Skip to main content
Casos prácticos SEO

SEO para Startup: caso Práctico para impulsar una empresa de innovación

Por enero 28, 2018abril 5th, 2020No hay comentarios
SEO para Startup caso practico

Este mes hemos comenzado un nuevo proyecto que consiste en impulsar una startup innovadora dentro de su nicho de mercado utilizando las siguientes técnicas:

  • Tácticas de SEO
  • Optimización de la web y mejora del rendimiento.
  • Encontrar las keywords más interesantes para posicionarse.
  • Trabajar una estrategia de SEO On page.
  • Indicar un serie de posts para el marketing de contenidos.
  • Establecer una estrategia de backlinks.
  • Analítica de KPI y seguimiento.
  • Herramienta de captación de leads.
  • Estrategia de conversión de leads.

Uno de los principales errores a nivel de SEO que me encuentro, es precisamente comprobar como después de un año de funcionamiento, una página web – no tiene casi tráfico orgánico.

Incluso siguen cometiendo muchos errores de optimización en la web.

Algo que les afecta directamente en forma de tener un ranking bajo en Google.

Esto también pasa en páginas creadas por emprendedores o startups.

Si tenemos en cuenta la frase: “8 de cada 10 empresas emprendedoras fracasa en el primer año de vida“, se tendría que tener más en cuenta lo siguiente:

Antes de publicar o diseñar la página web, que supervise el trabajo un experto SEO.

Te aseguro de que si se hiciese, muchas startups tendrían más y mejores oportunidades de ventas de sus productos de innovación.

Hay una cosa que me gusta de la filosofía del emprendedor, y es que, es consciente de que necesita rodearse de un equipo multidisciplinar si quiere que el proyecto tenga éxito.

Aunque sea de forma puntual, un emprendedor de éxito sabe que en cada fase del proyecto necesitará unos recursos diferentes, y para llevarlo a cabo con éxito, lo debe realizar con profesionales específicos.

En nuestro caso de hoy, esta empresa de innovación tecnológica ha confiado en el equipo de ginesmayol.com para llevar a cabo la fase del – lanzamiento del producto en Internet.

Cómo lanzar el posicionamiento de una startup

Kevin Kelly  fundador y director ejecutivo de la Revista Wired entre otras, explicó en una charla TED :

“Como la Inteligencia Artificial conducirá a una Segunda Revolución industrial.”

Las nuevas stratups tendrán éxito siempre y cuando apliquen la IA (Inteligencia Artificial ) a sus productos.

En este caso partimos desde el siguiente escenario:

  • La startup tiene acabados todos los productos y testeados en el mercado.
  • La empresa tiene claro el potencial de cliente al que desea llegar.
  • Tiene una web con un dominio de 1 año y una autoridad de 12.
  • El número de visitas diarias es muy bajo y de baja calidad.
  • La startup ha salido mencionada en diferentes medios nacionales, pero ha conseguido pocos backlinks.

#Objetivos de la startup

Los principales objetivos de esta startup innovadora son:

  1. Situarse como mejor opción de innovación tecnológica en su sector dentro de España ( y después en puntos de EEUU). Siendo para ello necesario colocarse en el TOP 3 de google para diferentes palabras clave de su sector.
  2. Captación de leads potenciales a través de la web. Al no tener datos anteriores no podemos establecer números o KPI específicos hasta después de las 2 primeras semanas después del lanzamiento.

Aquí quiero comentar algo que me parece de mucha utilidad, y es establecer lo que se denomina la North Star Metric.

Establecer esta métrica correctamente nos hará conocer qué debemos medir para hacer que la empresa progrese en su ambición por ser la mejor opción tecnológica del sector.

medir datos incorrectos

Si hay algo que he visto mucho en los últimos años analizando páginas webs, ha sido el comprobar como se miden cosas – vaganas y que NO llevan a impulsar una empresa.

Un enfoque en medir datos equivocados es más frustrante que no medir nada.

Por ejemplo,

en este caso no tiene sentido establecer como dato válido, el número de visitas al día o a la semana.

Este dato es secundario.

Para mi, el dato que nos dirá si estamos alcanzando los objetivos empresariales, es el número de usuarios que rellenen un formulario o lleguen a una landin Page preparados para convertir.

Medir el dato equivocado puede ser mortal para una startup

Imagina que una página de producto tiene 100 visitas al día y de ellas un 5% rellenan el formulario para una demostración.

Este dato es realmente el válido, y no el número de visitas totales que hay podido tener la web en total un dia.

Rastrear estos datos de formularios a través de Google Analytics creando objetivos y eventos para obtener una información precisa, es uno de los principales puntos a analizar si se desea tener éxito.

Una sugerencia en este sentido que te puedo dar si estás gestionando una startup, es la de configurar los objetivos correctos dentro de google analytics para rastrear las métricas que importan y que son las que conseguirán hacer crecer la empresa en Internet.

configuracion objetivos analytics

Ten en cuenta, que conseguir más tráfico orgánico no necesariamente significa tener más conversiones.

¿Por qué?

Porque el tráfico orgánico es difícil de medir con gran precisión. Muchas de las visitas serán de personas que puede que sólo quieran “ver” algo nuevo.

Incluso las conversiones pueden ser difíciles de medir.

Imagina que en esta startup, un usuario llega a la página web de un producto. Le gusta todas las funcionalidades de ese producto y decide enseñarlo a su superior.

Ahora va y se lo comenta a su jefe que es el que debe tomar la decisión de comprar.

El jefe entra en la pagina web y se registra para una demostración.

¿Cómo medimos esta conversión?

Realmente quien ha descubierto el producto ha sido una persona y quien ha realizado la acción ha sido otra (y en otro PC).

Aquí no hay posibilidad de cookie de seguimiento.

La clave estará en mantener los datos lo más simples y limpios posibles de otros datos contaminantes.

#Proceso de trabajo

El proceso de trabajo seguirá una ruta por semanas y dias que establezco en Google Sheet y que comparto con el propietario de la startup.

La duración del proyecto está estimada en 8 semanas.

Las semanas se dividen en:

  1. Rediseño de la web , planificación y desarrollo del proyecto: 3 semanas.
  2. Lanzamiento de la empresa en Internet: 5 semanas.

tareas excel

Compartiendo la información desde Google Sheet, el propietario puede ver la trayectoria de su proyecto a tiempo real y comprobar dónde estamos trabajando y cuales son los pasos a seguir más próximos.

Cualquier actualización o cambio que realice en la web, lo puede conocer.

Por ejemplo,

en este caso una de las principales acciones que debemos hacer primero es la de pasar de HTTP a HTTPS y redireccionar todos los enlaces.

Una de las cosas “buenas” que tiene NO estar bien posicionado es que se pueden cambiar URLs sin demasiados problemas.

Los pocos errores 404 que se puedan generar los corregiremos un poco más adelante a través de search console.

Como deseamos “impulsar la web con todo“, creo que esta actualización de debe hacer lo antes posible, ya que a nivel de posicionamiento orgánico NO podemos dejar cabos sueltos que nos puedan perjudicar, y este, es uno de ellos.

Si queremos seguir un planteamiento de SEO moderno hay que trabajar todas las áreas que siguen a continuación:

  • Trabajaremos las palabras clave específicas y relacionadas para darle el toque de “web semántica” en cada una de las URLs.
  • Asegurarnos de que cumple con las nuevas directrices de google para obtener una excelente experiencia de usuario móvil. (incluido velocidad de carga  móvil: ver vídeo sobre la posible penalización por web lenta en 2019 ).

Ten en cuenta este dato con respecto al rastreo y optimización móvil:

Google reduce el número de bots enviados a una web si el tiempo de respuesta del servidor es más de 2 segundos. Esto, significa que se indexarán ¡menos páginas!

  • Creación de urls amigables y específicas. Crearemos URLs nuevas para optimizar esta parte, ya que la web no ha sido trabajada en este punto.
  • Marcado de Schema. Utilizaremos el marcado de datos para ofrecer a los buscadores el poder entender mejor el contenido de la web. Esto nos puede ayudar también a posicionar la página.

herramientas online startup

 .

# Medios que utilizamos para conseguir objetivos

Para alcanzar a los potenciales clientes vamos a utilizar las siguientes herramientas:

  1. Marketing de contenidos dentro y fuera de la web. Hemos previsto 2 artículos a la semana de 1.500 palabras dentro de la web + 2 artículos en blogs externos.
  2. Redes sociales. Trabajaremos en dos redes sociales principalmente: Línkedin , ya que hemos determinado enfocarnos aquí por el tipo de perfil de usuario al que se dirige.
  3. Adwords. Vamos a crear una campaña de adwords durante 4 semanas justo después de la publicación de la página de la startup. Objetivo: captación de leads individuales para cada uno de los productos.
  4. Email marketing. Se ha contratado una plataforma para crear campañas de email que va asociada a la parte media del embudo de conversión. También la sincronizaremos con un software de CRM para un mejor seguimiento de leads.

Como el proyecto dura 8 semanas, hemos calculado la publicación oficial de la web en la semana 3, contando con que hay que rediseñar la web completa en este tiempo y así tendremos otras 5 semanas para realizar todo este trabajo que acabo de comentar.

El trabajo del punto 1 tiene doble función:

  1. Al crear dos artículos de 1.500 palabras a la semana (aunque pueden ser más largos) durante 5 semanas, conseguiremos que Google se fije en nosotros.
  2. Los 2 artículos en blogs externos a la semana supondrán conseguir una media de 4 enlaces a la semana durante 5 semanas. En total: 2o enlaces desde sitios de autoridad.

Este punto es bastante importante ya que nos dará fuerza para seguir subiendo posiciones en las keywords durante los siguientes meses.

Para dar el impulso de salida a la startup utilizaremos el punto 3. La campaña de adwords nos servirá para estar en las primeras posiciones de google desde el primer momento.

Con esta táctica de marketing online buscamos:

  • Dar a conocer rápidamente los productos de esta startup innovadora al publico objetivo.
  • Conseguir los primeros visitantes y comprobar el nuevo diseño y conversión.
  • Captar los primeros leads (y clientes).
  • Comprobar si hay que hacer alguna modificación de diseño para mejorar conversiones.
  • Poner en marcha el embudo de ventas.
  • Comprobar el rastreo , indexación y posicionamiento de las distintas páginas de la web.

#Herramientas que vamos a utilizar en este proyecto

El rediseño del proyecto lo hemos basado principalmente para generar conversiones.

Huimos de hacer una web espectacular. Lo que se ha planteado es una “página web práctica“, con el consentimiento del dueño, claro 😉

Eso no quita que sea bonita o elegante la página. Pero si quedará claro que predominará – la funcionalidad.

Las herramientas que vamos a utilizar para ayudar a esta startup son:

  • Google Sheet para planificación del proyecto. Incluido compartir con el propietario los documentos.
  • Google analytics para medir campañas de adwords, y todo lo relacionado con las visitas.
  • Search console para revisar indexación, rastreo de páginas, versión móvil y marcado de datos. (Reconozco que soy un fan de esta herramienta 🙂  )
  • Ahrefs para búsqueda y seguimiento de keywords y backlinks.
  • Herramienta de email marketing que se integre con CRM.
  • CRM para seguimiento de leads.
  • Adroll como opcional para realizar remárketing multicanal.

adroll herramienta multicanal

Creo que con son suficientes herramientas online como para ayudar a esta startup a conseguir sus objetivos, comenzando por el lanzamiento.

A partir de la semana 4 ya comenzaremos a obtener datos interesantes, y en las próximas semanas se pueden ir haciendo ajustes en los puntos que sean necesarios.

La startup tiene varios productos innovadores interesantes, que ya han sido testeados.

Nuestro trabajo será conseguir llegar a más usuarios que puedan estar interesados en ellos.

En este caso concreto, hemos desarrollado este esquema de trabajo y duración. Después de terminar el proyecto se podrán comprobar muchos más datos y se tomarán nuevas decisiones para conseguir que esta startup siga creciendo.

En cuanto termine este proyecto y tenga todos los datos (con el consentimiento del dueño), publicaré un artículo con todos ellos.

¿Quieres estar informado de esto? Suscríbete 🙂

No dudes en revisar nuestros servicios de SEO para lanzar startup. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Deja una respuesta