Skip to main content
SEO Local

Cómo mejorar el posicionamiento web de un negocio local: caso práctico

Por mayo 10, 2017abril 12th, 20218 Comentarios
como mejorar impulsar seo web

Hoy hablaremos de optimización web y de SEO On Page en toda regla!

Un problema que me encuentro bastante a diario es el – nulo trabajo de SEO On page dentro de un blog de una página web de un negocio local.

Páginas web con cientos de entradas y – NO se posiciona la web, teniendo muchos problemas para incrementar el tráfico orgánico.

Páginas web con 2-3 años de trabajo detrás y – No se posiciona la web.

¿Por qué NO se posiciona mi web?

(una pregunta que se hacen muchos pequeños empresarios y emprendedores).

Algún empresario me ha comentado que SI hace SEO y que tiene enlaces hacia ella, sin embargo, cuando analizo su página veo errores importantes, sobre todo a nivel de SEO On page (hacer SEO dentro de tu propia web).

Los errores de SEO On Page que más veo son:

  • Páginas indexadas en Google que no deberían estarlo. (Hacen perder tiempo a los Bots de Google).
  • Falta de links internos entre las páginas . (Una categoría puede enlazarse con otra ,¿por qué no se hace?).
  • Falta de H2, H3 en las páginas o entradas del blog. O sobreoptimización de H2 y ningún H3 pensando que así se posiciona mejor la web.
  • Falta de estructura en los artículos del blog a la hora de escribirlos. (Que se puedan leer bien y tengan sentido)
  • Falta de “Call to actión” o llamadas a la acción o con poca “fuerza”. A veces ni se ven.
  • Falta de definir la palabra clave por la cual se desea posicionar. En el mejor de los casos, las eligen MAL (buscan las “más duras”).
  • En algunos casos, para compartir un post deberiamos ser francotiradores. Los botones sociales son diminutos (¿y si tengo los dedos grandes, o llevo uñas largas, cómo lo comparto?).
  • A nivel de SEO Local se sobreoptimiza una [misma keyword + ciudad] , cuando se pueden utilizar [varias keywords + ciudad].

Bien, puestos son los principales errores que me encuentro en muchas auditorias SEO.

Así que hoy toca – explicar cómo corregir estos errores de SEO que tienen mis queridos empresarios.


CÓMO MEJORAR EL POSICIONAMIENTO DE UN ARTÍCULO

Escribir para SEO y a la vez para los usuarios: un equilibrio que debemos conseguir si deseamos:

  • Conseguir visitas
  • Conseguir encantar a nuestros visitantes

Y buscando ese equilibrio entre estos dos mundos, hoy vamos a aprender a mejorar a nivel de SEO un artículo de los que ya tenemos redactados en nuestra web.

Y, también te servirá para mejorar el SEO de los artículos que escribas en el futuro.

Guay, ¿verdad?

Pues…al lio !

Realmente vamos a ver más cosas sobre SEO en este artículo.

Aprenderás todas estas cosas:

  1. Detectar errores de SEO y optimización dentro de un Post o página de tu web.
  2. Averiguar las keywords que debes introducir en el artículo para posicionarlo más alto.
  3. Cómo poner las keywords dentro de los H1, H2 , H3 y el body del post.
  4. Un truco SEO para posicionarte a nivel Local.
  5. Cómo enviar de nuevo el Post a Google para que lo vuelva a revisar y posicionar en las SERPS.
  6. Herramienta para hacer un seguimiento de las posiciones de tus keywords.

Para realizar este caso práctico he utilizado una página web de un cliente y donde estamos haciendo justamente este tipo de trabajo de SEO para impulsar esta web.

Vamos a ver cómo estamos re-editando los artículos de: AVZ Consultores – Asesoría de Murcia.

avz consultores murcia

Esta asesoría de Murcia capital cumple con los errores de SEO que hemos comentado arriba y además ha perdido muchas posiciones en Google en las últimas semanas.

Aprovecho este momento para indicar un punto relevante a nivel de SEO On Page:

el anchor text (texto de anclaje del enlace).

Si te fijas en este último enlace y su texto verás que he utilizado una fórmula:

  • Nombre de marca + keyword

Esto le dará un valor importante al enlace y le ayudará más a nivel de SEO que si por ejemplo hubiese utilizado un texto como:

  • Asesoría

Tipos de anchor text relevantes para SEO:

  • La URL de tu web. Ejemplo: www.avzconsultores.com
  • Titulo de uno de tus artículos. Ejemplo: 10 Preguntas y respuestas sobre la baja laboral en el trabajo.
  • El nombre de una categoría principal. Ejemplo: Asesoría laboral.
  • El nombre de tu blog o empresa. Ejemplo: AVZ Consultores
  • Una de tus keywords principales. Ejemplo: Asesoría en Murcia capital

Tipos de anchort text que debes minimizar:

Este tipo de textos de anclaje que dan muy poca información al usuario, debemos intentar que NO sobrepasen el 20% aprox. del total.

  • “Pulsa aquí”
  • contacta (truco: añade “con nuestro equipo de ….”)
  • Mi web

El texto de anclaje es uno de los factores más relevantes del posicionamiento web actualmente.

Por eso, debes trabajar el texto de anclaje tanto en tus enlaces internos como en tus enlaces externos (siempre que puedas) potenciando y mejorando la calidad de enlace y el PageRank

Sólo hay que tener una cosa en cuenta:

No sobre-optimizar una palabra clave

Para ello debes ir cambiando de texto de anclaje con las keywords que te pueden interesar.

Siguiendo con el ejemplo de AVZ Consultores, los anchor text que le pueden interesar son:

  • Asesoría en Murcia
  • Asesores en Murcia
  • Avz Consultores Murcia
  • Asesoria laboral en Murcia
  • Gestoría contable en Murcia

Ejemplo práctico de enlace con un anchor text que ayuda a posicionar mejor:

enlace con anchor text 2

anchor text seo

Bonus extra:


Antes de retocar los artículos :

¿tenemos links tóxicos que nos perjudiquen?

Muchas veces en la “locura de conseguir enlaces” se suelen hacer cosas sin pensar y luego nos traen más problemas que beneficios.

Conseguir enlaces a “cascoporro” sin una estrategia de Link building, te puede llegar a – cabrear (te lo aseguro).

Alguien te insinúa que debes tener “tropecientos mil enlaces para posicionarte”, y tu vas y le haces caso, y “contratas” a una de estas agencias SEO que te – ofrecen links como si fueran naranjas.

El problema es que estas naranjas pueden ser de 3ª categoría y no de 1ª categoria – (pero esto NO te lo cuentan).

¿Cómo detectar si tu web tiene un enlace en un sitio de baja calidad?

Primero deberás entrar en Search Console y seguir estos pasos:

  1. Ver → “enlaces a tu sitio

search console enlaces

2. Hacer clic en → Más información” y verás los enlaces a tu sitio más importantes.

clic mas informacion

3. Te tocará investigar uno por uno y revisar cada link. Comienza por los dominios que mas enlaces te traen.

En el ejemplo de Avz Consultores, hemos detectado un dominio que le está enlazando “sospechoso“.

Y tu pregunta puede ser:

¿Cómo averíguo que ese enlace es “tóxico”?

Bien, aquí es cierto que entra en juego la experiencia del experto SEO (no te voy a engañar). Sin embargo, te voy a mostrar por qué creo que este dominio NO le interesa a esta web y así también te puede servir de guia.

Puedes utilizar la siguiente herramienta para analizar el dominio en cuestión, en su versión gratuita: Semrush 

Introducimos la url del dominio que nos está enlazando y obtenemos la siguiente imagen:

enlaces toxicos 2

               Tráfico orgánico → “0“.                                                                                      Backlinks → “51

¿No te parece extraño que una web – no tenga tráfico orgánico?

A mí – me parece sospechoso.

¿Crees que Google verá con BUENOS ojos este enlace a tu web?

…(momento de reflexión).

Ya tienes una “prueba” de que este sitio web → no te interesa que te enlace.

Segunda prueba…

enlaces sospechosos web

¿No te parece sospechoso que ese sitio web sólo tenga enlaces entrantes ( a él) extranjeros?

Es un dominio .com, y la web es española, y sin embargo, – no tiene ni un sólo enlace de paginas españolas.

A mi me pondría en alerta. (Y posiblemente a Google, también).

Para que puedas comparar, te dejo el mismo análisis de mi propia web: ginesmayol.com 

mis enlaces entrantes

Hay una diferencia notable, entre las dos webs , ¿verdad?

Ahora te pregunto…

¿De dónde prefieres 1 link , de la web 1 analizada o de mi web?

… (momento de reflexión)

Y siguiendo este método con cada “dominio sospechoso“, podrás detectar enlaces tóxicos que lejos de ayudarte a posicionar → te están hundiendo en el océano de Google.

Muchas veces el sentido común, también funciona en el SEO 🙂

Si deseas tener enlaces de calidad y confianza, comienza por tener al menos 1 de estos:


Cómo estructurar los links dentro de un articulo: ejemplo

Puedes seguir esta estructura de enlaces sencilla en cada artículo para ir mejorando tu SEO On Page:

  • 1 Enlace a una categoría principal.
  • 2-3 Enlaces a otros artículos de tu Blog.
  • 1 Enlace a una web externa de confianza. (Sólo en entradas del blog, no en categorias).

estructura links articulo wordpress


Bien, pues una vez que tenemos claro estos 2 conceptos importantes sobre el anchor text y los backlinks , seguimos.

He preparado 2 videos tutoriales donde explico todo este proceso que te va a ayudar a posicionar tu web.

Estoy seguro de que te serán de utilidad, porque he utilizado la web de AVZ Consultores como ejemplo práctico y ha quedado bastante bien.

Si estás identificado con este problema de posicionamiento orgánico como le pasa a esta asesoría, y no quieres “cabrearte” más, te sugiero que veas los vídeos.

Vamos a por ellos!

Vídeo 1:

Cómo detectar errores de SEO en un artículo + elegir las keywords adecuadas

También aprenderás a elegir las mejores keywords para ayudar a posicionar la web.


Actualización del post.

3 Semanas después de haber realizado el trabajo de SEO con los anchor  text de la web : Avzconsultores.com , el resultado es el siguiente.

Partiendo de que la web estaba en la página 7 de Google, puesto 71 , actualmente ha pasado a estar en la Posición 3 de Google 🙂

posicion 3 google

Como ya deberías saber si has leido alguno de mis artículos:

El SEO toma tiempo, pero llega

Vídeo 2:

Cómo re-editar y posicionar un Post antiguo en WordPress + Truco SEO para posicionarse a nivel Local.

También verás cómo volver a enviar un artículo (o página) retocado a Google para que lo vuelva a indexar.


Creo que entre los 2 videos sobre SEO tienes información suficiente para implementar en tu propia web tú mismo.

Habrás comprobado como el trabajo de SEO On Page → es crucial para posicionar una web.

En el vídeo no comento la herramienta para hacer el siguimiento de las  posiciones de las keywords porque ya hablé de esto aquí:

Si aún con toda esta información, necesitas ayuda profesional SEO , no te cortes y → contacta conmigo

Si lo que estás leyendo te gusta, te invito a unirte a mi grupo de chicos y chicas SUPER “majos”:


Espero que el problema de “cuantos H2, o H3 se ponen en un post”, “cómo y dónde se ponen las keywords en un articulo” y “cómo mejorar el posicionamiento de mi web” quede ahora más claro.

A Google le gusta el trabajo límpio → igual que a ti ¿no?


Deja un comentario si crees que me ha faltado algo ( es posible que si).

Te puede interesar:

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Únete a la discusión 8 Comentarios

  • Carmen dice:

    Estupendo artículo! Llevo años en esto y es de lo mejor que he leído en tiempo.

  • Nicolas dice:

    Buenas tardes. Tengo unas dudas sobre posicionamiento local. Mi empresa tiene dos actividades principales, una la venta de recambios de electrodomesticos con una tienda online en prestashop y otra actividad las energías renovables y climatización que necesitaria posicionarla a nivel local.
    Como enfocarías la web de renovables?. Tengo otro dominio para la web de renovables que no tiene que ver con la tienda online, My Business no me dejara dar de alta otra empresa porque es la misma y en la misma ubicacion.
    Sería bastante confuso tener las dos actividades en la misma web y dominio. si una parte la quiero posicionar a nivel local, se vería afectada la parte posicionada a nivel nacional?
    Saludos

    • Gines Mayol dice:

      Hola Nicolas,
      En estos casos prefiero separar los negocios y que cada uno se posicione por su cuenta y no mezclar cosas. A mayor especificación, mayor relevancia de cara a Google y eso siempre ayuda.

  • Soy nuevo en todo esto del seo. Te agradezco la aclaración y tomo no de ella. Claramente tenía mal el concepto…

  • Antes que nada quiero agradecerte por la información tan clara y precisa que brindas a tus lectores.
    Sólo tengo una duda, que espero puedas ayudarme. Cuando “firmamos” cada entrada y acompañamos con un palabra clave + localidad, para el seo local. ¿Google no podría tomar como que estamos haciendo una canivalización de un palabra clave? Quedo a la espera de tu pronta respuesta. Gracias…

    • Gines Mayol dice:

      Hola.
      Una canibalizacion ocurre cuando dos paginas de una misma web luchan por posicionarse por la misma keyword.
      La firma no es la palabra clave de una página aunque incluya tu localización.
      Es igual que cuando un periodista firma todos sus articulos en un periódico con su nombre. Los articulos son diferentes y la firma es la misma.
      Sólo hay una consistencia indicando quien es el autor.

  • Tomamos nota de todos tus comentarios para aplicarlos en nuestra inmobiliaria, agradecemos tu artículo, ameno y a la vez interesantísimo. Gracias. Te seguimos.

Deja una respuesta