De forma general, SEO significa Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimizar una página web para que un motor de búsqueda pueda rastrearla e colocarla lo más arriba posible dentro de sus resultados.
Cuanto más alto sea el rango de sus páginas en Google / Bing / Yahoo / etc, en las páginas de resultados, más tráfico tendrá tu página web.
Hay muchas personas que están empezando en Internet un negocio online, bien sean emprendedores o dueños de pequeñas empresas que desean impulsar sus propios negocios en Internet.
Unos a nivel nacional y otros quieren buscarán un posicionamiento internacional.
Todos ellos están comenzando a conocer cómo funciona un motor de búsqueda, como Google (el más conocido) y también están comenzando a bloguear pero no saben qué es SEO y cómo implementarlo.
Ahora, SEO se puede dividir en dos categorías separadas;
- SEO On-Page
- SEO Off-Page
Cuales son las grandes diferencias entre SEO On Page y SEO Off Page
SEO On-Page
El SEO On-Page se refiere a todas las cosas que puedes hacer dentro de tu página web para ayudarla a obtener mejores clasificaciones orgánicas en los buscadores, como:
- Títulos de páginas (H1, H2, H3 )
- Arquitectura web optimizada.
- Creación de enlaces internos
- Optimización de imágenes
- Optimización de urls.
- Enviar archivo sitemap.
- Comprobar indexación de la web.
- Crear archivo Robots.txt.
- Optimización de etiquetas meta y descripciones para SEO, etc.
- Creación de contenidos.
- Optimización de la web a nivel de rendimiento (velocidad de carga, plugins, etc)
- Optimización de bases de datos y compresión de la web en el servidor.
- Optimización de la web a nivel de usabilidad.
- Optimización de la web a nivel de legibilidad de textos y concordancias.
- Utilización de palabras clave por intención de usuario.
- Creación de infografias para dar relevancia a los usuarios que buscan contenido visual.
SEO Off-Page
El SEO Off-Page se refiere a todas las cosas que puedes hacer fuera de tu página web para ayudarla a obtener mejores clasificaciones orgánicas, como:
- publicar en redes sociales
- envío de artículos a prensa
- participar en foros
- hacer guest blogging
- dar de alta el negocio online en directorios
- Participación con comentarios en otros sitios web.
- conseguir backlinks de otros blogs, etc.
- Publicidad mixta: física y online.
- Crear anuncios en Adwords o redes sociales para impulsar la visibilidad online.
La relevancia del contenido es lo primero que los motores de búsqueda consideran. Cuando el usuario hace una consulta, quiere encontrar una respuesta a su pregunta, así que debes asegurarte de proporcionar esta respuesta clara a través de ese contenido.
El problema es que los motores de búsqueda, especialmente Google, ya han aprendido a comprender la utilidad de tus contenidos a través de muchos indicadores o marcadores como tiempo en la página, porcentaje de rebote, interacción en la página, etc.
Por estas y otras razones que sólo los propios buscadores saben miden, si los usuarios no están satisfechos con el contenido que has creado y se van rápidamente, puedes olvidarte de conseguir altas clasificaciones orgánicas en cualquiera de ellos.
Tanto el SEO dentro de la página web como el SEO fuera de ella son hoy en día completamente necesarios.
Otros artículos de interés:
- Cómo mejorar la velocidad de carga de mi web desde el servidor
- Como clasificar una web sin utilizar palabras clave
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Muchas gracias por tu aclaración, un buen check list sin duda a tener en cuenta!