Creo que estamos ante una nueva era digital, más fuerte, con mayor presencia y con mayor creatividad para crear productos o servicios nuevos.
Al menos eso es lo que comentan algunos expertos en las nuevas tecnologías. El COVID-19 ha sido la mecha que está prendiendo el fuego de una mayor presencia digital por parte de todos.
Por ejemplo, los restaurantes han tenido que recurrir a la entrega a domicilio y a la venta en el formato de Curb Side o Pick Up para sobrevivir.
Los empresarios gracias a la pandemia se han dado cuenta de que tal vez hay otra forma de trabajar, desde casa en algunos sectores y que tal vez pagar espacios como oficinas se pueden optimizar ahorrando costes.
Normalmente cuando hay situaciones difíciles donde el empleo, las ventas y la economía se ve seriamente afectada, aparecen cosas nuevas.
Hace ya unos años que alguien me comentaba que en épocas de crisis económicas era cuando más ideas buenas salían a la luz.
A Google le gustan las cosas nuevas, los productos nuevos y las ideas nuevas.
Uno de los modelos de negocio más rápidos que se pueden crear hoy en día, es una tienda online.
Si tienes claro qué productos vender, puedes montar un ecommerce muy rápido en la actualidad, utilizando WordPress, shopify o Prestashop por ejemplo.
Y también existe la opción de crear una tienda online dropshipping y vender productos desde casa sin necesidad de tener nada físico.
Sin embargo, tener productos originales es una gran ventaja, incluso para el posicionamiento orgánico dentro de Google.
Al gran G, le gusta lo nuevo, y digamos que montar un “refrito” de algo que ya existe en 1.000 sitios web, no es algo que interese mucho.
Esta es una buena razón para pensar por qué algunas tiendas online nuevas tienen serios problemas para “rankear” en Google.
Google tiene una difícil misión a veces con las tiendas online.
Por un lado, cuando hay varios competidores que venden el mismo producto, Google debe decidir quien es el mejor o más relevante para los usuarios.
Por otro lado, cuando los usuarios escriben o utilizan la búsqueda por voz para encontrar algo, Google debe intentar adivinar qué es exactamente lo que quieren ver, si un producto, opiniones sobre un producto o una categoria de producto, entre otras opciones.
Incluido y menos conocido por muchos webmasters de tiendas online, es conocer los problemas que tiene Google cuando un producto además puede tener otros accesorios.
Entonces, cuando un usuario busca un producto que aún no tiene, Google debe decidir si incluir en los resultados orgánicos páginas que tengan ese producto y otras que tengan los accesorios complementarios.
Esta patente de Google explica precísamente como separan los productos de los accesorios de esos productos según la cadena de consulta realizada por el usuario.
Una búsqueda de información por parte de un usuario sobre un producto dado a menudo devuelve un conjunto de resultados que incluye listados de productos y accesorios. Los resultados de los productos y accesorios se pueden mezclar en el orden de los resultados presentados al usuario. Esto puede resultar frustrante.
Por ejemplo, si el usuario está investigando un producto para tomar una decisión de compra, es probable que esté menos interesado en los resultados relacionados con un accesorio de producto para un producto que aún no posee.
Desafortunadamente, en los casos en que el conjunto de resultados incluye listas de resultados de productos y accesorios entremezclados, el usuario puede tener que escanear visualmente cada resultado para determinar si el resultado es de interés.
Para determinar si un resultado dado está relacionado con un producto o accesorio, el usuario puede tener que seleccionar el resultado, haciendo clic en él, por ejemplo, para revisarlo más a fondo.
Google Patent
Pongamos un ejemplo,
si un usuario busca por ejemplo un movil xiaomi los resultados orgánicos de Google mostrarán un porcentaje más alto de categorias de productos, páginas de ofertas y reviews que accesorios.
Sin embargo, si el usuario busca un modelo concreto móvil xiaomi mi 9, entonces Google da prioridad a las webs que especifican las características y opiniones.
Esto es muy importante de entender para posicionar una tienda online. Cuando a nivel de SEO hablamos sobre las cadenas de consulta y la intención de optimizar una página según la intención de usuario, nos estamos refiriendo precísamente a esto.
Como descubre Google productos nuevos
Una patente de Google ( Patente de EE . UU . : 10,394,816, Concedido: 27 de agosto de 2019) es capaz de descubrir una línea nueva de productos a través de una consulta de producto.
Una de las cosas que nombra esta patente es la capacidad de rastrear “marcas conocidas“. Aquí quiero volver a remarcar la importancia que tiene “crear marca“.
Google es capaz de encontrar productos nuevos gracias a algo que denomina en esta patente “clasificador de consultas de alta precisión“.
Por ejemplo,
para identificar productos nuevos, google puede conocerlo a través de:
- Consultas de búsqueda que tengan características desconocidas
- Consultas de búsqueda que incluyan el nombre de una marca + atributos nuevos
- Consultas de búsqueda desconocidas que incluyan una marca
- Consultas de atributos nuevos que no se encuentren en otras marcas
Pero también Google puede descubrir nuevos productos de otra forma:
- Los productos suelen tener un número identificador o referencia.
- Los productos suelen estar asociados a una categoría o marca.
- El marcado de datos del producto.
- Los productos suelen tener varias imágenes asociadas.
Como vemos, rastreando y analizando el tipo de consulta, el algoritmo de google es capaz de identificar muy rápido productos nuevos en el mercado a través de las propias consultas de los usuarios.
Cuando una marca publica una línea nueva de productos, el algoritmo es capaz de asociar esta gama de productos a la marca rápidamente, y de esta manera aunque el usuario no ponga el nombre de la marca en la cadena de consulta, Google sabrá que está buscando estos nuevos productos.
El marcado de datos de producto ayuda a descubrir nuevos productos
Google les dice a los propietarios de tiendas online que deben incluir el marcado de datos en sus productos porque:
El marcado del producto permite una insignia en la imagen en los resultados de búsqueda de imágenes móviles, lo que puede alentar a más usuarios a hacer clic en su contenido.
Google
Los datos Exif de las imágenes pueden ayudar a descubrir nuevos productos
Los datos Exif de las imágenes de producto ayudan a Google a entender y descubrir nuevos productos.
Ya expliqué como el futuro del SEO puede estar en las imágenes y en la multimedia más que en las cadenas de consulta escritas.
Los metadatos EXIF pueden ayudarte a ti a posicionar imágenes en Google images y también ayudas al motor de búsqueda a entender mejor de qué va una imagen.
También los metadatos EXIF pueden ayudar al posicionamiento local a través de la geolocalización.
Te puede interesar:
¿De donde extrae información Google para descubrir nuevos productos?
- de feeds de productos
- de esquema de productos
- de páginas web de productos
- de consultas de productos de los buscadores
Conclusión
Google está recopilando una gran cantidad de datos sobre productos desde diferentes puntos, lo que podría permitirle ser bastante bueno para proporcionar respuestas precisas a las consultas de productos y comprender cuándo se lanzan nuevas líneas de productos.
¿Tienes problemas con el tráfico o las ventas de tu tienda online?
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
¡Hola Gines! Aunque nosotros no tenemos una tienda oline especificamente intentaremos utilizar tu artículo para posicionar nuestra inmobilairia, gracias por tu post!
Buenas noches, me ha venido muy bien tu artículo para aplicar en mi web y poder posicionarla.
Muchas gracias Gines.