
Mejorar el posicionamiento en Google es una de las asignaturas pendientes de muchos negocios locales.
Muchos pequeños negocios ya han dado el paso de crear sus páginas webs o trasladar el negocio al mundo digital.
Sin embargo, algo falla.
- Muchas webs apenas salen en Google sólo por su nombre de dominio.
- Otras páginas web no tienen ni el SEO básico hecho.
- Tiendas Online sin palabras clave en sus productos.
- Webs corporativas con problemas de páginas indexadas.
- Páginas webs con cientos de páginas publicadas y apenas tienen 30-40 visitas al día.
Un porcentaje alto de pequeños negocios online tienen fallos importantes optimización web
Como consultor SEO , me llegan cada semana emails de pequeños empresarios que desean mejorar el posicionamiento web.
El SEO o posicionamiento natural, una herramienta online que puede hacer ganar mucho dinero a freelance, autónomos y pequeños negocios.
También veo que hay algún pequeño problema para entender qué es SEO.
Para muchos pequeños empresarios el SEO = ser el Nº 1 en Google con 4 clics de un experto.
Para otros el SEO = subir una web a la página 1 de Google con 2 enlaces.
Para otros el SEO = publicar algo en la web y salir el 1º en Google.
Y algo que preocupa un poco, los que piensan que,
el SEO es fácil – rápido y Gratis.
Nada más lejos de la realidad.
Entender el posicionamiento en buscadores requiere un aprendizaje, como cualquier otra cosa.
Mejorar el posicionamiento web – lleva tiempo.
El SEO tarda tiempo en dar resultados.
El tiempo que se necesita para posicionar una web – No es gratis (ni siquiera si lo haces tu mismo).
Hace unos días hicieron ésta misma pregunta en Quora, y me gusto la idea de explicar lo que es para mi el SEO.
Qué es SEO
SEO: es el número de técnicas de optimización de páginas web, que se utilizan para conseguir que una página web suba posiciones en Google por múltiples términos de búsqueda, de forma natural u orgánica (sin pagar).
Añadiendo un punto extra, me gustaría dejar claro que:
El SEO son diferentes tácticas y no es una sola cosa.
Sólo entendiendo qué es algo y cómo se lleva a cabo, podemos conseguir resultados.
Algunos de estos resultados propios utilizando técnicas SEO:
- Posicionar en el TOP 20 más de 826 keywords en 3 meses para una tienda online nueva.
- Pasar de “0” conversiones a más de 60% aplicando esta herramienta para conversiones.
- Hacer que un Negocio Local se convierta en Marca Nacional en 1 año (actualmente trabajando en ello).
- Conseguir que una web de servicios pase de 5.000 visitas a más 10.000 en un mes de trabajo SEO On Page.
- Más de 15.000 € facturados en 6 meses para una tienda online “pequeña” gracias a tener varias keywords en el TOP 3 de Google.
Son algunos ejemplos de SEO. Cada uno es diferente aunque tengan algunos puntos en común, por eso explico arriba que el SEO son diferentes técnicas.
Posicionamiento natural: la asignatura de muchas PYMES
Es curioso como cuando preguntas a algunos dueños de negocios online, suelen coincidir en que una de sus preocupaciones es no salir en la página 1 de Google.
La otra preocupación es no tener ventas online.
Lo queramos o no, estos dos puntos están relacionados.
Si no sales de los primeros en Google → NO consigues clics → NO consigues visitas → NO consigues ventas
Todo esto hablando siempre de – SEO.
Otra forma de conseguir ventas:
Tener un buen producto o servicio → Crear una buena Landing Page → Pagar por obtener visitas (PPC) → Conseguir ventas o leads (un % ).
Esto ya NO es SEO, porque las visitas – las pagas.
Esto es SEM o PPC.
Estos 2 métodos para vender online son distintos, pero igualmente dan excelentes resultados.
#1. Ejemplo: cojamos el caso de que quieres montar un blog para ganar dinero y tus ingresos serán a través de la venta de productos afiliados.
Normalmente en este tipo de monetización de webs, se utilizan las diferentes técnicas SEO local para posicionar la página de forma natural lo más arriba posible.
Son páginas que apuestan por términos de búsqueda con un gran volumen de búsquedas por mes y una baja dificultad.
A través de Google Adsense y su sistema de pago por clic, consiguen ganar dinero.
Si estás pensando en ganar un dinero extra mensualmente puedes utilizar este sistema. Pero tendrás que conseguir grandes cantidades de tráfico online.
Aquí NO tiene mucho sentido pagar a Google (o facebook ) por conseguir tráfico, por lo tanto, se utilizan estrategias SEO.
Por cierto, si deseas hacer números para calcular el ROI que puedes tener si montas un blog , y así tener una aproximación de lo que se puede ganar, puede serte útil ésta fórmula:
Fuente: Google
#2. Ejemplo:
imagina que eres un pequeño negocio y vendes servicios en tu web y sólo necesitas que te pidan algunos presupuestos semanalmente para realizar tu trabajo con los clientes.
Y no estás muy bien posicionado en tu nicho.
En este escenario, no necesitas miles de visitas al día.
Aquí puedes utilizar SEM para atraer visitas:
SEM = PPC
Puedes utilizar el PPC y conseguir el tráfico online que necesitas para esos presupuestos, mientras tu web se va posicionando poco a poco.
En estos casos, se utilizan mucho las Landing Page para captar el tráfico online que llega desde los buscadores.
Después deberás ir madurando a los usuarios via email hasta conseguir vender el servicio.
Es otro método para vender online para pequeños negocios que también funciona muy bien.
Ejemplo de Landin Page para captar emails
Algunas preguntas que se hacen los emprendedores o dueños de pequeños negocios.
¿Cómo posicionar mi página web?
Pues, te lo voy a poner muy fácil.
Eso si.
Lleva trabajo, o lo que es lo mismo, tendrás que dedicarle algunas horas a la semana para mejorar el posicionamiento web.
Necesitarás conocer dónde estás para saber dónde tienes que llegar, ¿verdad?
Para eso, necesitarás saber dónde están posicionadas tus keywords principales.
Necesitas algunas herramientas SEO como estas:
#1. Herramienta para analizar posiciones de blogs o webs de pequeños negocios.
# Pro Rank Tracker
Esta herramienta de seguimiento de palabras clave locales la suelo recomendar para blogs pequeños que desean monitorizar pocas keywords.
Esta herramienta tiene una versión gratuita con la que podrás rastrear hasta 20 keywords .
Por ejemplo, hay muchos dueños de webs que sólo desean conocer cómo están posicionadas sus palabras clave locales.
Puedes hacer que te envíen un informe por email con las actualizaciones de las posiciones diariamente, semanal o mensualmente. Como este ejemplo.
Utiliza Pro Rank Tracker para monitorizar tus keywords
#2. Herramienta para seguimiento de posiciones de webs o tiendas online .
Para webs que necesitan monitorizar más cantidad de palabras clave tienes esta herramienta :
# SERP MOJO
Esta herramienta te permite hacer un seguimiento de un número ilimitado de keywords.
Es una APP que te ayudará mucho a conocer cómo suben (o bajan ) tus keywords en los principales buscadores.
Una aplicación muy visual e intuitiva y que podrás exportar los datos a un archivo CSV.
Podrás llevar un seguimiento de:
- los 100 mejores resultados en Google
- los 50 mejores resultados en Yahoo
- los 100 mejores resultados en Bing
APP para seguimiento de keywords ilimitadas
Puedes averiguar también las keywords por las que está posicionando un dominio con SERP MOJO.
#3. Herramienta para análisis de keywords y posiciones de palabras clave locales. Mide PC y móvil.
# Kwfinder
es una de las herramientas SEO que yo utilizo para encontrar palabras clave locales y para hacer un seguimiento del ranking de páginas webs a nivel local (y nacional).
Los pequeños negocios para lograr posicionarse de forma orgánica deberán hacer esfuerzos en:
- Trabajo de SEO para conseguir visitas.
- Crear una estrategia en Redes Sociales para atraer visitas y hacer branding.
- Conectar con los usuarios. Imprescindible saber – quienes son, cómo piensan, cómo se comportan.
- Tener un diseño web adaptado a la facilidad para encontrar lo que el cliente requiere.
- Crear estrategias en marketing de contenidos útiles, entretenidas o ambas.
- Utilizar a influencers para conseguir llegar a más usuarios. (Utiliza: Klear.com para encontrarlos)
- Utilizar la multimedia para atraer visualmente: imágenes, vídeos, gif, infografias.
- Utilizar el branding y hacer “una marca más social“.
- Resolver cualquier duda de los usuarios “in situ” o con gran rapidez.
- Mejorar todo lo que se pueda el tema del tiempo de los envíos. (Cada vez somos más impacientes)
Todo esto forma parte del trabajo de un – negocio online.
De forma resumida los pequeños negocios necesitan para posicionarse de forma natural:
Crear contenido → Distribuir → Amplificar el contenido
Te dejo una herramienta para amplificar tu contenido, que he descubierto hace poco y estoy probando.
BlogPros.com
Lo que hace ésta herramienta online es la de promocionar tu blog en las redes sociales para conseguir más “shares”.
Recuerda que el número de señales sociales es un factor relevante de Google para posicionar una web.
Como puedes ver, los dueños de pequeños negocios online deben realizar esfuerzos en sus plataformas para vender online.
Conozco casos de todo tipo.
Desde los que le dedican 2-3 horas al día a sus webs , hasta los que apenas dedican 1 hora a la semana.
Si deseas ganar dinero en Internet, hay que trabajar en ello, sea la temática que sea.
Eso sí, utiliza la tecnología y herramientas para conseguirlo.
Si deseas conocer más herramientas SEO y estrategias que lleven tu web un poco más alto, únete a mi blog:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.