Si un motor de búsqueda puede entender el diseño de una página web también podrá identificar las secciones más importantes de la página. Si esto se consigue, el motor de búsqueda prestará más atención a esas secciones, llegando a etiquetar e indexar mejor el contenido.
Las páginas web actuales pueden ser diseñadas de diferentes formas:
- Utilizando un gestor de contenidos o CMS con tecnologías HTML5, JS, Css3
- Desarrollo web a medida utilizando teconologías como Python, Django, Angular.
En cualquiera de las dos opciones la estructura interna de cada una de las páginas estará formada por diferentes secciones, como pueden ser:
- bloque de cabecera o header
- bloque central
- menú de navegación
- bloques laterales
- bloques de división internos con imágenes y texto.
- footer
- botones sociales, etc.
Dividir una página en secciones a nivel de diseño web es muy común, sin embargo a nivel de SEO puede ofrecer problemas si el contenido importante de cada página no se encuentra en la sección principal.
Esto puede acarrear a un peor ranking orgánico, y lo peor de todo es que muchos webmasters no saben detectarlo.
La optimización de cada una de las páginas internas de un sitio web, creo que todo el mundo lo tiene ya bastante asimilado, pero muchas veces me encuentro en que cuando hablo con alguien de “optimización web” la gran mayoría de personas me comentan siempre lo mismo, “optimizar imágenes“.
Optimizar una página interna de un sitio web NO es solo revisar el peso y tamaño de las imágenes, sino, asegurarse de que las frases y textos importantes ( palabras clave) se encuentran dentro del bloque principal de la página.
Contenido sobre optimización de una web:
Diseño web de la vieja escuela
Si te gusta ver o recordar viejas formas de diseñar páginas web, es posible que te guste revisar el diseño de la página web original de la película The Lost World: Jurassic Park, que todavía está activa, con un diseño de página basado en marcos.
Este formato de diseño web tuvo unas ventajas con respecto a sus predecesores pero también tenía problemas de usabilidad ( UX ).
http://www.lost-world.com
Un mal diseño de página puede repercutir en una penalización
Para comprender mejor la importancia que tiene actualmente el contenido dentro de una página web y su relación con un mejor o peor ranking, nos puede ser de utilidad ver qué pasos sigue el gran buscador con las últimas actualizaciones importantes realizadas.
La última actualización importante de Google realizada el 12 de Marzo del 2019 ha traido consecuencias negativas para unos, como pérdida de posiciones de palabras clave orgánicas y positivas para otros.
Es interesante comprobar y analizar con tranquilidad el reciente estudio realizado sobre esta actualización de Google por la empresa searchmetrics.
Según el análisis realizado por Malte Landwehr (vicepresidente de productos Searchmetrics),
el algoritmo de Google ha aumentado la ponderación de las señales de los usuarios al calcular las clasificaciones.
Los resultados muestran que los dominios que mejoraron su visibilidad de SEO después de la actualización de Google Core tienen valores más altos por el tiempo en el sitio y las visitas de página por visita, y menores tasas de rebote que sus competidores en línea.
Datos del estudio realizado por seaerchmetrics
La importancia de una excelente experiencia de usuario, usabilidad web y concordancia entre los términos de la consulta y el contenido dentro de la página como respuesta, siguen siendo un pilar fundamental para obtener un buen ranking.
Puede sorprender como una revista como vanityfair.com que cuenta con una autoridad de dominio de 81, puede perder un 44% del tráfico en solo una semana después de esta última actualización.
La suma de contenido + diseño es lo que conseguirá que los usuarios sigan en la página o se vayan, siendo señales directas al motor de búsqueda, las cuales interpretará como positivas o negativas.
Un mal diseño de página puede diluir el PageRank
Seguro que esto del PageRank de una página web te suena.
El PageRank actualizado de una web ( la patente de Reasonable Surfer del año 2016 ) básicamente se rige por los enlaces que hay dentro de un documento web y realiza un cálculo sobre la probabilidad de que un usuario pueda hacer clic en uno de ellos.
El sistema asigna una puntuación al comportamiento del usuario relacionado con los enlaces dentro del documento. Esto está directamente ligado al diseño web y al posterior ranking orgánico de cada página como vamos a ver.
Un mal diseño de página puede conseguir que por ejemplo un página de categoría importante tenga un PageRank pobre, dificultando una mejor clasificación en los resultados de Google.
De forma que si tenemos un número de páginas internas afectadas por un mal diseño y un débil PageRank, nos encontraremos con un problema mayor que afectará a la arquitectura de la web en general.
# El proceso de rastreo y el PageRank
Patentes que tratan sobre el diseño web
Existen varias patentes las cuales están destinadas a analizar el HTML y el Modelo de objetos de documento (DOM) de una página web, para determinar la estructura jerárquica de esa página.
Si un motor de búsqueda puede asociar el texto correcto dentro de una página con la consulta correcta de un usuario, entonces los resultados de búsqueda son más ricos y mejora la experiencia de usuario.
Hay tres partes que un motor de búsqueda diferencia en el diseño web:
#1. Segmentación del documento
La patente se enfoca en identificar la estructura jerárquica de la página web y después segmentar el documento según la estructura.
#2. Indexación de la página
Se segmenta la página en diferentes secciones que corresponden a diferentes lugares geográficos identificados según una disposición visual del documento. También se incluye la indexación del texto de las secciones de la página.
#3. Presentación de la página
Se obtiene un documento que incluye toda la información anterior para entender qué información de la página corresponde a cada sección, incluyendo espacios en blanco y así dar un puntaje a cada una de esas secciones.
El diseño web según Google: por dónde empezar
#Paso 1: Cada página se crea para cubrir un propósito (intención)
El motor de búsqueda dentro de sus políticas de calidad ofrece la siguiente reflexión:
El primer paso para entender una página es averiguar su propósito. (La mejor o peor clasificación posterior dependerá en gran medida de esto).
¿Por qué es importante determinar el propósito de una página web?
- El objetivo calificar una página es determinar qué tan bien una página logra su propósito. Para asignar una calificación a cada página, debes entender el propósito de cada una de ellas y, a veces, el sitio web en general.
- Al comprender el propósito de la página, se comprende mejor qué criterios son importantes dentro de ella.
- Los sitios web y las páginas deben crearse para ayudar a los usuarios.
Los propósitos más comunes por los que se crea una página son:
- Para compartir información sobre un tema.
- Compartir información personal o social.
- Para compartir imágenes, vídeos, audios u otras forma de medio.
- Expresar una opinión o punto de vista.
- Para entretener.
- Vender productos o servicios.
- Permitir a los usuarios publicar preguntas para que otros usuarios respondan.
- Permitir a los usuarios compartir archivos o descargar software.
Opinión:
Cada página, artículo de blog, etc debe cubrir una intención de búsqueda, que coincide con la consulta que uno o varios usuarios ingresan en la caja del buscador.
#Paso 2. Entender el contenido de la página
Con el fin de comprender el propósito de una página, Google segmenta el diseño de la página en tres partes:
- MC: Contenido principal.
- SC: Contenido complementario.
- Ads: Anuncios
Contenido principal o prioritario
El contenido principal es cualquier parte de la página que ayuda directamente a la página a lograr su propósito. El MC puede ser texto, imágenes, videos, reseñas, artículos, etc.
Ejemplo de MC para tienda online:
MC para blog:
Para una web de noticias o un blog, es importante a nivel de diseño detectar qué entiende el motor de búsqueda como “Main content” y donde está ubicado, con el fin de conseguir el mejor ranking orgánico posible con cada publicación.
Ejemplo de MC para blog:
A continuación podemos observar lo que ya he comentado en alguna ocasión en este blog, sobre la importancia que tiene para el buscador indicar quien crea el contenido, y su reputación online.
Ejemplo de MC para web de trabajo:
Los directorios o webs donde el usuario puede subir información, también deben seguir las mismas pautas aquí establecidas. Vamos a ver una web de ejemplo donde el contenido Above the fold y el diseño son límpios y claros .
Contenido complementario
El contenido suplementario contribuye a una buena experiencia de usuario en la página, pero no ayuda directamente a la página a lograr su propósito.
Ejemplo de SC para tienda online:
Anuncios dentro de la página
Los anuncios con el fin de monetizar un sitio web pueden contribuir a una buena experiencia de usuario siempre que se realicen correctamente.
La presencia o ausencia de anuncios no es en sí misma una razón para una calificación de alta o baja calidad para Google.
El motor de búsqueda entiende que sin publicidad y monetización, algunas páginas web no podrían existir porque
cuesta dinero mantener un sitio web y crear contenido de alta calidad.
#Paso 3. Los sistemas de extracción de información (IE)
El siguiente paso es extraer la información que hay dentro del cuerpo HTML de la página. La rapidez y precisión con que se extrae esta información y evitar el contenido inútil es a lo que se enfrenta el motor de búsqueda.
Probáblemente el motor de búsqueda busca extraer la información importante lo ántes posible para ahorrar tiempo. Esta patente explica más en detalle el proceso de detección del contenido importante dentro de una página web.
Las técnicas para estimar el diseño visual de una página web, sin presentar la página, se denominan en general como “Estimación del diseño visual “(“VLE”). El VLE opera en un árbol de objetos (por ejemplo, un árbol DOM como el de arriba).
Conclusión
Si diseñas páginas web o deseas saber cómo un motor de búsqueda podría estar viendo y sopesando el contenido de tus páginas, es posible que este artículo te sirva de guia para mejorar la fase de optimización de cada una de las páginas web.
La optimización de una página web debe ser a nivel de diseño, de usabilidad y de contenido. Estas son las premisas para comenzar a clasificar más alto en buscadores.
Otros artículos:
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.