Sinceramente…
Tenía ganas de hacer un artículo sobre marketing Local.
No todo va a ser SEO y posicionamiento online, ¿verdad?
¿Qué ocurre con los negocios físicos?
¿Cómo se pueden promover online para atraer personas a sus tiendas físicas?
Pues vamos a verlo!
Idea Creativa de Marketing para Pequeños Negocios Locales
Ya te aviso, de que
en este artículo no hay nada sobre “palabras clave” , “keywords” , ni nada de eso.
Incluso, ni siquiera he realizado una investigación previa de palabras clave para posicionar este artículo.
Vaya! ya estoy hablando de nuevo de las keywords.
Sólo quiero compartir de forma rápida un experimento que realicé hace un año sobre una estrategia de marketing en un pequeño local de moda.
Así que, este artículo prefiero que sea completamente intuitivo y práctico.
Este experimento de marketing Local lo realicé el año pasado para “el día de los Inocentes” con muy buenos resultados para una tienda de moda.
Hoy lo tienes aquí, para ti, por si quieres ponerlo en práctica.
Un punto MUY importante antes de seguir…
Debes conocer a quien quieres llegar exactamente.
Estrategia de Marketing para un negocio pequeño
El principio de todo esto es como siempre saber cual es el objetivo que se persigue.
Me explico,
En este ejemplo práctico (comprobado) es llevar gente desde la parte online hacia la terminación con una venta en la tienda física.
Y para que esto ocurra, necesitamos un – PLAN –
#1. Crea una lista de actividades Locales
Una vez que sabemos qué camino deseamos que recorran nuestros “invitados a la fiesta”, es la hora de comenzar por el principio.
CREAR un SUPER CEBO.
A la gente le encanta el tiempo libre. (A mi también, aunque casi no tenga)
Personalmente tengo más seguidores en mis redes sociales – lúdicas – que en las profesionales.
Esto es posible porque cuando alguien sigue por ejemplo, a un deportista, raramente lo relaciona con que este quiera venderle algo.
Así que, las personas cuando nos encontramos con algo que – nos encanta – somos más propensos a dejarnos llevar.
Esto también ocurre en el marketing Local.
Si eres capaz de crear contenido el cual le encante a tus usuarios, estos se sentirán mejor y será más fácil que sigan el camino hacia la compra.
Te pongo un ejemplo: la creación de un programa.
Hace poco he creado un canal audio visual para dar visibilidad a dos empresas locales de Cartagena. He creado el Programa #LaHora10.
Este programa trata de hacer entrevistas a personas de la zona, como pueden ser empresarios, emprendedores, presidentes de asociaciones locales, políticos, etc.
El objetivo es crear contenido visual cercano a la gente de la ciudad.
Las personas solemos ser algo “egocéntricas” aunque lo neguemos, y a todos nos agrada la idea de , “oye, me gustaría invitarte a una entrevista en mi programa, ¿qué te parece? ¿te gustaría?”
Normalmente la gente a la que le preguntamos suele decir que si, por estas razones:
- Les damos visibilidad a ellos y a sus empresas o asociaciones.
- Tienen algo que compartir con sus amigos, “wow, me han hecho una entrevista en un programa…” 🙂
- Damos un recuerdo que está muy chulo.
Nosotros qué ganamos como pequeños empresarios
Estas empresas patrocinadoras del programa #LaHora10 ganan popularidad local de forma NO intrusiva.
La gente comparte los vídeos de FB con sus amigos de forma natural, incluso utilizan WhatsApp para compartir esta información.
Además conseguimos que se fijen en el programa otras empresas y muchas personas que nos pueden interesar para hacer negocios.
Este es un ejemplo de como puede crear contenidos una empresa local para llegar a sus usuarios “sin anuncios” y de forma – elegante.
#LaHora10 ha superado las 10.000 visualizaciones de los contenidos que hemos creado.
También hemos establecido vínculos empresariales y de amistad con las personas a las que hemos entrevistado.
Hemos conseguido sponsors que están dispuestos a ofrecer regalos y productos suyos con tal de que se nombren en el programa.
Toda esta suma de acciones han hecho que las empresas patrocinadoras tomen impulso dentro (y cada vez más fuera) de su ciudad.
Estoy seguro de que todo este seguimiento también lo hace Google 😉
Seguimos con el funnel de ventas…
El camino a la venta que suelen seguir los usuarios es este:
Como puedes ver, lo primero que necesitamos para empezar en el punto más alto del embudo es: Un Super Cebo
Y para obtener este Super Cebo , sigue estos pasos.
1. Crear en tu blog cosas como:
- Guias para el tiempo libre. Cosas que la gente (tus usuarios) puedan realizar , visitar, sudar, entretener, disfrutar, ensuciarse, sufrir o cualquier actividad en la cual al terminar se sientan – felices.
- Crea un programa. Puede ser algo tan simple como hacer entrevistas en vídeo, o puedes grabar entrevistas en audio y subirlas a tu web , en caso de que compruebes que la gente le da “verguenza” salir en los vídeos.
- Listas de lugares. Parecido a lo anterior, puedes crear rutas para el fin de semana, como:
– Listas de las 15 mejores rutas para ir con tu perro por Murcia.
– 8 Cumbres que te enamorarán de la Sierra de Murcia.
– 3 Playas donde disfrutar con tu pareja “a pelo” en Áquilas (Murcia).
– Ruta por los 5 Castillos más emblemáticos de Cartagena.
– 9 Lugares para disfrutar con los niños en la zona de Lorca.
2. Después lo que se hace dentro de tu promoción es:
- Publicar el articulo en tus Redes Sociales.
- Promocionar uno de estos artículos en Facebook (10 – 15 € podría valer) para atraer más tráfico.
- Enviar el artículo a un portal de tu ciudad o revista online para obtener aún más visitas.
En mi caso, yo utilicé los anuncios de Facebook para que fueran dirigidos – solamente – a personas cercanas a la tienda física.
Es decir, no salimos de la propia ciudad.
Ahora que ya sabemos que tenemos que escribir cosas –más divertidas – de lo normal…
Toca terminar la faena!
Marketing Local
#2. Jugar engancha
Ya has visto lo que ha pasado, y pasa con lo del Pokemon “dichoso”, ¿verdad?
Entonces,
¿qué puedes hacer para conseguir que tus usuarios jueguen en tu web?
Creatividad en acción!
- Enviar un email. Una vez que has creado y difundido tu artículo sobre – Guias xxxx , o Lista de xxx es hora de promoverlo entre tus:
– Suscriptores o lista de clientes que tendrás en tu base de datos, ¿verdad? .
Nota: no me gusta lo de la publicidad via SMS o Whatsapp , lo considero – spam.
– Clientes que entren a la tienda física durante esos días previos al – pequeño evento.
- Dentro de ese email se coloca una Nota diciendo algo como: – Sigue este enlace y consigue tu Código Descuento para xxxxx. También te puede ser útil algo como: – En este enlace encontrarás un Código Descuento de x% , sólo debes encontrarlo.
- Final. Ahora es el turno de las ventas. O simplemente para que tus usuarios consigan algún descuento en tus servicios, – esto depende de tu objetivo y tipo de negocio.
En el ejemplo que yo hice, lo utilicemos para generar ventas en la propia tienda (objetivo).
El Cupón se canjeaba en la tienda física.
CONCLUSIÓN:
Para hacer una estrategia de marketing creativa y – efectiva , necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Hacer un artículo en el Blog hablando sobre algo – divertido y entretenido para nuestros usuarios.
- Promocionarlo vía RRSS , si es de pago – a más personas llegará.
- Una herramienta o plataforma de email marketing ( MailRelay es bastante buena y eficaz).
- Crear una promo, o descuento para enviarla via email y en la tienda física. Aquí está el juego y lo divertido, encontrar ese – descuento.
Nota: yo en el experimento del año pasado, puse el código descuento en un banner utilizando el plugin SUMOME, cuando habías cubierto más del 90% del artículo del Blog en cuestión, te saltaba por el lado derecho un banner diciendo:
” Aquí está tu DESCUENTO !! Aprovecha ésta SUPER PROMO hasta las 23:00 de mañana …”
Esto fué lo que se me ocurrió hacer a mi.
Tu puedes darle una vuelta más.
La idea es que al menos estén en la web leyendo o buscando, 1 minuto.
El resultado fue bastante bueno para la tienda de moda.
Se pudo aumentar la facturación durante esa semana y además, algo muy interesante que ocurrió, es que la gente quedó encantada con el jueguecito
A veces, lo simple y divertido vale por 2 .
Espero que te haya servido este artículo de marketing Local al menos para darte ideas para realizar tu algo original en tu pequeño negocio.
“Recuerda el punto 1: definir el camino”
Después, lo demás viene rodado.
Suerte !
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.