
Hoy quiero tratar el posicionamiento local que las PYMES pueden y deben realizar para estar lo más arriba en la “cabecera de Google”, y por consiguiente llevarse más tráfico a su sitio web.
Te doy 2 opciones:
- Posicionamiento local a nivel básico
- Posicionamiento local a nivel PRO
Interesante ¿verdad?
Pues vamos a ver cómo conseguir tráfico local a nivel Básico para nuestro sitio web de forma legal siempre. Además te pongo el ejemplo de un amigo que hace una semana me preguntaba por esta misma duda.
Puedes empezar utilizando estos Recursos SEO Gratis para conseguirlo
Él concretamente su duda o mejor dicho, lo que deseaba era…
Quiero salir en las primeras posiciones de Google cuando alguien busque “mi negocio + (localidad)”
Actualmente tiene una página web de servicios y además vende algunos productos extra dentro de la web pero sin llegarse a considerar un Ecommerce de verdad.
¿Qué te parece si le echamos una mano?
Probablemente este sea el mismo problema que tienen otras PYMES y que aun no han tomado medidas para solucionarlo.
No me extraña, cada día aparecen nuevas páginas webs en la localidad y cada día estas webs vienen con “más armas entre los dientes” y mejor asesoradas, o sea, que cada día le toca a alguna PYME que le salga un gran competencia.
Imagino que por esta razón este amigo me comentaba su deseo de querer aparecer bien posicionado dentro de la localidad.
Cuando eres dueño de un pequeño negocio de ciudad y deseas aparecer en el Ranking de Google de forma Local, es necesario llevar a cabo algunas acciones específicas que difieren un poco de un trabajo de SEO o posicionamiento a nivel nacional.
Recomendable: –Incrementa el posicionamiento de un negocio local con esta información
.
Bien, pues vamos a por lo que hemos venido…
Cómo posicionar mi PYME de forma local
Un poco de SEO local por favor!
Muchas veces, al hablar con pequeños empresarios, me doy cuenta de que YO hablo en un idioma y ellos hablan en otro idioma.
Y esto no es muy bueno.
Me preguntan…
¿Qué pasos debo seguir para posicionar mi web?
Pero realmente piensan, “cómo puedo ganar más dinero con la web”.
Aunque yo les explique los pasos para obtener éxito online, estoy seguro de que ellos sólo piensan en el párrafo de arriba.
Pasos que se siguen antes de vender online :
- Conseguir atraer tráfico utilizando: estrategias de SEO, Redes Sociales , Directorios, Banners pagados, etc.
- Generar confianza online.
- Poner un – incentivo para una primera toma de contacto.
- Vender online
- Volver a contactar con el cliente (grado de satisfacción)
- Volver a empezar por el paso 1.
Imagen de : queseru.com
Básicamente estos pueden ser los puntos por los que un pequeño negocio online pasa antes de realizar sus primeras ventas.
Y esto HAY que entenderlo
Ahora veamos los pasos para realizar ventas online
Atraer tráfico orgánico local es un arma bastante poderosa que toda PYME debe trabajar, por la sencilla razón de que “somos locales”, nos gusta lo que tenemos cerca, por comodidad, por confianza y porque podemos reclamar fácil.
Me explico,
Yo soy de Murcia, y cualquier cosa, servicio o producto que está relacionado con mi localidad (Murcia) “me toca la fibra”, y siempre lo voy a tener como primera opción dentro de “mi head”.
Internet es Universal, SI, pero Internet aun no tiene sentimientos y las personas SI.
Por lo tanto, al que es de Madrid siempre sentirá debilidad por las cosas, productos o servicios de Madrid antes que de Murcia, ¿no crees?
Quiero dejar este punto claro, porque a veces se nos va la cabeza con otros temas de SEO, y más SEO y más Posicionamiento, etc, y dejamos de lado algo tan básico como los sentimientos de las personas.
Nota: Quien adquiere un producto o servicio es una persona, No GOOGLE, no el Móvil y no tu PC.
El que toma la decisión de con quien, cuando y cómo – son las personas – , por eso la importancia del COPY dentro de las webs.
Tema aclarado, pasemos a profundizar.
Básicamente mi amigo me quería decir esto,
Quiero atraer tráfico orgánico local a mi web
Y además:
- Sin pagarle a Google
- De forma inmediata
- GRATIS
- Y con resultados tangibles
Comencemos por el principio.
Y lo voy hacer con esta primera parte de forma resumida ya que hay cientos de tutoriales donde lo explican paso a paso y por eso no creo que sea necesario replicar lo que ya hay.
Posicionamiento local para PYMES: Plan básico
Vamos a realizar una pequeña auditoría de lo que tienes y TU mismo comprobarás lo que te falta:
- Ingresar, crear y conectar tu cuenta de Google My Business con tu web. Muy importante Optimizar Google My Business con todos los datos.
- Todos los datos de tus cuentas en Google deben coincidir en el NAP (nombre, dirección y teléfono).
- Que aparezca el nombre de la localidad (mi ejemplo: Murcia) en la meta-descripción de tu web. Un ejemplo de mi amigo sería: “tienda de informática y móviles en Murcia“.
- El mapa de Google Maps incrustado (embebido) dentro de tu página de contacto. Piensa que este apartado te va a ayudar con tu estrategia de posicionamiento local en Google Maps.
- Conseguir reseñas en Google Maps ( las estrellitas ), cuantas más consigas más arriba estarás.
Recuerda que para un incremento en el posicionamiento local es imprescindible optimizar tu ficha de Google My Business.
Bonus: si quieres conseguir “estrellitas y valoraciones” envía un email a algunos de tus “amigos” con cuenta de Gmail con un enlace directo a las valoraciones para que solo tengan que escribir la nota y darle a “enviar”.
Sin embargo, Google mostrará en la versión Móvil el lugar más cercano a la situación de la persona que realiza la búsqueda.
6. Introducir el Negocio local en los principales directorios como pueden ser: páginas amarillas, Yelp, QdQ, 11870.
7. Si se consigue añadir a estas valoraciones positivas de Google las de otras plataformas como Foursquare o Yelp, siempre será mejor valorado y ayudará a subir en el ranking.
8. La antiguedad de la web es otro factor que tendrá bastante peso a la hora de estar bien posicionado el Negocio de forma local.
9. Introducir el Negocio Local en webs de relevancia local como directorios de Ayuntamientos (si se tienen), en directorios específicos dentro del sector como la Asociación de empresarios de X, por ejemplo.
10. Conseguir enlaces ( estrategia linkbuilding ) de personas de la zona relevantes como blogueros que hablen sobre nuestro nicho, o periódicos de la zona donde se pueda publicar una nota de prensa.
Vamos a ver un ejemplo de cómo yo me he “colado” entre los 10 resultados de Google por algunas palabras clave:
Bonus 1: Crea una página específica en tu web donde aparezca en la URL el nombre de la localidad,
ejemplo: – www.tudominio.com/murcia/mejores-XXX
Bonus 2: Conoce al “ bicho” de Google ” que te puede ayudar a subir tu ranking en Google a nivel local.
Bonus 3: Habla sobre tu ciudad y cosas que pasan en ella: festejos importantes, personajes importantes, empresas importantes, etc.
Vale,
…ya sabes el “Pack Básico”,
….pero – TU – has venido aquí a por algo más, ¿cierto?
Quieres más información útil , ¿verdad?
Pues vamos a por ella!
Nota: esto es lo que realmente buscaba MI AMIGO.
Quiero adelantar a mi competencia -> SI o SI
Venga! que hasta aquí todos llegan.
Ahora hay que dar un paso más y pasar al SEO local PRO a donde la mayoría de PYMES no consigue llegar por falta de conocimientos o de infraestructura.
Sin embargo, si eres un empresario ambicioso y quieres que tu negocio genere tráfico orgánico y ventas, entonces tendrás que llegar más lejos que los demás.
Yo te voy a dar más datos y claves para hacerlo hoy aquí.
Comencemos!
Posicionamiento local para PYMES: Plan PRO
Vamos a coger el ejemplo de mi amigo y su “tienda de informática en Murcia”.
Paso 1. Hacemos una búsqueda en Google con estas palabras clave.
En la versión móvil, Google Maps juega un papel importante por lo que hay que asegurarse de que los datos: dirección, teléfono y horarios están correctos.
Buscar: tienda de informática en Murcia
Google nos arroja estos resultados de Google Maps…
Y ahora vemos la coincidencia con los resultados que arroja Google en las SERPs y analizamos el nivel de los competidores que tenemos:
.
Paso 2. Analizamos su código interno y meta descripciones para ver si han utilizado también la palabra clave “Murcia” dentro de sus meta datos.
Vamos a coger un resultado para verlo de cerca…
.
Aquí podemos observar como han incluido tanto en el Título de la web como en la meta descripción la palabra clave que nos interesa, “Murcia”.
Por lo tanto, es algo que debes hacer si quieres posicionar tu negocio localmente:
- La keyword principal debe estar en esa etiqueta <tittle>.
Pero esto no es todo, hay más…
Para ser el “Rey” de la zona geográfica debes conocer de cuantas formas diferentes te pueden buscar tus posibles clientes, es decir, en el ejemplo de mi amigo y su tienda de informática, puede que los usuarios busquen por otros diversos términos, y estos debemos conocerlos.
Para ello y con la información que ya tenemos, nos vamos derechos a la herramienta >> Keywordtool.io:
- Y metemos nuestra keyword ahí, y conseguimos encontrar más palabras clave por las cuales los usuarios buscan este negocio local.
.
Ahora ya tienes una información extra que puedes utilizar para describir las diferentes páginas principales interiores de tu sitio web.
Y esto supone una excelente > ventaja competitiva.
Si quieres un TIP SEO extra, aquí te dejo uno:
En USA desde hace poco ya posicionan MUY bien las webs que han introducido la keyword: “near me“ , ya que hay muchas búsquedas en Google del tipo:
- Buscar X cerca de mi.
Es sólo una pequeña sugerencia.
En España ya sabes que vamos algo más retrasados,
pero…ahí te la dejo.
Acuérdate del “truco” que te he comentado arriba para crear una página de aterrizaje perfectamente optimizada, como por ejemplo:
www.tusitioweb.com/rebajas-especiales-localidad/
Pero aún hay más…
El “Posicionamiento geolocalizado” es una ventaja competitiva frente a la competencia.
¿Por qué?
Por la sencilla razón de que Google quiere ofrecer siempre la mejor opción a la persona que está realizando esta búsqueda, tanto en calidad de información como por localización de la búsqueda.
Y por esta razón, incluye entre sus resultados de búsquedas los Negocios locales.
Para un Negocio local que desea posicionarse con una sola web puede crear esta estructura de URL SEO:
www.tusitioweb.com/ciudad-keyword/
Sin embargo, imaginemos que tienes un Negocio con distintas sedes en distintas ciudades, entonces una estructura para todas ellas sería:
– #1. Crear una página para cada Zona geográfica o ciudad
– #2. Vincular todas estas webs con la principal.
Veamos un esquema de cómo quedaría un negocio local con varias webs en diferentes ciudades enlazados entre si:
– URL Principal: www.tudominio.com/
– URL: www.tudominio.com/ciudad1-keyword
– URL: www.tudominio.com/ciudad2-keyword
– URL: www.tudominio.com/ciudad3-keyword
Recuerda que en estas páginas de aterrizaje específicas hay que introducir una buena cantidad de texto con información relevante sobre el sector en esa ciudad.
Se pueden utilizar formatos de texto como listas o utilizar secciones separadas para ofrecer la información de manera clara y estructurada.
Una de las claves de estas páginas específicas es conseguir que el lector este cierto tiempo en ellas, ya que el tiempo en página es otro de los principales factores de clasificación orgánica.
Paso 3. Ahora vamos a por los marcadores sociales y la geolocalización
Ya debes saber que en Google ya están apareciendo resultados indexados de Facebook, Twitter , Linkedin o Pinterest ( aquí te explico cómo generar tráfico desde Pínterest si eres un Negocio Local) .
Por esta razón, debes colocar aquí también tus palabras clave en las descripciones y Hastags de estas Redes Sociales. Un paso más:
Es por ejemplo, colocar un Hastag en Twitter dentro de tus Tweets con el nombre de tu ciudad, en nuestro caso:
“Consigue este Pc portátil a un increible precio en nuestra tienda de #Murcia”
Tanto en Facebook como en las demás Redes Sociales la estrategia SEO Local sería la misma.
Paso 4. Conseguir unos buenos enlaces externos.
Este punto también es super importante para conseguir un buen posicionamiento orgánico local y dentro de toda estrategia SEO debe haber un apartado para conseguir unos buenos enlaces externos hacia el sitio web que se quiere posicionar.
En este caso, la tienda de informática en Murcia de mi amigo.
Ya he comentado arriba gran parte de lo que se puede hacer para conseguir unos enlaces externos.
Sólo me gustaría recordarte que aquí lo que buscamos son sitios webs locales o de la zona, que es lo que a nosotros nos interesa en este momento.
Buscaremos páginas con buena salud y buen Page Rank como por ejemplo:
- Blogs de personas locales que hablen de nuestro nicho.
- Periódicos, revistas o medios de comunicación locales.
- Asociaciones de nuestro nicho.
- Web del Ayuntamiento si tiene directorio de empresas.
- Otros directorios locales “sanos”
Y , ¿ cuantos enlaces necesito para seguir avanzando en mi posicionamiento local?
No hay una cantidad estándar de consecución de enlaces, pero una métrica válida y asequible a cualquier PYME puede ser la de conseguir 1 enlace externo al mes.
.De ésta manera le estarás insinuando a Google que tu negocio online goza de buena salud. Ya sé que puede parecer complicado conseguir esto, pero para eso estoy yo aquí, ¿ok?
Venga más “truquitos” de SEO Local
Para que no te agobies con lo de los enlaces, lo que puedes hacer es escoger esos comandos de busqueda de Google y con ellos consigues encontrar la información que necesitas.
Imagina que mi amigo está buscando Blogs para crear enlaces y vínculos hacia su web dentro de Murcia.
Pues mira…en tan solo 1 segundo lo que puedes obtener.
Un ejemplo:
.
Por si te interesa esto de los comandos de búsqueda en Google , aquí te dejo una mini infografía con algunos de los más utilizados.
.
Trocito de infografia de: IEBS School
Después una vez encontrados los blogs y sitios webs interesantes, se pasan a un excel donde se guardan junto con el email de contacto de la web, nombre del contacto y teléfono si hay para ir contactando con ellos cada mes.
Vamos a ver un ejemplo de como quedaría nuestro excel para conseguir los contactos de enlaces externos:
Paso 5. Contactar con estas webs via email, que es lo más “formal”. Ya dedicaré un Post para que veas algún ejemplo práctico de cómo enviar este tipo de emails de forma elegante y sin parecer SPAM.
Un ejemplo rápido puede ser:
Hola,
he visto tus artículos como [este] y [este] y me han gustado mucho cómo los enfocas. También es interesante para mi conocer de primera mano información relevante sobre temas como [el tuyo].
Tengo una web sobre [tema] y busco información que me ayude a obtener más valor y poder compartirlo con mis usuarios como es el caso de tu blog.
Voy a seguirte de cerca por estas mismas razones y compartiré tus artículos entre mis usuarios.
En un segundo email se puede pedir una colaboración.
Nota: Un primer acercamiento siempre es interesante hacerlo via Redes sociales, es decir, en mi pueblo lo llamamos, “hacer la pelota” a la persona con la que posteriormente quieres “una relación de link building“.
Ya sabes que todos estos consejos son para hacer un SEO más PRO y por lo tanto más avanzado que el de la primera parte del artículo.
Conclusión sobre el posicionamiento para negocios locales
Si realizas sólo la primera parte del Post, suponiendo que no tienes nada hecho (como mi amigo) entonces verás unos buenos resultados de mejora del posicionamiento en tu localidad o Comunidad en poco tiempo.
Sin embargo, si realizas la segunda parte del Post, trabajarás mejor el SEO Local y un posicionamiento más fuerte a nivel local y conseguirás “fijar” a tu web fuertemente en las primeras posiciones de Google durante más tiempo.
Es evidente que cada parte requiere de un trabajo un poco diferente, pero creo que aquí entra la parte en la cual TU como empresario de una PYME decides hasta donde quieres llevar tu negocio.
- Plan de posicionamiento local Básico
- Plan de posicionamiento local PRO
Tu decides…
Te puede interesar:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Me encantó yo artículo, estoy aprendiendo con tus consejos para luego lanzar mi negocio
Gracias
Pedazo de articulazo.
Qué bueno eres!!!!!