunto específico de consultas.

#48. No hay ventaja SEO de usar mayúsculas en las URL

Google informa que no hay beneficio para SEO de usar letras mayúsculas en la URL.

La capitalización no afecta las clasificaciones.

Por lo tanto, es mejor evitarlo y mantener las URL simples.

#49. El tamaño del archivo de Disavow de enlaces tiene un límite de 2 MB

Según lo que ha sido confirmado por Google, el archivo Links Disavow tiene un límite de tamaño de 2 MB y 100.000 URL.

#50. No hay una correlación directa entre la frecuencia de rastreo y una mejor clasificación

No existe una relación directa entre la frecuencia de rastreo de Google y las clasificaciones más altas.

Google ha confirmado esto mismo.

Básicamente, esto quiere decir, que si una página se rastrea a diario, no significará que tendrá un ranking más alto.

#51. No es necesario establecer las configuraciones de dominio preferidas si las redirecciones se implementan correctamente y apuntan a las versiones preferidas

Google ha aclarado que no es necesario establecer un dominio preferido en Search Console si todos los redireccionamientos se implementan correctamente.

Esto significa que el Webmaster debe dirigir las URL no preferidas a las preferidas correctamente.

#52. Un sitio web puede incurrir en dos tipos de sanciones: Acción manual y algorítmica

Google ha confirmado que es posible que un sitio web sea penalizado tanto por acción manual como por el juicio algorítmico.

Por ejemplo,

una penalización puede ser impuesta algorítmicamente por la actualización de Google Penguin y también por una acción manual por spam.

#53. Mueva el archivo Disavow al migrar a la versión HTTPS. 

Google recomienda que el webmaster mueva el archivo de desautorización de HTTP a la versión de HTTPS una vez que se complete la migración del sitio web.

Es importante cargar el archivo de desautorización en la versión HTTPS.

#54. Google no desautorizará los dominios cuando desautorice las direcciones IP

Google informa que al desautorizar dominios, es importante mencionar el nombre de dominio.

Google no procesará el dominio rechazado si se menciona como una dirección IP.

Así que, evita cometer este error de SEO.

Hay algunas buenas herramientas en línea disponibles que puedes usar para validar los dominios de desautorización.

#55. Lo mejor es mantener los 301 Redirects activos durante un período de un año

Es una buena práctica mantener los enlaces de redireccionamientos 301 activos durante un período de 1 año.

John Mueller ha confirmado que Google puede tardar hasta 1 año para comprender completamente el destino de los redireccionamientos 301.

#56. Las señales sociales no influyen en el ranking de la página web

Google ha aclarado varias veces que las señales sociales no afectan el ranking de Google.

Google puede reconocer enlaces de sitios web de redes sociales y clasificar el contenido publicado en ellos, pero más allá de eso, no hay una relación directa entre las acciones sociales y mejores clasificaciones. 😳😳

#57. Google nunca indexa todas las páginas de sitios web

Google dejó en claro que nunca indexan todas las páginas del sitio web.

Por supuesto, puede no ser cierto para los sitios web con 5 o 6 páginas, ya que Google puede indexar todas sus páginas. Pero para sitios web grandes, Google no indexa todas las páginas.

Tampoco han indicado aquí el por qué.

#58. El compromiso del usuario en un sitio web no es un factor de clasificación

Google ha aclarado que la participación de los visitantes en el sitio web no es un factor de clasificación.

Un usuario puede ver diferentes páginas, crear una cuenta e inscribirse en el sitio web, pero todas estas acciones no afectarán la clasificación.

Una cosa es tener una buena experiencia de usuario en la navegación y otra el compromiso de un usuario por el sitio web.

#59. Según Google, los 404 no atraen una penalización de Google Panda

No serás penalizado por Google Panda por tener muchos errores 404 , según la información compartida por Google.

Como se indica en los recuentos múltiples de Google, los 404 no afectan su sitio en general, pero una gran cantidad de errores 404 pueden deteriorar la experiencia del usuario.

Sin embargo, creo personalmente, que si estos errores 404 producen una alta tasa de rebote, estoy seguro de que SI afectará a los rankings de la web.

#60. La mala validación HTML no es una amenaza para las clasificaciones, pero puede afectar los datos estructurados

El HTML no válido no afecta la clasificación de una web de forma adversa, según la información compartida por Google.

Sólo existe la posibilidad de que pueda impedir su rastreo. También se debe validar el marcado estructurado implementado.

#61. Google sigue los enlaces dentro de un documento PDF 

Gary Illyes  ha confirmado que Google sigue los enlaces dentro de un archivo PDF pero no pasan ninguna señal de clasificación.

#62. Google trata los códigos de errores (429 y 503) de la misma manera

Google ha confirmado que trata los códigos de error 429 (cuando un usuario ha enviado demasiadas solicitudes en un período de tiempo estipulado) y el 503 (cuando el servidor no puede manejar las solicitudes) de forma idéntica.

#63. Poner enlace rel-nofollow en un diseño web para conseguir enlaces

Según John Mueller, de Google, si algún webmaster tiene dudas o teme sobre el vínculo no natural, es mejor incluir una etiqueta rel-nofollow en el diseño / desarrollo web del Footer mediante enlaces.

Personalmente he visto muchas veces como los diseñadores web intentan conseguir enlaces con esta estrategia de backlinks, sin embargo, creo que aunque se conocía esta mala práctica, ahora se ratifica.

#64. Desactivar la sintaxis del archivo en mayúsculas o minúsculas no hace una diferencia en Google

Los dominios de desaprobación con nombres en mayúsculas y minúsculas están permitidos por Google. Como se ha confirmado, puede usar cualquier formato que desee.

Básicamente, los dominios Ejemplo.com y ejemplo.com son igualmente buenos para Google.

#65. Agrega paginaciónes en páginas de desplazamiento infinito para que se indexen

Google informa que para una página gigante con un desplazamiento infinito, es mejor agregar paginación a las páginas.

Si la página se sigue cargando para siempre, Googlebot puede dejar de rastrearla.

#66. La herramienta “cambio de dirección” ayuda con la migración del dominio del sitio web

¿Quieres cambiar a un dominio diferente?

Google informa que los webmasters pueden usar la herramienta “cambio de dirección” para acelerar un poco el proceso al darle a Google una señal alta y clara.

Sin embargo, no es necesario al ejecutar la migración de HTTP a HTTPS.

#67. Googlebot puede realizar un seguimiento de hasta 5 redirecciones a la vez

Durante las migraciones del sitio web, uno puede terminar teniendo múltiples cadenas de redirección. Según Google, pueden seguir hasta 5 redirecciones a la vez.

 ¡Cualquier cosa por encima de este número no es bueno!

Para facilitar el trabajo a Google y estar en un lado más seguro, mantén las redirecciones simples, lo que significa Página A -> B.

#68. No hay garantía de indexación de Sitemaps

Incluso si el Webmaster ha enviado un mapa del sitio, no hay garantía de que Google indexará esas páginas según la declaración compartida por el motor de búsqueda.

La indexación de una página depende de varios otros factores, como contenido, vínculos de retroceso, enlaces internos, etc.

Sin embargo, es importante generar el mapa del sitio XML y enviarlo; de lo contrario, será difícil para Google encontrar las páginas.

#69. Google sigue actualizando y mejorando sus algoritmos

Cabe decir que Google sigue haciendo cambios en su algoritmo para proporcionar una mejor experiencia a los usuarios y ha compartido estas modificaciones una y otra vez.

Todos sabemos cómo ha evolucionado Google en los últimos años.

Los fragmentos destacados, el marcado de Schema, la búsqueda instantánea (retirado recientemente) etc. son algunos ejemplos decentes.

#70. Google recoge las etiquetas de título de forma automática y las presenta de una mejor manera

Cuando se trata de mostrar una etiqueta de título basada en una consulta de búsqueda, Google es lo suficientemente inteligente como para personalizarla si lo considera apropiado.

Entonces, si notas que tu contenido muestra diferentes etiquetas de Título, ¡no te sorprendas!



#71. La edad de un dominio no es una señal de clasificación

Un mito que ha sido parte de la industria de SEO durante mucho tiempo ha sido reventado por John Mueller, quien confirmó que la edad del dominio no es un parámetro para Google. 😳

Tampoco lo es la longitud de registro del dominio.

#72. El tamaño del archivo Robots.txt debe ser inferior a 500 KB

John Mueller confirmó que el tamaño del archivo Robots.txt no debería superar los 500 KB.

Los 500 KB parecen ser lo suficientemente grandes, pero sería interesante saber qué podría pasar si el archivo robots.txt excede este límite.

#73. Las redirecciones 301  pierden PageRank

Gary Illyes explicó las redirecciones 301 y el PageRank  en un Tweet en el 2018.

Hay una pérdida de PageRank cuando se realiza una redirección 301 dependiendo de la similitud de las páginas enlazadas.

#74. No es conveniente actualizar a diario los sitemaps

A menos que se actualice a diario el contenido de una web, no es una buena idea actualizar los sitemaps dinámicamente a diario porque perjudica el rastreo de Googlebot.

sitemaps dinamicos

#75. El CTR no es un factor de clasificación directo

Google considera (al menos públicamente) la tasa de clics, o CTR, una señal de clasificación indirecta en el mejor de los casos.

El propio Gary Illyes  llama a los clics una “señal muy ruidosa”.

Veamos este trocito de la entrevista:

  • ¿Es cierto que Google considera las tasas de clics relevantes cuando se clasifican los resultados?

ctr google seo

Es bastante comprensible.

Si lo piensas bien, puede ser fácil para un programador blackhat crear un bot y enviarlo hacer clics en cualquier sitio.

Además, el propio Gary confirma que la relación de humanos & bots en Internet es de:

bots humanos en internet

#76. La experiencia de página

A partir de Mayo del 2021, la experiencia de página será un nuevo factor de clasificación de Google. La experiencia de página está ligada a las nuevas métricas de rendimiento web que Google ha implementado durante el 2020, conocidas como las Core Web Vitals.

Bien, pues estos son todos los factores SEO que he podido recopilar por ahora y que han verificado alguno de los tres responsables que he comentado arriba.

Bonus extra: (esto Google no lo ha confirmado pero te animo a que lo compruebes).

# ¿Google usa la indexación semantica latente (LSI)?

Este es otro tema del que se está hablando mucho desde hace un par de años, sin embargo, y siguiendo mi investigación es curioso como Google NO tiene ninguna patente registrada basada en el LSI.

Si entendemos  el significado de (LSI)  indexación semántica latente comprenderemos como en su núcleo principal trata el significado de las palabras o el contexto.

Esto significa que Google si realmente utiliza el LSI no deberían haber resultados distintos si buscamos “gato” y “gatos”, o “alumno” y “estudiante” ya que lo que compara este sistema LSI es el significado y no la ortografia.

Los resultados deben de ser idénticos en las SERPs por la razón del contexto y no por ser términos en singular o plural.

Haz la prueba !

¿Realmente estás viendo los mismos resultados en las dos búsquedas?

Yo no.

Google, hace estudios de casos en más de 1 millón de páginas con más de 50 mil millones de páginas indexadas. Y el LSI no aparece.

Entonces…

¿qué sistema de predicción de términos está utilizando Google para interpretar palabras?

Bien, pues estoy casi seguro de que  Google probablemente use una tecnología superior denominada Word Vectors, por algunas declaraciones de Jeff Dean Director del proyecto Rank Brain de Google .

Seguiré investigando sobre el tema y aportando más datos verificables con el fin de conseguir que el SEO se comprenda mejor y deje de ser algo tan tangible y misterioso como les parece a algunos.

Estoy seguro de que alguno de estos factores SEO te ha sorprendido un poquito. Si quieres puedes comentarlo abajo.

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 3 Comentarios

Deja una respuesta