
Ya vimos en un artículo anterior cual es la diferencia entre SEO On Page y SEO Off Page, así que hoy toca averiguar dentro de nuestra estrategia de posicionamiento orgánico qué técnicas de SEO que se realizan fuera de nuestra web tienen más éxito y consiguen más tráfico orgánico.
Una de las características y diferencias principales que tienen las técnicas SEO Off page con sus hermanas es que nosotros no tenemos el control total sobre ellas.
Aquí ya no vale optimizar la página, sino que debemos llegar a convencer a otros de que nuestro contenido es muy bueno y conseguir que estos nos involucren en sus contenidos ( a través de menciones o backlinks).
La mejor estrategia SEO Off Page para el 2022
Crear una marca con autoridad
Google ya ha declarado en más de una ocasión, que le gustan las marcas y que confía en ellas porque a lo largo del tiempo ha comprobado que ofrecen información veraz.
No es de “sabios” ni creo que haya que hacer un master en SEO para entender que los buscadores “no confían” en las webs nuevas durante un tiempo.
La credibilidad da seguridad
Si como marca personal o marca de negocio no generas credibilidad, difícilmente podrás posicionar en Internet.
Si tenemos en cuenta que los visitantes de una web tienen una media de 10 a 20 seg. para decidir si quedarse o marcharse, este es el tiempo que tienes para ofrecer credibilidad.
El éxito de tu web dependerá de tu credibilidad
Si quieres atraer visitantes a tu sitio web, tendrás que trabajar para generar confianza y credibilidad.
Crear una marca es una de las mejores tácticas de SEO Off Page que se puede utilizar actualmente si nuestro objetivo es conseguir grandes cantidades de tráfico desde buscadores.
Ya sabemos que en Google sobre todo se puede difundir todo tipo de información falsa, ( recuerda la polémica que ha habido con las elecciones de Donald Trump ), y google todo esto lo sabe.
La misión 1 de los buscadores es la de garantizar resultados adecuados a la intención de búsqueda del usuario y que la información que ofrezcan sea de lo más fiable posible.
Y por esto google confía en las grandes marcas, medios de información, etc.
Aquí no vamos a discutir si toda la información que lanzan los medios es más o menos fiable, lo que vamos a comprobar es cómo si creamos una marca de autoridad google nos posicionará mejor.
Páginas web de autoridad o autoridad humana
Para los principales buscadores, es simple, algunas páginas se consideran más confiables que otras.
Si esas páginas de autoridad enlazan a otras páginas, entonces, las que reciben ganan reputación en los sistemas de clasificación de Google y Bing.
Por qué el SEO debes enfocarlo a construir una marca
Hace ya unos años que dos de los grandes representantes de google declararon que “las marcas” son las que dominan los resultados orgánicos.
Desde hace tiempo vengo comprobando como influencers y expertos en marketing “nos empujan” a crear una marca personal como posible solución o alternativa a encontrar un trabajo por cuenta ajena.
En España el tema de encontrar trabajo por cuenta ajena, no es que sea muy alentador, y si sabes “hacer algo” medianamente bien, es posible que creando una marca personal tengas trabajo.
Sin embargo, la pregunta es:
¿es mejor crear una marca personal o solo una marca?
Hace poco leí un artículo donde se discutía si era mejor crear una marca personal o crear una marca a secas. Y después de leer varios puntos de vista, creo que crear una marca personal con tu nombre es un error.
Lo sé…yo lo he hecho mal. Mi marca personal ginesmayol.com no es la mejor idea para un futuro (Intentaré ponerle solución pronto 😉 )
Desde el punto de vista empresarial, una marca personal online con nombre tipo “tallerpepe.com“, no valdrá mucho dinero en un futuro y será difícil venderla.
Sin embargo, si creas una marca tipo “mitaller.com” y la posicionas como marca en Internet, esta tendrá mucho más valor en un futuro y será más fácil venderla.
Es solo una visión personal, pero tal vez te sirva para ver los pros y contras que tiene crear una marca, antes de ponerte manos a la obra (si no lo has hecho ya, claro).
Un poco de analogía SEO en buscadores
- Las grandes marcas dominan la mayoría de los resultados orgánicos.
- Obtienen mejores rankings con menos enlaces.
- Tienen un trato preferencial.
- Los nuevos fragmentos destacados son de ellas.
- Aparecen en noticias destacadas
Si realizamos una simple búsqueda tipo “viajar”con un volumen medio de búsquedas de 60.000 esto es lo que podemos ver:
Todo lo que aparece en la página 1 de google son grandes marcas, con autoridad y prestigio en Internet.
Diablos ! si hay estudios que indican más datos sobre si debemos crear una marca o no,
El 60% de los consumidores globales con acceso a Internet prefieren comprar nuevos productos de una marca familiar en lugar de cambiar a una nueva marca, según un estudio de Nielsen.
La confianza es uno de los factores más importantes para tomar una decisión de compra. Y no es diferente cuando se trata de resultados de búsqueda orgánicos.
Por norma general, hacemos clic en los resultados que conocemos y confíamos.
Y todo se reduce a una marca.
OK, entonces, ¿ qué ocurre con las “pequeñas marcas”?
Cómo puedo posicionar mi “pequeña marca” en google, esta es una buena pregunta que deberías hacerte si es tu caso.
Para cualquier tipo de consulta en buscadores, generalmente hay una gran cantidad de páginas que potencialmente son capaces de satisfacer esa consulta.
Los usuarios esperan que un motor de búsqueda asuma el papel de bibliotecario experto y haga el trabajo de filtro por ellos, y los dirija directamente a los mejores resultados para esa consulta.
Aquí hay algunas buenas ideas:
- Construir enlaces desde sitios de autoridad que ayuden a dar señales a google de que eres una marca confiable.
- Conseguir ser un referente en el sector, puedes empezar siendo a nivel local primero.
- Tener una gran presencia en redes sociales o foros, también ayuda.
- Construir relaciones con influenciadores del sector.
- Conseguir que influenciadores de redes sociales te mencionen. (lo vemos más abajo)
- Recolectar menciones de marca y testimonios en el sitio web.
- Utilizar redes sociales para construir reputación de marca.
- Utilizar plataformas de expertos para crear relevancia y autoridad de marca.
Sobre este último punto, decir que google prefiere los comentarios sobre una marca o web dentro del propio sitio, en vez de en sitios de terceros, tipo facebook, twitter, etc.
Esta es otra señal de clasificación que muchos se olvidan de que existe 😉
Grandes expertos en SEO se preocupan mucho porque los usuarios dejen comentarios en sus publicaciones, por algo será…
Vamos con el ejemplo del denominado
“SEO social”, ¿cuenta o no cuenta para los rankings orgánicos)
Analizando Twitter
en Twitter, tanto para Google como para Bing “quién eres” como persona o marca en esta red social puede afectar el rendimiento de una página en los resultados de búsqueda normal.
Las personas con autoridad en Twitter prestan su autoridad a las páginas que publican.
He encontrado una entrevista a altos miembros de estos dos buscadores sobre la relación entre las señales sociales y el ranking orgánico, y este es un resumen de lo que han comentado:
#1. Si un artículo se retuittea o se hace referencia a él en Twitter, ¿lo considera usted como una señal fuera de la búsqueda de enlaces no seguidos que puedan surgir de forma natural?
Bing:
Nos fijamos en la autoridad social de un usuario. Nos fijamos en cuántas personas sigue, cuántas personas lo siguen y esto puede agregar un poco de peso a un listado en los resultados de búsqueda habituales. Tiene mucho más peso en Bing Social Search, donde los tweets de personas más autorizadas fluirán a la cima cuando se use la mejor relevancia de coincidencia.
Google:
Sí, lo usamos como señal. Se utiliza como una señal en nuestros rankings orgánicos y de noticias. También lo usamos para mejorar nuestras noticias universales marcando cuántas personas compartieron un artículo
#2. ¿Calculas si un enlace debería tener más peso dependiendo de la persona que lo twittea?
Bing:
Sí.
Google:
Sí, utilizamos esto como una señal, especialmente en la sección “Enlaces principales” [de Google Realtime Search]. La autoridad de autor es independiente de PageRank, pero actualmente solo se utiliza en situaciones limitadas en la búsqueda web normal.
#3. ¿Hacen un seguimiento de los enlaces compartidos dentro de Facebook, ya sea a través de perfiles personales o páginas de fans?
Bing:
Sí. Miramos los enlaces compartidos que están marcados como “Todos” y los enlaces compartidos desde las páginas de fans de Facebook.
Google:
Tratamos los enlaces compartidos en las páginas de fans de Facebook de la misma manera que tratamos los enlaces twitteados. No tenemos datos de perfiles personales de Facebook.
Esto es un resumen de la entrevista, pero ya podemos sacar información relevante:
- Tanto Google como Bing utilizan twitter para saber más sobre la autoridad de una persona o marca.
- Facebook tiene “capado” entrar a los bots de google y bing, sobre todo a los perfiles personales.
- Las noticias no se clasifican de acuerdo con el número de acciones o Me gusta, sino la autoridad de la persona o marca que las da.
- Es posible que los buscadores utilicen alguna forma de PageRank para redes sociales.
Todo indica que los retweets sirven como una nueva forma de construcción de enlaces.
Tal vez por esta razón una buena estrategia de construcción de marca sea hacer que tu página sea mencionada en tweets por personas con autoridad, y eso puede ayudar a mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda, hasta cierto punto.
Conclusión
En realidad, los motores de búsqueda modernos como Google o Bing utilizan cientos de factores (o señales) al evaluar la autoridad y la relevancia de las páginas web, pero podemos reducirlas a dos categorías principales:
- Contenido = relevancia.
- Enlaces = autoridad de la citación externa.
De momento la mejor táctica de posicionamiento orgánico se sigue basando en 3 pilares:
originalidad, relevancia y confianza
Invertir en branding puede que no tenga unos efectos inmediatos, pero seguro que cuando compruebes como las marcas van dominando este mundo, querrás haber empezado antes.
El aumento del CTR en tus analíticas significa que los usuarios más confían en tus contenidos, y eso se traduce en ventas.
El universo del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), sigue creciendo.
La llegada de los altavoces conectados de Google, Amazon, Apple y Movistar a los hogares españoles ha acelerado la IA en casa: los comandos de voz se convertirán en el principal medio con el que interactuaremos con la tecnología de forma habitual.
Los asistentes de voz de cada una de estas compañías, Google Assistant, Amazon Alexa, Apple Siri o Movistar Aura, serán parte de cualquier estrategia de posicionamiento de marca en breve.
Ahora ya, sabiendo que construir una reputación de marca es la mejor opción para obtener mejores resultados orgánicos, solo me queda decir: es hora de crear una marca increible !
Tu opinión sobre esto SI importa, y estoy seguro de que aportará un gran valor, compártelo con nosotros.
Te puede interesar:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Completamente de acuerdo Jines ! Constuir Marca es el mejor negocio que puedes ejecutar y un impulso importante para el SEO.
Gines de acuerdo a esta información recomiendas mejor posicionar una marca distinta a la marca personal en internet
Desde el punto de vista de marca personal con tu nombre.
Si lo que quieres es tener la opción de poder venderla en un futuro, si.
Lo veo comercialmente mas interesante.