Skip to main content
SEO On Page

Por qué debes mejorar la velocidad de carga de tu web

Por marzo 14, 2019febrero 25th, 202312 Comentarios
mejorar la velocidad de carga de una web

Dentro de toda estrategia de Growth Marketing existe un apartado que incluye el mejorar la velocidad de una página web equivale a mejorar la experiencia de los usuarios que llegan a la web y eso tiene su valor a nivel de impulsar el ranking en los resultados orgánicos de Google.

Esta patente de Google deja claro que la velocidad de carga es una señal de clasificación que tiene en cuenta el motor de búsqueda.

Los recursos a los que hacen referencia los resultados de la búsqueda pueden tardar diferentes tiempos en cargarse en los navegadores web de los usuarios.

Por ejemplo, para cualquier recurso en particular, el tamaño del recurso, la cantidad de imágenes que incluye o hace referencia al recurso, el servidor web que sirve al recurso y la conexión de red en particular pueden afectar la cantidad de tiempo que el recurso tarda en cargar en un navegador web del usuario.

Dados dos recursos que son de relevancia similar a una consulta de búsqueda, un usuario típico puede preferir visitar el recurso que tiene el menor tiempo de carga.

Estos textos encontrados en la patente junto con otra documentación más explícita sobre como puede afectar el tiempo que tarda una web en cargar, colocan la velocidad como uno de los principales factores de clasificación.

Desde el 2017 Google indexa primero la versión móvil

A partir de diciembre de 2017, el motor de búsqueda comenzó a clasificar todos los resultados de búsqueda según las versiones móviles de las páginas.

A partir del 1 de julio de 2019, la indexación “dispositivos móviles primero” está habilitada de forma predeterminada para todos los sitios web nuevos (nuevos en la Web o anteriormente desconocidos para la Búsqueda de Google)

Este proceso de mover todas las páginas web a Mobile-first Indexing  terminará en septiembre del 2020.

Por tanto, antes de esta fecha, debemos asegurarnos de que nuestra web carga rápido en móviles 4G.

A partir de Mayo 2021, la velocidad de carga de una web, como se conoce popularmente, pasará a ser un factor de clasificación.

Esto significa que tener un sitio web rápido en la versión de PC y una versión de la web lenta en su versión móvil, nos traerá problemas en las clasificaciones orgánicas de Google.

En dispositivos móviles, la velocidad del sitio es un problema. Según una investigación realizada por Google, el sitio web móvil promedio tarda más de 15 segundos en cargarse por completo.

Google saca Web Vitals para medir el rendimiento web

Google está muy preocupado por la experiencia de usuario y como las páginas lentas pueden afectar negativamente esa experiencia desde que el usuario hace click en un resultado de búsqueda y realmente puede ver la página web.

Este problema de pasar de una web rápida a una lenta puede ser incluso después de cambiar la versión de la web.

La nueva herramienta de Google Web Vitals puede poner subir de nuevo la velocidad de carga de una página como un “factor de posicionamiento más relevante” .

Web Vitals es una iniciativa de Google para proporcionar una guía unificada para señales de calidad que son esenciales para ofrecer una excelente experiencia de usuario en la web.

Web Vitals se basa en 3 datos para saber si una web ofrece una buena o mala experiencia de usuario.

  • La pintura más grande de contenido (LCP).  mide el rendimiento de carga . Para proporcionar una buena experiencia de usuario, el LCP debe ocurrir dentro de los 2.5 segundos posteriores al inicio de la carga de la página.
  • Primer retardo de entrada (FID): mide la interactividad . Para proporcionar una buena experiencia de usuario, las páginas deben tener un FID de menos de 100 milisegundos .
  • Cambio de diseño acumulativo (CLS): mide la estabilidad visual . Para proporcionar una buena experiencia de usuario, las páginas deben mantener un CLS de menos de 0.1.

metricas velocidad web google

First Input Delay (FID) es la nueva métrica de Google 

First Input Delay (FID) es una métrica que captura la primera impresión de un usuario de la interactividad y capacidad de respuesta de un sitio.

FID de Google

Mide el tiempo desde que un usuario interactúa por primera vez con una página hasta el momento en que el navegador realmente puede responder a esa interacción.

Relación entre velocidad de carga y conversiones

Diferentes estudios realizados al respecto indican que a mayor tiempo de carga de una web mayor número de conversiones se pierden.

El 47% de los consumidores espera que los sitios web se carguen en dos segundos o menos , y el 40% abandonará una página que demora tres o más segundos.

Esto significa que si tu  sitio web tarda más de 3 segundos en cargarse, perderás casi la mitad de tus visitantes incluso antes de que lleguen a la web.

Ahora Google ha incluido en su herramienta para webmasters (Search Console) una nueva funcionalidad que mide e informa de las páginas lentas o rápidas que tienes tanto en la versión móvil como en la versión PC.

pagina web lenta google

Un movimiento de Google al menos insinuante de que debemos ofrecer sitios web rápidos.

Como averiguar si mi web es lenta para Google

Para mi el mejor consejo que te puedo dar es ir directamente a Google y comprobarlo con sus propias herramientas.

Visita la web de análisis de Google:

https://www.thinkwithgoogle.com/feature/testmysite/

Introduce varias urls de tu web y ya tendrás unos datos bastante fiables sobre los que trabajar y seguro que sabrás si tu web es lenta o rápida.

Think with Google

Si deseas posicionar tu web en Bing, debes conocer que la velocidad de carga también cuenta para el buscador de Microsoft.

Estos tiempos son muy importantes sobre todo para las tiendas online o negocios B2C.

Cuanto más rápida es una página web, más probabilidades hay de que un usuario realice una compra.

Tips SEO para mejorar la velocidad de una pagina web

Comenzamos por entender lo siguiente:

¿Qué es un buen tiempo de carga para una web?

Para Google, el límite está en los 3 seg.

En un estudio realizado sobre las páginas de destino de 11 millones de anuncios en Google para móviles, se observó que aún la mayoría de las páginas web móviles son lentas.

web lenta móvil

Este estudio realizado por SOASTA Research en 2017 también indicó que el 79% de las páginas pesaban más de 1 MB, el 53% con más de 2 MB y el 23% más de 4 MB.

Por tanto, si este es tu caso, y crees que la velocidad de tu sitio web puede estar afectando al conjunto de posiciones de tus palabras clave, es el momento de ponerse manos a la obra y comenzar a optimizar los diferentes puntos.

Vamos con lo nuestro: mejorar la velocidad de carga de mi web

Como entiendo que muchos de mis lectores son pequeños empresarios y personas que se autogestionan sus páginas, no quiero poner “consejos SEO demasiado técnicos” y que luego no puedas realizarlos.

Lo que quiero exponerte aquí de forma breve y clara es el por qué debes hacer que tu web sea más rápida que la de tu competencia, y si puede ser con datos y gráficas mejor, ¿verdad?

Primero debemos empezar por conocer la velocidad de distintas páginas de nuestro sitio web. Para ello utiliza la siguiente herramienta:

Comprueba la velocidad de la tuya aqui : tools.pingdom.com

web lenta optimizacion

La mejora de velocidad en tiendas online con WordPress

Ni que decir tiene que por norma general y hasta la nueva versión de woocomerce 5.1, las tiendas online montadas con wordpress suelen necesitar más peticiones de datos al servidor que un blog, por ejemplo.

También se suele incentivar a los webmaster que utilizan woocomerce a contratar un hosting decente precísamente por este consumo extra de peticiones por parte de la plataforma Woocomerce.

Al parecer con la nueva versión de woocomerce 5.1 junto con la nueva versión de wordpress 5.7 se pretende mejorar entre un 20% y un 60% el rendimiento de una web con este CMS.

#1. Minimizar solicitudes HTTP y combinar archivos

Google mira mucho las búsquedas que se hacen desde Google Chrome (posiblemente porque será de la casa), y si se hacen de forma directa, es decir, cuanta más gente conozca tu marca o web y la busque a través de Chrome, será mejor para ti.

google chrome seo

Debemos conocer qué elementos de nuestra página web requieren muchas peticiones HTTP e intentar reducir ese número para evitar tiempos de espera.

Los scripts y las hojas de estilo junto con las imágenes suelen ser los responsables de este primer paso.

Cómo averiguamos las solicitudes HTTP

Podemos usar las herramientas de desarrollo de Google Chrome .

#1. Haz clic derecho sobre la página a analizar y ve a “inspeccionar”.

#2. Ve a la pestaña “Network”

#3. Abajo a la izquierda tienes las solicitudes HTTP (request), tamaño de la página y velocidad de carga entre otros.

web lenta optimizar

.

Minificar archivos CSS, HTML y JavaScript

Una vez que ya tenemos datos, podemos comenzar a optimizar este primer punto.

Minificar significa eliminar el espacio , el formato y el código innecesario.

Esto se puede conseguir fácilmente utilizando un plugin si usas wordpress, como WP Rocket o el plugin Autoptimize entre otros.

autoptimize plugin

#2. Utilizar la carga asíncrona para archivos CSS y JavaScript

Los scripts CSS y JavaScript pueden cargarse de dos formas: síncrona y asíncrona. La diferenxia entre una y otra puede suponer una ventaja sustancial en la carga de la web.

Lo explico en más detalle en este artículo.

#3. Minimizar el tiempo hasta el primer bite

El tiempo hasta el primer byte , o TTFB, es la cantidad de tiempo que un navegador tiene que esperar antes de obtener su primer byte de datos del servidor. Google recomienda un TTFB de menos de 200 ms .

También podemos comprobar este dato con las herramientas de Chrome, colocando el ratón encima de cualquier línea de la columna “waterfall”.

ttb bite

El tiempo hasta el primer byte (TTFB) , SI está directamente relacionado con el posicionamiento online en Google.


mejora velocidad de mi web

                                 Imagen de un estudio realizado por: seotecnico.es

Hay cuatro razones principales para largos tiempos de TTFB :

  1. Problemas de red
  2. Creación de contenido dinámico
  3. Configuración del servidor web
  4. Cantidad de trafico

Cómo solucionar los problemas de TTFB:

El primer paso es optimizar lo que puedes controlar fácilmente. Las cosas que controlas son:

  • Creación de contenido dinámico
  • Configuración del servidor web

Las cosas sobre las que tienes menos control son:

  • Problemas de red
  • Cantidad de trafico

En este caso, el principal problema puede ser la creación de contenido dinámico

La solución para tiempos altos de TTFB

La solución pasa por tener un caché de las páginas implementado.

Para dar solución al TTFB utiliza una de estas dos maneras:

  • Instala un plugin de almacenamiento en caché de calidad.
  • Usa un hosting que proporcione almacenamiento en caché como…

.
alojamiento wordpress

#. Versión de PHP

Tener la última versión de PHP puede ayudarnos también a mejorar el TTFB y el tiempo de carga.

Muchos servicios de alojamiento web ya ofrecen la versión de PHP 8.0 la cual trae una gran ventaja de rendimiento con respecto a la versión 7.4 y 7.2.

El Php 8.0 contiene muchas características nuevas y optimizaciones que incluyen argumentos con nombre, tipos de unión, atributos, promoción de propiedades del constructor, expresión de coincidencia, operador nullsafe, JIT y mejoras en el sistema de tipos, manejo de errores y consistencia.

PHP 8 presenta dos motores de compilación JIT. El seguimiento de JIT, el más prometedor de los dos, muestra un rendimiento aproximadamente 3 veces mejor en los puntos de referencia sintéticos y una mejora de 1,5 a 2 veces en algunas aplicaciones específicas de larga ejecución. El rendimiento típico de una aplicación está a la par con PHP 7.4.

Hay que tener en cuenta que el mismo script se ejecutará más lentamente en una versión más antigua de php que en una versión más nueva.

Otro punto que puedes utilizar dentro de tu hosting, es el de implementar el protocolo HTTP/2. Consulta a tu servicio de hosting si es posible que te configuren este protocolo que hace que la web cargue más rápido.


Optimización dentro del hosting para mejorar el tiempo de carga

Voy a centrarme en 2 cosas que puedes hacer dentro de tu Hosting , y 1 fuera de él y que va a suponer una mejora en tu posicionamiento orgánico.

Según donde se encuentre el servidor de tu web, puede afectar más o menos a la velocidad de carga.

  1. Si mi servidor se encuentra en España, yo estaré mejor posicionado en España para mis usuarios españoles que para mis visitantes  extranjeros (por regla general, y sin entrar en tecnicismos).
  2. Si mi servidor se encuentra en el extranjero, estaré “perdiendo segundos” (entre 0,4 y 1,5 seg) y por lo tanto estaré perdiendo posiciones. Si mi competencia (servidor) se encuentra en España, “corre más”.
  3. Si mi servidor se encuentra en España y el de mi competencia también, tenemos que competir por ver quien es “más rápido” a la hora de cargar su web. (sin entrar en tecnicismos de tiempo hasta el primer byte, etc).

#1. Optimización de una web dentro del hosting

Dentro de nuestro hosting se pueden llevar a cavo algunas acciones que nos ayuden a mejorar la velocidad de carga de la web.

#1. Optimización de las bases de datos

Es muy sencillo y algo que muchos pequeños empresarios no saben que se puede hacer o cómo se hace. Además te va a dar una buena mejora el optimizar las bases de datos. Vamos a ver cómo se realiza ésta optimización:

  1. Accede a tu Cpanel desde tu cuenta de Hosting. Te pongo mi ejemplo…
  2. Yo trabajo con – Webempresa -.

webempresa seo local 1


Este es el aspecto de mi cPanel de wordpress dentro del Hosting de  Webempresa:

webempresa seo local 2


 2. Dentro del cPanel: Bases de datos

Ahora dentro de nuestro cPanel debemos buscar: –  bases de datos y hacer clic en – phpMyAdmin

 webempresa seo local 3

3. Dentro de phpMyAdmin

Una vez que hemos entrado en la carpeta phpMyAdmin, hacemos clic en > Bases de datos 

webempresa seo local 4

4. Accedemos al archivo.

Accedemos al archivo donde veremos nuestra base de datos para optimizar (mejorar).

webempresa seo local 5

5. Ya tenemos el archivo y optimizamos.

Ya vemos lo que queriamos: la base de datos para optimizar y mejorar la velocidad de nuestra web

 .webempresa seo local 6

– 1: Hacemos clic en “Marcar todos

– 2: Hacemos clic en “Para los elementos que están marcados

        – Y seguidamente clic en: “Optimizar tabla

Y este es el resultado que nos da: ya tenemos nuestra base de datos OPTIMIZADA con lo que nuestra web “correrá más” .

webempresa seo local 7


Conseguirás una mejora en velocidad de carga importante

Si nunca lo has hecho en tu web, te animo a que realices estos pasos y verás mejoras sobre todo a la hora de hacer un Test de velocidad a tu web.

Te animo a que realices un Test – antes y otro después de realizar estos puntos con la herramienta que has visto arriba.


Yo suelo hacer este optimización al menos 1 vez al mes. Es uno de los trabajos que todo profesional SEO debe hacer.


Por curiosidad, te puedo decir, que me he encontrado alguna web que nunca había hecho este proceso de optimización y el resultado ha sido una mejora de +1 seg. en la velocidad de carga.


 #2. Comprimir toda tu web

Seguimos dentro de nuestro cPanel y ahora vamos a comprimir todos los archivos de nuestra web como un .gzip.

  1. Busca la opción: “Optimizar el sitio web

optimizar el sitio web 1

Y llegamos a la siguiente ventana:

optimizar sitio web 2

Y ahora ya hemos comprimido toda nuestra web y seguimos avanzando para que “corra más” y mejore la velocidad a la hora de cargar.

Con estos 2 pasos sencillos, ya podemos tener una gran mejora en el “Page Speed” y Google lo verá enseguida, y por supuesto, es un factor muy importante para subir posiciones en el buscador.


También lo puedes ver en vídeo cómo realizar estos pasos


#2. Optimización de la web fuera del Hosting

Fuera de nuestro servicio de hosting también podemos llevar a cabo otras acciones que consigan que la web vaya más rápida.

# Utilizar un CDN

Este es un servicio en la nube para la entrega de contenido que tal vez ya has oido hablar .

Es muy sencillo, verás…

es un servicio que hace una copia de tu web y la guarda en sus servidores en la nube repartidos por todo el mundo.

De ésta manera, cuando alguien intenta descargar tu página, este servicio lo que hace es que le entrega una versión (copia) más cercana a este usuario.

Con lo cual: mejoras la velocidad de descarga de la web


¿Funciona?  Sí


¿Cuanto funciona exactamente?

Bastante.  Mi web por ejemplo: 1,2 seg. con él.

¿Es necesario (obligatoriamente)? actualmente SI se recomienda. Puedes probarlo y si no te convence, siempre puedes volver a tus servidores de siempre.

¿Cuando se recomienda utilizar un CDN?

  • Si tu web vende o tiene visitas internacionales: Recomendado
  • Si tu servidor es de los que está en USA, Alemania , etc : Recomendado
  • Si tienes tráfico relevante de distintos paises: Recomendado.
  • Si quieres evitar ataques DDOS: Recomendado.

evitar ataques DDOS

Yo estoy utilizando un servicio de CDN llamado – CloudFlare – es gratuito (también está la opción de pago) .

CLOUDFLARE SEO LOCAL 3

Aquí puedes ver cómo todos los puntos (servidores) que tiene distribuidos por todo el mundo.

Por ejemplo, en España el servidor se encuentra en el centro (Madrid), por lo que es un punto bastante estratégico dentro de nuestro país. Si tus clientes/visitantes son en la gran mayoría españoles, es una buena opción utilizar Cloudflare.


Nota: si trabajas una estrategia de posicionamiento online específica para Madrid y alrededores, es bastante interesante tener un servidor virtual aquí. – Tus datos “serán más rápidos” – a la hora de descargarse.


cloudflare seo local 1


¿cómo funciona realmente un CDN como cloudflare?

Lo vas a ver mejor en una imagen.

cloudflare seo local 2

  • Cloudflare hace de “intermediario” entre tu web y tus visitantes.
  • Fíjate, que también te va a proteger de ataques de Hackers .

Y ahora, te voy a mostrar datos de mi web en cloudflare para que veas los ahorros a nivel de servidor que tiene este servicio en la nube:

  • Ahorro de servidor real.
  • Ahorro de ancho de banda
  • Protección contra Hackers
  • Mejora de velocidad de carga de la web.

cloudflare seo local 4


Nota: su configuración es bastante intuitiva y fácil. No tendrás problemas, ya que muchas de las cosas que trae este servicio, las dejarás por defecto, y aun así, te será de gran ayuda.

Una excelente opción para acelerar la velocidad de tu web, y además – Gratis – .


Pruébalo! y haz varios Test con la herramienta de comprobar la velocidad que te he dejado arriba. Antes de realizar los Test, borra la caché de tu navegador.

Bien,

al final, lo que “todos” pretendemos es ganar posiciones en Google, y para eso necesitamos (porque así le gusta a Google) “ser más rápidos” que nuestra competencia.

Estos puntos clave para mejorar la velocidad de tu web, son de mucha ayuda si los llevas a cabo, y verás como tu posicionamiento web va mejorando.

Una recomendación: Apunta la fecha de cuando haces estos cambios, y observa una semana después los resultados dentro de Search Console > Tráfico de búsqueda > Análisis de búsqueda > Páginas > Impresiones y Posición > fechas: últimos 7 dias o 14 dias.

search console seo local 5


Ahora ya conoces las principales claves para mejorar el posicionamiento de tu pequeño negocio online.


Se podría seguir optimizando con cositas como imágenes, código, etc,  pero creo que esto es la parte más importante y por la que debes empezar si no lo has hecho nunca o hace tiempo que no lo has revisado.

Al final, te debe quedar algo así…

mejorar velocidad web seo

Bueno, NO.

La tuya debe “correr más” que la mia!

# La importancia del theme o plantilla de la web

La elección del theme también es importante.

Elegir una plantilla rápida y que sea SEO friendly es muy importante para conseguir esos “puntos” que te va otorgando  Google con cada trabajo de SEO ON Page que vas realizando.

Mi ejemplo:

yo en esta misma web he probado varias plantillas de wordpress , y todas han dado una puntuación diferente en Page Speed con el mismo contenido.

Por eso, no debes escatimar en comprar una plantilla de WordPress Premium y actualizada.

Te dejo algunos ejemplos aquí:

No dejes este trabajo de mejora de velocidad, para más adelante, porque posiblemente tus competidores ya lo están haciendo.

Ya has visto que este factor de posicionamiento orgánico es importante para Google y al que le da un buena puntuación dentro de su algoritmo, encontrándose por debajo de otro de los factores SEO, el linkbuilding , que sigue siendo uno de los más importantes junto con el del propio contenido creado.


solicita presupuesto seo

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 12 Comentarios

  • Muchas gracias Ginés por este gran artículo. Uno de los más completos que me he encontrado sobre mejoras en la velocidad de carga. Si siempre ha sido importante para SEO, mucho más a partir de ahora que Google ha dado una vuelta de tuerca con los Core Web Vitals.

  • Alba dice:

    Hola Gines,

    Tengo una duda, he creado una tabla y lleva una gran cantidad de css para el formato.

    Es malo utilizar tanto código CSS? Lo introduzco directamente en la plantilla en custom css. Se puede simplificar de algún modo o no es relevante el css para la velocidad?

    Gracias!

  • Carlos M. dice:

    Excelente informacion
    En una web Tenia el Cloudflare y funcionaba todo bien. De pronto empezó a darme el error 502 y no pude conseguir cual era el motivo así que lo tuve que quitar.

    Alguna idea de porque se da ese error?

    Gracias.

    • Gines Mayol dice:

      Es muy dificil saberlo así. Actualmente tanto los servicios de hosting como los plugins de cache y SEO ya integran la opción de poner un CDN, por lo que la comunicación entre los elementos es mucho mejor que antes, entonces no debe haber problemas.

  • Alex dice:

    En primer lugar, espectacular artículo y bien explicado, no conocía alguna de las herramientas y eso que llevo un tiempo intentando arreglar estas cosas.
    Mi duda es: he probado de todo, incluso plugins de pago para mejorar la velocidad, cache etc. y no hay manera de que google me la de como rápida, siempre en rojo, incluso paginas dentro de la web (como la política de privacidad), que no tienen nisiquiera imágenes tampoco las da por buenas.
    Podría ser el servidor? Utilizo Godaddy actualmente. El plan business, que no es barato precisamente. Me dijeron que con ese plan mejoraría el rendimiento de mi web y contraté 2 años…
    Además, me interesa que vaya bien tanto en España como America, eso es posible?
    No se que hacer la verdad para intentar solucionar esto y me preocupa bastante por el tema del posicionamiento…. Gracias

  • Hola Gines
    Muchos no acaban de ver la importancia de que su web cargue rápido, es fundamental ya no por qué a Google le guste, a tu cliente potencial le frustra tener que esperar a que la página de tu empresa o tu blog cargue.
    En ocasiones, muchas, el problema de velocidad de carga tiene dos grandes culpables:
    Un servidor que no se adapta a tus necesidades, como en el caso de un servidor compartido para una tienda online que tiende siempre a quedarse cortos, o simplemente tener como dices es servidor en USA y centrar tu actividad en España. Detectar esto y cambiar de servidor es fundamental. Los CDN como bien dices en tu articulo si tienes una página que vende en varios países están realmente bien.
    El segundo gran culpable en el caso de las herramientas opemsource, suele ser un tema que tarda mucho en cargar por su peso, algunos son realmente monstruosos y en este caso la solución suele ser más complicada, por que al final tendrás que cambiar el tema, a lo que el cliente se resiste ya que ha invertido dinero en un tema que al final es plomo puro para la velocidad de carga.
    Buen Articulo.

  • Roberto Porcar dice:

    Bajar los requests no estaría mal!

Deja una respuesta