
Conseguir un mayor número de clientes locales sigue siendo el principal objetivo de todas las pequeñas empresas que vienen a consultarme sobre mis servicios de SEO y posicionamiento web.
Para conseguir estos objetivos les explico que una de las principales claves para el éxito de este tipo de proyectos, pasa por que comprendan que necesitan desmarcarse de su competencia online bastante utilizando la autoridad.
Hace ya unos años que Google declaró que prefiere las marcas a la hora de posicionar “cosas” en sus buscadores, entonces un valor importante que tiene una pequeña empresa en Internet es que tiene un nombre de marca registrado.
Los motores de búsqueda siempre están buscando las mejores fuentes de datos y las más relevantes. Y si no, realiza cualquier búsqueda en plural sobre cualquier cosa.
¿Que ves en los 5 primeros lugares del ranking?
Efectivamente, y lo normal es encontrarse con páginas web de gran autoridad combinadas con resultados locales.
Es muy importante ser conscientes de que una empresa local se puede desmarcar hacia arriba utilizando la autoridad como marca dentro de su sector.
Esta misma estrategia digital es la que han estado realizando las grandes marcas físicas cuando dieron el salto a Internet.
Ahora es un gran momento para que las pequeñas empresas locales consigan impulsar sus ventas a través de Internet.
Las últimas actualizaciones de Google del 2018 y 2019 vienen apuntando a la autoridad y a la relevancia como puntos fuertes a la hora de clasificarse más alto dentro del buscador.
Los usuarios locales realizan miles de búsquedas cada día para encontrar productos y servicios locales que se encuentren “cerca de mi“.
Cuando una empresa local genera marca y autoridad, suele tener más ventas. A los usuarios les gusta la autoridad de las empresas porque les genera seguridad.
Si las empresas que tienen autoridad, venden más, entonces la pregunta es la siguiente,
¿Cómo genera autoridad en Internet una empresa local?
#1. Consigue enlaces locales
Los enlaces siguen siendo muy importantes para un motor de búsqueda, por tanto, una de las estrategias a seguir para conseguir autoridad como marca será la de obtener enlaces de sitios locales.
Hoy en día la mayoría de los pequeños comercios tienen una página web donde publican noticias cada cierto tiempo.
Puede ser interesante contactar con algunos de ellos con los cuales pueda haber una cierta sinergia empresarial y proponer una colaboración en la cual las dos partes ganan.
Hace un mes aprox. una de las empresas locales con las que trabajo para ayudarles a posicionarse, hicimos justamente esta estrategia digital.
Busqué comercios de la zona que podían tener cierta sinergia empresarial y tuvieran una página de noticias o blog donde compartir información.
La mayoría de pequeños comerciantes suele tener una web corporativa y suelen publicar con cierta frecuencia en redes sociales, sin embargo, les cuesta mucho realizar publicaciones de blog o generar noticias nuevas dentro de sus webs.
La idea fué contactar con algunos de estos comerciantes y proponerles un artículo gratis sobre su sector con la condición de que nos dejaran poner un enlace al menos a la web de mi cliente.
El resultado fué el siguiente:
- Nº de contactos: 12 comercios
- Nº de aceptaciones: 7
- Nº de enlaces conseguidos: 9
Con esta acción ya ganamos autoridad en Internet y le aplicamos fuerza a la web, por tanto, las palabras clave que estamos trabajando subirán posiciones.
Este sistema para trabajar el SEO funciona muy bien a nivel local.
#2. Consigue menciones locales
A las menciones locales me refiero cuando otro sitio web te nombra pero no pone un enlace a tu página.
Por ejemplo, podemos colaborar con una asociación benéfica de la ciudad con la que nuestra empresa se sienta identificada y esta asociación puede nombrar a nuestra marca tanto en su página web como en sus redes sociales.
Colaborar con organizaciones no lucrativas es otra forma interesante de ganar autoridad y relevancia.
Debemos recordar que un motor de búsqueda como Google rastrea también las principales redes sociales como pueden ser Facebook, Twitter o Instagram.
Esto indica las preferencias cambiantes y hábitos en línea de los consumidores. El aumento del mercado móvil ha traído consigo el cambio en los patrones de búsqueda, que se están volviendo cada vez más locales.
Estoy seguro de que has observado como las grandes marcas colaboran con varias organizaciones sin ánimo de lucro. Esto forma parte también de su estrategia de posicionamiento como empresa y les ayuda a llegar al público sin una intención de compra detrás.
No siempre debemos acercarnos a nuestros posibles clientes con una intención de venta, es más, casi recomendaría hacer lo contrario.
Las menciones de marca en webs locales no lucrativas te van a dar otro punto más de autoridad, así que mi recomendación es que comiences (si no lo haces ya) a buscar una asociación dentro de tu localidad y colabores con ellos.
#3. Opiniones y testimonios locales
Esto es como un secreto a gritos, pero que muchos pequeños negocios locales no terminan de realizar correctamente.
A nivel de SEO sabemos que las opiniones de los clientes son fundamentales para conseguir un buen ranking, pero si a eso le añadimos que los testimonios los realizan usuarios locales, la autoridad de la marca se verá favorecida.
Cualquier persona que tiene una tienda online local seguro que conoce las opiniones de marcas como Amazon por ejemplo, y sabe que estas opiniones son relevantes a la hora de vender.
Sin embargo, muchos pequeños comerciantes no se preocupan mucho de obtener opiniones dentro de sus sitios web, desaprovechando una de los principales factores del SEO local
Hay una patente de Google que está relacionada con la autoridad de quien realiza un testimonio. Vamos a verlo…
Imagina que en tu ciudad vive una persona muy conocida a nivel nacional, puede ser un cantante, artista, dueño de una gran empresa, político, deportista, etc.
Si esta persona deja un comentario de valor dentro de tu web (también valdría una reseña en Google My Business), este comentario tiene más relevancia que un comentario de alguien “no conocido”.
Me sigues la idea, ¿verdad?
Piensa en esta oportunidad como táctica para ayudar a tu negocio online a mejorar el posicionamiento local.
Alguna idea más para ganar autoridad local utilizando esta estrategia puede ser la de buscar personas que trabajen en empresas locales de tu zona o dueños de esas empresas, y conseguir que te dejen comentarios en la página.
Los comentarios tienen que ser algo más que un simple “esta empresa trabaja muy bien”, o tal vez “me gusta la seriedad de esta empresa”. Seguro que me has entendido.
Como evalúa la autoridad un motor de búsqueda
Los motores de búsqueda suelen fijarse en los factores que hemos comentado arriba, sin embargo, se podría incluso reducir a dos:
- Enlaces externos.
- Contenido interno.
Hoy en día sabemos que Google por ejemplo, utiliza la Inteligencia Artificial ( IA) para analizar el contenido de un sitio web, por esta razón el contenido dentro de una web es tan importante.
Supongamos dos ejemplos de webs locales:
- Una web local corporativa con 3 páginas.
- Una web local corporativa con 40 páginas.
Es fácil entender que la web local 2, puede ser más completa en cuanto a contenido que el ejemplo 1, y por tanto, tendrá más posibilidades de conseguir una clasificación más alta.
Esto ya nos dice cómo debemos trabajar para conseguir relevancia y autoridad.
Google desea sitios web que trate temas completos y en profundidad
Los enlaces externos son ese factor que nunca deberías dejar de trabajar para conseguir autoridad, o al menos hasta el día de hoy.
Olvídate de clasificar para 1 sola palabra clave
Aunque no es debate de hoy esto, si que quiero comentar lo de intentar clasificar para 1 sola palabra clave, ya que creo que es un error de la vieja escuela de SEO.
Muchos pequeños comerciantes vienen con la idea de clasificar “solo para xxxx”. Este concepto ya indica que entonces el contenido de tu web será muy pobre ya que repetirás mucho una misma palabra o frase.
La relevancia y autoridad de una web local marca la diferencia en las clasificaciones orgánicas de Google y Bing, así que, mi recomendación es que la trabajes de forma contínua.
Te puede interesar conocer:
- Como hacer SEO para una tienda online nueva
- Estrategia de Redes Sociales para posicionar un negocio local
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.