
#Pregunta sobre los datos estructurados en webs de afiliados
De: Santi
Pregunta:
¿Se puede utilizar el marcado de productos, para tiendas de afiliados?
Respuesta:
Los datos estructurados se han creado para comprender mejor el contenido de una página web y de esta manera poder ayudar a procesar mejor la información de la página. En las webs de afiliados también se puede utilizar el sistema de marcado de datos.
Según las propias palabras de Google:
Los datos estructurados son un formato estandarizado para proporcionar información sobre una página y clasificar su contenido.
Una mayor comprensión de la página web o en este caso del contenido que hay dentro de una tienda online, sin duda ayudará al motor de búsqueda a asignar etiquetas específicas a cada elemento a través del marcado de datos.
Sólo hay que tener en cuenta que hay varios tipos de campos dentro del marcado:
- opcionales
- obligatorios
- recomendados
A tener en cuenta sobre el marcado de productos:
- El nombre del producto debe ser el nombre del producto real en sí, no el nombre de la empresa que lo fabrica o lo vende, ni una descripción.
- Usa lenguaje de marcado para un producto específico, no para categorías ni para listas de productos. Por ejemplo, “calzado en nuestra tienda” no es un producto específico.
- No marques contenido irrelevante o engañoso, como opiniones falsas o contenido no relacionado con el tema principal de una página.
- Las URL de las imágenes de productos se deben poder rastrear e indexar.
Te puede interesar:
- Cuanto tarda Google en indexar contenido nuevo
- Una señal de clasificación orgánica muy poco conocida
Acerca del autor
SEO Mánager en ginesmayol.com . Ayudo a empresas y marcas a posicionarse en Google. Presidente de la Asociación de MKT Digital de la Región de Murcia. Creo estrategias de Adquisición de tráfico para empresas y marcas nuevas. Hago deporte a diario y me gusta todo lo relacionado con el medio ambiente y el estilo de vida sencillo y saludable.