Imagina que recibes un mensaje desde Google como este:
Tu web está penalizada por contener contenido malicioso. Hemos eliminado tus palabras clave del buscador para proteger a los usuarios ante esta infección.
Y tu comienzas a pensar cosas como:
¿Cómo ha ocurrido?, ¿por qué a mi?, ¿quien me ha hecho esto?…
Este es un escenario que te aseguro ocurre más de lo esperado.
Además Google siempre intenta ponerse en contacto contigo por email e incluso por teléfono, así que es algo que debes tener en cuenta a partir de ahora.
Asegúrate de que tienes activada la siguiente casilla en search console:
- Habilitar las notificaciones por correo electrónico
#1. Ve a Search console > Preferencias
#2. Verifica la casilla.
Y si recibes una llamada de Google, cógela!
Después de este “susto”, ya sabes algo importante:
Google te ha penalizado y tienes actuar rápido
Lo mejor es seguir una serie de pasos para recuperarse lo antes posible de esta penalización.
Pasos a seguir si google te ha penalizado
#Paso 1.
Lo primero es comprobar qué tipo de penalización tienes.
Existen varios tipos de penalizaciones que aplica google y según sea el caso, se actuará de una forma u otra.
#Paso 2.
Una vez detectado el tipo de penalización, se procede con las acciones necesarias para reestablecer lo antes posible el posicionamiento perdido.
Vamos a conocerlas cuales son los tipos de posibles penalizaciones que google puede realizarnos.
Tipos de penalizaciones de Google
- Penalización manuales
- Penalización algorítmicas
Miles de páginas son penalizadas cada día por google, por lo que te sugiero hacer un buen trabajo dentro de tu web y – fuera de ella, sobre todo tener un ojo puesto en google analytics y search console.
Cuando se detecta una caida de tráfico orgánico “inusual” hay que comprobar qué puede estar pasando.
Recuerda que puedes ser penalizado por cosas que tú NO has creado o realizado como por ejemplo, crear comentarios spam en otras páginas webs que llevan un enlace a tu web.
Esta técnica es conocida como SEO negativo.
Y la realizan terceros, es decir, tu no tienes nada que ver, sin embargo, serás penalizado en cuanto google detecte esta actividad maliciosa.
Puedes llegar a tener miles de enlaces entrantes desde comentarios con el mismo anchor text, y esto está perseguido y penalizado por google.
#1. Penalización manual
Google puede penalizar de forma manual, es decir, el sitio web ha sido revisado por una persona o empleado de google después de que le haya saltado alguna alarma de esta web.
El empleado comprueba que existe malware o se está incumplienmdo las normas de calidad de google y procede a poner una penalización manual.
- Google te lo notifica via email y en tu herramienta de Search console.
- Además intentan contactar con el webmaster via teléfono.
#2. Penalización algorítmica
Una penalización algorítmica ocurre después de que google haya realizado una de sus actualizaciones y se realiza de forma automática.
Google realiza entre 500 y 1.000 actualizaciones cada año.
Unas son de menor importancia y otras son importantes, por lo tanto, siempre hay que estar atentos a posibles caidas de tráfico orgánico y comprobar si ha podido ser por alguna de las últimas actualizaciones de google.
La peor parte es que google NO anuncia estas actualizaciones de manera oficial, por lo que es dificil seguirlas. 🙁
Te puede interesar conocer:
Entonces…
Cómo puedo saber si una nueva actualización de google es la responsable de una bajada de mi tráfico orgánico
El primer paso será comprobar a través de google analytics esta caida de tráfico orgánico.
El paso dos, será volver a verificarlo con una herramienta de SEO más específica como la que vamos a ver más adelante.
Otra opción es poder hacer un seguimiento de las actualizaciones de google .
Como no hay una página oficial donde se pueda mirar todas las nuevas actualizaciones de los distintos algoritmos que realiza google, tenemos que tirar de otros métodos de pago, como las propias herramientas de SEO.
Algunas de ellas como sistrix, rastrean miles de páginas webs diariamente y pueden averiguar de forma muy aproximada cuando se ha llevado a cabo una actualización.
Sistrix es una herramienta SEO que realiza un seguimiento de todas las actualizaciones del algoritmo de google con bastante precisión.
Incluso en su blog publican toda esta información.
Por eso es importante realizar un seguimiento de nuestro tráfico orgánico de forma constante y saber por ejemplo, que en ciertas épocas del año tenemos pérdidas de tráfico por alguna razón estacional, y no porque hayamos sido penalizados.
Por ejemplo,
en uno de mis clientes sabemos que durante los meses de Agosto y septiembre hay una pérdida de tráfico orgánico y visitas pronunciada, debido al tipo de productos que venden.
Pero en Octubre, el tráfico se recupera. Por lo tanto, sabemos que no es una penalización de google.
Una penalización algorítmica puede hacerte perder tráfico poco a poco, es decir, tu web puede tener una “muerte lenta”.
Si detectas que en último año has ido perdiendo tráfico poco a poco, debes revisar las actualizaciones de los distintos algoritmos para averiguar cual es el responsable de este tipo de penalización.
Este tipo de penalización no te la notifica google directamente, por lo que debes detectarla tu mismo y tomar medidas.
Te pongo un ejemplo,
hace un par de meses me llega una web para analizar porque el dueño había detectado que sus visitas habían ido cayendo poco a poco desde principios de año ( unos 6 meses atrás).
Después de preguntarle por las últimas acciones que habia realizado en la web, pude comprobar que se debía a un diseño anticuado de la página.
La web No era responsive y la versión que se veía de la página en los móviles tenía muchas imágenes y textos que se salían de ella.
Podemos comprobar con en este caso en concreto el algoritmo de google Mobilegeddon es el que “sacudió” a esta web.
Mobilegeddon es el algoritmo responsable de que actualmente todas las páginas webs se vean perfectamente en los dispositivos móviles.
Un dato que te puede interesar sobre qué tipo de penalización se te aplica si tu web no es amigable para móvil es esta:
Algún estudio realizado concluye que existe una disminución del 21% en URLs no amigables para dispositivos móviles que se encuentran en las primeras 3 páginas de google.
La intención de Mobilegeddon es que se mejore la experiencia de usuario que realiza una búsqueda en google a través de su móvil.
Actualmente este tipo de consultas a través del móvil supera ya el 85%
En este caso con un diseño web nuevo, la penalización – se soluciona.
Otras formas de detectar penalizaciones de google
Si deseas conocer como proteger tu web de penalizaciones de google, te será de utilidad revisar estos puntos que indican la posible penalización de un sitio web:
- el tráfico cae sólo en determinadas páginas individuales
- puede haber caída de tráfico en palabras clave específicas
- puede haber caída de tráfico del sitio web en general
- puede ocurrir que un gran un número de páginas se desindexan
- pude pasar que todo el sitio web desaparezca de google
La protección de una web ante posibles penalizaciones comienza por conocer:
Por qué podemos ser penalizados y cual es el tipo de algoritmo que va a actuar en cada caso.
Para ello conozcamos los distintos tipos de algoritmos de google y cómo actúan.
Tipos de algoritmos de google
-
Google panda.
Es el algoritmo de google que afecta principalmente a webs con contenido de calidad pobre. Panda te puede penalizar si el texto de tus artículos o productos cumplen con estas condiciones:
- El texto es muy corto (conocido como Thin content )
- El texto aporta poca información o es irrelevante
- El contenido está mal redactado o tiene muchas faltas de ortografía.
- Hay una gran cantidad de contenido duplicado.
- El título de la página NO coincide con el contenido de la página (intentado engañar al usuario).
- Tener pop-ups intrusivos o anuncios en la parte más alta de la página (above-the-fold) no dejando ver el contenido real.
¿Te explico cómo funciona google Panda?
Google analiza todo un sitio web y crea un factor numérico basado en la calidad de todas las páginas que tiene indexadas.
Si este factor cae por debajo de un cierto umbral, se aplica la penalización a toda la web.
Esto significa que si un sitio tiene una cierta cantidad de contenido de baja calidad, – se penalizará todo el sitio web.
En alguna ocasión he comentado que tener muchas páginas de poco valor para el usuario y sólo unas pocas de buen contenido, – perjudica a todo el sitio web en general.
A todos mis clientes intento educarles en este tema:
Crea contenido que realmente sea útil al usuario o estate quieto!
Cómo puedes protegerte ante una penalización de Google Panda
- No copies textos ni contenido de otras webs ya publicadas. Si gestionas una tienda online no copies los textos y características de tus proveedores, ni tampoco los textos de las descripciones de los productos.
- No copies las mismas imágenes de tus proveedores si tienes una tienda online. Tampoco cogas imágenes de google. Estas ya tienen “dueño”.
- Realiza descripciones originales pensando en qué información de valor puedes darle a la persona que aterrice en cada página de tu web.
- Introduce en tus artículos del blog o fichas de productos imágenes nuevas, vídeos, audios o cualquier tipo de multimedia creado por ti. Este tipo de contenido fresco te ayudará mucho más que “copiar”.
Un ejemplo de una descripción de producto con un vídeo incluido para mejorar el tiempo de estancia en la página de los usuarios e incrementar el CTR y ROI.
Comprueba todas las actualizaciones de Google con la siguiente herramienta de actualización del algoritmo de google: RankRanger
-
Google Penguin
Este algoritmo de google rastrea todos los enlaces de un sitio web, penalizando a aquellas páginas que intentan posicionarse más alto gracias a enlaces de baja calidad.
Debes llevar mucho cuidado con las estrategias de link building, ya que “el pinguino“.
Tener miles de enlaces no es el objetivo.
El objetivo es tener una excelente relación de calidad de enlaces entrantes desde sitios de autoridad.
Por ejemplo, pongamos que tienes una web de abogados.
una web corporativa como esta (aunque tenga blog) puede conseguir enlaces fácilmente desde directorios gratuitos y dejando algunos comentarios en otras webs o plataformas.
Sin embargo, para google estos links son de baja calidad, ya que estos son MUY fácil de conseguir, y por lo tanto el valor que le da Google a estos enlaces es bajo. 🙁
Un ejemplo de enlaces de alta calidad para una web de abogados que desea mejorar su posicionamiento puede ser conseguir backlinks desde:
- su propio colegio de abogados
- otra web de abogados,
- una asesoria
- un medio de comunicación o prensa digital
Insisto: no te vayas como un loco a conseguir backlinks a cualquier sitio. Analiza e investiga primero ese sitio web.
¿Te explico mejor cómo funciona google Penguin?
Google rastrea enlaces que apuntan a una web y busca y analiza los siguientes patrones:
- Calidad de los enlaces. Google comprobará la relación de todos los enlaces. Por ejemplo que % son “dofollow” y “nofollow”. Que % de enlaces provienen de sitios de baja calidad (como comentarios spam) o vienen desde sitios con buena autoridad.
- Consecución de enlaces. Google comprueba a qué velocidad se han ido consiguiendo esos enlaces. Por ejemplo, puede ser sospechoso que una web consiga 50 links en una semana después de 6 meses sin conseguir ninguno.
- Variedad de tipos de enlaces. Google quiere que se tengan enlaces desde diversas fuentes, como blogs, comentarios, directorios, plataformas como Quora o redes sociales. Incluso se debe variar el texto de anclaje para que parezcan más naturales.
Como siempre, en la variedad está el secreto
Uno de los principales factores de posicionamiento actualmente sigue siendo la consecución de backlinks.
Actualmente son necesarios prácticamente para posicionar cualquier tipo de nicho, y mucho más importantes lo son para poder competir contra grandes marcas en SEO.
Si lo que deseas es crear un buena estrategia de linkbuilding para ir mejorando el posicionamiento de tu web, te sugiero que te leas bien estas – reglas de google para webmasters.
Cómo recuperarme de una penalización de google Penguin
Google pone a tu disposición una herramienta de desautorización de enlaces maliciosos con la que podrás realizar esta limpieza de enlaces tóxicos.
Si deseas saber exactamente cómo hacerlo en el siguiente enlace tienes toda la información + video incluido.
Extras sobre posibles acciones que provocan una penalización en podcast
Qué pasos seguir si ya he solucionado los problemas de mi penalización
Una vez que ya se han solucionado los posibles problemas por los que se ha llevado a cabo la penalización, se debe realizar lo que se conoce como enviar una reconsideración.
Personalmente cuando me llega una web penalizada me gusta ponerla en “cuarentena” mientras se soluciona el problema.
Algunas veces las penalizaciones de gooogle no son por culpa del webmaster o por una actuación deliverada de este, sino que son producidas por terceros que desean – hacer daño.
Por ejemplo, un hacker puede haber entrado en nuestra web y haber inyectado contenido malicioso en algunas de las páginas.
Este tipo de acciones las detecta sólo google y su avanzado algoritmo. Nosotros a simple vista NO podemos verlo.
Por suerte, google te avisa de esta intrusión, por lo tanto, el propio google también nos ayuda a mantener nuestras webs en perfecto estado.
Google siempre mirará por ofrecer la mejor solución a una consulta realizada dentro de su caja de búsqueda, y si detecta un problema o que alguien está intentando hacer trampas lo penalizará.
Actualmente google trabaja bastante rápido a la hora de realizar una revisión después de haber realizado en la web las correspondientes correcciones o limpieza.
Una vez que está todo OK, si ha sido una penalización manual, desaparecerá el aviso de tu cuenta de search console.
Te sugiero crear un nuevo sitemap para que google revise todo tu sitio web de nuevo.
Y en unas horas la web volverá a ser indexada.
Si la penalización ha sido algorítmica, en unos días volverás a ver cómo evolucionan las keywords y la web poco a poco va volviendo a su sitio original.
Aquí quiero dejar una via clara:
google no es perfecto y aún “se cuelan” páginas que hacen trampas. Pero sólo es – por ahora.
Si necesitas ayuda con tu web porque has sufrido una caida importante de tráfico, a través de nuestros servicios de SEO podemos ayudarte.
Ya sabes que si te ha gustado este artículo y deseas suscribirte a este blog de SEO, lo tienes muy fácil 🙂
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Hola muy buenas!
Mi caso es algo peculiar, compré este dominio en una subasta vostok.es y mi página web posiciona bastante bien y normalmente indexa al momento en cuanto lo hago manualmente con search console pero la home no se posiciona, esta en la posicion 250 y es imposible que esté en ese lugar ya que es la mejor página la que mejor contenido tiene y la palabra clave de “Agencia de marketing online” no es tan dificil de posicionar. por eso me gustaria saber si existe algun tipo de penalización que solo afecte a la home
Hola Asier,
efectivamente Google es capaz de penalizar un dominio completo, una sección específica o una url en concreto. Puede hacerlo sin problemas.
Muy buen artículo, me ha servido mucho de ayuda.
Buenas, pues yo no se si es que Google penalizo mi dominio antes de que lo usara yo, o es que simplemente tengo que esperar, por que he creado mucho contenido en una nueva web y esta no despega, prácticamente no recibe visitas orgánicas y eso que tengo 80 artículos de 1000 palabras totalmente escritos por mi… no comprendo que le ocurre.
Puedes comenzar mirando el dominio en archive.org y ver el tráfico que tenía si es un dominio reutilizado.
Igualmente revisa bien los backlinks que tienes por si acaso el dominio tiene algún tipo de spam con enlaces tóxicos.
Buenos días, necesitábamos un articulo como este, disponemos de varias redes sociales donde frecuentemente se publica y en consecuencia de duplica el contenido de nuestra web y aunque se realizan las publicaciones con el simple objetivo de dar una información profesional aquí es donde está nuestro miedo a ser penalizados, actualmente hemos simplificado el contenido de las publicaciones para diversificarlo del contenido de la propia web, es por este motivo que es de gran utilidad disponer de artículos como este para poder salir de dudas.
Gracias por aportar vuestra experiencia 🙂