Como consultor SEO unas veces tengo que trabajar para posicionar webs con miles de keywords y otras veces toca posicionar páginas web con sólo 10 urls como el caso de páginas webs de empresas locales.
Como te puedes imaginar, no es el mismo trabajo de SEO el del primer caso que el segundo ejemplo.
Mi web actualmente cuenta con 88 URL indexadas en Google.
Se puede decir que es una → página web pequeña.
Actualmente y ante el fuerte incremento que está teniendo Internet como fuente para encontrar cualquier cosa, el pequeño empresario se enfrenta al reto de intentar colocar su negocio en Internet lo mejor clasificado posible.
Sin embargo, hay dos razones por las que estar entre los mejores en Google no es fácil:
- Hay cada vez más empresas locales que se suman a Internet.
- El algoritmo de google solo quiere las mejores páginas web para sus buscadores.
Estas dos razones sumadas a la necesidad de encontrar más clientes locales que compran a través de Internet, pueden ser lo suficientemente fuertes como para desear tener conocimientos de SEO o contratar a profesionales.
Algunas veces me preguntan:
- ¿Cómo puede ser que la web X se posicione mejor que la mía que tiene más contenido?
- ¿Por qué la web Y está posicionada por delante de mi si sólo tiene 5 páginas?
Ok.
Vamos a intentar descubrirlo hoy aquí.
SEO para webs pequeñas
Posicionar una página web pequeña no tiene por qué ser tan costoso como posicionar un gran ecommerce.
Veo a diario que muchos negocios pequeños tienen miedo a enfrentarse online a otros teóricamente más grandes.
Te puede interesar:
Vamos a ver algunos puntos clave de cómo conseguirlo.
En teoría las páginas webs con más páginas indexadas y URLs posicionan mejor que las web pequeñas o de pocas páginas.
Prácticamente es por alguna de estas razones:
- Webs grandes = más keywords
- Webs grandes = más backlinks
- Webs grandes = más contenido ( texto enriquecido)
- Webs grandes = atraen más visitas
Ojo!
Esto es sólo la teoría.
Hay que tener en cuenta que esto se puede cumplir para webs que tengan una buena optimización SEO a nivel de:
- Texto optimizado para usuarios y google (rico en keywords)
- Imágenes optimizadas (peso, etiqueta Alt y descripcion hecha).
- Títulos H1, H2 y H3 con keywords descriptivas
- Backlinks entrantes de valor (preferiblemente del mismo nicho )
- Estructura interna , enlazado e indexación optima para google, bing, etc
- Bajo o nulo nivel de duplicidades.
- Bajo o nulo nivel de errores 404
Si no se cumplen éstas “normas” un sitio web pequeño puede llegar a – sobrepasar en el ranking a un sitio web grande.
Uno de los graves problemas que tenía era precisamente el de llegar a acumular casi 30.000 errores 404.
Tener algún Error 404 puede ser normal, pero casi 30.000 es perjudicial para el posicionamiento orgánico
En ésta web hemos comenzado por el punto 1 de mi estrategia SEO:
#1. Elimina todo lo que te está perjudicando para posicionar por los términos que deseas.
Hemos eliminado tanto enlaces malos, a través de realizar una desautorización de enlaces.
Como eliminar los errores 404 maliciosos por los cuales Google ha penalizado esta web.
Ahora toca esperar unos dias e ir revisando los efectos que tienen estos cambios a nivel de posicionamiento orgánico.
Aquí tienes una muestra de estos últimos dias después de los primeros cambios realizados.
Como decimos en Murcia: “aparecen brotes verdes en el huerto”
Una de las maneras más simples de mejorar el ranking de una web es gracias a tener un enlazado interno coherente.
El SEO On page conecta internamente la web y crea el camino más fácil para los bots de google, consiguiendo que estos naveguen e indexen la web mucho más fácil.
Esta “facilidad” de rastreo que nosotros le proporcionamos se traduce después en una mejora del posicionamiento natural.
¿ Cómo un sitio web pequeño puede posicionar una keyword importante para él?
Es sencillo. Necesitas implementar dos cosas.
- La web debe tener esa keyword y otras relacionadas en el 98% de todo el sitio.
- Los enlaces internos .
Pasos a seguir para realizar el punto 2.
Paso 1
Deberás crear contenido alrededor de esa palabra clave y sus sinónimos o variantes en las distintas páginas de la web.
Paso 2
Crea links desde widget laterales, footer de la página y categorías principales con esa keyword.
Paso 3
Crea enlaces de texto desde tus páginas de más tráfico a → la página principal.
Una estrategia de enlaces internos que me gusta es esta:
¿Cuanto tiempo hay que esperar para ver resultados?
Con este trabajo de SEO no significa que tu ranking se vaya a disparar de la noche a la mañana.
El SEO toma tiempo.
A mi me ha llevado 6 meses posicionarme en el TOP 1 por “consultor seo en murcia“.
Y aún así sigo trabajando cada mes para mantener ese puesto.
En otros casos de clientes, me ha llevado menos tiempo posicionar sus webs en el TOP 3 ya que tenían mal otros aspectos del SEO.
En otros casos como el de Antonio y su página web sobre ventas, sólo ha llevado 1 mes estar en el TOP 2 de google por una búsqueda competida: “argumentario de ventas”.
¿Qué ocurre con el posicionamiento de una web pequeña nueva?
Por regla general Google no da mucha importancia a sitios webs nuevos.
Según algunos estudios para posicionar una web nueva debe llevar activa al menos 6 meses para que google realmente le de importancia.
Si es tu caso, simplemente tómalo como referencia (no siempre se cumple al 100%)
Después de este “periodo de tiempo de prueba”, asegúrate de tener la keyword principal en la descripción de la página de Inicio, sin olvidar que al final quien hace clic en el resultado es una persona.
Crea descripciones y títulos atractivos al ojo de los usuarios.
¿Ayudan los directorios a posicionar una página web pequeña?
El SEO local es una gran oportunidad para los negocios locales que desean salir bien clasificados en Google.
Es más…
Google apuesta por darles una prioridad a través de la geolocalización que viene ya instalada en todos los smartphone.
El móvil ha ayudado a google a entender y potenciar más los negocios locales que tienen presencia online.
“llevar Internet en el bolsillo” como lo dijo Steve Jobs en su presentación y el incremento del uso de los smartphone para buscar cualquier cosa en Google ha tenido unas consecuencias positivas para los pequeños negocios.
Existen cientos de directorios gratuitos donde puedes introducir tu web y conseguir un enlace follow.
Sin embargo, para google no son enlaces de calidad.
Ya que se pueden conseguir muy fácilmente de forma gratuita y además en muchos casos son webs donde aparecen cien enlaces en una sola página.
Estar en 100 directorios gratuitos no ayudará mucho a posicionar una web, si no se hace de la forma correcta.
Introduce tu web sólo en directorios específicos de tu nicho de mercado y donde es realmente que estar ahí puede conducir tráfico a tu web.
Otra opción,
Para mi es mejor invertir en salir en un medio de comunicación local o nacional con enlace follow.
Esta técnica puede cambiar drásticamente tu ranking.
Google es una máquina de aprendizaje contínuo
Aquí vienen algunas respuestas de por qué varían los resultados para búsquedas muy similares y por qué para una palabra clave estamos bien posicionados y para otra “casi” igual podemos estar mucho más lejos.
Actualmente el Rank Brain que está utilizando google para determinar qué página web ocupa las primeras posiciones es algo más complejo que hace sólo 2-3 años.
Este sistema de inteligencia artificial que ha incluido google en su algoritmo desde muy poco tiempo, es capaz de comprender mucho mejor las consultas de búsqueda de los usuarios.
Desde comienzo del 2019 me han llegado varios casos en los que me comentaban:
Siempre he estado en el top 5 de google por X búsqueda y ahora mi web ha desparecido
Esto puede tener mucho que ver con este sistema artificial de google, el Rank Brain.
En muchos casos de webs pequeñas, se comprueba una carencia de texto descriptivo en páginas principales y categorias principales, llegando en muchos casos a un extremo de ser páginas minimalistas.
Realmente esto NO ayuda a posicionar una página web.
Hay una mala relación entre texto e imágenes medida en %.
Si a esto le añadimos las búsquedas de voz que cada vez se utilizan más, se puede complicar más intentar posicionar una web con muy poco texto en su interior.
Google ha informado que actualmente
el 60% de los adolescentes y el 40% de los adultos utilizan la búsqueda por voz.
Esto qué significa para el SEO
Que en un futuro inmediato tendremos que adaptar nuestras frases y términos de posicionamiento.
Por ejemplo, hasta ahora se busca en la caja de google de forma escrita: “SEO en Murcia”
Sin embargo, muy pronto veremos búsquedas de voz del tipo:
“donde se encuentra el mejor SEO en Murcia capital”.
Las consultas realizadas por voz son completamente diferentes a las consultas mecanografiadas.
Las búsquedas por voz son más naturales y conversacionales en vez de textos al estilo indio: “SEO murcia”
Todo esto está cambiando el sistema de posicionamiento desde el año 2017.
Repito, Google es actualmente una máquina de aprendizaje contextual.
Su “obsesión” es hacer que las personas encuentren exactamente la mejor solución a la necesidad que están consultando dentro del gran buscador.
Este nuevo sistema junto con los cambios de algoritmos en Panda, Penguin y Mobilegeddon, son los “responsables” de que muchas webs hayan pasado de estar – acomodadas en un TOP 3 a – desaparecer (ir a página 7-8 de google).
A partir de ahora creo que tomará mayor protagonismo el Long Tail keywords:
Utilizando este punto a nuestro favor, podemos hacer que un sitio web pequeño pueda posicionar alto por muchos términos de búsqueda pequeños.
Muchas veces los clientes me piden posicionar su web por un sólo término de búsqueda, sin embargo, ya están posicionando por otros muchos que desconocen.
Sabemos que google tiene un gran diccionario y es capaz de asociar términos de búsqueda cada vez más cercanos a lo que los usuarios están demandando .
Por ejemplo,
si buscamos “que es un buen seo”, google interpreta muy acertadamente
El Contexto
Para que google entienda los términos de búsqueda de cada usuario, google utiliza diferentes aspectos del propio usuario:
- Ubicación
- Tipo de búsquedas realizadas
- Tipo de persona.
Recuerda que los smartphone son unos “chivatos” impresionantes para Google.
Este sabe dónde estás en cada momento y todos tus movimientos cada vez que utilizas el móvil para abrir aplicaciones, juegos y buscar algo.
Ahora podemos entender por qué a diferentes usuarios les salen diferentes puestos en las SERPs por una misma keyword.
También entiende que si buscas “libros de motivación”, es muy diferente a buscar “libros de motivación en Murcia”.
Siendo el resultado de las búsquedas del segundo caso, librerias de Murcia.
El director de búsquedas Behshad Behzadi, ha declarado que el futuro inmediato de google es
“dar prioridad a la ubicación para ofrecer resultados más específicos a los usuarios según donde se encuentren”
“El futuro de las búsquedas es tratar de construir el mejor asistente personal”
Y esto es una gran oportunidad para los pequeños negocios.
Un ejemplo es preguntar mediante la búsqueda de voz a google:
¿Dónde hay un despacho de abogados cerca de mi?
Descubre quien es tu perfil de cliente ideal con esta plantilla
Las métricas de google para determinar el ranking
Para determinar las posiciones de las SERPs, google utiliza una serie de métricas basadas en la satisfacción del usuario.
Al parecer google utilizará para modificar los rankings de los resultados de búsqueda lo que ha denominado
indicadores biométricos de satisfacción
Lo que hace google con ésta tecnología es conocer el nivel de satisfacción de cada usuario utilizando la propia cámara del móvil.
La siguiente imagen muestra un ejemplo:
Si el resultado de la búsqueda no gusta al usuario – google lo reconoce
La cámara del móvil es capaz de reconocer un – signo facial negativo “enojo” y detectar que este resultado no ha gustado.
Esto hará que este resultado X baje posiciones en las SERPs.
Por el contrario, si para una búsqueda determinada el usuario muestra signos faciales “feliz“, google entiende que es una señal positiva y puede hacer que esa web suba en el ranking.
Indicador biométrico de posiciones en Google a través de la cámara del móvil
Sigo pensando que todos estos nuevos sistemas de posicionamiento orgánico que google va implementando dentro de su algoritmo para determinar las posiciones que se verán después, son muy interesantes para pequeños negocios.
El SEO avanza en una dirección más compleja
Todos estos avances del gran buscador indican que el SEO ya es mucho más que una estrategia de marketing digital.
Cada vez hay más datos que analizar:
- keywords
- enlaces
- experiencia de usuario
- usabilidad móvil
- satisfacción del usuario
- contexto total
Los expertos SEO necesitaremos adaptar todas estas técnicas y poder medirlas para encontrar la mejor fórmula de clasificación para nuestros clientes.
Para una web pequeña, hacer SEO es igual de importante que para una web grande.
Si se consigue trabajar la optimización de la web con los puntos que acabamos de ver, posicionar una web pequeña es asequible.
Si te ha gustado este artículo este artículo de cómo hacer SEO en páginas webs pequeñas y deseas unirte a mi grupo de suscriptores y obtener info EXTRA, apúntate aquí:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Leo a diario, desde hace muchos años, blogs sobre SEO y puedo decir que éste el artículo más completo y transparente que me he encontrado. ¡Enhorabuena y gracias por compartir información! Seguiré de cerca tu trabajo. Por si te interesa llegué con la búsqueda “posicionamiento local seo” (modo indio)
🙂
Hola Gines, una vez leído tu artículo tengo que decir que aplicamos la mayoría de los aspectos que comentas, lo que más me ha sorprendido son las búsquedas por voz, realmente crees que esta opción va a ser cada vez más utilizada? entiendo que se la idea es que se realice mediante aplicaciones como SIRI verdad? Gracias.
Muy buenas explicaciones Ginés, pero aún así, no consigo entender al señor google para poder sacar rendimiento a mi web.
Comparto afición por el deporte, buen trabajo por la información.
A veces Israel complicamos demasiado nosotros mismos las cosas. Mantén tu web ordenada, simple y con suficiente información de lo que vendes. Le gustarás a tus visitantes y a Google.
Un abrazo.
Me ha parecido muy completo e interesante tu post, Gines. RankBrain tiene cada vez más importancia, ya que cada vez aprende más y más. Precisamente en mi post de esta .semana hablo de ese algoritmo. Y hace tiempo publiqué otro sobre las búsquedas por voz, que es otro tema importante de los que tocas en tu artículo. Creo que estas serán cada vez mayores en número, porque es más fácil hablarle al buscador que escribir, y eso hará que podamos jugar con más varíaciones semánticas que ayuden a posicionar nuestros posts y webs para ese tipo de búsquedas. Lo que no conocía son los indicadores biométricos de satisfacción y me ha dejado flipando, ja, ja, ja… Desde luego todo lo que va incorporando Google va en linea de hacer que el usuario encuentre con más facilidad y rapidez aquello que busca exactamente, lo cual me parece fantástico tanto como usuario como bloguero.
No conocía tu blog y me ha parecido muy interesante leerte.
Saludos!
Gracias José Luis por tu excelente comentario.