
Hoy quiero hablar sobre los dominios, su importancia para posicionar una web y cuales son los mejores a elegir, según la temática de la página web y ayudarla a posicionar más arriba.
Elegir un buen dominio puede hacer que tengas mejor o peor posicionamiento web según los casos.
Este post me viene de la consulta esta semana de una chica que está pensando en montar un negocio online sobre su nicho, y para ello esta viendo cual es la mejor forma opción para crear una página web , donde la elección del dominio puede marcar alguna diferencia.
Y esta sobre qué dominio elegir, era una de ellas.
Realmente en esta conversación me dejo caer más dudas que iré explicando en próximos post, todas relacionadas con montar una página web y su optimización.
Esta chica ya ha leido mucha información sobre WordPress, diseño web, SEO, conoce la terminología del linkbuilding y sabe que tiene que posicionar su web para ganar dinero.
Así que, he recopilado las preguntas más frecuentes sobre todo lo que rodea a la elección de un dominio.
Voy a intentar responder a estas preguntas de la forma más entendible posible y daré herramientas y sitios web donde encontrar dominios , incluso sitios web donde te insinuará nombres originales de dominio si aún no tienes ninguno pensado.
¿Hablamos de dominios?
Vamos a ello !
Los dominios y el posicionamiento web
Para quien aún no tenga claro qué es un dominio.
Un dominio es el nombre que se le da un sitio web en Internet y por el que será identificado, como el nombre de una persona. No pueden haber dos dominios exactamente iguales.
Tipos de dominios que aparecen en Google:
- www.dominio.com
- dominio.com
- nombre.blogspot.com.es
Actualmente y según las últimas normas de Google, los dominios con HTTPS://nombre.es posicionarán mejor que los que sean HTTP://nombre.es
Te puede interesar:
Una vez que sabemos mejor qué es un dominio, voy a explicar algunas premisas generales que se deben tener en cuenta antes de elegir un dominio.
Antes de elegir un dominio
Debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Que sea un nombre de dominio lo más corto posible.
- Que sea un nombre fácil de recordar.
- Que sea un nombre que NO tenga caracteres extraños ( ñ, $, @, etc)
- Que NO contenga más de un guión “(-)”. www.restaurante-murcia.es
- Preferible escoger .com, .org , .net o .es para España.
La idea del nombre como dominio .
Normalmente el nombre del dominio es una de las cosas más claras que se suelen tener antes de montar una página web, ¿cierto?
Sin embargo, debemos tener algunas precauciones a la hora de su elección y posterior compra del dominio.
Los dominios exact-match (EMD)
Cuidado con la sobre optimización del dominio. A Google NO le gusta nada.
Ejemplo mal: www.mejorconsultorseoenmurcia.com
Ejemplo bien: www.consultorseo-murcia.com
Ejemplo mejor: www.seomurcia.com
Los dominios EMD o dominios con keywords exactas están actualmente MUY vigilados por Google.
Pueden afectarte más que ayudarte.
Entonces, surge una duda…
¿ qué nombre de dominio escoger para posicionar mejor?
Hay tres opciones básicas a elegir:
- Tener la keyword en el dominio. Ejem: www.lamparasled.com
- Apostar por marca + keyword. Ejem: www.juan-iluminacion.com
- Apostar por la marca solamente . Ejem: www.ao.com (una web que ya he mencionado alguna vez , muy original).
Según los estudios de Moz :
- Un nombre de dominio de marca obtiene mayor puntuación de Google: 5.8
- Un nombre de dominio de marca + keyowrd obtiene una puntuación de: 4.9
- Un nombre de dominio formado por 1-2 keywords obtiene una puntuación de: 4.0
Nota: toma estos datos sólo como orientativos. Ya que no sabemos la puntuación real que otorga Google a la hora de elegir un nombre u otro. Sin embargo, todo apunta hacia – nombre de marca.
Te explico brevemente y bajo mi experiencia lo que yo haría:
- Si quieres comenzar a “rankear” pronto en Google , la mejor opción como nombre de dominio es la 1.
- Para posicionar a medio y largo plazo, la opción 2 la veo muy interesante.
- Para crear marca personal y branding a largo plazo, escogería la opción 3.
Bonus:
Recuerda antes de decidir qué dominio comprar, en el futuro y en los enlaces.
A nivel de SEO y de posicionar más alto, el anchor text (texto de anclaje de un enlace ) es muy importante.
Si eliges un nombre de dominio que cumpla con la regla de : marca personal , puedes tener un mejor posicionamiento.
Ejem: www.ginesmayol.com – Marca personal.
Los usuarios me pueden enlazar principalmente de 3 formas que me pueden ayudar a subir el ranking:
- Marca: ginesmayol
- Dominio: ginesmayol.com
- Nombre de la persona o empresa: Ginés Mayol
Si consigo que un de un 20% a un 30% de los enlaces hacia mi cumplan uno de estos tres textos de anclaje señalados, me ayudará más a posicionar la web.
Aquí puedes ver un ejemplo del anchor text de un gran experto en SEO como es Backlinko
Cuantas palabras clave debe tener un dominio
Esta es otra pregunta muy común que se hace la gente antes de elegir un dominio.
Para mi , lo ideal es NO pasar de 2-3 palabras clave.
Ejem bien: www.compraventacoches.com
Ejemplo mejor: www.comprarcoches.com
Ejemplo PRO: www.ferrari.com
Qué ocurre con las palabras muertas en los dominios “stop-words”
Las stop-words son las palabras tipo: de, la , lo, el , etc dentro del nombre.
Ejem: www.lamejortiendademurcia.com
Esto puede sustituir a los guiones “-” en el nombre. Sin embargo, no lo recomiendo.
Hace unos años es cierto que se usaban mucho para “engañar” a Google e intentar meter las palabras clave exactas en el nombre del dominio.
Pero todo avanza y mejora, y Google también. Por lo tanto NO tendrás ninguna ventaja a nivel de posicionamiento con este “truco“.
Con este truco ya NO se la metes a Google
¿Hay ventajas si tengo la keyword exacta en el dominio?
Bajo mi experiencia, y viendo las últimas actualizaciones de Google, yo diría que NO para la mayoría de casos.
Sin embargo, es cierto que a nivel de posicionamiento local , es posible que se tenga alguna pequeña ventaja.
Vamos a ver algún ejemplo.
Si yo realizo una búsqueda tipo : autoescuelas murcia
Puedo analizar que los resultados de las primeras posiciones tienen en el dominio la keyword exacta “autoescuela”
Quiero hacer aquí un inciso del cual los expertos SEO no suelen hablar.
El algoritmo universal y el algoritmo Local son distintos y funcionan de manera distinta.
Por lo tanto, es posible salir en búsquedas locales utilizando la keyword en el dominio y no salir en los resultados universales por la misma palabra clave.
Imagina que yo me llamo Ginés Murcia y mi dominio es: www.ginesmurciaseo.com y vivo en madrid.
Puede que Google confunda la palabra “Murcia” y piense que se refiere a la ciudad y sin embargo es mi apellido y vivo y quiero posicionarme en Madrid.
Posiblemente NO me ayude la palabra clave “Murcia” en el dominio en este caso.
Sin embargo, para posicionarme en Murcia, es interesante como palabra clave en el dominio.
Por eso el EMD puede ser interesante en ciertos casos y funciona todavía bien, como hemos visto en ejemplos de posicionamiento local.
Para volúmenes de búsquedas potentes y grandes marcas, tener un EMD NO es relevante.
Conclusión:
- Si eres o vas a ser un negocio online local, SI te puede interesar comprar un dominio con tu keyword en él.
- Si vas a competir a nivel nacional o internacional, no es necesaria la keyword en el dominio.
Qué tipo de terminación elegir para posicionar mejor
Las terminaciones o también conocidas técnicamente como .tld , son otra duda que mucha gente tiene a la hora de registrar un dominio.
Como guia y a nivel de SEO podemos distinguir 5 modelos de terminaciones y según tu ámbito de actuación online, será mejor elegir mejor uno u otro.
- Dominios de nivel superior genéricos (gTLD). Son las terminaciones formadas por 3 letras y actualmente su uso es libre.
2. Dominios gTLD restringidos. Su uso está restringido a determinados propósitos, como el .pro reservado a profesionales acreditados.
3. Dominios gTLD patrocinados. Su uso es completamente restringido y puedes perder el dominio si te saltas esta regla.
4. Dominios de nivel superior geográfico (ccTLD) . Son los más conocidos y los que se usan para diferenciar un dominio de un pais de otro.
Formados por 2 letras: .es, .fr , .uk , .de , etc.
A nivel de SEO son los utilizados para posicionar una web que trabaja a nivel nacional.
5. Dominios gTLD comerciales. Hay algunas terminaciones que son más comerciales y que también están disponibles. No tienen restricciones y el propietario decide su uso. (Te puede interesar esta exclusividad)
Extensiones de dominio nuevas
Las nuevas extensiones son en sí palabras clave, las cuales ayudarán a localizar fácilmente los sitios web que tengan en su nombre una extensión que encaje con el contenido de su web:
- .guru
- .today
- .tips
- .futbol
- .photography
- .directory
- .bike
- .construction
- .boutique
- .viajes
- .education
- .xyz, .online, .club, .dev, .app, .live, .space, .site, .shop, .vip
- .bar, .cafe, .catering
Conclusión:
Si vas a vender o posicionarte a nivel internacional te interesa comprar un dominio con terminación .com .
Si quieres posicionarte a nivel nacional y local, te interesa comprar un dominio con terminación .es (España).
Si eres de Cataluña y sólo vas a trabajar online en esa comunidad y sobre educación, te interesa un dominio .cat.
Si tienes una agencia de viajes puede que te interese tener una terminación exclusiva .travel .
Si eres un taxista, puede ser interesante comprar un domino con terminación .taxi .
Un punto a tener en cuenta en muchos de los casos es que puedes comprar el dominio con la terminación específica que prefieras , como por ejemplo .travel para una agencia de viajes y ademas el .com para asegurarte que a nivel de marca (branding) internacional no te lo puedan quitar.
Yo compraría las 2 terminaciones para mi negocio online
¿Google favorece a los dominios de nivel superior nuevos (TLD)?
Según las propias directrices de Google, sus sistemas tratan los gTLD nuevos del mismo modo que los otros gTLD, por ejemplo, .com y .org. Las palabras clave de un TLD no tienen ni ventajas ni desventajas en la red de búsqueda.
Realmente, es más posible que alguien te recuerde por la terminación del dominio, como pueder ser marketing10.guru que por su valor SEO.
¿Tengo ventajas de posicionamiento si compro el dominio durante más de 1 año?
Otra pregunta que he visto realizar bastante cuando se va a comprar y registrar un dominio, es sobre
- la renovación del dominio.
Hay personas que no saben si contratar el nombre de dominio durante 1 año o durante 5 años, por ejemplo.
Y si se tiene alguna ventaja competitiva a nivel de posicionamiento una u otra opción.
Vamos a verlo…
Imagina estos 3 casos que intentan posicionarse por las mismas keywords:
# Caso 1: Alguien crea una web nueva y renueva el dominio cada 1 año y la actualiza una vez cada mes.
# Caso 2: Otro hace una web nueva y renueva el dominio durante 5 años y la actualiza cada 6 meses.
# Caso 3: Otro crea una web nueva y compra un dominio durante 1 año y la actualiza cada semana.
¿Quién crees que gana la partida en Google?
- Aplicando el “SEO COMÚN” (sentido común en el SEO ), ganaría el caso 3, porque recuerda que a Google le gusta el contenido fresco.
No es relevante hoy en día renovar durante más o menos tiempo un dominio, ya que lo que prima es la calidad del contenido web y NO la cantidad de años de renovación.
Hay muchas empresas online “fuertes” que renuevan sus dominios año a año, y están muy bien posicionadas.
Renovar el dominio durante 5 años, NO te hará subir posiciones en Google
Cómo comprar dominios antiguos o expirados
Otras dudas que surgen en muchos casos a la hora de comprar un dominio son las siguientes:
- es recomendable comprar un dominio con X años de antiguedad.
- es recomendable comprar un dominio expirado.
Aquí las dudas surgen a nivel de posicionamiento y cómo puede veneficiar comprar un modelo u otro:
- ¿comprar un dominio con más de 1 año posiciona mejor? (actualmente trabajando en una web.
- ¿comprar un dominio expirado posiciona mejor? (ha estado trabajando en alguna web pero ahora no)
Todo esto dependerá básicamente de estos factores:
- Si el dominio ha estado trabajando en una web o no
- Si el dominio es de tu misma temática o nicho o no.
- Si el dominio tiene enlaces entrantes o no.
- Si el dominio ha sido penalizado anteriormente o spameado o no.
Por ejemplo:
Personalmente y como experto en SEO de vez en cuando me ofrecen dominios para comprar que tienen ya cierto tiempo, como puede ser dominios con 2-3 años de antiguedad.
En la mayoría de ocasiones son dominios que NO tienen enlaces entrantes o NO han sido montados nunca en ninguna web, y por lo tanto NO son dominios interesantes para comprar.
Ya que NO ayudarán a posicionar ninguna de mis webs o de mis clientes.
También se puede dar el caso contrario, y que un webmaster o responsable de una agencia SEO me ofrezca comprar un dominio de algún cliente que le ha dicho que ya no va a seguir con su página web.
En este caso, se vuelve a analizar la web completa y se verifica si merece la pena comprar ese dominio o no.
Y también se puede dar el caso de clientes que tienen claro que desean comprar un dominio con antiguedad y con enlaces entrantes, porque quieren salir con fuerza desde el minuto 1 en Google en el que publiquen sus webs nuevas.
En este último caso (desear salir una web con fuerza desde el minuto 1) SI aconsejo la compra de un dominio expirado con muchos enlaces entrantes.
Si estás pensando en crear un negocio online y no quieres esperar tiempo a que “se posicione“, este caso es el tuyo.
Dónde comprar dominios expirados
Para estos casos, recomiendo trabajar con empresas que se dedican precisamente a la subasta de dominios expirados y te garantizan que están analizados y NO han sido spameados.
Aquí en España conozco para la compra de dominios expirados: rankingBull.com
Mi recomendación: no pierdas tiempo en analizar tú mismo dominios expirados y utiliza este tipo de plataformas especializadas.
Pero si aún así prefieres analizar los dominios tú mismo , utiliza la siguiente herramienta bastante completa de análisis de dominios:
- Bulk SEO Tools
Herramientas para encontrar dominios libres
#¿Tienes una nombre de dominio .es en tu mente y quieres saber si está libre?
- Utiliza ésta web: dominios.es
# ¿Has visto un dominio que está registrado pero quieres conocer al dueño para intentar comprarlo?
- Utiliza ésta herramienta: whois.icann
# ¿Quieres buscar dominios disponibles ?
- Utiliza ésta herramienta: sudominio.com
#¿Buscas dominios baratos?
Utiliza cualquiera de estos sitios web para encontrar y registrar dominios baratos:
- nominalia.com
- namecheap.com
- 1and1.es
- godaddy.com
- hostalia.com
Dónde encontrar nombres de dominios originales
Si aún no tienes ningún nombre de dominio en la cabeza o no sabes cómo elegir un dominio o el mejor nombre para tu web, aquí te dejo un pequeño regalo.
Herramienta para encontrar nombres de dominio originales:
- Domainsbot.com
Sólo debes introducir la idea general que tengas y esta herramienta te devolverá una gran cantidad de nombres de dominio , el tipo de extensión disponible y además si está libre el nombre para Facebook o Twitter.
Bueno, pues creo que con toda esta información que te acabo de dar, es “casi imposible” no encontrar el mejor dominio para tu web o proyecto online.
Si te ha “molado” el artículo, puedes compartirlo en tu red social favorita, sin embargo me gustaría ir un paso más allá y conseguir un enlace a este Post – ¿desde tu web?.
Si lo haces avísame por email y me lo apunto para devolvértelo !
Puedes unirte a mi tribu de empresarios majos aquí:
Puede que después de encontrar el dominio que te gusta, necesites un hosting de calidad:
Más artículos de interés:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Buenos días, Ginés.
Muchas gracias por este post y todo el contenido que creas, es de gran utilidad.
Estoy intentando registrar el dominio de mi empresa en Catalunya y, la verdad, es que no sé si registrar en .com .es .net o .cat. Estoy cerca de la frontera en Francia y del mar, por lo que es posible que tenga algún cliente extranjero, aunque no sea mi mayor target. Donde lo quiero comprar hay una diferencia de 5-6 € entre ellos y no entiendo a qué puede ser debido. Cuál me recomendarías?
Hola,
si tu mayor porcentaje de usuarios son de Cataluña, yo escogería el .cat. Los demás son para vender a nivel nacional o internacional más bien. Para la parte de Frnacia, solo necesitaras poner tus paginas en francés con la extensión /fr/.
Hola Gines, estoy buscando un dominio para mi sitio web pero cada vez es mas dificil encontrar dominios. Había pensado registrar un .de para jugar con la palabra “de” en español y el resto de la url de cada página del sitio (algo parecido por ejemplo a trucos.de/limpieza). Esto me podría afectar negativamente a nivel SEO?
Gracias
Hola, creo que te estas complicando demasiado.
Lo mejor es crear un nombre de marca, y no es para nada necesario que el dominio lleve ninguna palabra clave.
El .de es para el idioma aleman. Mejor coge un nombre corto, no sé, tal vez algo como toptrucos.es o limpiame.es . Son ideas rapidas, solo.
Ok gracias, me veré el artículo del algoritmo de Youtube.
Un saludo
Muchas gracias por la guía. ¿Aconsejarías comprar dominios, para redireccionar a un canal de youtube?. Con palabras clave dichos dominios, siguiendo los consejos de tu guía.
Gracias!
El algoritmo de youtube funciona diferente al de búsqueda general, por tanto, las estrategias de SEO generales no generan el mismo impacto en Youtube.
Si lo que quieres es posicionar un canal de Youtube, entonces tienes que conocer como funciona su algoritmo. Aqui escribi sobre el: https://ginesmayol.com/clasificar-videos-google/
Muchas gracias.
En realidad el dominio pillado.cat está redireccionado.
De verdad no tiene importancia el .Cat en el posicionamiento por idioma?
Solo le vas a indicar a que tipo de usuarios te diriges por localización, pero eso no significa que vayas a obtener una ventaja a nivel de SEO.
Hola Ginés,
Estoy pensando en montar un proyecto en catalán en el que el público serían catalanoparlantes de Cataluña, Valencia y baleares. Me gustaría pillar el .Cat, pero tengo 2 dudas…
El dominio Cat posiciona para el idioma catalán o solo para Cataluña?
Y la segunda. El dominio exacto .Cat no está disponible, pero si en .es. Sería mejor usar el exacto.es o una variación.cat?
Muchas gracias adelantadas!
No existe una diferencia significativa a nivel de SEO elegir .cat o .es, es más bien de “diferenciación”. Lo importante es el texto y contenido que pongas en esa página web. Lo popular que pueda llegar a ser, si gusta a los usuarios, etc.
Si ya existe un nombre de dominio .cat y se dedica a lo mismo que lo que tu quieres hacer, no creo que sea la mejor opción.
Busca un nombre interesante y corto y despues elige la terminación que mejor le vaya.
Buenas noches me ha gustado mucho leer todo tu conocimiento yo tengo un dominio para registrar ya he comprobado que está libre y mi pregunta es cómo se hace y donde recomiendas crear mi dominio comprarlo no sé … en qué página porque hay muchas ofertas por ahí pero quiero ir a un buen sitio muchas gracias
Hola Paz,
si solo quieres comprar el dominio y no agregar un Hosting porque ya tienes una web, entonces una buena opción puede ser hacerlo en dondominio.com .
Si quieres comprar el dominio y agregar un hosting para montar la web, entonces en el propio servicio de hosting puede ser la mejor opción: webempresa, Raiola, etc.
Me ha encantado el artículo, llevo días buscando consejos en internet sobre cómo elegir el nombre del dominio( ya que queremos montar una tienda online) y ha sido la única página que me ha sacado de dudas con ejemplos en cada momento para entender los pros y los contras de las decisiones que uno puede tomar para elegir el nombre. Gracias de nuevo
Muy Bueno el articulo , lo que no me ha quedado claro és que si soy de Catalunya i el negocio es local però no és de formacions en mi Caso seria de psicologia no me recomendarias cat y lo.mejor seria es?
Un saludo
Muy orientativo sobre todo a l@s que andamos comenzando por estos mundos. GRACIAS
Gracias a ti Mariló por pasarte por aquí:)
Genial el artículo!!! Muy completo y resolutivo! Un saludo Ginés
Ginés, quiero agradecerte tu información. En la red se encuentra mucha información desactualizada y me has ayudado a quitarme todas mis dudas.
Saludos!
Gracias a ti por pasarte por aquí.