Skip to main content
SEO Ecommerce

Como posicionar una tienda online Dropshipping

Por junio 20, 2018abril 9th, 20216 Comentarios
posicionamiento seo dropshipping

El dropshipping en España o cómo ganar dinero vendiendo productos sin tener tienda física, suena bien.

Algo parecido a ganar dinero con un blog gestionándolo desde una isla. También suena bien.

O tal vez te guste, cómo ganar miles de €€€ con un sistema de afiliación.

Sin embargo, ¿conoces a muchos que lo estén haciendo?

No es tan sencillo, ni rápido.

El dropshipping llegó hace unos años y ha tenido su “boom” , como cualquier cosa.

Es más, el sistema de franquicias es igual, solo que se hace físicamente.

Encontrar términos nuevos y originales para un Ecommerce que desea posicionarse pronto en los buscadores, puede suponer una ventaja competitiva frente a los competidores “hermanos”.

dropshipping en españa

Es un sistema que te permite ganar dinero de una forma un “poco mas sencilla” que si montas una tienda online “normal”.

Básicamente eres un intermediario que se lleva una comisión por cada venta.

sistema dropshipping


El dropshipping y el posicionamiento orgánico

Existen actualmente una gran cantidad de proveedores de dropshipping o “Dropshippers” en España, los cuales te facilitan el trabajo.

Muchos de ellos ya te montan la plataforma y tú sólo tienes que darle unos pequeños toques de diseño y colores corporativos.

Por si acaso, estás pensando en montar una tienda online con dropshipping, debes saber los PROS y  CONTRAS , sobre todo a nivel de posicionamiento orgánico.

¿Por qué?

Porque tu quieres muchas visitas en tu tienda online, ¿verdad?

Sin embargo,  el sistema dropshipping que “te montan” 

NO es de mucho gusto para Google.

Y además rompe “sus reglas”.

Por lo tanto, – cuando hagas “clic” para subir tu nueva tienda a Google 

estarás penalizado.

Sorry!

Pero, tranquilo. Vamos a ver qué puedes hacer para evitar esta penalización y poder posicionar tu tienda online.

#10 Técnicas de SEO para subir el ranking de un Ecommerce


Buscando posicionar una web de dropshipping

Los principales problemas de este sistema de comercio electrónico a nivel de SEO son:

  1. El thin content (pobre descripción de los productos)en muchos casos.
  2. El contenido duplicado. La misma descripción para todos clientes.
  3. Ausencia de keywords en descripciones, metas y títulos en muchos casos.

Nota: por supuesto, hay plataformas dropshipping que están trabajando bien y dejan claro que el usuario tendrá que “hacer ruido online” si  quiere vender.

# Más aquí sobre problemas de SEO en webs de servicios

servicio dropshipping

La gran mayoría de tiendas dropshipping cumplen con estas tres características y por eso “les cuesta posicionarse“.

Entonces, la pregunta es:

¿Cómo puedo posicionar una tienda de dropshipping?

Esta es la pregunta que Jose Antonio me planteaba esta semana en su email dado que después de varios meses de tener dado de alta su Ecommerce, este no consigue atraer tráfico.

Para generar ventas sea a través de dropshipping o de cualquier sistema de afiliación se necesitan muchas visitas.

Y uno de los mayores lugares para conseguir esas visitas es  Google.

Y esto es porque el tráfico de Google:

es un tráfico muy barato a través del SEO

Posicionamiento SEO para tiendas dropshipping

Vamos a ver a continuación:

  1. qué estrategias SEO para dropshipping NO recomiendo utilizar.
  2. qué estrategias SEO para tiendas online dropshipping SI se pueden utilizar.

#1. Estrategias SEO para dropshipping que NO recomiendo utilizar

#Escenario 1: tiendas online con mucha rotación de productos

Gastar tiempo en investigar keywords y crear descripciones más completas en productos muy temporales o que estarán activos muy poco tiempo: días o semanas.

Este sistema de comercio electrónico tiene una peculiaridad con los productos, y es

la contínua actualización de productos de la web que se realiza, casi a diario.

Y me refiero a descatalogar o dejar “fuera de stock” productos de forma muy rápida.

Algunas de estas tiendas online se actualizan a través de un feed de datos cada día o cada semana, por lo tanto, cualquier cambio que se hace dentro de la página de producto tendrá un nulo efecto.

Por ésta razón, NO recomiendo en primera instancia perder mucho tiempo creando descripciones largas de productos para mejorar el SEO de la web, ya que muchos de ellos estarán “fuera de stock” en dias o en pocas semanas.

Solo en el caso de que la plataforma de actualización de productos, permita solo actualizar precios y stock, entonces, si se podria hacer un mejor trabajo de SEO. 

# Escenario 2: tiendas online con poca rotación de productos

Donde recomiendo invertir tiempo en crear buenas meta descripciones es en aquellos productos que tengamos la seguridad de que se mantendrán en stock al menos 3 a 6 meses.

Para este tipo productos si se debe gastar tiempo en intentar posicionar los productos.

Puedes incluir reviews de productos en forma de vídeo, ya que pueden ayudar a mejorar la calidad del contenido y mejorará la puntuación de SEO.

También aconsejo conseguir opiniones de usuarios en los productos, ya que a google le gusta bastante esta parte

#Escenario 3: tienes una tienda online de autoridad

Es posible que la venta dropshipping sea muy interesante para aquellas tiendas online que ya cuentan con una buena autoridad y tráfico orgánico.

Para estos casos si puede ser rentable el incorporar este método de venta online.

Como vemos, según sea la situación en la que nos encontramos, podemos optar por elegir un sistema de trabajo online u otro.

Por lo que hemos comentado arriba, sobre el contenido duplicado de los productos dropshipping, en muchos de los casos debido a su  temporalidad no merece la pena realizar esfuerzos para posicionarlos en Google.

No te obsesiones con posicionar un producto dropshipping en Google

Realmente debemos realizar esfuerzos igualmente sólo en posicionar aquellos productos más importantes de la tienda online y que se mantendrán en stock durante al menos 6 meses.

Una de las ventajas del dropshipping es la – automatización de los productos.

Este este sistema de monetización en muchas plataformas te evitas el tener que actualizar manualmente la tienda online, ya que la plataforma está sincronizada con tu web y los productos se actualizan automaticamente.

Esto es una ventaja por la cual muchas personas se animan a probar el dropshipping.

Sin embargo, a nivel de posicionamiento, esto también puede traer problemas.

Cuando la plataforma actualiza y sube un producto nuevo a tu web, Google lo indexará en sus resultados. Y si este producto nuevo dura siete dias y luego la plataforma lo quita por falta de stock, aún así la URL del producto seguirá en google.

Y esto puede generar muchos : ERRORES 404 (algo que no le gusta a google)

errores seo dropshipping

Si detectas que tus proveedores de dropshipping realizan estos cambios muy a menudo haz lo siguiente.

Mi consejo SEO:

Debes intentar NO INDEXAR estos productos tan temporales en la tienda online.

Utiliza la etiqueta “no index” si tu plataforma dropshipping te lo permite.

<meta name="robots" content="noindex">

Con esto te evitarás muchos problemas con Google y de posicionamiento.

Realmente sólo se deberá indexar en los buscadores los productos que vayan a estar en stock por periodos de tiempo largos, como 6 meses o más.

Otro artículo interesante:

 

# Estrategias SEO para dropshipping que SI recomiendo utilizar

  • Posicionar las categorías principales.

Muchas búsquedas de las que se realizan en Google suelen estar formadas por 2-3 palabras y suelen tener un alto volumen de búsquedas mensuales.

Las tiendas de ropa son las más buscadas para hacer dropshipping

No es de extrañar que mucha gente busque ganar dinero con una tienda de ropa dropshipping ya que como vemos, es un sector con un volumen de búsquedas muy grande.

ejemplo ropa dropshipping

Otra cosa distinta es tratar de poner el Ecommerce en la Página 1 de Google.

Esto ya es algo más serio!

Mi consejo SEO:

Siguiendo el ejemplo de la tienda online de ropa, yo utilizaría estas palabras como categorías principales.

Y apostaría por posicionar – las categorías (no los productos).

Ten en cuenta que las categorías es muy raro que cambien dentro de una web, sin embargo, los productos varían mucho más.

La clave está en posicionar las categorias de la tienda

Vamos a verlo mejor con un ejemplo práctico.

Tengo una web de ropa para mujer que se llama:  www.estarincreible.com  (por cierto, está libre el dominio 🙂 )

Mi estructura web de las categorías quedaría así:

estar increible


Cómo posicionar las categorías de una tienda online dropshipping

Aquí es donde SI podemos trabajar correctamente el SEO y optimización de cada categoría proporcionando las palabras clave idóneas para cada una de ellas.

Cada categoría deberá estar perfectamente optimizada para “su keyword principal” y tener un texto que al mismo tiempo atraiga al usuario desde Google.

Si miramos la imagen anterior, podríamos utilizar cada una de estas palabras clave como varias categorías principales y tendríamos una tienda online dropshipping de vestidos de mujer.

tienda ropa dropshipping

Y ahora entra en juego el link building.

Para conseguir posicionar las categorias deberemos conseguir enlaces que impulsen hacia arriba a dichas categorías.

Una buena estrategia SEO que tendrás que considerar como tu mejor carta, “el AS”.

Aquí tienes dos opciones:

  1. Crear un blog dentro de la tienda online y enlazar a las categorías (si te lo permite la plataforma).
  2. Crear uno o varios blog fuera de la tienda y enlazar desde cada uno de ellos a las difrentes categorías.

Personalmente si tengo que elegir, me quedo con la opción 2:

es más poderosa a nivel  de posicionamiento.

Si optas por crear un blog dentro de la web principal conseguirás evitar el contenido duplicado (o una gran parte de él) , que es uno de los mayores problemas que tienen estas plataformas.

Mi consejo SEO:

Investiga las palabras clave que más te interesen para tu tienda dropshipping e introdúcelas en los distintos artículos del blog.

Utiliza el anchor text para potenciar esos links.

El contenido duplicado Google lo analiza sobre el total del texto que tiene la web, es decir, te dará un %.

Si por ejemplo arrancas la página web con un 60% de contenido duplicado (a google no le va a “molar nada”), y con el blog y escribiendo artículos ese porcentaje lo puedes bajar mucho, y entonces ,

a google le molarás más y te compensará

Puedes utilizar esta herramienta para averiguarlo:

  • siteliner.com 

tool contenido duplicado


Más opciones para posicionar una web dropshipping

¿Qué mas opciones tenemos para impulsar esas categorias de la web?

#Tener presencia en Youtube

En mis proyectos donde trabajo el SEO con tiendas online siempre introduzco dentro de la estrategia de posicionamiento tener presencia en Youtube.

Tener un canal de youtube con una serie de vídeos optimizados para SEO y que reciban visualizaciones ayuda bastante a recibir tráfico a una tienda online.

Un ejemplo interesante es : Leroy Merlin donde a traves de su canal de youtube consigue llevar muchas visitas a su tienda online.

atraer trafico youtube

Un porcentaje de las visualizaciones llega a la web principal

#Las Redes Sociales

Por supuesto que para seguir aumentando el tráfico que llegue a la tienda, hay que tener actividad en redes sociales.

Aquí no hace falta que me detenga mucho. Si seguimos con el ejemplo de la tienda de dropshipping de ropa, las redes sociales más interesantes pueden ser : Twitter, facebook , Instagram , Pínterest.

Instagram es una red social que está creciendo muy rápido y si tu público objetivo está aquí, te interesa conseguir visibilidad desde ella.

instagram moda

# Trabajar con plataformas de pago (Ads)

Según sea el presupuesto del que se disponga, puede ser una buena fuente de tráfico utilizar los Ads como:

  • Facebook Ads e Instagram.
  • Twitter Ads
  • Google shopping.
  • Google Adwords y sus partners.
  • Estrategias de remarketing.

Normalmente son emprendedores con bajos presupuestos los que utilizan este sistema de comercio electrónico para ganar dinero, por lo tanto, una idea para conseguir tráfico cualificado que recomiendo es la de utilizar pequeñas campañas de facebook Ads y así conseguir las primeras ventas o darse a conocer.

Hay una estrategia de marketing online que me gusta utilizar en el caso de las tiendas dropshipping para conseguir trafico es la de utilizar anuncios de FB Ads + Remarketing en Google Ads.

#Links desde otras plataformas

Puedes utilizar plataformas externas y foros para ir dejando opiniones y enlaces hacia la web o el blog.

Todo este trabajo será el que vaya impulsando poco a poco la web.


 # SEO para ecommerce dropshipping

Hace sólo aproximadamente un mes contactaron conmigo unos chavales emprendedores que querían montar una tienda online basada en ventas dropshipping.

Ellos habían hecho hasta la fecha un primer intento montando ellos mismos la tienda online en Prestashop y subiendo los productos según sus pocos conocimientos sobre este CMS.

Al final el resultado fué que después de unos meses de travesía y experimentar diferentes estrategias de marketing, no vendían nada.

Alguien les recomendó que hablaran conmigo para ver qué solución podían dar a esta situación ya que habían invertido tiempo y dinero y querían seguir con el proyecto.

Una vez que comprobé la situación de la web y nos reunimos para hablar, les expliqué de forma clara el error que estaban cometiendo y por qué no conseguían posicionar ninguna palabra clave en la página 1 de google.

Su tráfico orgánico era literalmente  10 visitas/ día (eliminando las visitas de administración).

La venta de dropshipping puede funcionar bien y hacer que se gane dinero con este sistema de venta online, pero conlleva un esfuerzo como cualquier cosa.

Conozco un par de casos de venta con dropshipping que está funcionando bastante bien. Estan en nichos competidos, pero tienen una pequeña ventaja con otros: conocen bien el marketing digital y cuentan con un buen presupuesto mensual para llegar a miles de usuarios cada mes.

Muchas de las plataformas o proveedores que ofrecen dropshipping son ellos mismos los que gestionan gran parte del Ecommerce dejando muy poca maniobra a nivel de optimización web al contratante.

Los productos del dropshipping suelen ser gestionados directamente por la plataforma con la cual contratamos el servicio. Esto es a la vez una ventaja y una desventaja.

Ni siquiera te dejan tocar los títulos de los productos ya que no sabes con certeza cuando los van a actualizar de forma automática, por tanto, estamos en las manos de sus desarrolladores en este punto.

Otras plataformas te dejan tocar algunas categorias de producto, y esto puede ser interesante para nosotros.

# Nos enfrentamos a problemas extra que otras tiendas no tienen

Estos sistemas de gestión automatizada tienen ciertas limitaciones para nosotros a nivel de SEO y en comparación con una tienda online 100% gestionada por nosotros.

La palabra “automatización” seduce, lo sé. Y suena a “trabajar muy poco”, lo sé. Pero también tiene sus “contras”.

Este sistema de automatizar la gestión de productos es muy similar al de las páginas de inmobiliarias o plataformas de inmuebles, donde por ejemplo cada semana se actualizan todos los inmuebles de forma automática.

Esto está bien a priori, pero si quien sube esos inmuebles de cero no sabe nada de SEO entonces puede acarrear problemas de ranking a la web.

#Qué podemos hacer para impulsar una web dropshipping

Principalmente nos quedan 3 + 1 escenarios a trabajar:

  1. Conseguir autoridad dentro del micronicho a base de enlaces externos y menciones.
  2. Conseguir popularidad de marca (como nos llamemos digitalmente) utilizando todas las redes sociales y sus diferentes opciones: publicaciones, grupos, Ads, comentarios, etc.
  3. Dar a conocer la marca en foros y comunidades digitales donde se muevan los potenciales clientes.
  4. Si nuestro potencial cliente es el profesional, entonces un sistema que funciona aún bien, es el envio de correos electrónicos masivos.

A partir de aquí, y una vez que ya comprobemos que los productos gustan a los consumidores también es posible que nuestra tienda de dropshipping  “guste a google“.

Estas son mis recomendaciones a nivel de SEO para ayudar a posicionar una tienda online con dropshipping.

Si tienes alguna duda, utiliza los comentarios para intentar solucionarla.

Otros artículos de interés:

Si acabas de montar una tienda dropshipping y necesitas más trafico para vender, podemos estudiar tu caso.

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 6 Comentarios

  • marta dice:

    Que tal Gines,

    muy pero que muy interesante el articulo, yo estoy haciendo seo de una ecommerce que tiene 85000 productos nada menos, y si, aparecen la mayoria de title y metas duplicados, dices que creando un blog y añadiendo mucho texto se reduciran los duplicados? Entiendo pues que no hay que hacer nada con estos repetidos? Porque estabamos pensando cuando nos volcan la actualizacion cada semana de intentar buscar algun programa externo que ayude a mejorar esas meta antes de pasarlas al prestashop, aunque aun no hemos encontrado la formula magica todavia, pero si tu crees que no vale la pena, nos centraremos en posicionar las categorias y hacer publicidad, pues también competimos con los grandes como amazon y esta muy dificil hacer seo asi, Saludos

    • Gines Mayol dice:

      Hola Marta,
      en estos casos, no es “reducir” sino, “compensar” los datos duplicados de alguna forma. Y como no puedes editar 85.000 productos cada semana, por eso, meter artículos de blog originales y buenos, es una buena opción para compensar el contenido duplicado.
      Por otro lado, los post del blog SI se pueden clasificar bien, por tanto, es una buena via para atraer tráfico.
      Las categorias de producto son otra opción, pero te llevará bastante más de tiempo y recursos.

  • Sex Shopping dice:

    hola Gines, gran artículo aunque echo en falta un factor muy importante en los ecommerce que trabajamos con estos sistemas que es la competencia feroz que existe.
    Los sectores como la moda o los sex shops (en el que trabajamos nosotros) están completamente saturados tanto de tiendas como de información en blogs.
    Llevamos dos años y medio haciendo algo de seo para nuestro sexshop en diferentes categorías (son muchísimas y el trabajo es arduo) y en algunas no hay manera. La única manera de ascender un poco que hemos visto que funciona (te hablo de no aparecer para una key a empezar a aparecer en la posicion 80) es unificando varias estrategias de contenidos, keys y sobre todo enlazados externos potentes. Si este último factor es imposible y aun así llegar a aparecer en la primera página resulta realmente difícil.

    • Gines Mayol dice:

      Lo sé. El nicho del sexo lo tiene muy controlado Google y es complicado aparecer en el TOP 10, además como bien indicas, debido a la fuerte competencia.
      Yo apostaría por una estrategia de reputación de marca a través conseguir menciones y referencias desde medios y blogs fuertes del tipo: Men’s Health.
      Un abrazo

  • Wow Ginés, que gran guía, esta es probablemente la mejor guía de posicionamiento para dropshipers en español. Muchas gracias, estaba buscando algo así (probablemente te cite en un articulo si no te molesta).
    Saludos!

Deja una respuesta