
Hace unas semanas un compañero que también es consultor SEO me pedía ayuda porque la página web de un cliente suyo estaba consiguiendo visitas por consultas que no eran la “palabra clave principal” y quería saber como podía saber por qué estaba ocurriendo eso.
La optimización semántica de los contenidos pueden llevarnos a esta situación y las últimas actualizaciones de Google del 2018 y 2019 han estado muy ligadas a extraer información semántica de las páginas web.
La optimización semántica del contenido generado puede ser una ventaja competitiva interesante, sobre todo en nichos muy competidos, donde cada clic orgánico en Google es una gran posibilidad de convertirlo en dinero.
Si has comprobado con alguna herramienta de análisis de SEO que algunas de tus urls están “saliendo” por tipos de consultas distintos a la palabra clave principal, entonces es posible que también te has hecho la misma pregunta que mi amigo.
¿Por qué esta página se muestra por esas palabras clave relacionadas o sinónimos?
La respuesta es: las entidades.
Cuando creamos contenido de para humanos con medios enriquecidos que satisfacen la intención del usuario, que abarcan sinónimos, palabras clave relacionadas, palabras clave según la intención del usuario y entidades importantes, entonces…podemos clasificar por diferentes tipos de consultas que están relacionadas semánticamente.
Una muestra d ejemplo para analizar las entidades de un texto es esta:

Esto va mas allá del pensamiento, “quiero clasificar esta url solo para esta keyword”.
Las entidades son objetos semánticos e interconectados que ayudan a las máquinas a comprender el lenguaje explícito e implícito que hay dentro de sitio web.
Básicamente son nombres o sustantivos que representan un objeto, un concepto o son un sujeto. En el enlace del párrafo anterior lo explico en profundidad.
Con la herramienta de Google, Search Console podemos conocer fácilmente qué tipos de consultas están trayendo visitas a una página en concreto.

A nivel de SEO podemos incluso profundizar más.
Desde hace un mes, he comprobado como algunas webs están atrayendo menos cantidad de tráfico orgánico (como un 5% menos), otras algo más, pero hay un detalle interesante…
Los usuarios están más tiempo en la página de destino y ven más páginas.

Esto ha comenzado a darse a partir de la primera actualización del año de Google en Enero del 2020.
Google explica en esta ocasión cuales son sus pretensiones:
Centrarse en el contenido:
Como se explicó, las páginas que caen después de una actualización principal no tienen nada malo que arreglar. Dicho esto, entendemos que aquellos que no lo hacen bien después de un cambio de actualización principal aún pueden sentir que necesitan hacer algo. Sugerimos centrarse en garantizar que ofrezca el mejor contenido posible. Eso es lo que nuestros algoritmos buscan recompensar.
Esto me ha llevado a hacer un seguimiento durante estos meses de las fluctuaciones que tienen las páginas web con las cuales trabajo el SEO.
Algo que me ha chocado es precisamente que la mayoría de los casos coinciden en la subida de tiempo por página y url por parte de los usuarios.
Esto me lleva directamente a pensar que:
Google ha mejorado la eficacia para mostrar resultados orgánicos basados en entidades.
Google sabe perfectamente que páginas son las más fuertes de un sitio web, y cuales son las más flojas, por tanto, conoce qué páginas mostrar, a quien y por qué tipos de consultas.
Esto significa que Google ha mejorado la calidad de los resultados orgánicos, ofreciendo resultados a personas más interesadas.
Tal vez pienses que esto no sea algo muy novedoso, pero si lo miramos de cerca, puede suponer un gran cambio para muchas páginas web.
+ Calidad de usuarios orgánicos = más dinero
Comprender cómo Google indexa y utiliza un análisis de lenguaje basado en frases y un análisis semántico de estos términos puede ayudarnos a comprender mejor la orientación que debemos llevar en la generación de contenido y la creación de enlaces.
Palabras clave buenas o frases relacionadas
Debemos colocar las frases relacionadas que aparecen durante un texto para que una máquina las interprete correctamente y de mayor valor contextual al conjunto completo del contenido.
Estas frases comunes suelen aparecer una y otra vez en muchas páginas webs diferentes y google lo denomina: ocurrencia.

Esto conseguirá que nuestro contenido pueda aparecer también por esos otros términos que están relacionados estrechamente. Y de esta forma, conseguir más tráfico orgánico.
La co-ocurrencia de frases dentro de una página
La coincidencia de frases dentro de una página o conjunto de páginas puede comenzar a mostrar relaciones entre frases en un léxico.
Esto nos lleva a plantear como “buenas frases” el aplicar a nuestros contenidos frases que ya estén construidas en otros sitios web de nuestro sector.
De la misma manera, el contenido de las páginas web puede analizarse para detectar la coincidencia y cercanía en el gráfico de frases relacionadas.

El ejemplo muestra como en esta página aparecen dos frases estrechamente relacionadas.
La repetida coincidencia de estas dos frases en diferentes webs puede indicar a Google que hay un grado de relación “bueno”, y eso conllevará a clasificar mejor la página en sí y también a clasificar por cada una de estas dos frases.
Impacto de la co-ocurrencia de frases

Cuando existe una fuerte relación entre las frases que aparecen dentro de un documento web o url, aumenta la fuerza semántica del texto y el puntaje de relevancia.
Algo que está estrechamente relacionado con obtener un mejor ranking orgánico.
Una idea equivocada en SEO
Una práctica recomendada muy común en SEO, es que para aparecer por un término (keyword) debemos incluirlo al menos una vez en dicha página.
Esto no tiene por qué ser cierto dentro de un sistema de clasificación basado en la semántica y en las frases relacionadas como es el caso de Google.
Al optimizar una página, trabajamos arduamente para incluir una frase con una palabras clave a la que nos dirigimos en el título y el body de la página.
Sin embargo, esta comprensión del contenido por parte de los motores de búsqueda es extremadamente simplista.
Los motores de búsqueda han mejorado al comprender las relaciones entre palabras, como zapatillas y calzado, pero la indexación de frases mejora esta idea simplista.
Veamos un ejemplo:

En la imagen anterior vemos como en ninguno de los documentos aparece la frase clave exacta, entonces, el motor de búsqueda debe buscar otra forma de determinar cual de las dos páginas en la más relevante.
Como vemos, en la imagen de la izquierda hay una relación más estrecha entre las frases utilizadas que en la imagen de la derecha, por tanto, la web de la izquierda puede obtener una puntuación de contenido más alta.
Esto permite a los motores de búsqueda salir de las deficiencias de sus métodos de análisis tradicionales y medir la relevancia de las palabras clave sin necesidad de que aparezca la palabra clave principal.
Como descubre Google el spam en páginas
Este es otro punto interesante dentro del análisis de frases relacionadas dentro de un documento web.
A través del análisis semántico de frases, un motor de búsqueda puede detectar si hay una sobre optimización del contenido utilizando técnicas agresivas de utilización de palabras clave.

La densidad de frases estrechamente relacionadas y sobre optimizada puede ser detectada por Google cuando la compara con otros documentos web.
Si se detectan valores “atípicos” de frases y palabras clave, entonces puede ocasionar una disminución del puntaje de calidad del documento (pagina), con la consiguiente pérdida de posiciones orgánicas y tráfico.
Conclusión
Después de lo que hemos visto, podemos concluir que se puede clasificar orgánicamente para una frase determinada sin necesidad de que aparezca en el título o el body del documento.
Los motores de búsqueda actuales como Google son capaces de comprender por qué términos puede aparecer una página web a través de las entidades y las frases que aparecen dentro y su estrecha relación.
Te puede interesar:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.