Skip to main content
SEO Ecommerce

Averígua qué canales convierten mejor en tu web

Por febrero 24, 2017abril 14th, 2021No hay comentarios
mejor conversion analytics

Hoy te enseño cómo averiguar qué canales convierten mejor de tu web y cuales son los que “cierran ventas”


Todo esto lo podemos averiguar a través de Google analytics.

Conversiones con Google Analytics – Quien me cierra más ventas

Como en estas dos últimas semanas estoy trabajando las conversiones en tres proyectos completamente diferentes, he pensado que te puede interesar conocer el tipo de configuración dentro de Google Analytics que utilizo.

Y qué tipo de trabajo realizo como SEO para conseguir mejorar las conversiones en un sitio web.

A parte de instalar herramientas específicas para conversiones, como puede ser Hotjar ( aquí puedes ver cómo se instala y se configura Hotjar), creo que el trabajo desde Google Analytics también te puede ser útil.

Por eso he creado este vídeo tutorial, donde explico los puntos y los filtros que yo utilizo para sacar información valiosa para conseguir mejorar el % de conversión en una web.

No hay que olvidar que los números son los que nos hacen crecer o decrecer.

Si no miramos qué está ocurriendo dentro de nuestro sitio web y lo analizamos con datos cuantitativos, difícilmente podremos hacerlo mejorar.

Si tu objetivo es conseguir suscriptores dentro de tu blog o web, necesitarás crear embudos y filtros que te proporcionen la información que necesitas.

Si tu objetivo es conseguir aumentar las ventas de tu ecomerce necesitarás conocer qué ocurre cuando alguien añade un producto al carrito y luego no termina la compra.

Para conseguir mejorar los datos de las conversiones dentro de una web, debemos conocer :

#1. Qué canales son los que mejor nos funcionan a la hora de convertir usuarios en clientes.

#2. Cual es el porcentaje por canal que mejores conversiones consigue.

#3. Qué canales convierten peor.

#4. Donde debemos enfocar nuestros esfuerzos online.

#5. Qué porcentaje de usuarios convierten en el primer contacto.

#6. Que porcentaje de visitantes necesitan mas de un contacto para convertirse en clientes.

#7. Qué canales son los que cierran las ventas.

#8. Cuanto tiempo es necesario para conseguir una conversión.

#9. Qué ruta siguen los usuarios antes de convertirse en clientes o ventas.

Todo esto lo podemos saber a traves de Google Analytics.

Este es el video que he creado para averiguar todos estos puntos:

(Una vez que lo veas, apunta los datos en un documento .doc o excel para contrastarlos posteriormente)

Si te ha gustado este articulo sobre Google Analytics,  y no quieres perderte lo que voy compartiendo de SEO y posicionamiento web, te invito a que suscribas al blog aquí mismo.


Si eres como yo y te gusta poner en duda lo que “siempre” se ha dicho sobre algo e investigar sobre ello, te invito a que veas este vídeo sobre usabilidad web y experiencia de usuario.

El mito de los 3 clics como medida de usabilidad. 


¿Quieres una plantilla en excel para realizar un seguimiento de tu Funnel de Conversión?


Si tienes cualquier duda, o quieres comentar algo, estaré encantado de responderte.

Ginés Mayol – SEO en Murcia.


Acerca del autor

SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.

Deja una respuesta