Hoy vas a terminar aprendiendo cosas para solucionar un problema que se da en muchos pequeños empresarios:
la frustración online: Problemas de estrategia en el pequeño negocio
Por eso, hoy hablaremos aquí sobre SEO , marketing online , Adwords y copywriting de la mano de grandes profesionales del SEO y expertos en marketing online.
Consejos SEO de grandes expertos
He invitado a estos 8 amigos a que me den sus opiniones sobre cómo mejorar un Negocio Online – frustrado y evitar una frustración posterior.
Te explico por qué
Cuando hablo con dueños que tienen pequeños Negocios Online, me encuentro en muchas ocasiones con que muchos están un poco desilusionados con el mundo de Internet.
Me encuentro con dos situaciones :
- Frustración por no obtener – ningún resultado positivo (basado en € )
- Frustración por pérdida de dinero y de tiempo.
Hace unos dias, durante un evento de Networking un pequeño empresario me comentaba esto:
“Para posicionar en Google hay que pagar”
Otro pequeño empresario me hacía este comentario:
Nadie me ha llamado o contactado a través de la web en 1 año
Y para terminar, otro comentario de un tercer empresario:
“Para vender en Internet, ahora hay que estar en Facebook”
Y todos estos comentarios (aunque no lo creas) son completamente reales, realizados por empresarios.
Actualmente hay toneladas de artículos, y guias hablando de estrategias SEO, diseño web, de estrategias de crecimiento de marketing online de forma coherente , y sin embargo, la información que llega al usuario final es difusa,
¿Por qué y cómo se está produciendo este tipo de información de tan poco valor?
Es una pregunta que me hice , cuando terminé de hablar con estos empresarios.
No siempre la información llega como se cree.
Por eso, he querido invitar ésta semana a estos 8 amigos para que intenten aportar un poco de luz a todos aquellos dueños de pequeñas empresas que se sienten frustrados con Internet y todo lo que le rodea o que no saben muy bien, qué camino escoger.
Consejos de Marketing online de expertos
Vamos con ello !
Tenemos hoy como invitados en este artículo a personas importantes del mundo:
- 1 Experto en SEO para Bloggers
- 1 Experto en SEO para Ecommerce
- 1 Experto en Adwords
- 1 Experto en diseño web
- 1 Experto en copywriting
Un excelente menú para hacer que tu Negocio Online crezca en las próximas semanas.
Un equipo de profesionales que han querido colaborar y sin hacerse de rogar.
Es un placer encontrar gente así!
Hoy te van a dar sus mejores consejos para mejorar TU Negocio Online. Aprovéchalos!
8 Expertos del SEO y del copywriting ofrecen sus consejos
Vamos con las presentaciones para que los conozcas un poquito primero, estos son los invitados:
Antonio Fernandez: Consultor SEO con más de 20 años de experiencia.
– Twitter: @afalonso
Borja Girón – Consultor SEO para Bloggers . Lo sabe todo para monetizar un blog.
– Twitter: @borjagiron
Jose M. Peña – Consultor SEO y Diseño Web . Sabe más de Plugins que los propios desarrolladores.
– Twitter: @tuwebdecero
Sergio Vazquez – Consultor de Ecommerce y profesor en Ecommaster. Conoce muy bien cómo trabajar el SEO y el SEM en Tiendas Online.
– Twitter: @sergiovazq
Federico Asorey – Consultor e-Commerce y Marketing online. Toca muy bien el SEO para tiendas online.
– Twitter: @FedericoAsorey.
.
Samu Parra – Branding, diseño y marca personal. Mucho que aprender sobre branding con Samu.
– Twitter: @Homo_Redactorus.
.
Javi Pastor – Copywritter profesional. Para mi es “El Templo del Copy en España”. Imprescindible saber copy para mejorar un Negocio Online (y posicionar en Google).
– Twitter: @jpastorre .
.
– Juan Alcaide (Muyamba) – Experto en campañas de Adwords. Con él puedes aprender todo sobre adwords.
– Twitter: @Muyamba Team
.
.
Una vez que ya conoces a los invitados, es el momento de que estos te “arrojen” 2 consejos cada uno, sacados de su “chistera” como buenos magos que son cada uno en sus respectivos nichos.
Así que vamos con esos 2 Tips sobre SEO – Ecommerce – Branding y Copywriting para mejorar el ranking de una página web.
#1. Antonio Fernadez (Experto en SEO)
Su web: www.afernandezalonso.com
Antonio como experto en SEO nos aporta estos 2 tips sobre link building y optimización SEO On Page:
- Construir enlaces indirectos (nivel 2) a nuestro sitio web
Cuando empezamos una estrategia de Linkbuilding , nos centramos en conseguir backlinks de calidad a nuestras páginas, desde sitios web relevantes (esto es, relacionados con nuestro contenido y actividad principal) y con autoridad dentro de su sector, para que parte de esta autoridad se transmita a nuestra web a través del enlace.
Como la autoridad que recibamos a través de los backlinks depende directamente de la autoridad del sitio web origen, todo aquello que aumente esta autoridad también incidirá indirectamente en la de nuestro sitio web, aunque sea en menor proporción.
Por este motivo, cuando se nos presente la oportunidad, también debemos enriquecer la estructura de enlaces entrantes de aquellas páginas que nos apuntan, siguiendo los mismos principios y precauciones que tomamos para los backlinks directos:
- Que la página web origen sea relevante y esté relacionado con el contenido de la página destino.
- No utilizar ninguna técnica asociada al webspam (como creación de muchos enlaces en poco tiempo, elevada proporción de enlaces dofollow o sobre optimizar el texto ancla).
- Un buen backlink a nuestro sitio web no tiene que ser necesariamente bueno para un sitio web que nos apunte (o viceversa), sino que siempre debemos valorar la idoneidad del enlace en función del contenido de las páginas origen y destino.
Además, los enlaces indirectos nos proporcionan un mayor repertorio de páginas web (las nuestras y las que nos enlazan) para trabajar la estrategia de Link Building, consiguiendo mayor variedad y extensión de nuestra red de enlaces entrantes de calidad.
- No utilizar el mismo texto en el TITLE y el encabezado H1 de una página
Muchas veces, el título de una página (etiqueta TITLE) y el encabezado principal del contenido (etiqueta H1) suelen dejarse iguales, con la misma frase. Aunque esto no conlleva ninguna penalización, sí que supone una pérdida de oportunidad.
Primero, de ampliar el mensaje que queremos hacer llegar al usuario y, segundo, de suministrar más información a Google que pueda favorecer el posicionamiento de la página.
Aunque, en líneas generales, TITLE y H1 no deberían diferir demasiado, sí que hay algunas pautas para sacarles el máximo partido, actuando el TITLE como llamada de atención al usuario y el H1 como una ampliación de esa llamada:
- El TITLE aparece en los enlaces de los resultados de búsqueda de Google, por lo que debemos procurar que contenga nuestra palabra clave principal y que sea lo suficientemente atractivo e informativo para que llame la atención al usuario y le incite a clicar en él.
Simuladores como SERP Simulator son útiles para no superar la longitud máxima (60-65 caracteres) y no salgan los puntos suspensivos al final del texto.
El H1 se muestra como cabecera principal en la página y debe ser único. Aunque no tiene limitaciones de longitud, no debe ser demasiado largo, para que se pueda leer de un vistazo.
Además de una variación de nuestra palabra clave principal, podemos incluir información adicional que no hayamos puesto en el TITLE por su limitación de longitud y que nos interese que Google también tenga en cuenta para posicionar la página.
2 Buenos tips SEO de Antonio que puedes aplicar desde hoy mismo. Esto es lo más importante
#2. Borja Girón ( Experto SEO para blog)
Borja es un excelente y reconocido profesional SEO del blogging. Además acaba de sacar su último proyecto web para bloggers.
Estos son sus 2 tips:
#1. Para conseguir tener éxito con tu web o blog es fundamental optimizar el SEO básico para que los usuarios puedan encontrarte en Google.
Hacer un buen estudio de palabras clave y tener una buena estrategia hará que puedas crecer y trabajar con sentido. Céntrate en el usuario pero de verdad.
Ofrécele lo que necesita.
#2. Otro punto a tener en cuenta es la diferenciación.
Elegir la red social apropiada para el negocio e innovar hará que tu público te conozca y que generes seguidores fieles. Pero nada de esto funciona si no hay constancia.
Es la mejor forma de diferenciarse de la competencia y la más difícil de conseguir.
Céntrate en una temática y no trates de ser el mejor en todo.
#3. Jose M. Peña (Experto en diseño web y SEO)
Jose como buen SEO nos habla de cómo llevar tu web al siguiente nivel.
Sus 2 tips son estos:
- Pienso que para llevar tu Web al siguiente nivel, no debes olvidarte nunca de las otras fases que ya has pasado.
Si crees que ya has pateado demasiado las redes sociales, que ya no te hace falta relacionarte con los demás profesionales del sector y que por tener suficiente visibilidad puedes descuidar el Seo y la calidad de tus post, – estás perdido.
Cuando se dice que una web se hace paso a paso, tienes que saber que las pisadas que has ido realizando dejan unas huellas que no puedes borrar.
En el momento que creas que estás por encima de todo esto, prepárate porque “pueden venir curvas”.
Si no has llegado todavía, alcanzarás en un futuro la famosa barrera de las 100 visitas diarias.
Se puede llegar a esta cifra “fácilmente” con un buen contenido y un uso acertado de las redes sociales.
Si has realizado un buen trabajo a nivel de Seo en cada artículo, recibirás dependiendo del nicho en más o menos tiempo visitas a través de tráfico orgánico y verás que vas creciendo.
.
2. Tener una lista de suscriptores hará que nunca te falten esas visitas. Si esta lista está depurada será una lista de potenciales clientes que debes cuidar.
El error que se comete y el motivo por el que muchos blogs se estanquen es por conformarse o creer que ya eres el rey del mambo.
A pocos profesionales del Marketing Digital veo que bajen la guardia.
Creo que a nivel de Seo, no descuidar los post publicados es fundamental para seguir ganando cada vez más tráfico orgánico, el uso de las redes sociales, estrategias de Captación de Suscriptores, las colaboraciones, el Networking, el Streaming, Podcast y Vídeo tutoriales son el futuro.
Estamos en el 2020 y no vale solo con hacer buen contenido.
#4. Sergio Vázquez ( Experto en SEO para tiendas online )
Sergio es un conocido profesional de SEO para tiendas online y hoy trae 2 tips SEO diferenciados por el nivel de conocimiento de SEO :
- Tip a nivel básico
- Tip de nivel medio
Tip SEO nivel básico
Es fundamental empezar una campaña SEO por una correcta investigación de palabras clave donde buscamos un equilibrio entre:
- Número de búsquedas mensuales de cada palabra clave
- Dificultad de cada palabra clave para posicionar
- Orientación a tus objetivos de negocio online para poder monetizarlas a largo plazo.
# Cómo conseguir palabras clave para una Tienda Online sin herramientas
Tip SEO nivel medio
Para mí las 5 métricas fundamentales del SEO son:
- Número de páginas indexadas
- Páginas posicionadas en posiciones top 20
- Enlaces
- Tráfico orgánico
- Conversiones procedentes de tráfico orgánico .
Y todas estas métricas podemos verlas con herramientas gratuitas en Google Search Console y Google Analytics y herramientas de pago como Screaming Frog , Semrush, Ahrefs o Sistrix.
#5. Federico Asorey ( Expero SEO para Ecommerce)
Su web: www.federicoasorey.es
Federico es otro profesional SEO especializado en tiendas online, y nos trae 2 interesantes tips de SEO y linkbuilding..
1º Tip para Ecommerce
Piensa siempre en lo que le gustaría al usuario que pasara en tu web, blog o tienda online, pensando así siempre acertarás no solo con tu usuario, también con Google.
Un par de ejemplos,
…si piensas que a tu usuario le gustaría que – tu página cargue como el rayo, tendrás razón.
Entonces si mejoras la velocidad de carga de tu Web, tu usuario te lo agradecerá, Google también.
Si piensas que tu WEB debe tener un contenido instructivo, divertido, original, fresco para interesar a tu usuario, acertarás, pero es que a Google también le gustará y te lo agradecerá con un buen posicionamiento.
Funciona siempre, que prefiere un usuario una web usable o una web infumable, la respuesta es clara ¿no?. En este caso no solo te lo agradecerá Google y el usuario, también te lo agradecerá la conversión.
Tu cliente quiere divertirse y emocionarse, diviértelo y emociónalo y saldrás ganando.
Los buscadores viven de la publicidad, y la publicidad depende de que acierte con los resultados de las búsquedas que ofrece as sus clientes en las SERP, por que al acertar mantiene a sus usuarios satisfechos, un usuario satisfecho seguirá buscando en este buscador y buen volumen de usuarios satisfechos mantendrá su cuenta de resultados.
Por lo tanto si quieres ser importante para Google haz que tu contenido valga la pena para la persona que llegue a tu Web o blog.
Conclusión : pon al usuario en el centro de lo que hagas, acertarás con el usuario que no es poco, y acertarás con Google, importante igualmente ¿no?.
.
2º El Linkbuilding y el Ecommerce
Pese a lo que podáis haber leído, el LinkBuilding no esta acabado, para los sectores más competidos es la única forma de hacer crecer vuestra tienda online o vuestro blog.
Eso sí tiene que ser un linkbuilding de calidad y debe de parecer natural, incluso diría, que debe de serlo.
Una buena forma de empezar es comentar en otros blogs de vuestro sector de interés, sobre todos aquellos que están arriba en las SERPs, es una forma de que os conozcan y reconozcan el sector, y en ocasiones podréis poner un enlace a vuestra Web que es de lo que se trata.
Un segundo paso sería intentar publicar en otros blogs de vuestra temática, normalmente podrás poner un enlace hacia tu web, o alguno de tus post.
Y el tercer paso es tener un contenido alucinante en tu Blog, te lo enlazaran solo, más natural y mejor estrategia de linkbuilding no existe, pero seamos realistas, normalmente tardarás en llegar ese reconocimiento.
Conclusión: trabaja tu estrategia de linkbuilding día a día, siempre aportando y nunca haciendo spam.
#6 Samu Parra (Experto diseño web y branding)
Samu como experto en marcas y diseño web nos enseña 2 tips sobre diseño y cómo mejorar el CTR.
Tip 1 :
Dale coherencia a tu marca unificando las imágenes de tus posts. Elige una tipografía corporativa y una combinación de colores con la que te identifiques.
Para empezar, te recomiendo que te limites a una tipografía (combinando normal y negrita) y dos colores. Eso te facilitará el diseño.
Puedes crear incluso plantillas para agilizar el proceso de diseño.
De esta manera ganarás dos cosas: ahorrarás tiempo en la creación de contenidos y serás más reconocible en la jungla digital.
Tip 2:
Entra en tu Google Search Console y busca aquellos posts que tengan muchas impresiones y poco CTR.
Modifica el título y la meta descripción con Yoast SEO con el objetivo de aumentar los clics.
Funcionan muy bien los títulos con cifras o frases que despierten curiosidad.
Es una buena manera de mejorar el posicionamiento sin crear nuevo contenido.
#7. Javi Pastor (Experto en copywriting )
Javi es un reconocido copywriter en España, trabaja creando contenido para empresas importantes y conocidos bloggers internacionales.
Javi nos trae 2 interesantes tips sobre cómo captar tráfico cualificado y su importancia para un Negocio Online.
Tip N° 1: céntrate en captar tráfico cualificado y no te agobies con el número de visitas totales
Todos tendemos a obsesionarnos con el número de visitas de nuestra web. Queremos más y más sin, realmente, saber ni por qué.
Con el tiempo te das cuenta de que lo importante no es conseguir 1.000, 10.000 o 100.000 visitas, sino
conseguir suficientes visitas cualificadas y dispuestas a comprar lo que vendes.
Por eso hoy en día, en vez de centrarte en lo que hacen todos (SEO), te recomiendo que pruebes también con otros métodos de captación de tráfico como Facebook Ads por ejemplo.
.
Tip N° 2: convierte tu tráfico a suscriptor lo antes posible
Las visitas tienen poco valor si lo único que hacen es llegar, leer e irse. Nunca más las verás, no podrás hablar con ellas ni venderles nada a largo plazo.
Por eso tu objetivo inicial debe ser convertir el máximo posible de visitas en suscriptores. El objetivo es crear una relación a largo plazo en la que puedas saber quién es esa persona y contactar con ella siempre que quieras.
Yo tardé mucho en iniciar y potenciar este tema y lo pagué caro.
No hagas lo mismo.
#8. Muyamba (Experto en Google Ads )
Juan Alcaide (Muyamba) nos aconseja sobre cómo realizar una buena campaña de adwords (PPC)
Consejo 1:
Antes de crear ninguna campaña PPC (ya sea con Adwords, Facebook Ads, Bing o cualquier sistema PPC) lo primero que deberíamos tener claro es – cómo es nuestro cliente ideal, nuestro avatar o directamente la persona que va a comprar nuestros productos o servicios.
Aunque podamos pensar que es complicado definir, ya tenemos muchos datos en nuestras redes sociales y google analytics que nos pueden dar una pista de los datos demográficos de nuestro cliente ideal.
Dentro de este consejo, y antes también de empezar a hacer ninguna campaña, deberíamos tener nuestro – embudo de ventas definido.
Es decir, cada uno de los pasos que dará un usuario desde que no nos conoce hasta que compra nuestro producto o contrata nuestro servicio.
Al definir el embudo es importante remarcar qué acciones vamos a realizar en cada fase, y qué acciones haremos para que los usuarios pasen de una a otra fase.
Consejo 2:
El segundo consejo va más a enfocado al presupuesto.
Si tu presupuesto es inferior a 500 – 600€ al mes, no te preocupes en usar Adwords porque seguramente no consigas gran cosa, sin embargo para presupuesto pequeños Facebook podría funcionar muy bien.
En esta fase y una vez que tengas claro el presupuesto que tienes, lo más importante es que midas las conversiones que tienes de los medios donde te anuncies.
Con estas medidas vas a conseguir optimizar tus campañas para que cada vez sean más rentables.
Un resumen de la colaboración de estos grandes expertos y profesionales del SEO y del marketing online:
.
Bien,
pues como has podido comprobar, los tips que estos 8 expertos del mundo online te acaban de dar, son de los más eficaces y prácticos que puedes obtener.
Intenta analizarlos bien y ponerlos en marcha en tu Negocio Online para conseguir que este – funcione.
Fíjate en un detalle…
en ningún caso he hablado de “página web”, si no, que siempre hablo de Negocio Online, porque para mi, tener una web es sinónimo de – vender algo – .
Una página web , no requiere vender nada, pero un Negocio Online SI. Los negocios se crean para vender y ganar dinero con ellos.
Lo comento porque aún muchos empresarios piensan en tener una “página web” , cuando lo que desean es tener un Negocio Online.
“Piensa en ello”
Todos estos consejos de estos grandes especialistas del Marketing Online y del SEO son precisamente para Negocios Online , es decir,
todas esas webs que tienen la intención de ganar dinero online.
Si te gusta lo que estás leyendo, suscríbete al Blog aquí:
Te puede interesar:
- Las clases de consultas y la intención del usuario
- Ejemplo de rediseño web + cambio de estructura sin perder tráfico
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
¡Vaya! Saludos y muchas gracias Ginés, y a los colaboradores por los aportes tan interesantes. Estoy adentrándome en este mundo de la creación de contenidos en Internet, y es fabuloso recibir y tomar nota de los consejos de estos cracks en sus respectivas áreas.
Ahora pregunto, cómo llevar todo esto a las búsquedas por voz.
En este enlace hablo sobre la búsqueda por voz: https://ginesmayol.com/implementar-busqueda-voz-web/
Gracias por el comentario.
Un post muy completo para tener en cuenta en seo. Gracias
Gracias a ti Joaquin!
Hola Gines.
Gracias por la confianza.
Fantásticos consejos de los que tú y los compañeros aportáis.
Saludos.
Todo un placer contar contigo Federico y tu experiencia en el tema.
Hola Gines,gracias por contar conmigo para este artículo entre estos cracks¡
Gracias por aportar parte de tus conocimientos de SEO, Sergio.
Geniales los tips que has reunido en el artículo. Enhorabuena por el trabajo de recopilación y por tus propios consejos. Muchas gracias por incluirme con tanto crack. Un abrazo!!
Gracias a ti . Te puedes incluir dentro de los cracks, jaja.
Ha quedado genial el post Gines.
Encantado de colaborar al lado de tanto crack.
Un abrazo
A ti Jose por tu confianza.