Si queremos que nuestra tienda online atraiga usuarios desde un motor de búsqueda como puede ser Google, necesitamos que los bots de este buscador trabajen eficazmente y entienda el contenido que hay dentro de cada url .
Esta parte es muy importante. Ya que si fallamos en esta fase de entendimiento con el buscador, nuestra tienda online no traerá posibles clientes.
Uno de los principales problemas que veo en las auditorias de las tiendas online, es el mal comportamiento que tienen frente a los rastreadores de Google.
En algunas ocasiones estos rastreadores indexan muchas más urls de las que deberÃan, siendo esto un problema para el Ecommerce.
En otras ocasiones, los rastreadores no llegan a indexar urls muy valiosas (como las de productos), y este es otro problema ya que entonces estos productos nunca serán capaces de traer posibles usuarios.
El rastreo de bots en tiendas online
Google expresa lo siguiente sobre sus rastreadores:
El término “rastreador” se utiliza de forma genérica para hacer referencia a cualquier programa (como un robot o una araña) con el que se detectan y analizan automáticamente sitios web siguiendo enlaces entre páginas web.
Google
También es importante que entandamos el siguiente párrafo porque nos da pistas del camino que debe seguir nuestra tienda online:
No existe un número de rastreos “correcto“, pero deberÃas ver un gráfico relativamente regular que, con el paso del tiempo, aumente a medida que aumenta el tamaño de tu sitio web.
Google
PosÃblemente se refieren a tener una gráfica más o menos como esta:
Controlar la indexación consiste el asegurar que tu crawl budget se utiliza en tus páginas más fructÃferas. Pero aún hay más: se trata de mostrarle a tus usuarios solo tu mejor contenido y productos.
Kevin Indig
Inconvenientes de un mal rastreo del sitio web:
- Pérdida del número de páginas indexadas en SERPs
- Perdida de tráfico orgánico asegurada.
- Perdida del presupuesto de rastreo asegurado.
- Posible pérdida del PageRank, tan importante para el SEO.
- Pérdida del potencial de crecimiento orgánico en buscadores de la tienda online.
Causas que pueden generar pérdida de rastreo de bots
- Tener un sitio web lento.
- Tener un mapa de sitio mal.
- Tener un mal archivo robots .
- Tener muchos errores de servidor.
- Tener una mala estructura web de categorÃas si tenemos muchos productos.
- Tener código o Javascript que bloquee el renderizado de la página.
- Tener excesivo CSS en páginas y provoque ralentización en el rastreo.
- Tener un servidor lento que ralentice la entrega de recursos.
- Subir recursos de imágenes excesivamente grandes o sin comprimir ralentizando todo el proceso de los bots.
- Tener códigos de terceros (analytics, youtube, redes sociales, etc ) que bloqueen el proceso de rastreo.
- Tener un excesivo tamaño de DOM, lo cual satura la memoria del servidor y ralentiza tambien a los bots.
Todos estos puntos causan un pobre funcionamiento interno del sitio web, lo cual provoca que los rastreadores de google tengan serios problemas para rastrear, renderizar e indexar las urls cada vez que intentan acceder al sitio web.
Un ejemplo claro donde pueden haber serios problemas de rastreo e indexación de urls son algunos casos de tiendas online dropshipping, y los nuevos marketplace que están surgiendo en grupos de comerciantes locales.
Las tiendas online dropshipping tienen una caracterÃstica que las hace especiales, y es la contÃnua actualización de productos de forma automática.
Esto que puede ser beneficioso a nivel de ahorro de tiempo a la hora de introducir manualmente los productos, también puede traer algunos problemas de rastreo.
En el dropshipping no se trata solo de subir o bajar productos de forma rápida o automática, sino que también debemos asegurarnos de que todos esos productos son rastreados por los bots de un motor de búsqueda con el fin de que aparezcan en los resultados orgánicos y nos puedan generar tráfico y ventas.
Cuales son las páginas más rastreadas de una tienda online
Las páginas más rastreadas de un ecommerce suelen ser:
- La página de inicio.
- Las categorias principales de productos.
- Los productos que aparecen en las páginas principales.
- Los articulos del blog, si es que hay.
- Las urls que tengan enlaces internos o externos.
- Las urls que aparecen en el sitemap.
Cuales son las páginas menos rastreadas de una tienda online:
- Los productos que se encuentran en ultimas paginaciones.
- Subcategorias muy profundas.
- Urls que no tienen enlaces internos o externos.
- Urls de páginas lentas.
Si tenemos una tienda online con miles de productos y además usamos la paginación dentro de una categoria, ( pag. 2, 3, 4, 5,…12) debemos asegurarnos de que esos productos están indexados.
Actualmente un gran porcentaje de sitios web utilizan el rastreador móvil como eje principal para el rastreo e indexación de todas sus urls. Asà que debes asegurarte de que tu tienda online es amigable para este rastreador.
Descubre los problemas que tiene tu tienda online con los rastreadores de google
Los problemas de rastreo estan ligados a tener un mejor o peor rastreo de nuestro sitio web. Por esa razón podemos conocer que problemas tienen estos rastreadores a través de la prueba de optimización para móviles de Google.
Si nos fijamos en el siguiente detalle y hacemos clic en él, podremos comprobar si nuestro sitio web tiene muchos o pocos problemas de rastreo, siendo una excelente pista para averiguar que soluciones debemos adoptar.
La siguiente pantalla nos dirá qué recursos no se han podido cargar de nuestro sitio web. Como por ejemplo, está página analizada, me da 46 errores (no es algo excesivo).
Herramientas para averiguar problemas técnicos de rastreo:
- Search console de Google
- Prueba de optimización móvil de Google
- Measure de Google
- Extensión de Chrome Lighthouse
Más sitios donde puedes encontrar problemas con el rastreo:
- Dentro del servidor. Revisar logs del servidor.
Sabemos que tener una tienda online lenta, puede traernos problemas de rastreo, pero qué es lo que dice google al respecto de la velocidad de un sitio web y el presupuesto de rastreo:
Hacer un sitio más rápido mejora la experiencia de los usuarios al mismo tiempo que aumenta la frecuencia de rastreo. Para el robot de Google, un sitio rápido es una señal de que los servidores están en buen estado, por lo que puede obtener más contenido con la misma cantidad de conexiones. Por otro lado, una cantidad significativa de errores 5xx o tiempos de espera de conexión indican lo contrario y el rastreo se ralentiza.
Google
La autoridad y relevancia de tu ecommerce es importante
Google no suele tratar de igual manera una web nueva, que otra que lleva años publicada en internet y que ya tiene una autoridad ganada.
Si acabas de lanzar una tienda online con miles de productos y tu dominio es nuevo, necesitarás tiempo para que google rastree e indexe gran parte de las urls.
Por norma general, y según ellos, nunca indexan el 100% de urls de un dominio.
El trabajo de conseguir un sitio web relevante para los usuarios y con autoridad dentro del sector es un trabajo que lleva tiempo. Si lo que buscas es un negocio online a medio y largo plazo, entonces estás en el buen camino.
Si piensas que al dÃa siguiente de “publicar” tu tienda online o marketplace, Google te pondrá en la página 1, no estás siendo realista.
Como podemos ayudar a nuestro sitio web a tener un mejor rendimiento en Google
Aunque la tecnologÃa avanza rápidamente y cada mes hay nuevas actualizaciones de CMS , y todo parece ir más rápido, la realidad es que los humanos tengamos poca paciencia y deseemos “gustarle” a esos rastreadores de los motores de búsqueda por la simple razón de que son una fuente de visitas y de dinero.
Esa es la principal razón por la cual hay que tomar acciones para tener un sitio web saludable.
Mis recomendaciones para evitar conflictos con nuestros “amigos los bots” pueden ser:
- Tener un buen servidor que entregue el contenido rápido y no de problemas de errores 5XX.
- Si tenemos un CMS como WordPress o Prestashop, tenerlos actualizados.
- En WP utilizar themes rápidos con un código lo más limpio posible.
- Las personalizaciones sobre todo en WP suelen ralentizar la web si no se saben hacer. Ojo a esto.
- Mucho ojo con las imágenes que se suben, ya que son una fuente importante de problemas de velocidad.
- Si utilizamos una plataforma de alquiler para el dropshipping, poco podemos hacer.
- Si utilizamos un desarrollo web a medida, necesitaremos de un programador para corregir problemas.
- Utilizar una buena estructura web para facilitar el rastreo. No más de 3 niveles.
- Usar subcategorias correctamente para facilitar el paso de los rastreadores.
- Utilizar los enlaces internos para facilitar el rastreo.
- Usar los enlaces externos para llegar a subcategorias profundas.
- Utiliza el marcado de schema en productos si puedes para ayudar a los bots a entender el contenido.
- Elimina el JS y CSS que no sea necesario.
Las tiendas online y los marketplace están siendo las soluciones más buscadas por comerciantes y personas que buscan ganar dinero online, asà que espero este artÃculo pueda ser de ayuda para poder impulsar sus negocios digitales.
Te puede interesar:
- Como los usuarios deciden comprar en tu tienda online
- 10 Técnicas de SEO que seguro ayudarán a tu Ecommerce
¿Necesitas ayuda de SEO con tu tienda online o marketplace?
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.