Un error muy común al entender la estructura web de una página y que veo que aún no se comprende, es el que te voy a enseñar hoy aquí.
Muchas veces observo que sobre todo la página de INICIO (HOME) no está debidamente optimizada para SEO y puede que se esté perdiendo todo su potencial [Link Juice] a las demás categorías de la página.
Estructura SEO y Optimización web de las páginas de inicio (Home) sin miedo y con ejemplos.
Además verás ejemplos reales (como siempre hago).
Como este artículo lo escribo días antes del Día de Halloween, y todo el mundo habla de estrategias de marketing creativas para Halloween , recursos gráficos específicos , etc, …
La estructura de un sitio web: cómo es
Por norma general la estructura de una página web de ser ordenada y jerarquizada, dando orden y valor a cada una de las páginas internas, pero en muchos casos no es el caso.
Dentro del SEO On Page, la jerarquización es importante porque puede jugar a favor nuestro de cara a mejorar el posicionamiento orgánico.
Hoy vamos a ver por qué todo esto NO se cumple:
- Estructura web seo perfecta.
- Estructura pagina web ideal.
- Cómo rastrea Google una web
- Estructura de una página web para posicionar TOP X.
- Cómo estructurar una página web correctamente.
- SEO: Estructura de las paginas web
- Arquitectura web perfecta
- Cómo crear una buena arquitectura SEO
- Cómo ordenar una web.
- Cómo está estructurada una página web
Revisa aquí si cumples con las directrices de SEO que recomienda Google.
Además de verificar el por qué estos procesos no son reales, veremos ejemplos de páginas de influencers que SI trabajan más correctamente sus páginas sobre todo la de INICIO.
Y, por supuesto, por qué tu deberías hacer lo mismo.
Posiblemente estés pensando algo así como: “en vaya lío más terrorífico te estás metiendo hoy, Ginés”
Yo también !
Bueno, como dicen algunos:
hay que arriesgar para conseguir algo – grande.
Qué forma tiene la estructura de una página web correcta
Si somos dueños de una web o trabajamos como profesionales SEO, entender la estructura de una página web es importante, de esto no cabe la menor duda.
Ahora bien,
Nosotros somos humanos y nos gusta ver las cosas en formato gráfico para entenderlo mejor.
Como por ejemplo esta estructura web horizontal:
imagen de: 40 de fiebre – Post relacionado
Bonita, ¿verdad?
Se entiende bastante bien, ¿verdad?
Así es cómo la vemos tú y yo…
Además así es muy fácil entender también lo del Link Juice y cómo se distribuye este por una página web. Distribuir el “jugo” correctamente por una web puede tener una pizca de ingenio.
El Link juice dentro de una estructura web
Suele ser algo como esto:
Link Juice – y cómo se distribuye la – fuerza de una web
Precioso !
Pero,
¿Es así como vé Google tu web?
¿Es así como se distribuye el “jugo” de una web?
Cómo ve GOOGLE el interior de una web
Te voy a dar – un susto !
Esto es lo que ve Google de tu web en este caso coloco el código (HTML) de la mia: ginesmayol.com como ejemplo:
estructura web interna – Para Google
Sí, lo sé: esto ya lo sabías.
Espera un momento y no vayas tan rápido…
Analizamos todos esos vínculos en color azul que empiezan por:
https://…….
y podemos averiguar datos muy interesantes que nos van a indicar –
por qué unas webs posicionan mejor que otras.
Esto ya te va gustando más, ¿verdad?
Pues seguimos…
Te voy a dar otro susto: el link juice no se distribuye como hemos visto en la imagen de arriba.
Realmente es algo más complicado.
Para mi y en mi opinión:
Las arañas de GOOGLE son Tontas y gandulas
Y las webs suelen ser más bien un caos
Algo como esto se parece más a la realidad del orden de una web que los esquemas de más arriba. Algunas webs pueden ofrecer un aspecto interno así:
Un caos que puede ser:
- Si la web es pequeña: un caos pequeño de enlaces internos que se puede “corregir”.
- Si la web es mediana: un caos que sólo se podría “apañar”.
- Si la web es grande: un caos difícil de redirigir. Se te puede ir de las manos en muchos casos. Las grandes plataformas o Ecommerce con miles de enlaces internos son más complicadas .
Por ejemplo,
en las tiendas online con gran actividad de entradas y salidas de productos, páginas de proveedores, filtros por precios, filtros por categorías , banner laterales, enlaces en el Footer, etc,
pueden existir …. como en este ejemplo de una categoría de Pc Compontentes.
Ejemplo de estructura web de una tienda online: PC componentes
- hasta 720 enlaces internos dentro de ésta página en concreto.
Vemos como está estructurada esta página de Pc Componentes y cómo no reparte exactamente el “Link Juice” como nos pensamos.
Ejemplo de un pequeño fragmento de código de esta pagina : No sigue una estructura lineal
Como vemos, en el ejemplo de Pc Componentes , la página NO sigue una estructura completamente lineal de enlazar de una categoría a un producto.
Si no, que hay enlaces a muy diversos sitios, como a un CDN.
Te puede interesar: Cómo y por qué utilizar un CDN en tu web
Cómo rastrean las arañas de GOOGLE una página web
Ahora podemos ir comprendiendo mejor cómo NO se cumple el esquema primero de cómo estructurar y ordenar una web.
Repito, el esquema es para – humanos.
El código (HTML) es para – las arañas.
Recuerda esto…
realmente – las arañas – son las que recopilan información sobre tu website y la envían a Google.
Según sea ésta información, una web podrá realizar lo siguiente:
- Subir en el Ranking de Google.
- Mantenerse en el lugar que está posicionada (según cada keywords)
- Bajar posiciones orgánicas en las SERPS .
Por ésta razón,
todos los profesionales de Marketing Online y de SEO te recomiendan
actualizar tu web semanalmente con un buen enlazado interno.
La importancia de los enlaces internos dentro de la estructura web
Un ejemplo rápido,
imagina que publicas un artículo nuevo hoy y Google envía a sus spiders a revisarlo.
Las spiders (que son tontas y gandulas lo he dicho ya)
siguen todos los enlaces que encuentran en su camino, comenzando por la parte alta de la web y que para ellas es todo lo que pone:
href=”……..” (también rastrean todo lo demás)
Estas spiders de Google – se van, siguiendo el rastro de enlaces externos, pero… > ¿vuelven a tu web?
Y otras spiders – se van siguiendo los enlaces internos > SEO On Page.
¿Cuales ?
- Los enlaces que tu hayas colocado en el texto o imágenes del artículo
- Los enlaces de las Redes Sociales (normalmente instalas plugins que > No te dejan poner el No-follow)
- Los enlaces de las categorías principales colocados en el “menú principal”
- Los enlaces colocados en los widgets laterales (en el vídeo de abajo te explico más sobre esto)
- Los enlaces colocados en Footer (aunque los tengas como No-follow , siguen siendo enlaces, te guste o no y las arañas los siguen)
Por lo que vemos, hay – arácnidos que > perdemos : Los que siguen enlaces externos porque probablemente y a no ser que haya un – enlace de vuelta – simplemente, se perderán entre tantos enlaces.
Recuerda: hay un tiempo límite para que un – spider de Google – rastree una página y sus enlaces. Para cada web es distinto.
Por eso, lo de son gandulas .
Y hay arácnidos que se quedan, y son los que le llevarán a Google la información obtenida sobre este nuevo artículo de tu web.
Las arañas le llevarán información a Google del tipo:
- Keywords encontradas
- Tiempo de carga de la página
- Longitud del texto.
- Legibilidad del texto.
- Número de imágenes encontradas (si son originales o no, si llevan etiqueta ALT o no, etc)
- Multimedia encontrada (igual a lo anterior)
- Enlaces internos encontrados
- URL amigable o no (longitud de la URL, keywords de la URL)
- % de la keyword en el texto (densidad de la keyword)
- Backlinks (si es que hay), número, anchor text utilizado, etc
- Indexación de la página
- La respuesta del servidor a esta llamada para descargar la página.
- y seguro que muchas más cosas…
- Deja la tuya en los comentarios.
Y todo este rastreo en : milisegundos
¿Por qué y qué tiene que ver este caos con el posicionamiento web?
Pues mucho.
Y ahora lo vas a entender mejor.
Cómo está estructurada y ordenada una web – es complejo
Ya sabes (o deberías porque se repite mucho) que la página de INICIO de un sitio web es la que más fuerza tiene y transmite.
¿Cierto?
Pues, te voy a enseñar 3 ejemplos de 3 páginas de INICIO de 3 influencers donde las vamos a analizar y vamos a sacar 1 cosa en común – que yo te aconsejo encarecidamente que vigiles en tu web.
¿ Quienes son estos 3 influencers ?
- Neil Patel
- Brian Dean
- Miguel Floro
Análisis de la estructura web de 3 influencers y su página de INICIO
.
Analizamos las 3 páginas de INICIO de los 3 expertos en marketing online y SEO.
Cómo tienen estos 3 influencers enlazada su HOME con un enlazado SEO On Page para NO perder Link Juice.
Esto mejor lo vamos a ver en -Vídeo.
¿qué te parece?
He creado un segundo vídeo analizando y comparando un blog con una Tienda Online: PC Componentes.
Y en este vídeo veremos las diferencias que existen a nivel de – links y enlaces internos entre estos dos sectores.
También comento cómo hay que intentar mantener el máximo de AUTORIDAD dentro de nuestro sitio web y repartirlo entre las diferentes páginas.
Hay que tener cuidado y controlar sobre todo en la HOME:
- Los widgets laterales
- Los widgets de Redes sociales
- Los enlaces externos (links Out) que pasamos por alto.
Principalmente cuando una página es nueva o de reciente creación y aún no tiene suficiente fuerza (DA y PA) como para transmitir señales fuertes a las páginas interiores.
Además de la importancia de intentar – mantener controlados los links externos –
Así que vamos con este vídeo de ejemplo sobre tiendas online :
Cómo averiguar la estructura web de enlaces
Para saber cómo tenemos de ordenar nuestra web y sus enlaces internos podemos utilizar esta herramienta:
- Cognitive SEO ( herramienta SEO para averiguar el enlazado de una web y otras cosas como el trabajo SEO On Page de una página)
Cognitive SEO
Y volviendo a nuestro ejemplo de influencers, cojamos la web de uno de ellos y así lo podemos entender un poco mejor.
La web de : marketingandweb.es nos ofrece estos datos de enlaces de los últimos meses :
Datos web: marketingandweb.es con Cognitive SEO
Entender este diagrama de líneas y saber “jugar” con él es una de las claves de posicionamiento orgánico
Recuerda que el Linkbuilding sigue siendo un factor de mucho peso a la hora de posicionar una web.
Si no queremos que nuestras páginas web se conviertan en un caos de enlaces, y deseamos mejorar nuestro Ranking en Google, hay que aplicar herramientas como ésta.
A continuación te muestro un breve esquema del enlazado interno de este Blog de SEO .
Donde el punto central es la HOME y el siguiente circulo más importante es la Página del Blog.
Como hemos analizado la web de un influencers, también quiero dejarte una imagen de una Tienda Online: Pc Componentes.
Simplemente como curiosidad, ver que los grandes Ecommerce también generan muchos ERRORES 404.
La propia herramienta: Cognitive SEO nos muestra un pequeño fragmento de información sobre estos errores.
Ejemplo de algunos ERRORES 404 en la web: PC Componentes
El SEO ON Page para estructurar mejor una web
También debemos entender que un buen enlazado interno (SEO On Page) a parte de ayudarnos a posicionar más arriba – es más útil para nuestros usuarios aportándoles más información complementaria.
Otra manera de mantener nuestro sitio web con un poco de orden es utilizando lo que hemos visto en los vídeos:
Menos es más
Controla la fuerza interior de tu web y mejorarán tus clasificaciones orgánicas
Puedes suscribirte fácilmente a mi Blog de SEO aquí:
Ahora ya conoces que la estructura de un sitio web NO es tan sencilla como se plantea en un esquema y que las arañas interpretan las cosas diferentes a los humanos.
Enseña a las spiders de GOOGLE a rastrear TU Web -> Y ellas te ayudarán a posicionar TU página.
Te puede interesar: Como obtener resultados de SEO rápido
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.
Hola. Solo para aportar algo que ayude a resolver la duda de José (y de quien/quienes puedan tener las mismas dudas): Buscando para mí, me encontré con este plugin;
https://es.wordpress.org/plugins/social-media-share-buttons/
El mismo dice (entre otras cosas) que:
– No afecta a la velocidad de tu sitio (NO incluye Javascript. ni JQuery. Solo CSS y Html)
Pero además (y esto es lo importante en relación con este artículo)…
– Añade la etiqueta nofollow o ignora este atributo (SEO)
Yo todavía no lo probé pues, a día de hoy, recién estoy en la etapa preparatoria (consiguiendo información) y, de planificación del rediseño de mi sitio pero…
Desde mi experiencia, os puedo decir 2(dos) cosas;
1) NO voy a incluir NUNCA más, los enlaces de “Sígueme” en mi Home.
[En última instancia, lo haré en un widget lateral y, UNICAMENTE en mis entradas]
¿Por qué?
Porque solo me agregan “peso” y “lentitud” (hacen llamados externos a sus respectivas redes)
Y, francamente, los resultados son escaso o directamente “nulos”.
Esto último es porque, se genera una especie de círculo “vicioso” tal que:
– Al agregar peso y llamadas externas “adicionales” (a FB, Twitter, etc.), la home tarda en cargar.
– Para cuando terminó de cargar, si es que no se fué, el visitante tiene ganas de cualquier cosa menos de seguirme 🙁
– La mayor parte de mis 150 y pico de seguidores en Facebook y, otro tanto en Twitter provinieron de acciones que realicé en… ¡Facebook y Twitter! 🙂
Conclusión: En términos de lo que que, los “licenciosos” como quien suscribe, llamamos, costo/beneficio, tener botones de “Sígueme” aportan muy poco y nada.
A menos que seas un “crack” del desarrollo web y sepas como hacer que tu sitio cargue rápido aún con estos llamados externos cargados, claro.
2) En cuanto a los botones para compartir, voy a ponerlos únicamente en mis entradas y, con botones generados por el plugin que acabo de comentarles pues, como dije, No necesita JavaScript ni jQuery y, además, añade la etiqueta nofollow (en ese orden de “prioridades”).
3) Si voy a incluir (como hago en mi sitio “viejo”) el código iframe de la herramienta de FB para compartir mi fanpage en un widget lateral pero UNICAMENTE en mis entradas pues, por un lado NO estará en mi Home (la página que por defecto analizan herramientas como Pagespeed) y por otro, mantienen la atención de los visitantes de dichas entradas.
E incluso, ocasionalmente (supongo pues no puedo demostrarlo), puede que alguno haga clic en “Me Gusta” y, de esa forma, entiendo que empezará a seguir mis publicaciones.
Espero que les sea útil.
Nos vemos!
Muy buen artículo. ¿Serías tan amable de responderme una duda? En la parte de SEO on page escribes una frase: Los enlaces de las Redes Sociales (normalmente instalas plugins que > No te dejan poner el No-follow). Entiendo que para las redes sociales no es bueno poner enlaces follow. Si es así por qué motivo ¿Si es un problema qué solución tendría la opción de compartir con las redes sociales?
Hola Jose.
En los botones de redes sociales hay dos opciones que se utilizan: 1. Haces clic y el usuario comparte en SU perfil la publicación, y 2. Haces clic y el usuario va a TU perfil y te puede seguir. Ambos enlaces son follow y prácticamente no se puede hacer nada. Parte del Link Juice se irá. Sin embargo, puede ser compensada ésta “pequeña pérdida” por el tráfico y shares que tenga esa publicación ” SEO Social”.