La búsqueda por voz de google comienza a ganar terreno este año y avanza a una gran velocidad, lo que quiere decir en términos de SEO y posicionamiento web, que ¿necesitamos adaptar nuestro contenido a esta tendencia?…
Vamos a conocer en profundidad todos los datos relacionados con la búsqueda por voz y si se tiene que modificar el contenido o se debe trabajar el marketing de contenidos a partir de ahora de otra forma.
Así que…vamos a ello !
Google Home ha cambiado la forma en cómo las personas realizan consultas al buscador.
El Asistente de Google está disponible en más de 400 millones de dispositivos, incluidos:
- altavoces como Google Home
- teléfonos inteligentes
- tabletas Android,
- Teléfonos iPhones
- Dispositivos auriculares
- televisores
- relojes inteligentes y más.
Sin ir más lejos, en el Mobile World Congress 2018 celebrado en Barcelona, se ha podido comprobar cómo la tecnología móvil atrae a más de 107.000 usuarios.
Se apuesta por una integración de la inteligencia artificial en nuestras vidas, así como se va haciendo realidad la tecnología móvil 5G que traerá velocidades de descarga mínimas de 20 Gbps y 10 Gbps de subida, y una latencia de 4ms.
Con la tecnología móvil 5G se pretende optimizar los dispositivos para hacerlos lo más eficiente posibles para el Internet de las cosas.
Todo este interés y movimiento que hay alrededor de la tecnología móvil, sólo verifica la tendencia que llega a gran velocidad.
Los usuarios por voz probablemente son un tipo de usuario que también buscan una “solución rápida y en el momento” .
Por eso debemos trabajar a nivel de SEO con el objetivo presente de optimizar nuestro contenido a estos dispositivos lo mejor posible.
Incluso el propio Google se ha asociado con fabricantes de automóviles para implementar su sistema de reconocimiento de voz, como es el ejemplo de Hyundai.
La búsqueda por voz es un potencial mercado que permite llegar a clientes nuevos a través de:
- Internet
- el hogar
- el trabajo
- el coche
- entretenimiento.
“Hay más de 1.000 millones de búsquedas por voz cada mes. (Enero de 2018) “, estima la empresa Alpine.AI
La búsqueda por voz está aquí ya, sólo echa una ojeada a la gente que ya utiliza por ejemplo los mensajes de voz por whastapp.
Estoy seguro de que muchos de ellos este tipo de mensajería probablemente no lo hacía hace sólo un año.
Te dejo un ejemplo…
La semana pasada estaba haciendo los deberes con mis sobrinas y les dije que buscaran en Google “qué come un conejo de campo”, y adivina cómo realizaron la búsqueda con sus tablets.
Exacto… utilizaron el buscador de voz para realizar la consulta.
Luego les dije que buscaran un juego para niños y padres, y el formato de búsqueda fue el mismo – la búsqueda por voz.
Como vemos este tipo de consultas es cada vez más “normal” sobre todo en mensajería y entre los más jóvenes.
Así que debemos adaptar nuestro contenido dentro de la web a la búsqueda por voz.
Y para eso, debemos comprender el siguiente punto.
> Como detecta Google el contenido duplicado en tiendas online y notas de prensa
Cómo interpreta Google las consultas de voz
El motor de búsqueda tiene que hacer un gran esfuerzo para adaptarse a las consultas por voz de los usuarios.
Cuando Amit Singhal mostró la actualización de Google Hummingbird, dio una presentación que mostraba como el gran buscador manejaba búsquedas con pronombres.
Vale la pena ver la información sobre Hummingbird, pero también sobre cómo Google se está volviendo más conversacional y puede manejar cosas como los pronombres estresados.
Esta patente de Google explica algunas de las tecnologías que usa google para entender las consultas habladas.
La patente indica que un “puntaje de estrés” para las palabras o frases habladas en una consulta de voz que podría incluir “volumen, tono, frecuencia, duración entre cada palabra hablada y la duración de las palabras o frases habladas”, y nos dice que, ” al comparar la puntuación de estrés del pronombre con un umbral, una implementación puede determinar que la puntuación de estrés indica que el pronombre está estresado o no “.
El sistema puede determinar el género de un concepto utilizando un sistema de aprendizaje automático capacitado. El concepto se puede proporcionar al sistema de aprendizaje automático capacitado para generar una puntuación de género que represente una determinación de género para el concepto como el concepto representado por el pronombre.
Es un concepto interesante. Según el énfasis que se ponga al pronombre, el motor de búsqueda puede determinar a quien nos estamos refiriendo. Además de ser un proceso de entrenamiento contínuo de nuestro lenguaje (Machine Learning ), dentro de la inteligencia artificial de Google.
Es como si el buscador utiliza/analiza la forma en que las personas realmente transmiten información durante las consultas cuando tienen conversaciones con los dispositivos, al igual que lo pueden hacer cuando se conversa con otras personas.
Cómo afecta al SEO las búsquedas por voz
Parece ser que las búsquedas por voz están muy relacionadas con lo que se denomina en SEO la “posición cero” o los fragmentos destacados.
Ya habrás podido comprobar como Google muestra fragmentos diferentes según sea la consulta que se realiza, como podemos ver en este ejemplo,
si buscamos “¿Cuál es la comida favorita de los conejos?” .
Si te fijas, también justo debajo aparecen otras preguntas relacionadas donde se haces clic se desplegan y verás una respuesta corta y concisa.
Todo ello sin necesidad de ir a la web a leerlo.
Este es un ejemplo de fragmentos destacado, pero hay otros. Por eso, se “sospecha” que Google muestra resultados en las búsquedas basados en los fragmentos destacados.
He realizado la misma pregunta pero ahora utilizando el micro de Google y compruebo como me ofrece el mismo resultado 🙂
Esto está afectando considerablemente la forma en la que se clasifican los resultados en Google y afecta directamente el CTR en las SERPs de Google.
Si google ofrece un resultado destacado en un gran porcentaje de consultas, puede provocar que el CTR de los demás resultados orgánicos se vea aún más mermado.
Cual es el impacto de la búsqueda por voz en las clasificaciones de Google
Creo que es un buen momento para comenzar a investigar sobre lo que está pasando en las SERPs de google y los resultados que ofrece el buscador a raiz de las consultas mediante voz.
Además esto implica que comencemos a crear estrategias de SEO específicas para posicionar una web para la búsqueda por voz.
Una característica que tiene la búsqueda por voz es que la gente puede utilizarlo como si le preguntara a un amigo, y preguntar cosas como:
OK google: ¿dónde puedo comprar el iphone 8 más barato online?
O tal vez, OK google: ¿qué noticias locales tenemos hoy?
Pero no sólo Google Home trae ésta tecnología.
Amazon tiene a Alexa y Apple viene a por todas con el Apple HomePod.
Incluso esto no se para aqui. Hay muchos dispositivos que ya están incorporando asistentes personales como es el caso de este altavoz Harman Kardon que incorpora Cortana de Microsfot.
La tendencia y los datos indican que se espera un incremento exponencial en los próximos años del uso de dispositivos conectados que interactuarán mediante la voz con el usuario.
Otro dato interesante de la búsqueda por voz es para los negocios locales.
Estos pueden seguir teniendo excelentes oportunidades de aparecer primero, ya que muchas de las consultas de voz son precisamente con intención de encontrar un negocio local.
Cuales son los principales factores de clasificación de la búsqueda por voz
Algunos de los factores que activan las páginas que actualmente se están posicionando a la hora de realizar una consulta por voz cumplen lo siguiente:
- Google prefiere las páginas webs que realizan respuestas cortas y concisas a la consulta del usuario.
- La velocidad de carga parece que juega un papel importante a la hora de posicionarse.
- Google prefiere mostrar las webs que tienen implementado el protocolo HTTPS.
- El texto natural y menos técnico ayuda a posicionarse en los resultados de búsqueda por voz.
- La autoridad del dominio juega un papel importante a favor de la búsqueda por voz.
- Estas palabras quién, cómo, qué, dónde, el mejor, por qué y cuándo, quien, el nuevo… son muy utilizadas en consultas por voz.
Si deseamos salir en búsquedas por voz necesitaremos implementar los cambios necesarios en los contenidos internos como buscar palabras clave formadas por más de 3 palabras, tener un texto muy comprensible y responder a preguntas concretas.
Esto lo vamos a ver en los puntos siguientes.
Cómo se implementa la búsqueda por voz en un blog
Según algunos estudios realizados, indican que un 50% de usuarios de iPhone utiliza Siri habitualmente, y 1/3 de los usuarios de Android utiliza “OK Google” a diario.
Todos estos números indican que las consultas via voz para encontrar información de cualquier tipo van creciendo, y por lo tanto, el contenido de nuestros blogs también debe adaptarse utilizando una sistema de contenido específico.
El sistema que yo estoy probando en varios blogs incluido este, es el siguiente:
- Utilizar preguntas – respuestas con encabezados H1, H2.
- Utilizar preguntas y respuestas tipo listado con encabezados H2.
- Utilizar un vocabulario “llano” , sencillo y más popular.
- Buscar e implementar frases con palabras clave largas.
- Optimizar el contenido a la intención del usuario.
- Buscar backlinks relevantes para cada pieza de contenido.
Y una vez creado el sistema para búsquedas por voz, una pregunta que ya me han hecho, es…
¿Cómo se compruebo que salgo en una consulta por voz?
Muy fácil… prueba con tu palabra clave que has trabajado 🙂
Cómo se implementa la búsqueda por voz en una tienda online
Para tiendas online que quieran comenzar a trabajar una estrategia SEO para búsqueda por voz recomiendo seguir los puntos anteriores más los siguientes específicos para los ecommerce:
- Títulos de productos con un lenguaje más natural.
- Descripciones de producto que incluyan consultas con palabras cómo, dónde, por qué , cual. Como por ejemplo: “Cómo se utiliza (el producto x)” como H2 y un párrafo descriptivo de uso.
- Asegurarse de que las imágenes estén correctamente etiquetadas en la meta etiqueta ALT.
- Incluir vídeo si se puede con la etiqueta de la palabra clave “Cómo” o “demostración”, “donde comprar”, etc.
- Utilizar palabras semánticas ya que es más difícil acertar en la palabra exacta por voz que en formato escrito.
Los Ecommerce que tienen visión de futuro ya están trabajando todos estos factores y alguno más. Por los datos que hemos visto más arriba, la búsqueda por voz es imparable y en las tiendas online el crecimiento de las comnsultas por voz, es inevitable.
Para los negocios en línea puede ser muy interesante tener una página de “soporte”.
Se que hay muchos que tienen una página de “soporte” para ofrecer información relacionada con resolver problemas o dudas de lo que venden.
Sin embargo, también he visto como muchos ecommerce o negocios que venden software como las startups, no le han dado mucha importancia a esta página.
Ahora creo que aquí tienen una GRAN oportunidad de clasificar gracias a las consultas por voz.
Estas páginas suelen ser páginas de preguntas y respuestas, justo lo que google ofrece en las consultas por voz 😉
La búsqueda por voz está aquí para quedarse una buena temporada.
- Factores SEO que afectan directamente al Ranking
- Plugins de SEO para implementar Inteligencia artificial en tu web
Si eres webmaster o trabajas en la optimización de tu propio sitio web, necesitas comenzar a trabajar tu congtenido para conseguir ser visible en búsquedas por voz.
Este es el momento de comenzar a implementar estos cambios antes que lo haga la competencia,
¿no crees?
Otra duda que me surge en este momento, es cuando se realiza una búsqueda por voz y google te devuelve unos resultados,
¿los anuncios de Adwords que ahora se muestran en las SERPs se pueden ver afectados?
Otra duda,
¿Las webs que tienen pop ups para captar leads, se pueden ver afectadas?
Ginés
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Un estupendo artículo con mucha información útill que vy a empezar a poner en práctica.
Gracias!!
Hacía tiempo que estaba buscando información sobre la tendencia que no para de crecer de las búsquedas por voz. Intentaré trasladar estos consejos y conocimientos a mi puesto de trabajo a ver si consigo mantenerme lo más actualizado posible.
Muchas gracias por el post tan completo!
Lo que está muy claro es que las búsquedas por voz ya no son solamente una alternativa más, en nada se convertirán en el modo de búsqueda mayoritario y no queda otra que adaptar el SEO a esta nueva metodología. El que no sea capaz se quedará fuera totalmente y es lo que hay que evitar.
Muy buen post y super completo.
Con la que está cayendo en España, (y lo que parece que se espera), la empresa que no trabaje medianamente bien el SEO tendrá muy dificil la subsistencia.
Gracias Adri.
Y cada vez el reconocimiento será más y más preciso. Toda estrategia SEO debe tener ya muy en cuenta el posicionamiento por voz. Y, sobre todo, tener en cuenta que los usuarios utilizan diferentes palabras para buscar de manera textual que mediante voz.
Artículo muy interesante!!!
Gracias Ginés
Madre mía, ¡Qué fabuloso artículo! Gracias, poco a poco iré aplicando esto en mi blog 😉👍