Subir el Ranking de una web es mi trabajo.
Que una página web tenga más tráfico orgánico es parte de mi trabajo como experto SEO.
Establecer una estrategia de link building para que una página web suba el ranking de sus keywords – es mi trabajo.
Pero, también lo es contestar y despejar las dudas de mis clientes y lectores sobre cómo deben ir posicionando sus webs, que a diario me preguntan cosas relacionadas con el SEO como las que vamos a ver hoy.
Muchos de mis lectores son pequeños empresarios o freelance que trabajan y gestionan ellos mismos sus páginas webs y todo lo relacionado con el posicionamiento orgánico.
Así que, este artículo va para todos ellos !
Algunos ejemplos de dudas que me llegan:
- “qué es ….”
- “Y cómo se hace…”.
- “qué significa la palabra….”
Por eso he pensado crear esta lista de terminologías SEO con ejemplos que sea fácil de entender y práctica para que muchas de éstas tácticas de SEO las pueda llevar a cabo cualquier persona con unos mínimos conocimientos.
El objetivo: conocer los principales términos que se utilizan en SEO y cómo se ponen en práctica.
Los motores de búsqueda rastrean a diario todo el contenido generado por:
- Los propios usuarios en sus blogs.
- Las redes sociales.
- El email marketing
- Las búsquedas directas realizadas en ellos.
- Los anuncios de Adsense o referidos.
Por eso el SEO sigue siendo una gran fuente de tráfico – GRATIS.
La primera página de Google se lleva más del 70% del tráfico por cada palabra clave que se introduce en la caja del buscador.
Por eso,
¿no crees que tener un sitio web optimizado para tus keywords merece la pena?
Pues es lo que vamos a ver hoy aquí.
Buscaremos subir el ranking de una web de servicios hasta el TOP 3 en algunas de sus keywords utilizando el Paso 1 de mi metodología (ya la explicaré en profundidad cuando termine 2 proyectos ).
Lo que necesitas conocer de SEO para posicionar tu web
Los principales términos SEO y cómo se utilizan
# Qué es SEO
SEO es un conjunto de técnicas que se realizan dentro de un sitio web para que este mejore su posicionamiento orgánico o natural en los distintos buscadores (el más conocido: Google).
- Significado de SEO: Search Engine Optimization
- Cómo se realiza: Mejorando la Optimización y rendimiento de la web (incluido servidor), integrando las keywords dentro de la web, integrar H1, H2 y H3 dentro del marketing de contenidos para un mejor ranking, creando enlaces internos dentro de la web, creando enlaces externos fuera de la página web.
- Dónde se hace SEO: en páginas webs, en tiendas online, en el canal de Youtube , en Amazon, para posicionar APPS, etc.
- Tipos de SEO: SEO On Page el que se realiza dentro de la propio sitio web. SEO Off Page – el que se realiza fuera del sitio web (guest post, publicaciones en otros sitios: Quora, Pulse de Linkedin, Periódicos, etc).
– Ejemplo de SEO On Page para tienda online
Ejemplo de una web donde se ha hecho un trabajo de SEO On Page en los últimos 15 dias y ha dado un incremento de las visitas orgánicas .
Mi opinión: por regla general la mayor cantidad de tráfico de una web viene por el – tráfico orgánico – a través de las keywords que se tienen mejor posicionadas en los buscadores. Por eso, es importante trabajarlo.
Actualmente el SEO va más encaminado a dar “los contenidos que ofrezcan exactamente la información que busca el usuario“, que a las propias palabras clave.
Hacer SEO es investigación, estrategia, acción y medición
# Qué es un SEO
Un SEO Manager o un experto SEO, es un profesional que coordina o implementa las acciones para que un sitio web aparezca en los buscadores en las – primeras posiciones.
- Qué acciones realiza: un experto en SEO es capaz de optimizar una web a nivel de estructura y rendimiento, extraer y solucionar problemas de posicionamiento natural, crear estrategias de posicionamiento orgánico , analizar datos de diversos canales online, establecer estrategias de link building, crear la estrategia de marketing de contenidos. Todo con el objetivo de subir el ranking de una web en las SERPS de Google.
- Mi opinión: actualmente un SEO Manager debe tener una buena parte de creatividad, copy y psicología, ya que cada día hay más competitividad en los rankings, y saber técnicas de persuasión a través del copy más un toque creativo, creo que ayuda bastante a posicionar una marca.
# Qué significa Autoridad SEO
La autoridad es básicamente la relevancia que tiene una página web para un nicho determinado a ojos de “Google”.
Esta autoridad se puede medir a través de la herramienta de Moz: Open site explorer, y nos da un valor numérico relevante que podemos utilizar para comparar un sitio web con otro muy valioso para comprobar por qué unas páginas webs posicionan más alto que otras.
A medida que este número aumenta, será un buen indicador de que tu web va a ir subiendo en el ranking de forma orgánica.
Tus impresiones en Search console aumentarán y los clics también.
Es un fuerte indicador de que estás haciendo un buen trabajo de SEO.
Ejemplo de una web con fuerte autoridad:
Lo que debes saber para subir la autoridad de tu web:
- Cómo se mide: con esta herramienta de Moz se puede medir. A mayor valor numérico más fuerza tiene el dominio para subir en el ranking.
- Cómo se sube : para subir la autoridad de una web, se necesita tener visitas de calidad (pasan varios minutos en la web), que el contenido sea compartido en Social Media, que la web cargue rápido ( ver plantillas WP super rápidas ) y tener enlaces entrantes de calidad ( que te enlacen otras webs con DA alto).
- Cuanto tiempo tarda en subir: la autoridad (fuerza) lleva su tiempo, por eso todo experto SEO te dirá que “el posicionamiento online es un trabajo contínuo“. Lo que SI puedes conseguir en un mes es subir de 2 a 4 puntos este dato, todo dependiendo mucho de los backlinks que se obtengan desde webs de terceros y su calidad. Un ejemplo: yo he conseguido pasar una web con DA=1 a DA=14 en 6 meses.
- Relevancia: es un dato muy importante a nivel de posicionamiento, por eso se debe analizar este número al menos cada mes para comprobar que este número sube (poco a poco). Lo vemos en el siguiente punto.
Mi opinión: si estás apostando fuerte por posicionar tu web, te recomiendo que crees estrategias para conseguir que el DA de tu dominio suba mensualmente . Esto dará como resultado un mayor tráfico orgánico.
# Qué significa Relevancia web
La relevancia de una web para una búsqueda concreta (keyword) es un “dato ficticio” que otorga un buscador (Google) después de analizar una gran cantidad de factores del sitio web. (se calcula que más de 200).
Por ejemplo: si una web es muy compartida en redes sociales y tiene un tiempo de visita por usuario alto, quiere decir que este sitio web “gusta” al visitante y por tanto también a – Google.
Si además carga muy rápido y es perfectamente responsive para móvil, ya tiene muchos puntos para estar en los primeros puestos del ranking.
Además hay que sumarle los puntos de SEO On page y SEO Off Page que hemos comentado arriba.
La suma de todos estos factores de SEO relevantes dan como resultado ese – “dato ficticio” que el buscador analiza y decide en qué posición se coloca una web u otra.
Mi opinión: para que una web sea considerada relevante por los buscadores y con ello tenga una mejor posición, debe conseguir que las suma de todos estos factores sea alta.
Esto se trabaja por ejemplo con buenos contenidos en un blog o con una buena experiencia de usuario en tiendas online.
# Qué es una estrategia SEO
Una estrategia SEO consiste en realizar aquellas acciones que consigan mejorar el posicionamiento orgánico de una web por sus diversas palabras clave.
Todo el mundo quiere estar en el TOP 3 de Google, porque estas posiciones son las que se llevan prácticamente el 80% de los clics.
Por eso las empresas apuestan por crear estrategias de SEO, con el objetivo de alcanzar ese TOP 3.
Las estrategias SEO que hoy están funcionando muy bien son:
- El marketing de contenidos muy segmentado.
- El link building externo desde webs con DA alto ( >50 ).
- El rankbrain donde predominan los términos semánticos y no tanto el % de keywords.
- Arquitectura y rastreo de la web. Uno de los principales errores SEO que más veo.
- Velocidad de carga y optimización móvil.
- Tener el HTTPS configurado para ofrecer una navegación más segura.
- La popularidad del sitio web a través de los “shares” en Redes sociales, y comentarios.
Mi opinión: una estrategia SEO para posicionar un site tendrá todos o varios de estos puntos dentro. Como siempre los marcadores objetivo determinarán dónde se realiza un mayor esfuerzo online y cómo.
# Qués es el HTTPS
Digamos que es un paso más hacia tener webs más seguras, pero no al 100%.
El protocolo normal para una web es el HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto.
Pero actualmente se está implantando el HTTPS que da un plus de seguridad al sitio web.
El HTTPS (Protocolo Seguro en la Transferencia de Hiper-Texto ) es un protocolo de que ofrece una transferencia de datos segura. Este protocolo da confianza al usuario para dejar datos suyos en formularios o en pasarelas de pago.
El HTTPS funciona con un lenguaje codificado más dificil de “hackear”.
A nivel de SEO en un principio Google anunció que SÍ iva a puntuar mejor a las páginas web que implementaran el HTTPS, sin embargo, parece ser que esto – ya no es así.
¿Cómo instalar el HTTPS en mi web?
Actualmente la gran mayoria de servicios de hosting ofrecen el certificado SSL para instalarlo. Y en muchos de ellos te lo hacen completamente gratis. Habla con tu servicio de hosting porque seguro que te ayudarán.
Mi opinión: personalmente aconsejo incorporar el HTTPS a una web sea de servicios o ecommerce. Da un plus de seguridad al usuario y esto puede ayudar a tener más visitas en la página.
# Qué es la Indexación
La indexación de una página web se realiza cuando las arañas de Google (bots) recorren una web en busca de información y la añaden a su – indice.
Es decir, la indexación de una pagina web con sus URLS se produce cuando aparece en los resultados del buscador (google, bing, yahoo , etc).
Se da en muchas ocasiones que publicamos una entrada o pagina de la web y NO aparece en Google, por lo que a ojos del buscador, ésta página NO existe y por lo tanto no está indexada.
Un dato importante:
no todas las páginas de un sitio web conviene indexarlas
Este es uno de los principales errores SEO que me encuentro cuando analizo una web de un cliente nuevo.
Algunos tienen muchas urls (páginas ) indexadas que les está afectando a su – posicionamiento orgánico.
Por ejemplo:
Esta misma semana he analizado la web de cursos sobre ventas y me he encontrado con más de 30 páginas indexadas que deberían haber sido eliminadas.
Como cuando hacemos cambios de diseño web y creamos páginas de prueba. Se quedan publicadas y son rastreables.
Si no ponemos el (no-index) estas páginas mientras trabajamos, nos encontraremos después que éstas aparecen en Google , y si ademas las guardamos (publicamos y guardamos en nuestro dasboard de wordpress), los bots de Google seguirán rastreandolas, perdiendo – linkjuice y potencia para posicionar.
¿Por qué es tan importante este punto de la indexación?
Porque los bots (arañas) tienen un tiempo determinado para recorrer un sitio web, y si les haces “perderse” en páginas que no tienen valor , estás perdiendo potencial para posicionarte.
Ejemplo de páginas que NO se deben indexar:
- Los “tag” o etiquetas de las entradas del blog. No se recomienda, aunque hay gente que lo hace.
- Las páginas de “politica de privacidad” y “cookies”.
- Landing Page temporales
- Páginas de Eventos temporales.
- Páginas de plugins como Sliders.
Puedes ver el trabajo de SEO en la web de Antonio aquí:
¿Cómo averiguar la última vez que Google ha rastreado mi web?
Existe un comando muy utilizado para averiguarlo:
- cache:midominio.com
Este comando te dirá la última vez que fue rastreada tu web y así podrás averiguar cada cuanto tiempo pasan los bots de google revisándola 🙂
¿Cómo puedo ver todas las páginas indexadas de mi web?
Utiliza el siguiente comando:
- site:midominio.com
Con este comando podrás ver in situ todas las páginas que tiene google indexadas de tu web, y averiguar si hay alguna que – no debe estar ahí.
Mi opinión: si utilizas WordPress configura el plugin By Yoast para hacer este trabajo de “capar a las arañas” :). Es fácil de hacerlo y existen muchos tutoriales de cómo se configura.
# Truco SEO para una mejor indexación
Ya hemos visto que tener una arquitectura web clara es uno de los puntos fuertes del SEO y del posicionamiento natural de cara a Google.
Si lo que queremos es asegurarnos de que los bots rastreen a diario post del blog o productos de una tienda online, el truco está en colocar un widget o carrusel en la HOME de la web.
La página principal de un sitio web es una de las más crawleadas por los bots, por lo tanto podemos ir cambiando ese widget cada semana y nos aseguramos de que se rastrearán esas URLS.
Otro pequeño truco SEO es enlazar un artículo nuevo a un artículo antíguo, y conseguimos lo mismo.
Ejemplo:
Estas son las principales dudas sobre términos SEO que más me preguntan clientes y amigos, por eso he redactado este artículo y va especialmente para ellos 🙂
Creo que me ha quedado un artículo bastante “bonico” este artículo, como decimos en Murcia.
Por cierto, si me pones un link a este Post, por favor, envíame un email y te tengo en cuenta para hablar de tu web en próximos artículos.
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Inmejorable artículo Ginés!! Intentaremos aplicar todos los tucos que podamos en nuestra página web! Muchísimas gracias.
A ti 🙂