Ya compartí mi estrategia SEO para este año, y hoy quiero compartir un Plan de trabajo SEO y una plantilla para planificar todo el año en cuanto a posicionamiento de una marca se refiere.
Puede ser útil tanto para SEO nacional como para SEO Local.
Este plan SEO y plantilla(s) la he diseñado para posicionar a un cliente y la comparto ya que le está ayudando a conseguir sus objetivos online empresariales.
Y si,
- los objetivos son – conseguir ganar más dinero.
Una pregunta que me hacen “de vez en cuando” es:
¿cuando voy a obtener resultados?
(me estoy refiriendo a trabajos de posicionamiento web o de marketing online, principalmente)
Sin embargo, los pequeños empresarios, piensan (en voz baja)…
¿cuando voy a empezar a tener ingresos económicos?
Me sigues, ¿verdad?, por eso necesitas,
Un Plan de trabajo SEO
Lo ideal en la mayoría de los casos o proyectos web es diseñar un Plan de trabajo y acciones y enseñarlo al empresario.
Principalmente para que en todo momento el empresario sea consciente de:
- cómo funciona “realmente” este mundillo online (muchos creen que sólo existe Facebook).
- el tiempo que se necesita para llegar a conseguir resultados (sobre todo económicos)
- Qué fases son por las que se pasa y esto hay que hacerlo entender que no es llegar y ser el Nº1 en Google.
- Qué inversión se necesita, según los objetivos generados y recursos de personal u otros.
- Qué herramientas o plataformas se utilizan (aunque por mi experiencia, esto les importa poco).
- Dónde estamos actualmente.
- A dónde se desea llegar.
- Cuales son las principales métricas que indicarán si el camino es el bueno o no.
- Qué estrategias de marketing online “No” se van a utilizar y por qué.
- Cuando se obtienen resultados (ésta es la mejor parte).
Creo que un Plan de SEO o de Marketing online debe tener la suficiente información como para hacer entender a cualquier empresario de la forma más “fácil”
– qué camino es el que se sigue para llegar –
– a los Euros.
Porque sino (y te lo digo yo por experiencia), a las 2 semanas o antes , de comenzar a trabajar, bien sea haciendo marketing de contenidos para posicionar una web o trabajando las Redes sociales para llevar tráfico referido, te preguntarán algo como…
“pero, ¿cuando voy a obtener resultados? (de los que hemos hablado más arriba)
o también,
aún no me veo en la página 1 de Google, ¿cómo puede ser?
y también,
¿cómo que no está mi web en la página 1 de Google ya! ?
ejem, ejem, …
Te podría interesar:
Anécdota: el otro día, hice un mini trabajo de SEO (sólo hacer que se indexara una web bien en Google y Bing), y el cliente me llamó al día siguiente:
Cliente: No salgo en Google .
Yo: ¿sabes que hay vida más allá de la página 1 de Google?
Cliente: ahhh, vale ya he visto que estoy en la página 2.
Yo: ahora te toca trabajar en tu web aplicando técnicas de SEO Local con el documento que te pasé (un paso a paso para posicionar tu web) para intentar pasar a la página 1.
Cliente: pero, ¿la web no se posiciona sola?
ejem, ejem…
Por ésta razón, siempre que se pueda, hay que explicar cómo se juega a tener un Negocio Online –
Bien, pues para evitar estos momentos un poco chirriantes es importante tener un plan de trabajo y seguimiento online, ¿OK?
Yo aquí comparto un plan útil para un pequeño empresario, porque una gran empresa creo que debe tener mejor a profesionales contratados o sub-contratados para llevar a cabo todo esto.
- Una Plantilla completa de trabajo SEO + 2 plantillas extras
#1 . Análisis de datos: dónde nos encontramos
Todo esquema de trabajo comienza por saber dónde nos encontramos.
“si no sabes dónde estás exactamente, cómo sabes hacia dónde debes ir”
A nivel online vamos a ver cómo detectamos dónde se encuentra nuestro negocio online y entonces diseñaremos un plan a medida para trabajar sobre él.
Lo que vamos hacer, es ir recopilando unos datos básicos de nuestras herramientas online de análisis como:
- Ver y apuntar datos de Google Analytics
- Ver el tráfico desde Search Console
- Coger datos de Redes sociales.
Aquí tienes una plantilla SEO sobre la que comenzar a trabajar este punto.
Herramientas necesarias para rellenar los datos:
- Google Analytics
- Search Console
#2. Definir estrategia de posicionamiento
Ahora nos toca crear toda la estructura general de posicionamiento:
- definir los objetivos: a 1 año, a 6 meses , 3 meses, a 1 mes
- definir la planificación: contenidos, tipos de contenidos, lugares de exposición, equipo (si lo hay).
- definir el marco de acciones online a realizar.
La estructura de objetivos a alcanzar es uno de los puntos más importantes en los que debemos enfocarnos.
Poner objetivos que sean :
- Realistas
- Alcanzables
- Medibles
La consecución o no de estos objetivos será el principal – marcador – del éxito de nuestro negocio online.
Ejemplo:
Objetivo 1 mes: supongamos que tenemos el número de – suscriptores – “atascado” y sabemos que este marcador es crucial para que nuestro negocio online avance.
Entonces debemos poner aquí un objetivo mensual y semanal, como:
” Conseguir 30 suscriptores nuevos en Enero”.
En esta parte de nuestro plan estratégico de posicionamiento, apuntaremos todos estos puntos más generales.
En el siguiente punto del plan estratégico diremos cómo se hace “acción” para conseguir este objetivo y el tiempo.
Herramientas a utilizar:
- Excel
#3. Calendario de acciones SEO
En este punto de nuestro plan de SEO vamos a definir un calendario de acciones que serán las que vayamos realizando diariamente.
Una hoja de ruta que nos guiará a lo largo de los meses para ir consiguiendo esos mini objetivos que buscamos.
Todo plan de crecimiento pasa por una calendarización y puesta en marcha.
Según los objetivos descritos y definidos en el punto anterior, así será el trabajo que se realizará en esta fase del plan.
El volumen de trabajo será directamente proporcional al objetivo de cada mes.
Teniendo en cuenta siempre los – recursos de los que disponemos para llevarlo a cabo.
Un ejemplo de planificación de acciones SEO y de trabajo es el que viene en la plantilla SEO que te voy a dejar más abajo.
Una vez definidas las acciones que debemos seguir en el plan, a final de mes anotaremos los resultados generales de todo, como:
- Total de horas invertidas en nuestra web.
- Total de visitas generadas en este mes.
- Total de conversiones realizadas en este mes en ( % ).
- Total de gastos en anuncios (FB, Twitter, banners, patrocionios, etc)
- Total de ingresos generados en este mes en (€).
- Total de keywords posicionadas en el TOP 10 de Google.
- Total de enlaces entrantes.
#4. Herramientas de acción y seguimiento
Necesitaremos algunas herramientas para llevar a cabo nuestro plan de SEO y posicionamiento web y poder controlar todos los datos posibles.
Herramientas de acción que podemos utilizar:
- Excel – para guardar usuarios y contraseñas de las aplicaciones, foros, y herramientas online y cuantificar todo.
- Hootsuite o buffer para programar las Redes sociales de toda la semana.
- Facebook Ads si hacemos uso de ella para alcanzar a una número mayor de usuarios.
- Twitter Ads – igual que la anterior.
- Feedly o scoop.it para encontrar contenido de tu nicho y tenerlo organizado.
- Dropbox o google drive para guardar informacion, notas, ideas, etc.
- Mailchimp, Acumba mail, Mailrelay u otro para los envios de email a suscriptores.
Herramientas de análisis:
- Google Analytics para analizar todas las visitas y conversiones.
- Search Console para saber cómo va el SEO y el tráfico orgánico (impresiones, clics, CTR, etc).
- Semsrush para analizar keywords , posiciones y competencia.
- Keyword planner si llevamos a cabo una estrategia de SEM o Adwords Express para negocios locales.
- Scrapebox para analizar enlaces ( de pago).
- Open site explorer de MOZ – para averiguar enlaces entrantes y Autoridad de dominio (DA)- gratis con limitaciones.
- SEO Power Site o el Pack de Mangools con las que puedes llevar un control absoluto de SEO de tu website.
#5. Métricas y ROI
Ahora toca medir el ROI de nuestro plan de posicionamiento online y ver los resultados que estamos obteniendo.
Para ello debemos saber:
- Qué métricas son las importantes para conseguir los objetivos descritos en el punto 2.
- Cual es el ROI que estoy obteniendo cada mes de trabajo.
- Cuales son los problemas que me estoy encontrando.
- Cómo puedo solucionar esos problemas.
Esta fase del plan estratégico de posicionamiento es la que nos dirá si se están cumpliendo los objetivos o no.
Y también donde apuntaremos las posibles causas que vamos detectando de por qué no se están cumpliendo para en el siguiente paso poder dar con las soluciones.
#6. Resultados y optimización
Esta es la última fase del proyecto de posicionamiento de nuestra marca y donde cogeremos los resultados obtenidos en los pasos anteriores y los plasmaremos.
También es el lugar para detectar fallos y corregirlos y – optimizar para mejorar nuestro proyecto online.
Siempre hay un punto del plan donde se deben tomar decisiones para seguir creciendo online.
Un ejemplo de los puntos débiles detectados en nuestro site pueden ser:
- Necesito más keywords para ganar más trafico orgánico.
- Necesito más seguidores para ganar más tráfico desde Redes Sociales.
- Necesito más clientes locales.
- Necesito subir más productos a mi tienda online para conseguir más visitas e ingresos.
- Necesito subir el número de suscriptores en un X% .
Y las soluciones que podemos adoptar pueden ser:
- Realizar una investigación de palabras clave long tail para conseguir más tráfico específico.
- Crear una mejor estrategia de consecución de followers en Redes sociales.
- Crear una estrategia de marketing local
- Contactar con otros proveedores de productos para tener un catálogo más amplio.
- Crear una Landing Page con un mejor incentivo para captar más suscriptores.
Plan de SEO para pequeño empresario
Aquí he compartido esta planificacion de posicionamiento que puede ayudar a llevar un mejor control de una web.
Se pueden añadir o cambiar datos , pero lo más importante es – anotar todos los datos en algún sitio.
A veces no es suficiente con mirar Google Analytics, hay que llevarse esos datos a una tabla y verlos conjuntamente con otros datos de otras plataformas para sacar conclusiones más acertadas.
Descarga la siguiente plantilla de trabajo para llevar tú mismo todo el control de tu web + el posicionamiento que conlleva. (Ha otras 2 plantillas extra dentro)
Gracias por todo !
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Hola, muy bueno, gracias, me da error para descargarme la plantilla, me vendría muy bien. Gracias
Hola Alberto,
prueba de nuevo a ver si ya no te da el error.
Un saludo
Hola Gines!
Te mando un saludo y te agradezco el contendio del post.
Esta muy claro y perfectamente estructurada tu idea.
Además las plantillas son muy útiles.
Gracias nuevamente!
Saludos.
Hola Ginés, Me ha encantado tu plan Seo. Seria posible descargar las plantillas? no veo donde introducir mi mail para registrarme. Gracias
Hola Maria,
aquí encontrarás todo: https://ginesmayol.com/suscriptores-blog/
Muchas gracias por el Post, muy útil, saludos desde Colombia.
Ginés excelente post, realmente útil para organizar todos los aspectos SEO, siempre es útil tener una guía sobre la que basarte, es un tema realmente importante y complicado de resolver sin liarse.
Gracias!!
Información de mucho valor! Una cosa, ¿No se pueden descargar ya las plantillas? me vendrían de perlas!! Gracias
Solo tienes que introducir el email y te llevará a la página de descargas.
buenísimo gracias por toda esta info
Acabé aquí sin querer. No es lo que buscaba, sin embargo me leí todo el artículo y creé mis propias plantillas gracias a tu post. Genial, muchas gracias!
Gracias a ti Blanca por pasarte por aqui.
Mil gracias! No es lo que buscaba, sin embargo me leí todo el artículo y creé mis propias plantillas gracias a tu post. Genial!
Hola. Impecable tu trabajo en este artículo.
¿Cómo trabajas/medís el ROI?
Hola Juan,
El Roi que utilizamos para la mayoria de casos es la ecuación que todo el mundo conoce.
La salvedad que yo aplico es la siguiente:
– ¿Cuanto puede ganar la empresa mensualmente estando en un TOP 3 por sus keywords start metric?
Si la respuesta en € supera con creces lo que ha podido invertir por estar ahí, entonces creo que la inversión y retorno han merecido la pena.
Para la mayoría de empresarios su ROI es sencillo: cuanto me he gastado este mes en XX y cuanto he ganado con eso (siempre por las keywords en TOP 10).
No olvides que no sirve de nada estar en un TOP 3 de google si luego no se generan ventas.
Espero haberte aclarado la duda.
Ginés
–
Hola, un plan muy sencillo y muy entendible que voy a empezar a utilizar en mi trabajo diario.
Muchas gracias y un saludo
Muchas gracias Ginés,
Es un plan muy claro y que voy a utilizar para organizar mi trabajo. Gracias por compartir!
A ti por comentar.
Buscando y buscando información relevante, te encontré. Mira que antes de pasarme a leer todo este artículo, pasé más de 40 minutos buscando sin encontrar algo puntual y más práctico.
Muchas gracias, ya me suscribí!
Un saludo
Sergio
Me alegro Sergio. Gracias por tu excelente visita.
gines te tengo que agradecer todos los tips y consejos ayudas a aquellos que aun estamos comenzando muchas gracias
Gracias a ti Grabiel por darte una vuelta por aqui.
Suerte con tu Proyecto.
Hola, gracias por tu aporte me viene de maravillas!
por primera vez voy a hacer seo para una pequeña organización y ando algo nervioso por todo esto.
Al cuanto tiempo llegan las plantillas al correo?
un saludo!
YA:)
Muy muy muy bueno Gines. Por fín un post donde se muestra una estrategia SEO paso a paso, bien explicado y para cualquier novato.
Es que parece que todos escriben pensando en que tenemos conocimientos avanzados en SEO, y faltaba esta aportación.
Un imprescindible.
Gracias otra vez Gines.
Gracias a ti 🙂
Genial recopilación de todo lo necesario para organizar mi plan SEO del día a día. Lo empiezo a aplicar desde ya. Muchas gracias por el trabajo que lleva ponerlo todo organizado y con sentido.
A ti Pablo por pasarte por mi blog. A por ello!
Ginés muchísimas gracias por el post, realmente útil para organizar todos los aspectos SEO, siempre viene bien tener una guía sobre la que basarte, es un tema realmente importante y complicado.
Gracias!!
A ti por tu comentario Javier.
Genial Ginés!! Muy buen post! Creo q esas plantillas me ayudarán a organizar mejor mis acciones de SEO. Gracias 😉
Me alegro David. Para crecer necesitamos números y control.