Una pregunta que me han realizado ésta semana por email:
“Cómo puedo posicionar mejor mi tienda tienda online porque tengo un problema de muchos productos parecidos y no consigo que la web aparezca en las primeras posiciones”
Este es el email recibido:
Ainhoa ha sido sincera…
Lleva 1 año trabajando en su web y Google parece ser que no le ha dado el ranking orgánico que ella desea.
Ésta situación no pienses que es poco común.
Al contrario.
Hay muchas personas ahí fuera trabajando duro en sus páginas web y no consiguen resultados positivos.
Unas veces son las malditas conversiones , y otras veces como en este caso el contenido duplicado.
Por eso vamos a ver hoy la solución a este problema de contenido duplicado que se genera sobre todo en tiendas online.
Cómo posicionar mejor mi Tienda Online
Siguiendo el ejemplo de la tienda online con woocommerce de Ainhoa,
Voy a explicar la solución por pasos, que seguro se entenderá mejor.
#1. Averiguar qué está ocurriendo en mi Ecommerce
Tenemos claro que no estamos atrayendo todo el tráfico orgánico que debíamos.
Herramientas
- Google analytics
- Search Console
- Hoja de Excel
Usaremos Google Analytics para averiguar qué páginas NO están trayendo visitas.
Realizamos los siguientes pasos:
- Cogemos los últimos 3 meses de Google Analytics.
- 2. Observamos las caidas de tráfico orgánico en los últimos 3 meses.
- 3. Nos vamos a Comportamiento ->Páginas de destino
- 4. La damos a Mostrar 500 filas.
- 5. Exportamos a “Hojas de cálculo de Google” toda la lista.
Y ahora filtramos los datos para que nos quede una lista de todas las páginas de destino limpia y más clara con la que poder trabajar y analizar.
Organizamos por orden alfabético y así podemos tener filtrado el tráfico orgánico y analizarlo más fácilmente.
Guardamos esta hoja para después.
2.1. Realizamos la misma operación en Search console
Y exportamos todas los datos.
Filtramos y ordenamos los datos obtenidos.
Y ahora ya tenemos 2 hojas de excel para contrastar qué está pasando con nuestro tráfico orgánico.
Nos fijaremos en las páginas y urls que están trayendo muy poco tráfico desde los buscadores, y las señalaremos.
Guardamos esta hoja para unos pasos más adelante.
Siguiendo dentro de Search Console averiguamos si tenemos definida nuestra web con o sin www.
Esto es un error bastante común – no tenerlo definido y
– SI – , para Google son 2 web diferentes.
Y te juegas una penalización en forma de – NO dejarte subir posiciones en el buscador.
Para solucionarlo debemos definir qué versión de tu web deseas que Google tenga como “la buena”.
Este apartado está dentro de Search Console.
Pasos para configurar el dominio prioritario:
- Añadir Propiedad. Debes añadir la otra versión de tu web. Yo por ejemplo tengo como principal, ginesmayol.com, por lo que entonces debo volver a crear una propiedad como – www.ginesmayol.com.
- Verificación. Una vez que has creado la segunda propiedad debes verificarla (igual que la primera). Normalmente no debes hacer nada, ya que te servirá la misma – etiqueta que has colocaco en el <head> de tu web. Si te da ERROR , simplemente vuelve a subir esta – etiqueta -, le das a “verificar” – y listo.
- Recibirás un aviso. Recibirás un aviso dentro de “mensajes” en Search Console. Revísalo y confirma que el dominio preferido es el que deseas.
- Final. Ya has definido tu dominio preferido, por lo que ya – no hay dudas – para Google de cual debe posicionar. ¡ Acabas de evitarte un problema !
# 2. Cómo sabemos si NO rankeamos porque tenemos contenido duplicado.
En este segundo punto analizamos si tenemos contenido duplicado y qué cantidad.
Herramienta
- Siteliner – gratuita
- Comando site:midominio.com
Para ello utilizaremos la siguiente herramienta que nos dirá el porcentaje de contenido duplicado que tenemos en nuestra web.
- 2.1 – Siteliner: esta herramienta te dirá el porcentaje de contenido duplicado que tienes y dónde se encuentra. Podrás exportarlo a excel o pdf y posteriormente corregirlo.
Por ejemplo,
mi blog ginesmayol.com da un resultado de contenido duplicado de: 5%.
¿este porcentaje es mucho o poco?
- Es muy poco. Ya que la herramienta no es 100% exacta.
- En una web , blog o tienda online, hay que intentar no pasar del 20%.
- Hacemos clic en “here” para ver las urls donde tenemos el problema de duplicidades.
- Descargamos en Excel toda la lista.
- Preparamos un rotulador fluorescente para señalar las páginas que debemos revisar.
- Y comparamos con las páginas del punto 1 , para comprobar si existen coincidencias de poco tráfico y página duplicada.
- Nos centraremos en nuestro caso en todas las urls que sean de la – tienda online : urls de productos.
- Pasamos a corregir en el siguiente punto.
2.2 Utiliza el comando: site:tudominio
Si te aparece un mensaje en la última página (puede ser la 14 por ejemplo), como el siguiente, puede ser un indicio de que tienes contenidos duplicados.
Haz la revisión, sólo te llevará 1 minuto.
#3. Qué páginas analizamos
En el caso de la web de Ainhoa, es una tienda online creada con Woocommerce (wordpress).
Herramientas
- Hojas de excel
- Rotulador fluorescente
Por el comentario del email, puedo intuir que el problema lo puede tener en los productos.
(Es lo más normal en un Ecommerce)
Cogeremos ahora las hojas de excel que tenemos del punto 1 y de la herramienta Siteliner y buscaremos todas las urls de productos para encontrar todas las duplicidades.
¿te acuerdas del rotulador fluorescente de arriba? Pues es hora de utilizarlo !
- Señalar todas las urls de productos de la lista que hemos descargado de Siteliner (sólo productos)
- Señalar todas las urls de las 2 hojas de excel que hemos descargado anteriormente.
- Confirmamos coincidencias.
#4. Detección y confirmación del problema de un mal posicionamiento orgánico
Ahora que ya tenemos un listado de urls que “pueden” tener un problema de duplicidad.
Es el momento de agrupar
Crearemos grupos para tenerlo todo más organizado.
Por ejemplo:
- Productos de una misma sub-categoria colores: producto1-color-rojo , producto1-color-amarillo, producto1/color-blanco.
- Productos de una misma sub-categoría tamaño: producto2-tamaño-10, producto2-tamaño-20 , etc.
Después de agrupar todas las urls, ya conocemos el problema.
Tenemos un problema de contenido duplicado en nuestra tienda online de wordpress con los productos de una misma subcategoría.
Y esto se repite en varias subcategorías.
Y por ésta razón esta tienda online NO RANKEA en Google, como espera Ainhoa, (y posiblemente tampoco en Bing).
Al tener tantas descripciones tan parecidas de distintos productos, Google no sabe cómo interpretar esto y NO posiciona orgánicamente NINGÜN producto.
A esto también se le conoce como: canibalización de productos
Qué es este fenómeno de canibalización de productos y por qué se produce
Este fenómeno se produce mucho en Ecommerce sobre todo cuando se repiten las mismas keywords en muchas páginas distintas.
Como en el caso de familias de productos, donde solo cambia el color o el tamaño.
- La palabra clave suele ser la misma
- La categoría es la misma
- La etiqueta es la misma
- La descripción es la misma
- La meta descripción – espero que NO – please !
por lo que Google no sabe qué posicionar.
La canibalización de palabras clave es bastante perjudicial porque tira al suelo todo el trabajo SEO que podamos tener.
Y por tanto, se verá afectado todo el tráfico orgánico de forma directa.
En el siguiente punto, vemos cómo corregirlo…
Dentro del trabajo SEO On Page en una web, esto que vemos forma parte de todo profesional SEO.
#5. Cómo corregir el contenido duplicado
Herramientas
- Revisión a mano
- Dentro de wordpress utilizamos la etiqueta rel=”canonical”
Lo primero que debemos hacer es revisar que tipo de contenido duplicado tenemos.
- Contenido duplicado en Títulos.
- Contenido duplicado en meta descripciones.
- Contenido duplicado en descripciones largas.
En el caso del Ecommerce de Ainhoa, se trataba del punto 3: contenido duplicado en las descripciones largas de los productos.
Ella tiene dentro de su tienda online varias subcategorias con distintas familias de productos tipo:
- producto1-xxx-yyy-zzz-rojo
- producto1-xxx-yyy-zzz-verde
- producto1-xxx-yyy-zzz-blanco
- producto1-xxx-yyy-zzz-amrillo
- producto1-xxx-yyy-zzz-violeta
- producto1-xxx-yyy-zzz-marrón
Y luego tiene subcategorías con familias de productos – por tamaño – tipo:
- producto2-xxx-yyy-zzz-10
- producto2-xxx-yyy-zzz-20
- producto2-xxx-yyy-zzz-30
- producto2-xxx-yyy-zzz-40
Y todos los productos de la misma familia tienen la – misma descripción larga – .
Y esto para Google – es un lio !
Porque NO sabe a cual de ellos debe darle prioridad en su Ranking.
Para corregir definitivamente este problema necesitaremos – definir cual de estos productos es el prioritario -.
Y para corregir esto – Don Google – creó la etiqueta : rel=”canonical”
Utilizando ésta etiqueta solucionaremos el problema del – contenido duplicado en nuestra tienda online wordpress (u otra, Prestashop, etc).
Y ahora un pregunta interesante es…
¿Cómo sé qué producto es el prioritario para posicionar mejor?
Muy fácil!
Volvemos a nuestra hoja de excel de Google Analytics y miramos – la página de producto que más visitas tiene de entre todas de la misma familia,
y – ese será el elegido –.
Para evitar cualquier tipo de penalización de google lee este artículo:
Únete al grupo de pequeños empresarios y autónomos que desean saber más de posicionamiento web.
Ok. Ya tenemos definido el producto que deseamos se posicione más alto, (y se pelee con la competencia).
Entonces…
¿qué hacemos con los otros productos de esa misma familia?
A estos otros productos de la misma familia pero que – no van a posicionar igual que el prioritario – le vamos a aplicar la –
etiqueta: rel=”canonical”
¿Cómo y dónde se coloca ésta etiqueta rel=”canonical” en woocommerce?
Muy fácil !
WordPress te lo pone bastante fácil en este sentido.
Ya conoces el Plugin By Yoast para SEO, ¿verdad?
Pues lo vamos a utilizar también para definir las páginas prioritarias de nuestro woocommerce, aplicando la etiqueta rel=”canonical”.
¿vemos un ejemplo práctico en vídeo para dejarlo más claro?
Pues dale al PLAY !
Ya sabemos utilizar la etiqueta rel=”canonical”
Entonces, el siguiente paso es… saber…
¿cuanto tiempo tarda Google en posicionar mi web?
Es posible que solo tarde unos 2 o 3 dias dependiendo de si envías un sitemap nuevo al acabar el trabajo.
#6. Cuanto debo esperar para ver resultados
Vamos a averiguarlo!
Herramientas
- Search Console
- Google Analytics
- Otras que utilices para rastrear posiciones.
Le he pedido a Ainhoa que una vez realizará estos cambios en su tienda online y después de 3-4 dias , por favor, me pasara un pantallazo de Search Console : con las – impresiones de estas fechas.
Y esta es la imagen…
Podemos ver una mejora de las impresiones (tráfico orgánico) gracias a una mejora en las posiciones en el buscador.
A falta de poder ofrecer más datos precisos de herramientas online de medición de la posición exacta del dominio y las urls de estos productos de su Ecommerce, esto es lo que Ainhoa puede ofrecerme.
De todas formas, desde aquí – Gracias Ainhoa – .
Siempre recomiendo cuando realizamos cambios de este tipo, volver a enviar un SITEMAP desde Search Console.
Para asegurarnos de que van – a venir las arañas de Google – de inmediato a revisar la web.
Esto nos ayudará a agilizar el proceso de – ver los resultados.
Extra: en los Blogs puede ser que detectemos que nos están plagiando los contenidos de nuestra web.
Y tal vez, Google no tenga muy claro cual es el original.
Si te ocurre esto, te aconsejo que utilices este protocolo de Google para pecirle que – retiren ese contenido de su buscador.
Espero que con este Mini-tutorial sobre el contenido duplicado en tiendas online, puedas solucionar este “problemilla” que a veces es el responsable de que
No se posicione bien tu web.
Estoy seguro de que aplicando esta técnica de SEO On Page podrás posicionar mejor tu tienda online.
Si me he dejado algo sin darme cuenta o tienes alguna duda, házmelo saber en los comentarios!
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Las url con rel canonical se deben poner en el sitemap?
O solo la url principal del grupo?
Saludos y gracias de antemano.
Sólo debes indicar la url canónica dentro del grupo.